Hace 3 años | Por FranAlva a abc.es
Publicado hace 3 años por FranAlva a abc.es

«Trabajo de técnico de rayos en el hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina. He vivido toda la pandemia del covid hasta que en octubre me contagié. La pasada semana recibí una carta de mi mutua y en ella lo pone bien claro: no reconoce el contagio covid como accidente laboral. En otras palabras, no se creen que me haya contagiado en el hospital».

Comentarios

Cesc_

#6 Queda acreditado pues, que la lesión se produjo en el interior de un portal interdimensional que se abrió entre el suelo del gimnasio y el exterior, por lo tanto no se puede considerar que ocurrió en el centro laboral

Fdo: La mutua


Con tal de no soltar...

D

Una cosa es que no se lo crea, y otra que les interese mas asumir que no.

D

Una vez torcí un tobillo y fui a la mútua , la enfermera me dice que pase que viene ahora el médico, resultó que el médico era un vecino de mi pueblo que hizo FP de enfermería y hacía a las veces de médico.

eaglesight1

Parece increible. Pero no ocurre sólo en los hospitales, todos el personal docente con hipoacusia perceptiva bilateral profunda tiene dificultades en su trabajo y nadie da alternativas, simplemente que se fastidien, como son pocos piensan que no armarán ruido.

l

Es un poco off-topic, pero por dar cera a las mutuas, que lo tengo muy reciente, son una lacra y no creo que haya tanto fraude que justifique su modo de actuación.

El junio pasado empecé a estar claramente enfermo, seguí trabajando hasta que la médica de cabecera me dijo que no podía dejarme seguir trabajando en mi estado (un par de meses después). En cuanto la mutua apareció me sentí realmente acosado, diciéndome que eso seguro que no era nada que pidiese el alta (como si fuese a mi, que no sé nada de medicina, a quien le correspondiese tomar esa decisión). Además de su insistencia en que fuese a verles cada poco tiempo en una época en la que se estaban evitando todos los movimientos innecesarios y cada vez que hablaban conmigo por teléfono o en persona hacer incapie en que pidiese el alta, que no les parecía nada. También te atosigan pidiendo informes que tú no tienes por qué tener y que pueden solicitar ellos al servicio de salud correspondiente. Les sugerí que me hiciesen ellos las pruebas por las que estaba esperando, pero lo de gastarse dinero no les gustaba. Hasta que no tuve un diagnóstico y se lo compartí, no han dejado de atosigarme... ahora sólo me llaman para preguntarme si estoy mejor y preguntarme si hay alguna nueva información, pero de un modo mucho más suave lo que es de agradecer, pero el por saco que han dado no lo borra nadie.

Como soy un bien pensado, podría suponer que es una anomalía, que las cosas no pueden ser siempre así. Sin embargo, en este periodo una amiga que ha estado embarazada hasta hace unos días, que además a tenido un embarazo complicadete pero aún así no le han dado la baja hasta el último mes, pero desde ese momento ha tenido que empezar a sufrir a la mutua que le preguntaba que pa qué se cogía la baja (estando en la semana 38 y un embarazo de riesgo) y pidiéndole informes y estresándola... algo muy similar a lo que he vivido yo.

Estamos muy mal acostumbrados y probablemente sea por el lenguaje. La baja no te la coges, te la da un médico que cree que no puedes realizar tu trabajo y es ese médico (u otro, o un tribunal médico) quien decide darte el alta, lo hayas pedido tú o no. Espero que no tengáis que sufrir nunca el acoso y las malas maneras de una mutua, pero en su caso recordad esto y recordádselo a ellos.

Jack_Sparrow

Es sordo y está de baja desde noviembre porque estaba muy expuesto: «Mis pobres compañeros se bajaban la mascarilla para decirme las cosas»

No tiene nada que ver con lo de la baja, pero vaya tela con lo de tener que bajarse la mascarilla todo el tiempo para hablar con él. Ridículo en medio de una pandemia en un hospital lleno de Covid.

F

#3 Citemos completo:

"José Luis se contagió en octubre y la cuarentena la pasó solo en un piso. «Toda la gestión de mi baja la llevó Salud Laboral de mi hospital, que envió el parte por contagio covid como accidente laboral. Es lo que la normativa establece», explica."

Además de la baja de noviembre, está la otra, la que correspondiera por covid durante la cuarentena, que fue previa, en octubre. Y esto también tiene tela y es lo grave del asunto. Sobre todo cuando se están tirando el folio ahora por todas las televisiones y emisoras de radio, a bombo y platillo, diciendo que a todos los sanitarios les van a reconocer, no el accidente laboral, sino mejor, la enfermedad profesional.

Jack_Sparrow

#4 Si me parece perfecto. Lo que yo digo es que me parece ridículo que la gente se tenga que ir tocando la cara y bajando la mascarilla en un hospital para poder hablar con él.