Elon Musk está a punto de convertirse en el primer trillonario del mundo. Aun así, los liberales se preocupan por los posibles inconvenientes de la redistribución de la riqueza. Deberíamos haber frenado el auge de los ultrarricos hace mucho tiempo, pero más vale tarde que nunca.
|
etiquetas: trillonarios , mundo , elon musk , nueva york , impuestos
es.wikipedia.org/wiki/Escalas_numéricas_larga_y_corta
CC. #32
Lo de Opening fue en 2002. ¿Es que desde entonces no han podido aprender inglés?
Y los falsos izquierdistas por el machismo
Me pasa mucho últimamente, ir a eventos "izquierdistas" , a ver grupos musicales que se suponen izquierdistas, rebeldes, alternativos... y cuando han terminado los espectáculos he oído discursos contra el PP, contra el machismo, el racismo, la homofobia, la ultraderecha....
Pero no he oído una puñetera palabra contra la pobreza, por la redistribución de la riqueza, o por la lucha de clases, y eso que es más necesario que nunca
Más bien el primo raro al que se le deja entrar con la condición de que se quede a un lado y no moleste
#50 El año pasado vi a un grupo de chicas superalternativo, con muchas canciones contra el patriarcado, sin la más mínima mención a la pobreza o la desigualdad, terminaron su concierto con un "que se mueran los tíos"
Eso te parece de derechas o de izquierdas???
#68 Por mi, como si no crees en la gravedad
No es solo falaz, también es vergonzoso como argumento.
2. Al más rico actual aun le faltan 600.000.000.000 para ser trillonario (eso para ser "trillonario" con la medida anglosajona, con la española ya ni te cuento lo que le falta)
Y sin gravar adecuadamente la riqueza, pues lo de este meneo va a ir a peor sí o sí. Cada vez más % de riqueza en menos manos y el mayor % de la población cada vez con menos riqueza.
En breve, todos por aquí seremos trillonarios.
En EEUU, donde están la mayoría de ultrarricos, el SMI es más bajo que en España.
En Italia no hay SMI y algunos cobran auténticas miserias.
CC. #5
El billón se lo pagaría Tesla, lo que cobre por SpaceX yo no lo sé.
Igual le veo más futuro a SpaceX, siempre que no se duerma en los laureles. Se ha demostrado que los cohetes reutilizables son posibles, solo es cuestión de tiempo que hagan otros .. y me suena que hay al menos tres o cuatro empresas trabajando en ello (chinos, japoneses, USA, ...)
O de Hank Skorpio.
O cambian mucho las cosas o por ahora no tiene nada que hacer, tras enfrentarse a la los más verdes, ya que su negocio se basa en la verdura, y a los más fachas, que le van a poner trabas económicas.
#18 Space X??? Pero si es al época de menor inversión en el espacio por parte de USA!!!!
En su contra, los coches eléctricos, que tanto ha ayudado a introducir, le están abandonando y la competencia ya es real y mucho más eficiente.
Tambien hay que pensar que bajó muchisimo cuando se enfrentaron los dos gallitos.
el proyecto donde los demas se desloman trabajando y cuando ya no renta se sale corriendo con la pasta.
El hecho de que vayamos a tener trillonarios con millones de personas en la pobreza sólo demuestra el fracaso absoluto del modelo capitalista.
Luego se preguntan por qué China nos va a comer a todos.
Omoda 7 ... Más barato que un Tesla y lleno de cosillas, no como los otros que han tenido que volver a poner los intermitentes (se deben creer BMW)
800 millones de personas salieron de la pobreza absoluta en los últimos 40 años en China
El número representa más del 75 % de las personas que salieron de la pobreza en todo el mundo durante el mismo período.
espanol.cgtn.com/n/2022-04-01/GcHFIA/800-millones-de-personas-salieron
In fact, even the World Bank has repeatedly stated that the $1.90 line is too low to be used in any but the very poorest countries, and should not be used to inform policy. In 2016, the Atkinson Report on Global Poverty delivered a trenchant critique of the $1.90 line, and the Bank was forced to respond by creating new thresholds for lower middle-income countries ($3.20/day)
… » ver todo el comentario
En el campo, aunque no llegues a ese 1.90, comes de lo que te da la tierra. En ciudad NO.
rarehistoricalphotos.com/wp-content/uploads/2014/06/Children-playing-w
El acaparamiento obsceno del capital es literalmente un robo a mano armada a la humanidad.
Si alguna vez cambian las tornas deberían ser los primeros ajusticiados.
Se les olvidó decir que a ese estudio no se le ha aplicado inflación alguna, 1'90
No sé de dónde te sacas eso pero no es asi. Los 1,90 dolares son a precios constantes.
www.hola.com/actualidad/20241120730945/casa-de-saud-arabia-saudi-la-fa
Flipante el tema.
Si se invirtiera más en lo público para crear empresas billonarias, sería otra cosa. Bueno, que los políticos se lo gastarían.
Si yo monto una empresa (para ponéroslo más difícil, que sea de algo bueno, como por ejemplo, yo qué se, que fabrica unos robots que con energía solar reducen el CO2 de la atmosfera) y de repente además de ir muy bien y decenas de países hacen pedidos millonarios, y de pronto todo dios quiere invertir en mi empresa y sube la valoración a trillonario, ¿qué pasa conmigo? ¿paso a ser malo por poseer una empresa tan bien valorada?
#4 En efecto, "crear dinero" sin crecimiento de la productividad es lo que genera inflación.
"En un reciente ensayo para el Departamento de Relaciones Exteriores, señalaron que, desde 1990, el número de personas que viven con menos de 1,90 dólares al día – definición del Banco Mundial de la pobreza extrema- se redujo de casi dos mil millones a unos setecientos millones."
Se les olvidó decir que a ese estudio no se le ha aplicado inflación alguna, 1'90 dolares podría ser una cantidad razonable cuando empezaron a utilizarla, pero ahora es una mierda pinchada en un palo.
Si se actualiza el valor resulta que el número de pobres no solo no ha disminuido, sino que ha aumentado
Gracias a China.
¡Qué mala es China que se está quedando con todo por todo el mundo!
Por otra parte, la distribución de la riqueza está en el punto más desigualitario de los últimos cien años.
CC. #7
Por otra parte, la distribución de la riqueza está en el punto más desigualitario de los últimos cien años.
Tampoco se de donde sale eso, porque los datos dicen otra cosa. Aunque es cierto que la desigualdad creció por motivo del Covid, eso de que estamos en el punto más desigual de los últimos 100 años es falso:
Por eso se resisten a uña y carne a toda medida que pueda erradicar la pobreza, acabaría con el 'trickle up' que tienen montado.
los pobres votan porque quieren dejar de ser pobres