Hace 7 meses | Por ccguy a xataka.com
Publicado hace 7 meses por ccguy a xataka.com

(...) el Mundial Frankenstein planeado por la FIFA para 2030 allana el camino para que Arabia Saudí presente su candidatura para 2034. Las otras cuatro confederaciones más potentes del mundo (Europa, Sudamérica, África y Norteamérica) quedan fuera de la terna, y dentro de Asia pocos países pueden igualar el músculo económico de Arabia Saudí. Como Qatar demostró ante Estados Unidos, el social o deportivo importa poco.

Comentarios

J

#4 Aunque muchos sobres ya circularon con los intentos que costaron un pastizal.

A

#4 #1 Los juegos olímpicos sí, aquello sí que era una barrabasada. Un mundial no. Los estadios de España ya están preparados albergar un mundial.

Dragstat

#37 Si, totalmente de acuerdo, además en este mundial las sedes estarán repartidas en varios países. Los Juegos Olímpicos conllevan una inversión muchísimo más grande, y eso que se supone que la candidatura de Madrid iba de pobre y tenía ya mucho construida. De hecho, decían que era una de las causas por la que no fue elegida, al COI le interesaba mucha inversión por lo mismo. Recuerdo también que a Londres la llamaban la candidatura imaginaria porque no tenía nada construido en su momento. Y ganó. Además el tema olimpico es solo a nivel de una ciudad normalmente. Todo más concentrado.

IkkiFenix

#1 #37 Esos 7,5 primeros millones aprobados por el Consejo de Ministros representan solo la punta del iceberg de la cantidad presupuestada por el gobierno para la organización del mayor evento futbolístico del planeta. El Gobierno cifra la inversión necesaria para organizar el Mundial de 2030 en 1.430 millones de euros. El importe total de la inversión se dividiría en 750 millones de euros para inversiones en infraestructuras y otros 680 millones destinados a gastos de organización. Esta inversión estimada por el ejecutivo español es muy inferior al gasto que le supuso para Qatar organizar el pasado Mundial. Dicho emirato invirtió 200.000 millones de dólares en lo que ha sido el Mundial más caro de la historia, mientras que Brasil gastó 15.000 millones en la edición de 2014.

https://as.com/futbol/mundial/el-mundial-2030-es-para-espana-n/

Es mucho dinero, aunque si lo comparas con Qatar parece poco, pero claro allí no tenían ni un Estadio.

powernergia

#1 Creo que eso ocurre mucho mas en las olimpiadas que en los mundiales de futbol, donde al menos en España no habrá que construir grandes infraestructuras, ni deportivas ni hosteleras.

Otra cosa es efectivamente lo que indica #13, y es que tengamos que pagar alguna parte de lo que se haga en Marruecos o en Portugal.

editado:
Vale, ya veo que #40 pone una cifra bastante considerable.

Cantro

#5 es lo único bueno de ir en conjunto con otros países

M

#8 Hay 26 partidos y como mínimo solo en España 30 estadios con capacidad para meter decenas de miles de personas.

Podrían jugar varios mundiales a la vez en el país.

ccguy

#19 En un mundial no metes sólo "decenas de miles" en ningún partido, y además como se supone que es una máquina de generar dinero quieres que vengan cuantos más mejor.

https://www.transfermarkt.es/laliga/stadien/wettbewerb/ES1

Por encima de 40,000 hay sólo 7 estadios. En Qatar casi todos eran de 40,000, y digo yo que a España/Portugal vendrían muchísimos maś seguidores que a Qatar.

Duke00

#21 En tu enlace solo están los estadios de equipos de primera. En realidad, según este otro enlace son prácticamente 11 sobre 40.000 y 20 si contamos a partir de 30.000 (bueno 29.500).

Y por lo que leí de los estadios que están analizando para seleccionar, están teniendo en cuenta de más de 30.000 plazas.

IkkiFenix

#19 Lo que no entiendo es que lo hagan en tres países entonces. Con Portugal todavía porque hacemos frontera y quizás es un país demasiado pequeño para que le den un mundial a el solo, pero Marruecos...

M

#35 Para no hacernos la competencia, y Marruecos para que se diga que se hace en tres continentes.

Cantro

#19 entonces es cuando van a venir con las pijaditas de "se necesitan estas obras" o "hay que mejorar esta sala" o cualquier otra.

Si repasamos la historia de los mundiales en países con tradición futbolística y una liga principal hemos visto que siempre ha habido una potente inyección de dinero para "mejorar infraestructuras".

Así que pocas sedes y en estadios nuevos o recién renovados es una buena noticia, pero a medida que ampliamos el número de sedes la probabilidad de que alguien aproveche para reconstruir un estadio se eleva sustancialmente

Manolitro

#19 En España hay diez estadios con capacidad para +40.000 personas, que es el absoluto mínimo para un partido de mundial.
Y partidos van a haber en torno a 100

ccguy

#5 No, pero hay que reformar muchos de lo que tenemos, igual que pasó en el 82.

J

#20 el Bernabéu nuevo. Camp Nou nuevo. Metropolitano igual. Betis. Real Sociedad. Español. Athletic... renovaciones recientes.

Duke00

#20 Seguro que algunas reformas habrá en algunos estadios, pero el coste estará muy lejano a construir nuevas infraestructuras.

Eibi6

#5 pero quitando Bernabeu,y NouCampNou si lo acaban a tiempo, el resto tocará reformarlos... y esos dos seguro que chupan algunos fondos para pagar sus reformas actuales

Verdaderofalso

#5 díselo a Orlegui y al Sporting que están deseosos de construir uno nuevo

p

#5 Mejoras en estadios, construcción de infraestructuras de acceso, hoteles, etc. Tranquilo, que ya se sacarán de la manga que hay que construir N-mil cosas nuevas o mejoras. No seáis ingenuos, que ya encontrarán una manera de que circulen sobres y bitcoins a mogollón.

cc #11 #12 #17 #26 #36

lonnegan

#1 Dudo mucho que sea una ruina, la inversión será mínima, dado que los estadios no se tienen que constriuir o remodelar.

Polarin

#11

BXXI

#1 Es un mundial con todas las infraestructuras construidas, te compraría el discurso si fueran unas olimpiadas, pero no es el caso.

s

#12 #17 Un mundial sin obras, sobres, corrupción y sobresueldos es como una revolución sin tiros, una pantomima.

M

#25 Habrá sobres y sobresueldos para las empresas de servicios, no para las constrctoras.

s

#29 Si no hay sobres para las constructoras, no hay mundial. No da Florentino permiso para que se celebre.

Polarin

#1 Y espera que no tegamos que "subencionar" la parte de Marruecos". Que me da que esto es una forma de que se "financien" legalmente.

M

#1 ¿Qué infraestructura van a construir? ¿Campos de fútbol u hoteles?

Vichejo

#1 Que es un mundial de fútbol, no unos juegos olímpicos. Aquí los estadios ya los tenemos, que va a haber sobres?, no hay duda ya que en eso somos campeones, pero aparte de una burbuja de los alojamientos turísticos y la alimentación (y drogas) durante ese verano no veo una catástrofe

almogabares

#1 tal cual, nos va a costar un dineral y no nos va a repercutir en nada beneficioso. Pero hay gente que por el fútbol es capaz de justificar cualquier cosa, ya están diciendo por ahí que no va hacer falta hacer ningún campo, lo cual es falso. Además de las ampliaciones que va a necesitar más de un estadio, en más de una ciudad van a querer hacer un campo nuevo. Mira en Gijón o en Zaragoza, donde se quieren gastar una burrada en hacer un campo nuevo a remodelar el que hay, obviando las verdaderas necesidades de la ciudad. La gente por el fútbol justifica lo que haga falta y no venden a sus hijos de casualidad. Como se suele decir, pan y circo.

El_Chepas

#1 creo que te has confundido con los Juegos Olímpicos. Alquileres, comercios, turismo, mejora de infraestructuras, impuestos... miles de millones en audiencia, imagen mundial... no se Rick... el fútbol es el deporte rey por algo.

mono

Pues mejor para Arabia Saudí, negocios corruptos a países corruptos

Duke00

Bueno, en realidad se organiza en 3 países, en los otros 3 países solo se juega un partido para conmemorar el centenario del primer Mundial, el de Uruguay. Por lo tanto no sé si eso contará como si Sudamérica participará en organizar un mundial, que es la tesis de este meneo.

#3 Yo también he leído por diversas fuentes que el mundial 2034 será para la Confederación asiática o la de Oceania.

Pues estaría bien Australia.

F

La FIFA lo ha dejado claro. Quién alberga el mundial es la candidatura de España, Portugal y Marruecos a todos los efectos.
Con motivo del centenario del primer mundial, los tres primeros partidos serán en Uruguay, Paraguay y Argentina.
Esto quiere decir que el mundial de 2034 podría ser en Suramérica.

D

Ingénuo como poco hay de llamarle al articulista,..... (es broma).
Tu a que te crees que ha ido el Benemérito pallí si no es a hacer negocios?, a disfrutar de una vida de lujo y a vivir la vida?, jajajaja por Dios, ese ha ido a pillar cacho, que para eso es un borbon.

mmpulido

Ya sabemos quien va a pagar el Nou Camp cuando la empresa turca contratada diga que le faltan milloncetes para acabarlo a tiempo para el mundial.

lonnegan

#34 la tontería del dia

recom

Precisamente lo que se necesita para que se recupere el país económicamente y solucionar el cambio climático roll . Nadie en su sano juicio querrá venir a la península en 2030, el calor será insoportable y desértico, como Qatar pero encima a lo cutre.

p

Respecto a la candidatura de Arabia Saudí para 2034, seguro que no gana porque la muy feminista FIFA no se lo dará, ¿no? ¿no? ¿NO? Tendremos a Irene Montero, Ione Belarra y demás tropa haciendo campaña en contra y luchando por los derechos de las mujeres en esos países. ¿O no?

Venga, va, ya despierto.

Duke00

#2

Polarin

#6 Bueh ... no se... creo que es relavante igual que con Quatar, o ahora con Marruecos donde lo de la identificacion de la virginidad antes del matrimonio es un hecho social.

e

#2 Buah chaval, menudo troll eres.