Hace 2 años | Por knut a biobiochile.cl
Publicado hace 2 años por knut a biobiochile.cl

Medios en Brasil dieron a conocer esta semana la historia de una mujer llamada Josefa Feitosa (61), quien confesó que hace un tiempo se negó a cuidar a sus nietos, a petición de su hija, y tomó la decisión de viajar por el mundo. La situación ocurrió tiempo antes que apareciera el coronavirus y comenzaran las restricciones. En 2018, ella se jubiló luego de trabajar por décadas en el sistema penitenciario de su país.

Comentarios

c

#2 si tus padres están encantados, no veo el problema. El problema es que se hace costumbre, y luego ya no encanta tanto…

D

#4 Deja de ser un roñoso.

Mister_T

#4 Si lo hacen voluntariamente seguramente disfrutar para ellos consista en pasar tiempo con su nieta. Ningún problema mientras los padres no se molesten por que un día les digan que no pueden.

yopasabaporaqui

#2 100% de acuerdo. Lo decía cuando no tenía hijos, y lo digo ahora que los tengo. Puntualmente vale, pero por sistema es un abuso. Es mi responsabilidad.

jacktorrance

#6 Creo que además les vas a dar unos valores a tus hijos muy buenos. Me pareces una persona muy responsable y consecuente, creo que esto debería ser la norma, claro que siempre hay emergencias donde los abus se hacen cargo, pero convertirlo en norma.... El que quiere tener hijos esta en su derecho por supuesto, pero tiene que asumir unas responsabilidades con ello. Es que además los padres que suelen abusar de los abuelos para estos fines, luego son los más dignos que por poco te piden el libro de reclamaciones. "Pero como que la niña esto o lo otro". La abuela de mi pareja que cuida a una de las sobrinas cuando los padres no pueden, tuvo que aguantar una reprimenda porque la niña de 5 años había visto la tele, lo habían visto por las cámaras de seguridad. No hombre, cuiden de su hija y déjense de tonterías. Si quieren irse al monte, de retiro o de parranda con sus amigos como hacía cada sábado cuando tenían 20 años pues ya no pueden. Y de estos hay a patadas.

yopasabaporaqui

#8 Tengo la suerte que los dos pensamos igual. A veces eso es decisivo.

Supercinexin

#2 Pues mi viejo era llegar vacaciones en la escuela y enseguida nos empaquetaba rápido a tos pal pueblo. Pascuas, veranos, puentes, ... A nosotros y a mi madre venga con los agüelitos que son vacaciones. Él ya se volvía pa la city, que tenía cosas que hacer. Cuando ya fuimos mayores empezamos a entender por qué a la mamá no le gustaba tanto ir al pueblo y las caras de vinagre que llevaba en el coche durante el viaje, con lo bien que lo pasamos

#UnHombreModerno
#DeSuTiempo
#DeLos70YLos80
#PorFinSeHanIdoLosMalditosCríos
#VamosALlamarALasPu745

V.V.V.

#11 También es cierto que nos tirábamos todo el día en la calle. En casa de mis abuelos desayunaba, comía, cenaba y dormía, el resto del tiempo estaba en la calle, eso a partir de los 5 años o antes. Y antes si tenías hermanos o primos mayores eran ellos los que te cuidaban a no ser que fueras un bebé, entonces te quedabas con tus padres.

#FreeAssange

herlocksholmes

Qué manía de empaquetar a los hijos. He disfrutado con ellos todo mi tiempo libre, al parque, jugando al fútbol, al MAME, en la nieve, en la playa, en la montaña, en PortAventura, en el cine, en SendaViva, en el camping, en la piscina, jugando a las familias, a la escoba, haciendo puzzles, resolviendo problemas de mates, leyendo libros, contando historias de miedo, de risa, disfrzandonos, pintandonos la cara, viendo Vickie el vikingo, cantando canciones, ...y no pongo más. Volvería ahora mismo.
Y ahora que son mayores, yendo a museos, o viajando por España, Francia,...No me han molestado nunca. Debo ser raro.

Supercinexin

#25 Si tienes que elegir entre hacer lo que te gusta y ayudar a tus hijos es que están abusando de ti.

Pues entonces lo mismo que si tienes que elegir entre hacer lo que te gusta y vivir tu vida y ayudar a tus viejos, ¿no? La vieja también estaría abusando de sus hijos si les pide que la cuiden cuando se canse de "ver mundo".

Exactamente igual.

D

#25 Nadie ha dicho que tenga que hacerlo.

Socialmente se espera, pero realmente puede hacer lo que quiera. Faltaría más.

Pero, como te explica #28 , si pide ayuda cuando sea aún mayor y no pueda valerse por si estaría haciendo lo mismo.

Igual no lo hace. Tiene dinero, se paga los cuidados y ve a la familia cuando quieren o ella quiere pasar a saludar.

Simplemente, si no hace una cosa que no pida la otra.

Yomisma123

Que una abuela te ayude en un momento puntual, genial
Que una abuela sacrifique su vida otra vez para cuidar niños cuando ya cuidó a sus hijos me parece fatal.
En los parques se ven verdaderos dramas: abuelos llevando y trayendo niños a diario, de lunes a viernes, llueva o haga sol, estén sanos o enfermos, sin vacaciones ni fines de semana libres
"Porque es mi nieto, como voy a decir que no"
Un día una merienda, pues sí, o a jugar por las tardes, pero eso que se ve es un trabajo, no puedes descargar tu conciliación en tus padres.

Blackspartak

pues de puta madre

Supercinexin

#1 Sí, cojonudo. Mientras luego no vuelva pidiendo cuidados a sus hijos y que la cuiden en casa, que haga lo que quiera.

Una persona debe entender las consecuencias de sus acciones para con los demás y aceptarlas si es que desea seguir adelante con sus decisiones.

D

#15 Y los padres no deberían ser responsabilidad de los hijos ni de los nietos.

Un padre cuida a sus hijos porque tomó una decisión y llegaron. Los hijos no tomaron esa decisión.

Me parece extremadamente egoísta no ayudar a tus hijos y luego querer pedirles ayuda.

Anomalocaris

#20 Ayudar a alguien es muy diferente de asumir sus responsabilidades. Ayudar a alguien no debería impedirte hacer lo que quieres hacer. Si tienes que elegir entre hacer lo que te gusta y ayudar a tus hijos es que están abusando de ti.

Supercinexin

#20 Exacto. Sin más.

Supercinexin

#15 ¿Y por qué se los tienen que negar?

Pues igual porque en vez de cuidar viejos prefieren irse de viaje a ver mundo.

¿Acaso ella no les cuidó y alimentó hasta que fueron adultos?

¿Y? ¿No era eso lo que tenía que hacer, su obligación porque para eso eran sus hijos?

Valdreu

Todo depende, no es lo mismo que los abuelos echen una mano por cuestiones de incompatibilidad con el trabajo o dar alguna vez un respiro a los padres, que endosarlos para seguir con una vida de adolescente.

Si unos abuelos deciden no ayudar a sus hijos con sus nietos, es lo mismo que no les ayuden con otras cosas, que no te presten dinero si te hace falta o que no te cuiden si tienes problemas médicos. Legítimo, pero de lo que se mama se cría, lo lógico es que sus descendientes prioricen también su derecho a vivir la vida frente a ayudarlos cuando los abuelos lo necesiten.

Yo he tenido una relación estupenda con mis abuelos, y ha sido precisamente gracias al contacto que he tenido. Sin embargo, una de mis abuelas, también quiso disfrutar la vida y pasó de cuidarnos por mucho que a mis padres les hiciese falta, lógicamente no tuve apego con ella, y el único motivo para preocuparme de ella en su vejez, fue por lo que le debo a los otros, que si fuera por lo que ella se ganó, no hubiera movido un dedo.

La gente que ve normal apenas relacionarte con abuelos viviendo cerca, entiendo que no tienen un sentido familiar muy desarrollado, y yendo a comer un domingo de cada mes con ellos, poco vínculo puedes tener.

koe

El titular es sensacionalista. Debería ser "Abuela se niega a hacer de canguro"

asola33

Voto irrelevante.

RamonMercader

Otro avance hacia el individualismo egocéntrico hacia el que caminamos

Si mi padre estuvo preparándome el huerto hasta los 83 años, ya se yo lo que haré con mis hijos se llegó a esa edad estando sanote.

rrkrr

Los padres que endosan a los hijos a los abuelos para disfrutar sin las responsabilidades que ellos mismos han querido tener y que cuando los hijos sean más grandes y sean los abuelos los que necesiten ayuda les buscarán una residencia....

¿Tendrá algo que ver la educación que les dieron los abuelos a los padres desde que eran pequeños sobre el esfuerzo, la responsabilidad y otros valores en general?

G

#19
Creo que sí. Tiene mucho que ver. Son los responsables de los valores de sus hijos.

Ellos, los abuelos, que han criado y cuidado a sus hijos, que luego han cuidado a sus nietos y que van a acabar en un asilo, son además responsables de que sus hijos se comporten así con ellos: que les endosen el cuidado de sus nietos y que, cuando no puedan valerse por si mismos, tampoco los cuiden sino que los metan en una residencia.

Es el escaqueo/caradurismo perfecto: no me responsabilizo ni de mis hijos ni de mis padres cuando lo necesiten, pero tampoco soy responsable de ser así, son los valores que me transmitieron mis padres.