Hace 8 años | Por Ratoncolorao a ondacero.es
Publicado hace 8 años por Ratoncolorao a ondacero.es

Una mujer de 44 años ha sido asesinada a cuchilladas por su marido, S.G.R. de 49, en un piso d de Zaragoza tras una fuerte discusión.

Comentarios

Campechano

#7 ¿Y cuál es según tú la evidencia? Porque ese dato por sí solo no demuestra nada. El dato que falta es el porcentaje de mujeres asesinadas por violencia de género respecto al total de asesinadas por sus parejas. Solo así se puede ver lo probable que es que un asesinato sin denuncia se deba a violencia de género. Y por supuesto, por muchas estadísticas que tengas, ninguna puede demostrar nada sobre un caso particular

Ratoncolorao

#15 Osea, si tu dices que no ha denunciado, sí demuestra algo...
Si yo te traigo datos para decirte que es lo habitual, no demuestra nada...MANDE?

Campechano

#26 Yo no digo que demuestre nada, sino todo lo contrario. Lo que digo es que no se puede afirmar nada con seguridad, ni que sea violencia de género ni que no lo sea. Y si no fueras anumérico sabrías que las estadísticas se aplican al conjunto y no a casos particulares. Que la mayoría no denuncien no permite deducir nada de un caso particular, tan solo su probabilidad y acompañada de más datos como el que cito en mi comentario. Lo que pasa es que no os conviene tener estadísticas reales y bien hechas porque entonces se os puede caer el chiringuito ideológico que os habéis montado

p

#7 Lógica aplastante:
Le aplico la etiqueta de violencia machista de forma inmediatamente porque solo en dos de los casos a los que aplicamos la etiqueta de violencia machista inmediatamente pudimos demostrar que era realmente violencia machista.

Bien mnm, bien.

Campechano

#19 Has puesto en negrita lo que te conviene. Queda más claro resaltando este texto

surge como manifestación del ejercicio de poder del hombre sobre la mujer

En este caso, sin denuncias previas que demuestren ese ejercicio de poder, no se puede aplicar de momento la definición de violencia de género

celyo

#25 #21 la manifestación de ejercicio de poder no tiene porque ser siempre a través de una denuncia por malos tratos, ya que la victima puede sufrir cierto sometimiento e incluso vejaciones y verse imposibilitada psiquicamente para ello.

Pero vamos, al final es un juez quien tiene que juzgarlo.

Campechano

#31 La denuncia lo que demuestra es la existencia de ese ejercicio de poder. Su ausencia no demuestra nada, y por eso no se puede afirmar nada de este caso en particular sin más pruebas

N

#32 De hecho la denuncia tampoco demuestra nada al respecto. La denuncia hay que investigarla para demostrar que, en efecto, existe ejercicio de poder.

celyo

#32 Yo no he dicho que la ausencia de la misma demuestre algo, si no que habrá que evaluar el caso, y eso al final lo hará un juez a través de las pruebas que se presente, y ante la falta de denuncia previa habrá que tirar de lo que sea, testigos o cualquier otro documento que sea admisible. Pero no puedes asegurar que al no haber documento no puede haber sometimiento.

En la propia noticia ya hace una indicación al respecto

... participará este miércoles en el minuto de silencio que ha convocado el Gobierno aragonés en repulsa por el asesinato de una mujer en Zaragoza, supuestamente víctima de violencia de género, ...

Campechano

#36 Si precisamente soy yo quien está diciendo que no se puede afirmar nada. Y la noticia la han ampliado. Cuando se ha meneado tenía un texto bastante escueto y no mencionaba la violencia de género, con lo cual no estaba para nada justificada la etiqueta

celyo

#38 Yo admito que he pecado de simplista en cuanto a la interpretación de la ley.

De todas manera el sometimiento de poder es una definición para mi vaga, que es donde peco de interpretación, no veo cuando es una prueba de algo.

N

#31 Ese comentario demuestra que no entiendes esa frase de la ley.

celyo

#33 ok, lo admito, no entiendo esa parte y he pecado de simplista.

¿Puedes explicar como demuestras un sometimiento de poder según tu valoración? ya por mera curiosidad.

N

#37 Además de la evaluación psicológica de víctima y maltratador, cuando hay malos tratos (que por otro lado no siempre están originados por una cuestión de machismo ya que hay gente que siempre usa la violencia contra el débil sea hombre o mujer), con frecuencia es posible que haya testigos y testimonios del circulo social acerca de la vida social de la pareja, informes médicos, y otro tipo de pruebas (frecuencia de llamadas al número de la pareja, historial de conversaciones electrónicas, cosas que se pueden encontrar en el domicilio o precisamente porque no se pueden encontrar…) que ayuden a demostrarlo. Se puede hacer.

celyo

#40 Ok, gracias.

D

#14 gracias.

Estás reconociendo que se discrimina por motivos de género.

P.D. este no es el mejor hilo para hablar de discriminación.

Un asesinato es más triste que todas las discriminaciones.

powernergia

#16 Si, en la ley contra la violencia de genero es una ley discriminatoria a favor de la mujer, se llama discriminación positiva:

https://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3n_positiva

Algo comunmente utilizado en países desarrollados para compensar determinadas situaciones, este tipo de leyes están avaladas por muchos organismos y legislaciones a todos los niveles.

D

#20 no.

Es una discriminación negativa hacia las mujeres homosexuales, por ejemplo.

¿Por qué merece más una mujer heterosexual víctima de un hombre que una mujer homosexual víctima de una mujer?

powernergia

#22 Es discriminación positiva hacia las mujeres, sean homosexuales o no.

D

#24 es discriminación negativa hacia todas las víctimas cuyo agresor no sea un hombre.

Yo entiendo que las medidas de protección deben ser acordes al riesgo, y que las penas deben ser acordes a la gravedad.

No entiendo que el riesgo y la gravedad dependan exclusivamente del género, sino que tienen que ver con otras cosas, como la capacidad para hacer daño, el grado de violencia, el grado de obsesión, la justificación mediante ideología del odio...

Es lamentable que una víctima que necesita protección extra se queden sin ella, mientras que otra víctima que no necesita protección extra la tenga...

Imagínate que el único criterio para dar una vivienda de protección oficial fuese ser negro nacido en África, y que se la diesen a Eto'o...

Pues eso, si el único criterio es el sexo, se trata de una ley sexista.

D

#16 Claro que lo reconozco. La ley está hecha contra las parejas. La violencia de género solo ocurre en las parejas. El jefe de mi novia puede hacerle lo que quiera a mi propia novia que nunca será violencia de género. Por mucho que digan las feministas que no se discrimina. "Un asesinato es más triste que todas las discriminaciones." Estoy de acuerdísimo contigo. Ahora que leo todo el hilo, no es congruente lo que estoy diciendo. Me refería a la violencia del hombre a la mujer en las parejas.

elgatolopez

No hay discusión ninguna: violencia de género.

WarDog77

#8 pues en #19 ya tienes argumentos

Campechano

no constaba ninguna denuncia por presuntos malos tratos ni había orden de alejamiento

#0 ¿No te has precipitado un poco con la etiqueta de violencia de género?

Campechano

#2 Hombre, es que meter en el saco de la violencia de género a todo asesinato de una mujer a manos de su pareja es como meter en el racismo todos los asesinatos de personas negras. Si no había denuncias, puede ser que no hubiese violencia de género. Yo lo que digo es que al menos habría que considerar otros motivos

N

#4 Como ves, Ratoncolorao es una persona con que se puede razonar.

WarDog77

#4 #12 Dura lex, sed lex.

#19 lo deja claro, si había relación afectiva no ha nada más que mirar, es violencia de genero

N

#44 No sé si estás siendo sarcástico pero por si acaso no: si había relación afectiva en la que el hombre ejercía poder mediante la violencia. Según la ley, la relación por si sola no es suficiente.

Campechano

#44 También hay que mirar esto

surge como manifestación del ejercicio de poder del hombre sobre la mujer

celyo

#2 Pues cuando veas la cifra de suicidios mejor que estés sentada.

http://www.elmundo.es/espana/2015/02/27/54f0cff4e2704ef9158b4573.html

En 2013 se quitaron la vida 3.870 personas, la cifra más alta de los últimos 25 años
...
2.911 de los suicidas fueron hombres y 959, mujeres


#1 Definición de violencia de género

la violencia de género es aquella que comprende todo acto de violencia física y psicológica cuando hay o ha habido una relación afectiva o sentimental análoga a la conyugal entre agresor y víctima, y que surge como manifestación del ejercicio de poder del hombre sobre la mujer, y con independencia de que haya habido o no convivencia.

http://www.mundojuridico.info/la-violencia-domestica-y-la-violencia-de-genero/

Más claro agua. La ley es la ley.

N

#19 Usted no se ha fijado en un detallito de esa definición:

La violencia de género es aquella que comprende todo acto de violencia física y psicológica cuando hay o ha habido una relación afectiva o sentimental análoga a la conyugal entre agresor y víctima, y que surge como manifestación del ejercicio de poder del hombre sobre la mujer, y con independencia de que haya habido o no convivencia.

Un asesinato no es necesariamente una manifestación de ejercicio de poder. Igual que hay mujeres que matan a sus maridos precisamente como manifestación de impotencia al no ver otra salida ante la violencia que sufren, un hombre podría ser maltratado y matar a su mujer por ese motivo. Sin pruebas, un asesinato de un hombre hacia una mujer no es violencia de género y si ha de interpretarse eso de la ley, la ley es sexista y, por tanto, injusta.

D

#3 el otro día me decían unas feministas que no.

D

#8 Feministas que estaban equivocadas.

D

#9 no.

Feministas que querían argumentar que no se discriminaba por motivos de género.

Aseguraban que si el motivo no era machismo, ni misoginia, etc, sino motivos comunes, de los que podría tener un hombre para matar a su novio, una mujer para matar a su novio, una mujer para matar a su novia, no era violencia de género ni se aplicaba la ley de violencia de género.

Ahora me dices tú, que aunque los motivos no sean machismo, ni misoginia, sino motivos comunes a todo tipo de personas y parejas, se emplea la ley integral contra la violencia de género siempre que el acusado es hombre y la víctima mujer.


Pues cada vez lo tengo más claro.

D

#13 Siempre que sea violencia de hombre a mujer se aplica. Fin de la cita.

M

#1 lo que me parece alucinante es que todavía haya que justificar todo

Campechano

#5 Obviamente. No se puede afirmar nada sin pruebas, o con las pruebas en contra

M

#6 y en qué otro contexto crees tú que se puede clasificar el asesinato de tu propia mujer? vamos es que si eso no es violencia de género Per se apaga y vamonos

N

#10 ¿Odio personal, simple venganza por motivo “x”, enajenación mental transitoria? Solo se me han ocurrido tres cosas, igual llevas razón y todo.

Como los hombres no matan a otros hombres, ni se meten de hostias cuando discuten entre ellos, la respuesta lógica es violencia de género. Clarinete.

Campechano

#10 Vamos a ver criatura. Violencia de género es matar a tu mujer por el hecho de ser mujer y considerarla como tu posesión. Si la matas porque tras un divorcio te ha dejado en la ruina, o porque no soportas su carácter, o por un calentón tras una discusión no es violencia de género

M

#18 No hace falta que te refieras a mí como "criatura" no soy ni un animal ni un niño. Ya veo de qué pie cojeas solo con ese tipo de comentario... todos los escenarios que planteas si a quien matas es a tu mujer es violencia de género. Asúmelo

Campechano

#28 Porque yo lo valgo

ilhun

Cuando se menean artículos que aclaran el concepto de violencia de género, se descartan a negativos sistemáticamente; y cuando se menean noticias de mujeres asesinadas por sus maridos, se negativizan y se argumentan una serie de ideas que dejan claro el desconocimiento que hay sobre lo qué es la violencia de género.
Y así casi todos los días. Porque un día sí y otro no desayunamos con la noticia de una mujer asesinada por su marido o pareja.
Es una pesacdilla que se muerde la cola
Recordemos:

"-La violencia de género solo afecta a mujeres, no a hombres"

(...)" Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión".(...)
Entre 50 y 60 mujeres son asesinadas cada año por sus parejas o exparejas, un 12,5% de las mujeres admite ser víctima de violencia machista, según la última Macroencuesta, y solo diez de las 50 asesinadas en lo que va de 2015, según los datos oficiales, habían interpuesto denuncia. Casi la mitad, un 44%, admiten no hacerlo porque la violencia que sufren no es lo suficientemente grave. "Muchas no lo hacen por vergüenza, porque la sociedad les ha mandado un mensaje de que si son maltratadas es porque algo han hecho mal", "esa aceptación de la violencia no existe en ninguna otra".

http://www.eldiario.es/sociedad/puntos-explican-violencia-machista-especifica_0_461254146.html

N

#35 "esa aceptación de la violencia no existe en ninguna otra"

Claro que no. En la esclavitud ningún esclavo acepta la condición de ser una “posesión” del esclavita, siempre se revelan, por sistema.

Resumen de tu comentario: Si tienes pene eres un maltratador asesino en potencia. Así estamos.

El Diario no es precisamente un ejemplo de sensatez cuando se trata de hablar de este tema y además da espacio a mujeres sexistas en su páginas.

T

El hombre, que también presentaba algún pequeño corte en las manos, ha sido detenido sin oponer resistencia. No constaban denuncias previas por maltrato.

Es decir, tal vez se intentó suicidar o hubo forcejeo y no había indicios de maltrato.
Ante esto, cualquier detective o investigador barajaría varios móviles para el crimen:
¿a qué fue debida la discusión?, ¿había enfermedad mental del hombre, drogodependencia, codependencia mutua, alguna infidelidad, lo provocó un maltrato psicológico del hombre hacia la mujer o quizá de la mujer hacia el hombre?

Pero el móvil del crimen, oficialmente y para la sociedad, una vez más, será el machismo del hombre. Ya basta de tonterías. Queremos que se tomen en serio estos crímenes, y eso implica investigar las causas, no asumir un dogma como borregos.

D

Un nuevo envío donde los machistas de menéame culpabilizarán a la víctima, llorarán de lo malas que son las mujeres que se dejan matar para poder robar al hombre la casa y la tostadora, se autofelarán con comentarios de ascopena y seguiran llorando porque nadie les quiere, les votan negativo sus comentarios de mierda y todas las mujeres son unas putas salvo su madre.