Actualidad y sociedad
32 meneos
35 clics
Muere otro trabajador en accidente laboral en Sevilla

Muere otro trabajador en accidente laboral en Sevilla

Pedro tenía 61 años y ha caído desde la azotea de una vivienda en Gines

| etiquetas: accidente laboral , trabajador de 61 años , fallecido
26 6 1 K 207
26 6 1 K 207
Veremos cosas tipo contador de violadores cuando hay interés mediático-político pero nunca un contador de accidentes de trabajo y muertes que actualicen, si no al día, al menos semanalmente.
#1 sin ministerio para contarlos no pueden dar cifras. Se requiere mucho trabajo y recursos para contabilizarlos
#2 Ojalá gobernase un partido obrero que se preocupe por la seguridad de los trabajadores ...
#4 No existen los partidos obreros.
Los obreros tienen sindicatos ...y mala ostia.
#4 los políticos están para solucionar sus problemas, no lo se la gente
#4 y si es socialista sería la leche.
#2 #4 Los fallecidos en accidentes laborales los contabiliza el ministerio de trabajo
www.mites.gob.es/es/estadisticas/condiciones_trabajo_relac_laborales/E
#1 La izquierda está hoy muy entretenida luchando con imanes y obispos para celebrar actos religiosos en lugares públicos como para preocuparse por obreros eurocentricos privilegiados
#1 www.mites.gob.es/es/estadisticas/condiciones_trabajo_relac_laborales/E

Casi todas las muertes en el trabajo acaban en los juzgados, y eso es muy lento. No todo el mundo que muere en el trabajo se acaba considerando accidente de trabajo, se de casos de suicidios en el trabajo a ver si la familia rascaba más pasta. Tampoco todos los accidentados acaban muriendo en el acto, por lo que actualizar las estadísticas semanalmente es casi imposible.
#1 En la sede de UGT de Sevilla tienen un contador en la entrada. Dos. Uno de fallecidas por violencia machista y otro de fallecidos por accidente laboral. Supongo que en el resto de ciudades tendrán un contador parecido.
#1 los sindicatos van a congresos y convenciones del PP y se quejan de los trabajadores.ientras no haya sindicatos de trabajadores esto seguirá así.
Efectivamente, habra que ver las causas, aunque un golpe de calor no justificaria que se cayese porque se supone que ha de haber protección colectiva o individual ,y tambien preguntarse que pinta un señor de 61 años en un tejado y si es el mejor puesto de trabajo para alguien de esa edad.
#9 Coincido plenamente con tu comentario, y al leer el titular he pensado esto mismo que has escrito: "y tambien preguntarse que pinta un señor de 61 años en un tejado y si es el mejor puesto de trabajo para alguien de esa edad."
Ahora toca intentar saber que pasó, si fue que se cayó por un descuido, unas malas condiciones en seguridad o, le dió un golpe de calor y por eso se precipitó.
#7 en estos casos pasa como con la viogen, la culpa siempre es del capitalismo y del empresaurio, nunca hay otras causas.
#7 Murió por no utilizar el EPI. Bien porque el empresario no se lo había suministrado o bien porque el no trabajador no lo estaba usando.

En una azotea, hay que instalar una linea de vida. Y el trabajador con su arnés correspondiente, debe estar "enganchado" a esa linea de vida.

Si te descuidas, tienes un accidente o lo que sea, te quedas colgando al menos.
#15 por eso dije lo de las medidas de seguridad, porque muchas veces van triscando como cabras sin ningún enganche ni arnés.

menéame