Hace 11 meses | Por MiguelDeUnamano a rtve.es
Publicado hace 11 meses por MiguelDeUnamano a rtve.es

La ola de calor que la provincia de Sevilla está atravesando estos días se ha cobrado la primera víctima mortal oficial. Se trata de un varón de 47 años del municipio de Aznalcóllar con patologías previas, según confirman fuentes de la Consejería de Salud y Consumo a RTVE.

Comentarios

V

#6 #9 menos mal que no va a haber miles de personas sentados durante 15 horas en colegios sin aire acondicionado el 23 de julio…

D

#10 en Andalucía se supone que pusieron A/C en los colegios.

A

#11 ya te digo yo que no o que te lo diga mi chavala de diez años... Aíre acondicionado en el cole (público) cuñaoooo...

A

#21 al cole público de mi hija, colegio público de capital de provincia no ha llegado, ni se prevé. De hecho el AMPA quiso poner ventiladores de techo financiados por nosotros y no se permitió por la delegación de educación. Lo único que se pudo hacer fue poner toldos en la fachada que daba al sureste y un chambado para el recreo de los de infantil.
Y supongo que sí tuvieran previsto poner a/c ya nos lo habría comunicado con fanfarrias el director o la Junta

A

#21 Ya he encontrado la lista de centros de mi provincia que se benefician de la medida. Son 20 incluidos colegios institutos y guardes

D

#33 si me toca mesa espero que sea uno de ellos

A

#34 peor... Estará con los operarios levantado el falso techo 😃 ... Llévate pilas pal'mando

D

#35 ya he comprobado y el que me toca tiene AC

A

#37 echa la lotería cabron y dime el número

t

#21 Después lees la noticia y pone "sistemas de refrigeración" (que pueden ser ventiladores, toldos, cubiertas verdes) además de los aires.
Ah, y también placas solares, con lo cual se puede dar el caso de un cole donde pongan placas y ya están dentro del plan. Pero no toquen la refrigeración.

Malinke

#21 «tendrán» no quiere decir que tienen.

A

#11 ni aunque los pague el AMPA

t

#11 Pero si precisamente se hizo un plan de climatización para no ponerlo, con soluciones más ecosostenibles.
Salía en los periódicos demasiadas noticias de que los pagaban las AMPAS y como eso quedaba mal a los políticos, se sacaron un plan hacer parecer que hacían algo.
En realidad apenas han avanzado

k

#11 jajajajajajajajaa me rio por no llorar

D

#10 Yolanda ha pedido que se alargue el horario hasta las 22h, así que serían unas 17 horas más o menos.

M

#10 Mejor, asi se dan cuenta que pasan los niños y los ponen.

S

#10 Por mucho que sea comprensible esa queja, estás hablando de personas sentadas a la sombra, sin hacer ningún esfuerzo físico imporante...

L

#9 si no responsabilizas a este señor de lo que le ha pasado, entonces nadie puede ser responsable de nada.

Estar a las 13 horas en un día con alerta por ola de calor haciendo un trabajo al aire libre, hay que estar chalado, no me jodas. El pobre hombre compró todas las papeletas para acabar jodido.

alexwing

#2 Andalucía es la primera comunidad que ha establecido un protocolo ante la ola de calor, que empezó ya en mayo.

v

#5 Y qué marca el protocolo en días como hoy? A ver, cabe la posibilidad de que el fallecido no haya hecho caso de el.

v

#7 A ver, había la misma alerta o similar hoy que el sábado. Que esta ola de calor está siendo tremenda

totope

#14 shshshs que les rompes la ilusión.

celyo

#14 La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha avanzado que se acometerán cambios legislativos para prohibir el trabajo al aire libre cuando haya alerta roja o naranja, decretada por la Aemet, por episodios de altas temperaturas.

no parece que esté aún

jonolulu

#24 No. Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-11187

celyo

#28 En el supuesto en el que se emita por la Agencia Estatal de Meteorología o, en su caso, el órgano autonómico correspondiente en el caso de las comunidades autónomas que cuenten con dicho servicio, un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo, y las medidas preventivas anteriores no garanticen la protección de las personas trabajadoras, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista

Esto NO es prohibir el trabajo en condiciones adversas como dices en #14, ...
Estl queda en responsabilidad de la empresa ???? ..... y ya si eso que el trabajador denuncie ¿no?

S

#42 No soy jurista, tengo entendido que antes de esta ley ya estaba prohibido trabajar en esas condiciones, otra cosa es que hubiera un protocolo que dijera "mira, en estas circunstancias concretas no se trabaja". Evidentemente si para un trabajo necesitas adaptar tu puesto de trabajo, y no lo haces, pues no se puede realizar.

Y en general, es que no está prohibido que alguien trabaje en toda las condiciones peligrosas posibles. Simplemente no te pueden obligar a asumir esos riesgos.

celyo

#52 ¿pero que es adaptar tu piesto de trabajo? ¿hacer más paradas, no estar expuestos directamente, no hacer trabajos en altura, ir acompañados de un compañero, llevar cierto equipo, medidores,....?

Lo más interesante es añadir los escenarios meteorológicos, pero en lp demás, es muy subjetivo o abierto.

S

#53 Yo entiendo que la ley es ambigüa en ese aspecto de forma interesada, adaptarlo será que no haya peligro. Tener un protocolo concreto no está mal, pero parece que si la ley no te prohibe trabajar en un foso con cocodrilos es culpa de la ley que "permite" trabajar en esas condiciones y no es así.

Cachopín

#2 Trabajaba en su propio campo.

W84

#2 ¡Claro que sí! Prohibido tomar decisiones a personas adultas. Planifíqueme la vida por favor

E

#13 En qué, que lo mismo no has entendido bien mi comentario, no lo estaba llamando vago, más bien lo contrario.

E

Un vago de esos que tanto mencionan por aquí, DEP

f

#4 Si estuviese en el bar cobrando paguitas, no le pasarian estas cosas; asi por desgracia piensa mucha gente.

Blackmoon

#4 Hombre.. "Un vago de esos que tanto mencionan por aquí"... creo que te equivocas.

D

#13 Ha cogido la baja definitiva.

e

Asesinato de la patronal.

BM75

#36 #43 Lee a #31. O la noticia.

e

#49 es indiferente que sea en su propia finca. La exigencia de aumentar la producción para competir y la reducción de beneficios son consecuencia de la voracidad empresarial.

PD: ya leí la noticia.

BM75

#56 Ya sé que hay muchas muertes por golpes de calor. Y que las debidas a temas laborales son una lacra y que hay que luchar contra ellas con todos los medios.
No sé cual era la pretensión de tu mensaje.

Pink_Hydrogen

#57 Pues precisamente recordar que hay muchas muertes por abusos de los empresarios. Yo soy empresario, no es el típico comentario por querer culpabilizar por sistema a los empresarios, pero he visto muchas burradas como empresario y primero como operario.
Es cierto que al cumplir años soportas peor el calor, pero también es verdad que ahora hay muchas horas (desde las 10 hasta las 22 horas) donde la temperatura no baja de 28 ºC y con una humedad muy alta.

El trabajo por encima de la salud, aunque sean tus tierras o tu empresa. Una jodida desgracia. cry D.E.P.

Razorworks

Esto se soluciona rápido peatonalizando más calles, quitando inútiles árboles viejos que daban sombra y poniendo enormes explanadas de cemento las cuales poder llenar de terrazas con sistemas de microclima donde poder sentarnos a consumir fresquitos para combatir el calor. ¡Que no os enteráis, pobres!

Pink_Hydrogen

Patologías previas, estaba tocao..., una forma asquerosa de encubrir un homicidio.
En la empresa BFS de Alicante recuerdo que insistían mucho en utilizar los epis, los puntos de encuentro y todas esas mierdas, pero no les importaba que un operario completamente solo se subiera a pleno sol a 8 metros de altura a las 4 de la tarde de un mes de Agosto.
Recuerdo el broncazo que le di al encargado de mantenimiento por mandar a un operario solo en esas condiciones y como lo mandó a realizar otro trabajo en mejores condiciones.
Es decir, el puto encargado ejercía de verdugo por que sí.

D

Espero que el ayuntamiento salga en tromba con una gran pancarta y un lacito de color, y hagan un minuto de silencio para solidarizarse. Y espero que hagan una oficina de ayuda al hombre explotado laboralmente. Y espero que ... Nah, puedo seguir soñando. Solo es un hombre. Que le den, hay muchos más. Verdad?
wall

M

¿Han detenido ya al calor o está huido?

L

#1 patologías previas ha dado una buena descripción y pronto será detenido

D

#3 Se habria muerto igual en invierno.

troll_hdlgp

#1 El calor ya esta entre rejas, y dentro y fuera... y está detenido al menos 3 días, pero tiene pinta de que va a ser mas, mucho mas.

M

#16 es lo que se merece

c0re

#1 saldrá en un día de la cárcel. Es un calor pelirrojo.