Portada
mis comunidades
otras secciones
#3 Florence + The Machines también es una fantástica bruja vocalista
#3 Yo era de los que pensaba eso, pero no, sigue habiendo buenos músicos, y se sigue haciendo buena música, lo que pasa es que ya no es la música que se oye "por ahí", pero en rock, pop, jazz, blues, clásica, lo que sea, sigue habiendo buenos músicos y se sigue haciendo música cojonuda que dentro de 30 o 40 años se seguirá oyendo.
#5 Esto es una banda tributo ("Rumours of Fleetwood Mac"), no son Fleetwood Mac ni ella es Chrstine (que tendría 76 años cuando se grabó ese vídeo)
#7 Me pasa igual que a ti.
Sudores fríos corren por mi espalda.
Una voz muy personal y un grupo fantástico
Rumours fue durante muchos años mi disco referencia y aunque me molaba mucho más Stevie Nicks, me apena la muerte de Christine McVie.
#29 Rumours sigue siendo uno de mis discos de cabecera. Y, por supuesto, muy fan también de Stevie Nicks, que es otra jefaza. Bella Donna y Wild Heart también son de mis favoritos.
#11 Songbird. Hold me
#50 No me lo recuerdes so cab... Entonces según tu teoría los Beatles o Elvis no tendría ni que saber quiénes eran ¿no? Ya de Mozart o Beethoven ni hablamos... La buena música no entiende de tiempos ni edades, si la buscas, la encuentras. Ahora, si solo pones los 40 y te tragas lo que te meten pues...
#1 Pues es bien famosa, aunque claro, también depende de los gustos musicales de cada uno. Seguro que has escuchado alguna de sus canciones con Fleetwood Mac por la radio
#36 Pues creo que no tiene mucho que ver con la edad. Yo ando por los 30 y conozco FM hace años. Tengo amigos/as mucho menores que yo y todos conocen FM (pero puede ser también por la lata que les doy con ellos jajaja )
#36 No, no es normal. Yo nací en el 72, y la música que más me gusta así grosso modo es la de los 70. Obviamente no porque la escuchara entonces, que era un enano y menos en España, que siempre ha sido un páramo musical sobre todo por culpa del franquismo, cuando en todo el mundo sonaban los Beatles, los Rolling, los Who, Dylan, etc aquí los nº 1 eran Manolo Escobar, Lola Flores y Juanito Valderrama. Pink Floyd (uno de mis favoritos) por ejemplo en Francia arrasaban, aquí eran desconocidos. Pero si tienes un poco de curiosidad y no te fijas solo en los 40 abominables y similares vas oyendo cosas, algunas te gustan mucho, otras menos y otras nada, pero las conoces. Fleetwood Mac no es lo mío, pero obviamente los conozco y tienen algunas canciones muy buenas.
#18 grandes..... una pena
#1"La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia".-
#24 "Más vale callar y parecer tonto, que abrir la boca y demostrarlo"
#37 Exactamente. No conocer Rumours (aunque sea una sola canción) es casi como no conocer Thriller de Michael Jackson (que por cierto, ayer cumplía 40 años de su lanzamiento)
#1 una cosita...
Lo que también es cierto es que eran unos pájaros de cuidao:
https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/sociedad/2022/02/28/infidelidades-peleas-y-drogas-la-grabacion-mas-caotica-de-la-historia-que-produjo-un-clasico/%3foutputType=amp-type
#31 Hombre, esta de joven no ha muerto
Solo en politica, historia y algun que otro departamento.
#44 Cualquiera que conozca FM no puede infravalorarla. Quizá para muchos sea una cara menos conocida porque no ha tenido una carrera en solitario tan amplia (tanto en albumes como en tours) como Stevie Nicks, pero es la genio detrás de muchos éxitos de FM mediante sus propias composiciones como aportando su toque a las de sus compañeros.
comentarios destacados