Hace 2 años | Por --165145-- a sciencealert.com
Publicado hace 2 años por --165145-- a sciencealert.com

La carne cultivada en un laboratorio tiene el potencial de ser mucho más respetuosa con el medio ambiente que las prácticas actuales en la industria agrícola, pero un nuevo estudio ha revelado un problema inminente: a muchas personas realmente no les gusta la idea de comer la. Estamos hablando de carne producida en el laboratorio a partir de células musculares animales reales. En experimentos con un total de 1587 voluntarios, alrededor del 35 % de los carnívoros y el 55 % de los vegetarianos dijeron que se sentían demasiado asqueado...

Comentarios

m

#1 No descartes lo de comer cucarachas, 2030 queda lejos todavía

D

#1 ¿Tu has probado los caracoles? ¿y las zamburiñas? Porque hace tiempo que comemos "bichos" y se considera alta cocina, aunque hace 3 generaciones había incluso regulaciones para evitar dar de comer langosta a los sirivientes más de dos días a la semana.

https://www.history101.com/lobster-food-prisoners-slaves/

D

#4 Pues no, ni caracoles, ni zamburiñas, ni pulpos, ni topos ni perros.

Soy una persona civilizada.

StuartMcNight

#1 Los ricos ya comen las mejores carnes ahora.

¿Qué es lo que te preocupa del cambio? Porque a ver si entonces lo que hay que hacer es cambiar el modelo económico y no patalear cada vez que alguien dice una obviedad como “hay que comer menos carne”.

PD: Y además… solo los ricos pueden comer ahora carne cultivada al precio que va.

keiko_san

#1 No es muy diferente de lo que pasa ahora.

Los ricos ya comen las mejores carnes mientras que el resto de la sociedad come las de las macrogranjas.

Deckardio

#1 Lo de que los ricos comen las mejores carnes ya pasa. Lo que se vende en los super en bandejas de plástico a un euro son subproductos a los que llamar "carne" es muy atrevido. Por como se produce eso y sus "propiedades" paso de comer carne. Preferiría la "cultivada".

Urasandi

#1 Van a renombrar a la mortadela como carne.

matias64

#1 madre mia pareces un antivacunas en pleno frenesi

ulufi

Hmmm, soylent green

D

También tiene el potencial de ser más cara, generar dependencias y meter elementos que no son buenos. Ahora mismo, si quieres carne y no quieres depender de nadie, puedes criar tus propias vacas o cerdos, y no dependes de nadie, la carne sintética haría que dependamos de los ricos si o si.

D

#2
Ahora mismo, si quieres carne y no quieres depender de nadie, puedes criar tus propias vacas o cerdos, y no dependes de nadie, la carne sintética haría que dependamos de los ricos si o si.

Claro que sí, por eso todos tenemos un gallinero en el bloque de apartamentos, sale mucho mejor que comprar el pollo industrial que nos venden los ricos en el supermercado.

D

#5 si tu quieres comer tu propia carne, te vas al campo, te compras una casa allí con granja y lo crias, tienes esa opción. Te digo que los ricos quieren que tu y yo, dependamos de ellos para la comida 100%. Ya me lo dirás cuando se prohíba la cría de animales. Se que no va a ser pronto, pero en 50 años lo veremos.

No sé si se me habrá pasado, pero lo que he echado en falta en el estudio ha sido un doble ciego. Dar de comer a un grupo de personas que no supieran si se trata de carne animal o carne cultivada, y comprobar si se muestra tal rechazo, o alguna diferencia.