Publicado hace 5 años por Meneador_Compulsivo a catalunyapress.es

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido hoy contra la propuesta del PP de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña por entender que ahora "no es viable" y considera que "no es constitucional". Montero ha insistido en que el Gobierno seguirá insistiendo en una "solución dialogada" para resolver el conflicto catalán.

Comentarios

D

Festival del humor.

D

No se sabe si lo que se ha hecho o lo que se quiere hacer por parte del españolismo es constitucional. El TC aún no se ha pronunciado

gontxa

No discuto la idoneidad o no de aplicar a alguien el 155... pero, ¿una ley de la Constitución no es constitucional?

zenko

#2 y qué pasa cuando procede y no se aplica?

s

#1 el Articulo 155 es constitucional. Las medidas como la suspensión de la autonomía catalana no es constitucional. Las medidas

Es que se nombra 155 como equivalente a las medidas impuestas en su nombre como se nombra OVNI como sinónimo de ETStarShip

D

#4 ¿porqué la suspensión de la autonomía catalana tras un golpe de estado no es constitucional?

s

#10 Por la misma razón que hacer lo mismo que los delincuentes es delinquir

El artículo 2 de la constitución deja claro que son sagradas tanto la unidad de España como las autonomías. Las dos en el mismo artículo, el segundo nada menos. Es decir porque es el mismo delito contra el mismo artículo. Ni más ni menos. Y a un delito se le responde aplicando la ley no siendo ígual o más bestia que los delincuentes (los catalanes suspendieron la unidad de España unos ¿8 segundos? y desde el senado por encima de sus competencias se suspendió la autonomía catalana alrededor de un año)

A ver quien la hace más gorda, vamos. Pero cada uno como si fuera un partido de fútbol donde no ve lo de si equipo y solo ve lo del otro

Así va el país

D

#15 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

¿Donde dice exactamente que una autonomía no se puede intervenir? OJO, no disolver, sino intervenir?

chorche77

#1 Tal y como lo han planteado PP, C's y Vox es totalmente inconstitucional.

#10 Porque el 155 establece que se deben de tomar medidas concretas para corregir el desequilibrio concreto que ha provocado su aplicación. Hacerte con el control de la tv pública o hacer una purga ideológica de maestros* sin saber muy bien con que criterios y herramientas no entra dentro del ámbito del 155.

*ojo, que no estoy entrando a defender a nada ni a nadie.

D

#17 ¿Han sido despedidos maestros filogolpistas? Primera noticia que tengo!

chorche77

#19 Creo que filogolpistas no hay ninguno. En todo caso secesionistas, que no es lo mismo un golpe de estado que un intento de secesión. La demagogia de confundir ambos términos solo tiene como objetivo apelar a bajos sentimientos. En cualquier caso, no no han despedido a nadie, pero el tema del que trata esta noticia no es de lo que se ha hecho sino de lo que se propone hacer.

p

#4 el artículo ese es una chapuza traducida del alemán al español

s

#12 Con el juego de las comas que puede interpretarse de 2 formas. Pero en el debate parlamentario cuando se aprobó que determinó que no podría ser utilizado para suspender una autonomía o como ha sido utilizado sino de otra forma un poco más abierta que el Alemán pero poco más

D

#1 Bueno, sobre su constitucionalidad o no el gobierno, tal y como está montada nuestra democracia, controla la mayoría de jueces del constitucional, así que básicamente es constitucional lo que ellos quieran.

El momento cúspide del disparate y de la mamarrachada de democracia que sufrimos fue cuando en 2011 Zapatero y Rajoy muy amiguitos ellos hicieron cambios en la constitución sin seguir los procedimientos que ésta misma marca para ello: es decir, lo hicieron de forma inconstitucional. Y no paso nada. Los once jueces del tribunal constitucional son elegidos a dedo por ellos.

Otro ejemplo es la LIVG, a todas luces en contra de los principios más básicos de la constitución (artículo 14) y contra la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 7) pero aprobada su constitucionalidad por 6 votos contra 5 en el Tribunal Constitucional. 6 Jueces curiosamente colocados a dedo por Zapatero y el PSOE, que fueron los que perpetraron semejante pasquín fascistoide considerado Ley.

p

#1 el artículo no tiene ley que lo desarrolle, ahora mismo es una varita mágica

E

En el caso que se quisiera imponer otra vez el 155 hay que hacer un requerimiento previo a Torra. ¿Qué se le podría requerir? ¿Que deje de ser independentista?

Overmind

#8 No, pero se le podría requerir algo que no quiera cumplir.
Por ejemplo, que se permita escolarizar en castellano a todo el que lo pida y ofrecer un procedimiento sencillo para solicitarlo. El tribunal Constitucional ya ha fallado a favor de la escolarización en castellano, de hecho. En este caso, Torra no hará nada o lo que haga probablemente será insuficiente.
Igual que ese ejemplo, seguro que se le pueden buscar las cosquillas por otros asuntos en los que es fácil que no quiera obedecer y que puedan justificar de nuevo el 155.

themarquesito

Se refiere a las circunstancias actuales.

D

Para que sea constitucional, tiene que permitirlo la constitución. Si el artículo 155 no lo permite (depende de cómo lo interpretes), entonces no es constitucional.

urannio

Podemos no le queda mucho tiempo como partido sin patria y otorgando una autoridad intelectual y moral a los nacionalistos domésticos que no tienen