Portada
mis comunidades
otras secciones
Meter una paga extra para jubilados en un decreto sobre mascarillas obligatorias para que no te lo tumben. Qué puñetera vergüenza, qué cosa más lamentable.
#7 es lo habitual, meter unos decretos que se como enunciado sale una cosa y el interior es totalmente distinto.
Recuerdo el primer hachazo a las renovables con el sinvergüenza del ministro Sebastián, era un real decreto para el año internacional del Alzheimer y enciel 24 de diciembre. Que pena que no exista en la realidad el karma y se hubiera atragantado con los turrones esa misma Navidad. Menudo h. D. P.
#23 Yo la llevo de papero y punto, y veo a mucha gente que tampoco la lleva por la calle que debe pensar lo mismo, menuda puta subnormalada de medida.
Ni la propia policía te dice nada.
#23 Me da la impresión de que es la típica cosa que solo te van a multar si estás tocando las narices, montando gresca o cosas así, si no pasan. Es decir, si de repente esperando un semáforo el de al lado se pone a gritarte porque no la llevas, se monta pollo y aparece la policía, probablemente te pongan la multa.
Vaya panda de putos retrasados.
#5 no deja de ser cierto pero por otro lado antes de la mascarilla cuando los contagios estaban disparados hay otra panda de retrasados que no paraba de montarla. Fue poner la mascarilla y empezaron a cancelar cenas de empresa y empresas como la mía mando a todo el mundo a teletrabajar a casa. Si vuelve la mascarilla demasiado pronto el problema es que se puede volver a liar antes de que bajemos del todo el numero de contagios. Es una mierda pero casi mejor aguantarla un poco más.
#14 También podríamos decir que la gente canceló las cenas de navidad porque el volcán de La Palma se estaba apagando, pero no tiene nada que ver, lo mismo que la medida absurda y ridícula de las mascarillas no tiene nada que ver. La gente canceló porque estaban subiendo muchisimo el ritmo de contagios.
#16 el ritmo de contagios estaba subiendo muchísimo durante todo el mes pero hasta que el presidente no hizo la reunión con todos los presidentes no se hizo nada en la mayoría de los sitios, no seamos ilusos
#14 La mascarilla se reimpuso el 23 o 24 de diciembre, todo esto que dices ya empezó a ocurrir una semana o dos antes.
La mascarilla en la calle es una completa estupidez y no ha servido servido en absoluto para parar contagios. Lo único que provocas es que la gente se la quite en cuanto pueda y quitarle la ya de por sí corta vida útil que tiene para nada.
Estas navidades hubo días de mucho frío y mucha niebla, al menos en el valle del Ebro. Al poco rato la tenías mojada, perfecto para meterte al supermercado.
Después de todas las restricciones que nos hemos tragado lo último que hace falta es hacer algo inútil bajo el único criterio de que a alguien le sale de los cojones.
Joder, si hablas con extranjeros y te dicen que cómo tragamos con estas chorradas.
#24 todo esto que dices ya empezó a ocurrir una semana antes
¿justo cuando se anunció esa reunión?
si hablas con extranjeros y te dicen que cómo tragamos con estas chorradas.
Exactamente de donde son esos extranjeros?, porque no veo que muchos paises lo hayan hecho mejor que España. La mayoría tuvieron mucho más tiempo para prepararse y han conseguido tener incluso más muertos que nosotros.
#14 es estupendo detener la economía por las mascarillas.
Quizá tenía sentido al comienzo.
A estas alturas la nueva normalidad se la metan por el culo y vamos a comenzar ya a que cada palo se aguante su vela.
Hay vacunas y todo el mundo sabe cómo luchar o evitar la enfermedad.
Ya es hora de volver a atender a otros pacientes con otras dolencias.
Que vergüenza
#48 #6 Técnicamente sí en el momento en el que el número de casos no es mayor del esperado en el mismo periodo ya no se habla de epidemia en estadística y por ende deja de haber pandemia propiamente dicha.
Un caso de ébola contagiado en España ya sería una epidemia por ejemplo porque ya hay un caso más del esperado, que era cero.
Yo no llevo mascarillas en exteriores, me niego.
El otro día un municipal me exigió que me pusiera la mascarilla, le dije que no tenía dinero para comprarlas. Estuve discutiendo con él sobre este asunto, y me dejó ir sin que me multara.
Si quiere el gobierno obligarme a llevar mascarilla en el exterior que me las regalen.
Y sí, llevo siempre una por si entro algún comercio a comprar.
#9 Al principio de la pandemia me parecía mal que la gente no la llevase cuando era obligatoria y no había estudios suficientes sobre contagios en exteriores. Ahora se sabe que la probabilidad es casi nula, yo la llevo igual, pero me la sopla si alguien no la lleva, dado que etiendo que la gente esté hasta los cojones de los "criterios científicos" que siguen la mierda de politicuchos que tenemos.
#19 «Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario». (Constitución)
Según esto ha caducado ya, pero parecen empeñarse en que son hábiles
#49 Según el Reglamento del Congreso, el cómputo de los días se hace en días hábiles por lo que no se cuentan sábados, domingos y días festivos. Si el decreto se publicó el día 23, los 30 días se cumplen el 3 de febrero.
Artículo 90
1. Salvo disposición en contrario, los plazos señalados por días en este Reglamento se computarán en días hábiles, y los señalados por meses de fecha a fecha.
#a90" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">noticias.juridicas.com
#56 #88 No dice naturales dice "en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación" como te he puesto en #49 y si se computan como hábiles serian más de 30 y la constitución esta por encima en un reglamento de funcionamiento interno. Si tu entiendes que 30 días siguientes son hábiles tu mismo, a mi me parecen naturales. Lo mismo el que traga bulos eres tu
#97 pues claro que son hábiles, lo dice muy claro el artículo 90
Artículo 90
1. Salvo disposición en contrario, los plazos señalados por días en este Reglamento se computarán en días hábiles, y los señalados por meses de fecha a fecha.
Si me indicas en qué parte de la Constitución se dispone lo contrario te daré la razón.
Insisto SALVO DISPOSICIÓN EN CONTRARIO los plazos señalados por días en este reglamento se computarán en DIAS HÁBILES...
Y hasta aquí mi aportación, que se cansa uno de tanto bulo y de los que quieren creerselo aún teniendo los datos en contra
#98 Esta en el articulo 86.2 de la constitución:
2. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario.
Aqui tienes el enlace de la constitución y en el articulo 86.2 pone lo que te he copiado y puse en comentarios anteriores #a86" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">noticias.juridicas.com
ya te he dicho que si tu entiendes que 30 dias siguientes son hábiles pues tu mismo, yo entiendo que son naturales, si tu no quieres ver que en la constitución pone eso y que la constitución esta por encima de un reglamento pues vale, pero parece que el que se quiere creer un bulo eres tu y ahi tienes lo que dice la constitución con el enlace de la misma ahora interpretalo como tu quiereas
#100 pone claramente que son 30 dias siguientes, si fuesen habiles serian más de 30. Por lo que se ve no sabes contar, no se de que bulos hablas lo que te he puesto es la constitución y se especifica bien claro que son los 30 días siguientes tu eres el que parece que no sabe ni leer si tu interpretas que esos 30 días siguientes no son naturales pues vale pero acusarme de tragar bulos, no se ni de que hablas, eres tu el que difunde bulos, yo siempre he puesto desde el principio que pone 30 días siguientes que lo unico que he hecho ha sido copiar el articulo de la constitución y sigues ignorandolo y empeñado que no se especifica si son habiles o naturales, te vuelvo a repetir que pone 30 días siguientes, con lo que hay que hacer la cuenta y si son habiles salen más de 30. Yo solo leo lo que leo lo que pone y te decicas de decirme que trago bulos, cuando eres tu el que te crees cualquier cosa y parece que ni sabes contar
#9 yo hago lo mismo, si algun policía me dice de ponérmela no discuto, seguro que el sólo cumple órdenes y está de acuerdo conmigo. Me la pongo y en cuanto se va me la vuelvo a quitar y todos tranquilos.
La maldita obsesion que tenemos con las mascarillas en exteriores es para echarse a llorar.
Literalmente en cualquier otro pais no tienes esa obligacion.
Llevar mas carillas en exteriores es un sinsentido¡¡¡¡
Algun interes en particular tiene que haber con estos temas.
#55 Bueno, por delirante que sea al menos casi están cumpliendo con la ley
Que bonitas las leyes lentejas (los paquetes omnibus), los tomas o los dejas.
en Exteriores me la pongo cuando tengo frío en la nariz y cuando son calles repletas de bares y gente sin mascarilla.
llevo haciendo esto desde que decían que las mascarillas no hacen falta, solo para profesionales y yo fabrique con camisetas mascarillas para mi familia cuando podías ir al Mercadona sin mascarilla y solo con guantes, vamos, que me la voy a poner bajo mi criterio que es bastante mejor que el del Gobierno que me oculta cosas, y que debería preocuparse en otras cosas más que las mascarillas y en chuparsela a los jubilados todos los días... Que luego no cuenten tampoco conmigo para pagar esta deuda que nos está costando esta Gerontocracia...
Yo para protegerme en lugares al aíre libre sin apenas gente me froto en la frente medio ajo en ayunas en vez de ponerme la mascarilla, parece una estupidez, pero es igual de efectivo.
No se usa mascarillas en exteriores y listo. Es lo que hago y nadie me dice nada. La policía ya pasa.
Viejunocracia en estado puro
Esto da a pensar que el psoe tiene algún interés en el negocio las mascarillas y no por razones sanitarias.
El decreto decía 30 días siguientes, ni hábiles ni cuentos. Eso ya caducó por así decirlo. De todas formas por aquí uno que en exteriores nunca la lleva, y cada vez veo a más gente
Disfruten lo votado!
Vaya tontería.... Hay que joderse
A mi no me parece mal que se lleve en sitios cerrados aún sin estar en pandemia, estoy convencido que reduciría un montón enfermedades transmitidas por el aire.
Eso sí, en exteriores y con distancia suficiente me parece una chorrada.
#4 mascarillas en exteriores: cuando no habia datos pero si sospechas razonables y era sensato aplicar el principio de precaución -> no hacen falta
Cuando todos los estudios apuntan a que no sirven para nada e incluso piden ser contraproducentes por crear una sensación falsa de seguridad -> obligatorias
#12 #4 Las mascarillas en exteriores son una gilipollez en la mayoría de los casos. Se sabe que no hacen casi nada. El problema es la falta de sentido común, no vayas a una aglomeracion del carajo, con un tío echándote el aliento en el cogote y sin mascarillas, que lo he visto.
Y Sánchez para parecer que hace algo impone esto, que en la inmensa mayoría de los casos no sirve para nada, y encima los faltos de sentido común van a pasar del tema.
Se ven cosas absurdas, padres en los parques en el columpio con la mascarilla puesta y se sientan en el bar del parque, a 10 metros, y se quitan la mascarilla durante horas.
#22 bueno, en el caso del parque yo si la pongo, la mayoría de padres la usan y a mi no me molesta para nada, por educación hacia los demás en ese caso la uso, y por evitar discusiones o escenas delante de los críos. Aunque es totalmente absurdo porque los críos están todos revueltos contagiandose de millones de cosas (la mayoría bastante más fuertes en adultos que omicron con diferencia, lo digo por experiencia).
#22 Mis descerebrados preferidos son aquellos que salen de su piso, van por el pasillo sin mascarilla, se suben al ascensor sin mascarilla, atraviesan el portal sin mascarilla y LUEGO, al cruzar la puerta, se la ponen .
#53 Yo visto ponerse la mascarilla para sentarse en la terraza del bar y quitársela tal y como se sientan
#12 Y ponerse a beber con 20 burbujas diferentes en un lugar cerrado a cara descubierta es un gran avance... para el COVID-19
#12 yo añado que muy contraproducentes, sobre todo a los que llevamos gafas, que con el frío y el vaho ya llevo 4 patinetes y 5 iphones por los suelos.
#12 lo de la falsa seguridad se sabe desde el principio
#17 ¿En qué párrafo del manifiesto comunista dicen que hay que ignorar las instrucciones y evidencias científicas? Cuando puedas pásame el nº por favor
PD: Y ya se que llevar mascarilla en exteriores es inútil, pero aún más inútil es llamar a este gobierno comunista. Los que dicen eso no han conocido a un comunista de verdad en la vida
Técnica española: Ratifico el artículo original y al día siguiente derogo lo que no me interesa poniéndome una medalla.
Al menos se mete algo útil en el decreto
comentarios destacados