Publicado hace 1 año por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

De los 47 millones de españoles, tan sólo 22.144.165 ciudadanos (ni siquiera llega a la mitad de la población) tienen acceso a una justicia de familia especializada, que implica que su conflicto familiar sea conocido por alguno de los 163 juzgados especializados en Familia y Capacidad según su lugar de residencia, juzgados existentes únicamente en 56 partidos judiciales de los 431 actuales (mayoritariamente capitales de provincia).

Comentarios

S

Bueno, tenemos leyes que aplican distintas penas por el mismo delito dependiendo de lo que tenga el acusado entre las piernas, creo que primero habría que solucionar esa discriminación que es más sangrante.

C

Es justamente al reves. Los juzgados especializados son una mala idea, pudren a todos los que estan alli ante la continua repeticion de lo mismo y mas si es una materia tan "dolorosa humanamente" como toda esta y además, pueden verse saturados de trabajo y que al final los deshaucios salgan antes que este tipo de juicios, porque un exceso de carga se reparte entre todos, pero los del juzgado de familia estan vendidos si sube la marea de asuntos o si hay carga para uno y medio o mas y solo han puesto uno. España como siempre sigue siendo un pais arbritrista y asi nos va. Saludos.

D

#4 por no hablar de la perspectiva de genero que se respira en esos juzgados.

me_joneo_pensando_en_ti

2º parte: https://confilegal.com/20220606-es-el-momento-de-extender-los-juzgados-de-familia-especializados-a-toda-espana-toca-hacer-realidad-el-principio-de-igualdad-y-ii/

Porque aunque el ciudadano no es consciente, hasta que le afecta personalmente, de que se está infringiendo de manera flagrante el artículo 14 de la Constitución, que dice que «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».

¿Qué implica residir en un partido judicial en el que existe un juzgado especializado de familia?

Ni más ni menos que el conflicto familiar será dirimido por jueces que únicamente conocen asuntos de familia,
que cuentan con un fiscal adscrito -siempre presente en las vistas- con un equipo técnico que trabaja en exclusiva para ese juzgado, con una duración estimada en su tramitación entre los 6 y los 8 meses.

Los restantes 25.185.816 de ciudadanos, simplemente por residir en una localidad en la que exista un juzgado especializado, se ven obligado a acudir a uno de los 1.187 juzgados restantes que además de su conflicto familiar, también conoce de desahucios, negligencias médicas, más accidentes de tráfico, estafas y robos (los 1.071 juzgados mixtos), con fiscales casi siempre ausentes en los temas de familia -por tener que atender asuntos penales que se entienden preferentes-, con equipos técnicos compartidos por múltiples partidos judiciales, con una duración estimada de su tramitación entre 1 y 2 años.

A

Pues si que son torpes los jueces que necesitan especializarse tanto.