Hace 2 años | Por lectorcritico a elpais.com
Publicado hace 2 años por lectorcritico a elpais.com

Unos raros incentivos, únicos en nuestra sanidad pública y en el resto del mundo civilizado, ya llamados "plus de los trasplantes", gratifican con generosidad todos y cada uno de los actos de este tratamiento, desde la detección del donante hasta la implantación del órgano. Su cuantía es en general alta y variable, dependiendo del número de actos que hayan cumplido. Pago por acto, cuantos más actos más ingresos. Solamente en tres años (1998, 2015 y 2016) de los 28 de la serie, España ha sido líder mundial en la tasa de trasplantes. En los 25 re

Comentarios

D

Que los redactores de elpais son basura infrahumana no sorprende a nadie, pero intentar rascar todo lo posible para tirar mierda de los médicos para básicamente concluir que ganan demasiado... La bajeza de este periodicucho siempre encuentra un nuevo fondo

El_Cucaracho

#6 Que les quiten por decreto un tanto por ciento del sueldo a estos periodistuchos y se lo den a los médicos, seguro que nadie se quejaba.

D

Otro mito que se cae.

tiopio

Después de los vientres de alquiler y la venta de semen y óvulos, ahora tráfico de órganos.

L

Será el que sea, pero funciona de cojones.

johel

#2 El sistema funciona porque en españa todos somos donantes salvo que expresemos lo contrario y hemos dependido de la sanidad publica 80 años, es tan simple como eso. Si privatizamos o cambiamos a no ser donante por defecto, el sistema se cae.
Como curiosidad, tenemos que dar gracias a la republica de dicha solidaridad española, dicho funcionamiento procede del establecimiento de la sanidad previo al franquismo.

D

#5 El sistema ya iba de puta madre antes de que fueramos todos donantes por defecto, y en España no se le extraen a nadie los órganos sin la aprobación previa de los familiares, aunque la ley diga (que dice) que no hace falta.

johel

#14 No me has entendido; el sistema nunca fue de puta madre antes de que todos fueramos donantes por defecto porque el sistema no existia. Y que el sistema sea asi desde siempre ayuda mucho.
En españa no hace falta el consentimiento expreso, se pide claro pero en otros paises es imprescindible, es decir Por defecto no se es donante y si no tienes familiares cuando te mueres sin firmar tus organos van a la caja. Es una gran diferencia.

n

Me parece muy interesante. No dice que el sistema sea malo ni que no se salven vidas pero si comenta que algunas de las cifras que se publican no son reales. Tambien habla de que hay incentivos economicos que yo desde luego no conocia. Me gustaria leer comentarios de gente que conozca el tema, a mi desde luego me ha sorprendido.

l

#8 Es un articulo con bastante datos y mas trabajo que otros muchos prematuros que acaban dando informacion no contrastada.
No entiendo el nivel de critica.
REcuerdo comentarios de otros envios de meneantes criticando el el sistema de transplantes no era tan bueno y habia irregularidades.

A mi lo mas grave de lo incentivos para conseguir candidatos a transplantes es el riesgo de evaluar mal una muerte. Legalmente te obligan a pasar 24h para enterrar por si acaso, pero para el un transplante hace falta que los organos funciones y no es tan claro certificar una situacion no reversible.

D

#12 Pues este sí me parece un motivo más que razonable para esos incentivos. Que curioso (o no) que no lo mencione el artículo.

l

#12 Yo veria muy interesante que hubiese alojamiento junto al hospital para medicos, sanitarios y algun paciente tambien debe trasladarse durante largo tiempo cerca del hospital.
En caso de urgencia, se es mas rapido, podria ir al hospital en bata y cambiarse directamente a ropa de medico y tambien reduciria los contagios de infecciones, no solo de pandemicas sino de gripes u otras.

El_Cucaracho

El artículo no tienen ningún sentido, afectan factores como la salud de la población, la efectividad de otros tratamientos previos, la prevención de riesgos, etc.

Lo importante es que el sistema funcione bien cuando se necesite, no el número de trasplantes.