Hace 4 años | Por perico87 a buenjuicio.com
Publicado hace 4 años por perico87 a buenjuicio.com

Ya sea vía ERTE, despidos, subsidio o economías informales, hay un dato incontestable de la crisis del coronavirus sobre el que no existe discusión: vamos a salir del Estado de Alarma con una drástica caída de ingresos, mientras que, en principio, los gastos como la hipoteca o el alquiler permanecen intactos. Y no nos confundamos: esta situación por la que vamos a pasar no la va a resolver "un buen abogado", sino nuestra propia tenacidad a la hora de enfrentar a un enemigo poderoso. Hablamos de una auténtica huelga hipotecaria.

Comentarios

D

Préndele fuego al banco

uyquefrio

#4 La economía y que somos bastante gilipollas en general, que conozco de primera mano de los de no me llega para aguantar 3 meses tirando de ahorros pero porque el iPhone y el coche nuevecito los pagan a plazos y cada verano parece imprescindible ir a Tailandia o similares.
Otras cosas no, pero las actitudes consumistas y sus consecuencias son nuestra responsabilidad.

MJDeLarra

Relájate y disfruta. Piensa que el banco te está haciendo un favor, no todo el mundo tiene una hipoteca.

#2 Culpabilizar al autónomo no es la solución.

Kantinero

#5 No has dado ni una, de hecho si me habrías leído con un poco de atención te darías cuenta que no formo parte de los colectivos que comentas.

jonolulu

#2 De repente no, esto viene de largo y tiene una explicación: salarios de mierda y vivienda por las nubes

(2008) https://cadenaser.com/ser/2009/10/21/economia/1256081954_850215.html

El dato de 2018 (último) es que el 36% no tiene capacidad de hacer frente a imprevistos, y el 34% no pudo irse de vacaciones

Kantinero

#7 Para eso distingo entre franjas generacionales, es que parece que no sabes leer, no es lo mismo una persona joven o medianamente joven que otra entrada en la cincuentena que ha vivido otras oportunidades

jonolulu

#8 De repente parece que NADIE sabe leer o peor aún, se inventa datos de franjas de edad.

De repente la edad no es un factor determinante para llegar o no a final de mes. A ver si te estampas con la realidad.

.

V

#10 Pues en la graficas que muestras se ve bastante repartido.

NooKeN

#13 Si sé leer y veo que no entiendes nada de la vida, un saludo crack

Intenta leer y comprender el comentario #10

Kantinero

#15 #15 GO TO #17

Kantinero

#10 Te das cuenta que en tu tabla todo es igual, entonces nadie tiene vivienda pagada nadie tiene créditos, o todo el mundo, como las dificultades son iguales para todos, de dónde has sacado eso lol lol

jonolulu

#17 Del INE. Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Año 2018

Kantinero

#20 Venga ya ....prácticamente todo el mundo tiene la misma dificultad/facilidad para llegar a fin de mes máximo 4 puntos de variación, incluidos los de 16 años....no vaciles

Kantinero

#7 Y porque crees que digo literalmente: a. ver si tienes 50 tacos y no tienes para pasar unos meses sin ingresos igual has hecho algo mal.

NooKeN

#2 Me lo parece a mi o le echas más a la culpa al que tiene un sueldo de mierda en vez de a los putos usureros de los bancos??

Kantinero

#11 Te lo parece a ti o igual es que no sabes leer; que parte no entiendes:
lo entiendo en ciertas franjas de edad jóvenes y fuertemente endeudadas,

comadrejo

Cipoteca a mas de 25 años, ¿que puede salir mal?

M

Si no te llega es por tienes más cosas de las que necesitas, estos días de quedate quietecito, habrán hecho a muchos recapacitar.