Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a motor16.com
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a motor16.com

Los vicios ocultos son averías o fallos que se detectan en un coche de segunda mano después de su compraventa. Se trata de daños que no se pueden observar a simple vista, pero que impedirían el normal funcionamiento del vehículo. Se calcula que la cifra de coches de segunda mano que presentan este tipo de defectos asciende a unos tres millones de vehículos y que estos deberían ser puestos en evidencia por los vendedores, como el hecho de que han tenido usos alternativos (por ejemplo como taxi), que son importados, que han sufrido accidentes o q

Comentarios

D

#5 ¿Qué marca era el "premium"?

D

#8 Bueno, si no viene es porque no escogiste el paquete Luxury Comfort Advance roll

Supercinexin

#5 Llevo sin comprar un coche nuevo desde el Ford Fiesta que me compré con veinte años (hace más de 20 años), porque mi padre curraba en la Ford.

Después de aquél he tenido 2 coches más, ambos fuera de España (me fui a vivir fuera cuando estaba Zapatero) y los dos han sido de km 0 en concesionario. El precio ha sido en ambos casos de risa comparándolo con el mismo modelo nuevo total. Para mí, habiendo coches así en el mercado, es ridículo comprarte uno nuevo. La única "pega" si es que a alguien le molesta mucho es que evidentemente no lo puedes pedir "a la carta" como cuando lo compras nuevo y eliges color, equipo de audio, llantas, etcétera sino que tienes que ir mirando lo que haya disponible. Pero vamos, que si no eres muy pijotero te puedes llevar cochazos nuevos por como muy bien dices 12k menos... Y 20k también

c

#10 ¿Dónde? Qué voy!

Supercinexin

#14 Pregunta en tu concesionario de confianza lol En serio: se trata de ir viendo modelos de km 0, coches de gerencia, etcétera. No tienes por qué ir a una marca, puedes mirar todos los del segmento que quieras comprar, Ford, Citroën, Audi, Kia, Volkswagen... vas a ver segurísimo coches del año pasado con ~15.000kms por 30k euros que nuevos a estrenar te costarían 45k. O coches de 10k que nuevos te costarían 20k, si te vas a modelos "económicos".

E

#14 éste año en muchos modelos no hay km0

El concesionario tiene un objetivo de vender 30 coches en marzo, llega a la última semana y le faltan 4; pues "se los vende" a sí mismo o a una empresa del grupo y cobra el bonus de la marca.

Una semana o dos después usa parte de ese bonus para hacer descuento a los compradores por tener un coche ya matriculado. Ojo si no los vende y se le quedan 3,4 meses en una campa... Van perdiendo valor, es un coste financiero y hasta tienen menos meses de garantía de fabricante.

El caso es que ahora mismo hay marcas que venden todo lo que les entra y no tienen necesidad de hacer automatrículas. De esas no hay km0

Un familiar se quiere comprar un Honda HR-V por ejemplo, en coches.net filtrando por marca y modelo no hay ni una unidad en España. Ni Civic tampoco

c

#26 está la cosa chunga para km0 desde luego.

E

#28 el siguiente escalón son los "de gerencia". Los venden como que los ha usado el directivo del concesionario unos meses y luego llegan muy cuidados, con alguna rozadura mínima pero con garantía.

Es cierto que hay coches con ese uso. Pero también en el mismo saco están los que se usan para pruebas y demostración y que hay que cambiar en cuanto sale el modelo nuevo para que el cliente vea que la pantalla tiene una pulgada más que el modelo de 2021. Y ya de paso, los que usan las alquiladoras durante la temporada para el turismo de costa y que han conducido veinte guiris. Por ejemplo en Marzo se han matriculado unos 1500 Seat Arona para ese canal. En noviembre los verás de oferta "de gerencia" en el black Friday después de haber pasado por 50 manos, no son mala compra realmente. Pero si te los venden como "de gerencia" entran mejor.

c

#5 Yo tengo dos de segunda mano y me han salido geniales. Pero ahora mismo no encuentro nada parecido ni de lejos.
Estoy mirando precios para irme haciendo a la idea. Por ejemplo Ibiza nuevo 15.500, de segunda mano de 2018/19: €10/12k Los baratos con muchos kms... ¿Estamos locos? Un coche con 5 años ha perdido la mitad del valor. Y no es que sean sólo los concesionarios de segunda mano. Es que los dueños privados de semejantes patatas miran los precios de los concesionarios y hacen lo mismo.
Resultado: Tengo un Avensis que compré con 200kkms y 6 años por €8k. Ahora mismo ese tipo de compras es imposible. Seguramente el coche valga lo mismo por lo que le compré.

oinkpo

#11 Un compañero de trabajo compró una Voyager por 6000, la ha usado dos años y la ha vendido por el mismo precio.

cenutrios_unidos

#5 Es que los de segunda mano ya tienen precios como los de primera. Entre que ya no podemos usar el coche libremente, el combustible está por las nubes, etc...pues está ocurriendo lo que tiene que ocurrir.

Si a eso le sumamos que este mismo año los chinos van a comenzar a meter coches eléctricos muy decentes y a precios por unos 14.000-16.000 euros. Europa lo tiene muy jodido.

D

#5 He visto el titular y he pensado lo mismo.

"Se calcula que [...] unos tres millones de vehículos". Claro, claro, el 10% de todos los coches en España están dentro de concesionarios de segunda mano con "vicios" que hacen que no se puedan conducir.
Menuda inventada se han pegado.

javibaz

#5 ahora los hacen pensando en una vida útil de 15 o 20 años. Ellos mismos se van a quitar de encima los de segunda mano.

lonnegan

Y sus dueños ni te cuento..

D

Que sea importado es un vicio oculto?

Las 8 y ya con artículos generados por Ia. Cutres.

eldarel

#4 Depende.
Hace muchos años, mi padre compró un coche que después se supo que era francés.
En Hacienda le pedían el pago de los impuestos de aduanas, que el vendedor - muy pícaro- se le había olvidado abonar.

Ahora con Schengen no debería pasar.

f

Un coche de segunda manos es tuyo en un par de dias, nuevo te pueden hacer esperar MESES.

E

#24 en algunos modelos ya supera el año de espera

hydrosound

Así no vas a vender el burro

c

#2 el problema es que hay una escalada de precios de segunda mano y si declaran estas cosas pues igual pincha un poco la burbuja

uyquefrio

#3 Desde que cada vez más fabricantes se concentran en menos grupos automovilístico han ido (¿acordando entre ellos?) subiendo los precios. Con semejante panorama es normal que la gente se fije más en el mercado de segunda mano y que este también suba.

M

Sin desmerecer a nadie y sin ofensa alguna, ¿No es esto intrusismo laboral? ¿No hay un foro donde se dirimen éstas y otras cuestiones? ¿Qué posibilidades hay de que forocoches denuncie a menéame por apropiación de ideas o algo así?

C

#18 Es SPAM para un famoso mecánico tiktokero. Este usuario no hace más que poner noticias de las webs de este famoso mecánico tiktokero y usa menéame para promocionarle.

D

Tengo poco historial de coches, los que más disfruté son los cutres baratos y los hererados de hermanos. Los peores siempre los nuevos de concesionario.

pirty

Pues no se, yo me tuve que comprar un clio con 24 años, y luego lo vendí a un concido y al año le pregunto y estaba contentísimo, 30.000 km le hizo y sin problema.

D

Os cuento yo el vicio que tienen los coches de segunda mano.

Yo me compré hace 8 años (este mes ya tengo cita para la segunda ITV) un coche por 21.000 euros (22.000 si excluyes el coche de segunda mano entregado) y el modelo equivalente moderno cuesta nada menos que ¡¡¡ 35.000 euros !!! Vale que tiene cosas como asientos de cuero y cambio automático, pero poner eso en su día costaba 3.000 euros.

Acabo de mirar modelos como el mío en coches.net de segunda mano, de 100.000 a 130.000 kms y cuestan de 12.000 a 15.000 napos, cuando antes su precio andaría por 5-6.000 como mucho (el mío no llega a 120.000 kms)

D

La sabiduría popular certifica que es más longevo un coche viejo que uno nuevo y que cuesta mucho menos mantenerlo.