Hace 6 meses | Por Malinowski a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por Malinowski a eldiario.es

Cada uno de los 120.000 archivos sonoros que se incorporan diariamente al mercado puede multiplicarse cien y doscientas veces para estar disponibles en todos los rincones del planeta.

Comentarios

S

"millones de artículos basura que nadie lee ocupan cada año mas espacio"

vRom

#3 "millones de vídeos de vecinas simpáticas con los que nadie se m%&€urba ocupan cada año más espacio"

noexisto

No encuentro un vídeo de Music Radar Clan al respecto (investigación parlamentaria inglesa) pero podéis buscarlo. A quien pertenecen las compañías de streaming musical…

En este también salen “cositas”

j

Es un espacio irrelevante teniendo en cuenta las capacidades actuales de los servidores y que el espacio es cada vez más barato.

Google fue posible gracias a que fue posible "bajarse internet" en servidores y realizar búsquedas en ellos. Las ias funcionan a base de entrenamientos masivos y cacheando una cantidad ingente de información de muchas webs.

Precisamente como soy consciente de esa necesidad de Spotify, entre otras muchas razones, pago mi cuota mensual. Antes era un berenjenal entre organizar los cd's, copiarte canciones para hacer tus recopilatorios y claro, necesitabas la misma música en varios formatos dependiendo de dónde la ibas a reproducir. A veces también tenías la música en diferentes calidades dependiendo de dónde la ibas a escuchar para ahorrar espacio.