Hace 1 año | Por TenienteDan a diariodeburgos.es
Publicado hace 1 año por TenienteDan a diariodeburgos.es

De repente, con 23 años y un bebé de tres meses, un día tocan al timbre, abres la puerta y notas como tu vida vuela en mil pedazos. Eso le sucedió a Victoria Azkúe cuando le comunicaron que ETA había cometido un atentado y su marido, el guardia civil Esteban Sáez Gómez, estaba herido. Viajó a toda velocidad desde Hernani, donde vivían, hasta la clínica de San Cosme en Tolosa donde le ingresaron hospital militar estaba ingresado. En ese trayecto no paraba de pensar en cuál podía ser el alcance de sus heridas.

Comentarios

r

#3 Es que estás cosas se tienen que saber. Por mucho que hayan pasado 40 años y haya gente que diga que solo sirve para reabrir heridas que estaban cerradas.
Todos los asesinatos e injusticias que se cometen se tienen que conocer y perseguir.

D

#3 El mío uno de ellos. Con familiares vecinos de Irene Villa (mis primos se la cruzaron cuando subían de jugar en la calle, poco antes de que los putos terroristas le arrancaran las piernas de un bombazo). Y no fue por ETA, pero tb perdí personas queridas en el accidente de Alvia de Santigao de Compostela. La razón de mi negativo es el sensacionalismo selectivo de este país para con las tragedias humanas.
Hay que recordar un asesinato concreto de hace dos décadas, pero... ¿nos tenemos que olvidar de 80 muertos sin justicia porque habría que juzgar a políticos entre ellos? Y eso por no entrar en el tema del YAK42, las cunetas de la guerra, la guerra sucia y muchas otras cosas.
No digo que los olviden ni que los olvidemos, muy al contrario (todos mis repetos), pero si afirmo lo insoportablemente injusto que es tener constantemente víctimas de primera y segunda.

cc/ #6

D

#15 Ni siquiera debo una explicación de mi voto, pero la he dado por convivencia. No solo NO habría pasado de la noticia, si no que la habría votado sin dudar ni un instante... si no hubiese un discurso constante y parcial que reclama víctimas de primera o segunda según el caso y a quién le toque.
También suelo votar negativo las noticias sobre sucesos de violencia social, doméstica y/o familiar por los mismos motivos: cuando una desgracia o crimen se usa para hacer política se hace muy flaco favor a las víctimas, se usa el dolor para fines espúrios y se pisotea toda posibilidad de reparación y justicia. No con mi voto, ni en las urnas ni aquí.

D

#18 cuál es ese discurso? Te das cuenta de que la noticia es el testimonio de dos víctimas? No hay valoración alguna, ni habla nadie aparte de ellas. Es un testimonio y nada más. El que está haciendo un discurso político eres tú. Tú postura me parece indefendible

perico_de_los_palotes

#6 Hay cientos de asesinatos de ETA sin resolver, muchos depósitos de armas por entregar y en ese sitio (y en muchos otros) cada vez que hay una mención minimamente relacionada con el terrorismo de estado se pide justicia.

Pero hablar de la cobardía y vileza de los etarras y sus palmeros es abrir heridas.

r

#9 Como digo está bien sacar todo lo que hay. Solo hay que sacarlo todo. Lo que pasa es que hace falta tiempo y ver la foto muy amplia. Al final la violencia y el sectarismo genera más violencia y sectarismo.
El asunto es que para muchos cosas que pasaron hace 40 años ya no sé tienen que tocar.

inventandonos

#3 Es una pena pero es lo que pasa cuando algo está politizado y la gente en vez de empatizar con otros seres humanos ven gestos políticos

kosako

#3 6 lleva ahora mismo. Y están "ganando" esos 6 negativos a 26 en lo que a karma se refiere. Tenía 21, 31 con el mío. Nunca entenderé del todo el peso que tienen los negativos.

D

#3 aqui eta se la pone dura a mucha gente, si quieres triunfar sube noticas republicanas.

kosako

#1 «Delante del cuerpo de mi marido, me dijo que me tranquilizara, que no había sido para tanto».

A mi esto me deja culitorcido. A mi me sueltan una así y creo que en ese momento le hundo los ojos.

D

#11 Pues cosas de esas a puñados...





Narmer

Escalofriante. Y qué templanza. Es mi mujer la que ha sufrido el atentado, tengo en la mano su arma reglamentaria (como esta señora), y a esos que gritaban el “que se muera” les vaciaba el cargador.

Torrealdai

#4 Habrías sido un buen terrorista, menos mal que ya pasó.

WarDog77

#4 Y cualquiera lo comprenderia.

D

Nuestros maridos tenían la obligación de retirar cada una [ikurriña] que vieran y muchos murieron porque eran una trampa y estaban conectadas a un artefacto explosivo». Carmen va un paso más allá. «Para eso, que les hubieran dado todo lo que pedían desde el principio. Se hubieran ahorrado muchas vidas»
... Menudas declaraciones...

lonnegan

Quiero pensar que algo hemos avanzado y ahora al menos somos menos brutos y mas considerados ante la desgracia ajena.

Caballero_Caballa

Recomiendo la película 13 entre 1000.