En la red suburbana apuntan que se han desplegado “120 personas en varias estaciones que distribuyen a los viajeros para facilitar la movilidad y evitar acumulaciones en un sitio mientras otro queda vacío”. Más Madrid avisa de que la situación del transporte en la capital no se resuelve con “ningún parche”.
|
etiquetas: metro , madrid , empujadores , retrasos , vagones
Sí, podrían poner más trenes, porque entre estación y estación más o menos hay minuto y medio, con lo cual bastaría que, cuando salga un tren de la estación, el de la estación anterior ya podría salir.
Cada minuto y medio, pasaría un tren.
Así desde fuera, me parece fácil y supongo que no lo es. Pero también deben influir las pocas ganas que tienen los políticos de invertir en más trenes y más conductores.
Yo alucino con Japón : van como sardinas en lata. Las mujeres de dentro del vagón me temo que deben de ir bastante acojonadas por si las soban; no sé.
Supongo que ya se habrán acostumbrado a esa situación.
Sensacionalista. Distribuidores de pasajeros no son empujadores.
Tecnicamente no empujan a nadie, solo redistribuyen a los pasajeros en los abarrotados vagones fruto de una mala planificación.
También hay gentuza que intenta acceder cuando aún no ha acabado de salir todo el que necesita apearse. Pues hay que informarles de que dejen bajar primero.
Por eso intentan que no haya exceso de personas en puntos concretos que encima tienen luego más riesgo de caída a las vías.
Por el cierre parcial de la linea 6 esta todo colapsado, deben aumentar la frecuencia en el resto de lineas donde derivan esos viajeros, el resto son chapuzas.
Que los ingenieros ideen un metodo para optimizar mejor el sistema. Yo que sé, vagones para gente para paradas determinadas, indicaciones constantes a los pasajeros cuando entran, ...
Pero si no lo han inventado los japoneses que llevan decadas con el problema.