Hace 1 año | Por anje a youtube.com
Publicado hace 1 año por anje a youtube.com

El metaverso se hunde: Zuckerberg bate el récord de la mayor pérdida de riqueza de la historia El metaverso se hunde: Zuckerberg bate el récord de la mayor pérdida de riqueza de la historia Gigantes tecnológicos como Meta

Comentarios

blak

#6 Hombre, Zuck y Meta sí están perdiendo.

P

#8 No pierden. Si tiene x acciones de Facebook sigue teniendo x acciones de Facebook, aunque estén menos valoradas que hace tres meses. Si tienes una mansión, seis millones de euros y un millón de acciones sigue tienendo esa mansión, seis millones de euros y un millón de acciones.

Generalmente esas listas de personas más listas es una estimación sobre cuanto dinero tendrían si liquidasen sus vienes a precio de mercado el día que hacen la estimación. El problema es que eso es imposible y si además sueltas de golpe todas esas acciones o todos esos vienes, y más si lo hacen las personas más ricas del mundo a la vez, esos precios se desplomarían, o sencillamente no podrían colocarlo todo.

Meta sigue teniendo los ingresos que tiene por publicidad. El problema fundamental es que sus redes sociales están muy maduras y Facebook e instagram no tienen apenas potencial de crecimiento. Es más, los uevos usuarios no compensan a quienes lo dejan.

Meta tiene un valor, otra cosa es que ese valor sea en el que estuvoese valorada. Tiene empleados, bienes, y propiedades intelectuales en forma de patentes y secretos industriales que tienen un precio. Y hoy es más o menos el mismo que hace un año.

Más bien quien ha perdido es quien ha comprado acciones de Meta esperando que pegasenun pelotazo.

D

#14 Totalmente de acuerdo.

P

#14 He puesto "bienes" dos veces con uve. Me quiero arrancar los ojos.

A

#6 Los inversores han perdido un 70% en 2022. Retiran su confianza y lo que les queda de su dinero.

T

#1 ¿Por qué es ficticio?

Anomalocaris

#3 Porque se basa en las estimaciones de los especuladores y demás ludópatas que pululan por los mercados bursátiles.

Manolitro

#1 En parte sí, y en parte no. La realidad es que si tú tienes unas acciones que tienen un valor, hoy las puedes vender por el valor que tengan, y puedes usar ese dinero para comprar bienes y servicios. Tus acciones no son más ficticias que un billete de curso legal

Lo que pasa es que esto no aplica a Mark Zukerberg, al menos si quisiera vender todas sus acciones. Puede vender pequeñísimos paquetes y el líquido que obtenga, efectivamente, tendrá el valor que marque el valor de sus acciones. Pero si quisiera vender su paquete completo, el hecho mismo que él quiera venderlas, modifica el valor de las acciones, simplemente por su peso en el mercado

#13 El valor de absolutamente todo sobre la faz de la tierra se basa en estimaciones de alguien, y eso no lo hace más o menos ficticio

#18 el hecho mismo de que él

Anomalocaris

#18 Al contrario. Eso lo hace completamente ficticio. Y además no hablamos del valor sino del precio.

m

#1 y un periodista monta un escándalo con esa cifra

t

#1 en 10 meses ha perdido el 70% de la capitalización bursátil... de dinero bien real... te lo dice el que ha comprado esta semana después de las buenas noticias....

D

#9 buena hinbersion

pepel

Vaya entradilla de mierda.

banyan

Esto hay que celebrarlo, se ha labrado su propia ruina. 👍

P

...Patán no te rías.

A

En meneame había muchos defensores del metaverso y de su implementación en el corto plazo, unido a las criptomonedas, así que es probable que Meta se vaya al guano, más aún...

hasta_los_cojones

#17 simple curiosidad

Suponía que los músicos serían muy quisquillosos con eso.

Seguramente si hay público no se dé cuenta de nada, pero yo creo que los músicos que estén tocando juntos a distancia, notan 100ms, aunque como dices, es cuestión de acostumbrarse, si la latencia es estable, no debería ser un problema.

P

#20 No soy profesional. Y de todas maneras para lo que hago con los sintetizadores que haya latencia o no la haya el público no lo nota.

Si que tengo un amigo al que el MIDI dobre bluetooth ya le parece aberrante la latencia que tiene. Yo sinceramente no soy capaz de apreciarla.

P

El metaverso no se hunde. Es que simplemente no ha despegado. La realidad virtual tiene aplicaciones potenciales interesantes, pero no ofrece nada que no sea más cómodo hacer con una pantalla enorme o con un proyector en una pared blanca.

Yo ya me iba hace diez años de esxcursión educaitiva a la isla privada de mi universidad en Second Live, he prácticado idiomas con aplicaciones de viodeoconferencia e incluso chats espaciales y con apps específicas he tocado en jams musicales con músicos del otro lado del mundo.

hasta_los_cojones

#15 ¿Qué tal la latencia tocando en directo con músicos del otro lado del mundo?

P

#16 Un poco mala hasta que te acostumbras. Entonces sigue siendo mala pero lo que se escucha suena mejor.