Hace 8 meses | Por Actualité44 a cadenaser.com
Publicado hace 8 meses por Actualité44 a cadenaser.com

La compañía ha presentado un plan para Europa que podría llegar en los próximos meses

Comentarios

S

#1 Sería una red descentralizada usando voluntarios frikis aportando sus propios equipos tipo Raspberry que tienen en el cajón cogiendo polvo y al final solo entrarán los frikis a los que nos intere el proyecto.
Al final sería como Meneame cuando llega a portada una noticia de Linux a portada.

D

#7 #5 una Red social descentralizada donde losnpropios móviles hacen a su vez de servidores y nodos de conexión es posible técnicamente.

S

#9 Sí, algo así plantean en la serie de Silicon Valley, pero a mí no me convence, el gasto de ancho de banda podría ser muy alto, a ver que tarifa de datos aguanta eso.

#9 Si, y lo que te ahorras pagando a Meta se lo pagas a Vomistar en trafico extra de datos

D

#13 Ves? Es un proceso de ECO, tus gastos disminuyen en ZERO

blak

#9 Es técnicamente posible pero presenta muchas dificultades. No creo que la mayoría de los usuarios quieran hacer de servidores. Y sigue habiendo costes para desarrollar y mantener el servicio y eso es mucho dinero.

D

#9 #11 Más o menos ya existe: https://briarproject.org/

g3_g3

#22 Lo que no existen son usuarios lol

D

#24 Lo sé, de primera mano

DogSide

#24 #25 ¿Pero para ver usuarios no tienes que tenerlos en tus contactos, o como va?

Si no lo entendí mal, es como un blog, donde los demás pueden ver lo que publicas.

D

#34 Briar es más parecido a Telegram, tienes contactos privados, pero también se pueden crear canales privados y públicos.

blak

#1 El problema es que también queremos que sea gratis y entonces el producto a vender son los datos de los usuarios o publicidad

g3_g3

#1 ¿Y de donde dices que va a salir?

D

#11 Si todos apretamos los puños a la vez y cerramos los ojos, saldrá.
Una red o un pedo, pero algo saldrá.

g3_g3

#12 Igual sale una red social descentralizada sin dueños y tan efímera como un pedo como las que ya salieron hace tiempo y fueron olvidadas.

w

#1 Y la llamaremos Bitcoin-social.

D

#15 No hombre, yo por joder la llamaría MetaBook

w

#16

DogSide

#16 Metabook ya está pillado y encima Meta les ha demandado o algo asín:

https://metabook.fyi

No one likes us and so we're rebranding.
The metaverse is the latest space where you can live under our careful watch. Facebook’s goal is to stalk you for profit, so we are changing our name to help you forget our past.

D

#33 Mmmmmm... pues al revés: BookMeta.
O mejor, FookMeta
O ya puestos, FuckMeta

Por dar alguna idea

h

#1 Mastodon es la más popular hoy en día pero también tienes Diáspora o GNU Social entre otras.

Pixelfed es un clon distribuido de Instagram que utiliza el protocolo abierto ActivityPub para federarse con otras redes sociales.

ipanies

#1 Steem o Hive

c

#1 había una que se llamaba diaspora* , la probé hace años pero no puedo decirte mucho porque no lo recuerdo lol

Juanro49

#1 Mientras tanto, se puede probar el Fediverso o Nostr

- Que es Nostr y como interactuar desde el Fediverso

Hace 10 meses | Por Juanro49 a plume.nogafam.es

andran

No las uso ni gratis como para usarlas pagando.

d

A ver si es verdad

el_vago

Pero aun entráis en facebook?

arturios

A que no hay cojones!!!

N

A ver si meneame implanta algo similar.

Unregistered

#3 Haber comprado una cuenta premium

Nova6K0

Esto tiene mucho que ver, con la nueva Directiva de Mercados Digitales y donde se prohíbe patrones de seguimiento para ponerte anuncios personalizados. Y va para todas las Redes Sociales. Si bien algunas como Instagram o Twitter, las consideran "guardián", y tienen que cumplir una serie de medidas especiales. Esas medidas se están acordando ahora con la Comisión Europea. Si aceptan se tendrán dos formas de acceso. Una pagada con anuncios, y la otra pagada con dinero (suscripción mensual) pero sin anuncios. Lo mismo hará TikTok, por ejemplo.

Saludos.

B

De Meta sólo uso WhatsApp así que no problemo. De todas formas si le ponen publi pues no pasa nada vemos unos anuncios y punto, menos pagar una mensualidad lo que sea.

g

#27 una vez qeu las apps de mensajería sean intercompatibles , ni whatsapp tendré. Todo son ventajas.

S

Poco me parece, que pidan 30.

s

Ya tardan

b

Que empiecen lo más pronto posible, nos hacen un favor a muchos.

f

¡Dios, que nervios! Ya estoy preparando el dinero...