La carrera por digitalizar los interiores parecía imparable, con pantallas cada vez más grandes y superficies táctiles sustituyendo cualquier mando físico. Mercedes-Benz fue una de las marcas más radicales en esa apuesta. Pero ahora, el propio Magnus Östberg, jefe de software de la firma alemana, ha admitido lo que muchos conductores venían diciendo: “los datos nos demuestran que los botones físicos son mejores”. Este paso de Mercedes hacia unos habitáculos más equilibrados no es fruto de la nostalgia, sino de la telemetría.
|
etiquetas: mercedes , pantallas , gigantes , botones
Y si, yo tambien quiero un coche lo mas analogico posible.
"No es solo una pantalla grande". Mercedes seguirá apostando por la enorme MBUX Hyperscreen en sus próximos modelos
forococheselectricos.com/noticias/mercedes-seguira-apostando-mbux-hype
todo lo que provoque distraer la mirada de la carretera debería estar muy muy restringido
- Climatizador:
- Temperatura con "touch botones" directos bajo la pantalla
- Velocidad del aire: Esto si que es un rollo, porque necesitas dos toques en la pantalla (no obstante el automático es tan eficiente que no me ha hecho falta tocar la velocidad)
- Desempaña delantera y trasera con boton tradicional… » ver todo el comentario