Hace 9 meses | Por Grahml a eleconomista.es
Publicado hace 9 meses por Grahml a eleconomista.es

El informe oficial de empleo de EEUU relativo a agosto publicado este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) confirma el enfriamiento del mercado laboral que buscan los responsables de la Reserva Federal para evitar mayores presiones inflacionarias, pero sin llegar a sufrir un 'terremoto' en el empleo. El dato habitualmente más observado del informe, las nóminas no agrícolas, sube hasta las 187.000 en agosto, por encima de las 170.000 esperadas por los analistas y de las 157.000 de julio.

Comentarios

D

#2 bueno, alli hay mucha gente que trabaja en 2 o 3 trabajos distintos y vive en una puñetera caravana a las afueras de una gran ciudad con un seguro de vida de mierda...

¿Dato?, ¿porcentaje?, ¿fuente?.

e

#12 según este artículo del 2015, 20 millones viviendo en caravanas (hay más referencias al mismo número en más publicaciones):
https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2015/may/03/owning-trailer-parks-mobile-home-university-investment
Según la misma oficina de estadísticas de USA, en febrero del 2021 tenían el 7.2% de la población activa con 2 o más trabajos:
https://www.census.gov/library/stories/2021/02/new-way-to-measure-how-many-americans-work-more-than-one-job.html
Over the entire 22-year time period from the second quarter of 1996 to the first quarter of 2018, the multiple jobholding rate has averaged 7.2% of all employed individuals, according to the LEHD data.

D

#23 A ver…. Los datos de 2015 entenderemos que no hay que tenerlos muy en cuenta. Pero aún así, ¿qué problema hay en una pequeña parte de la población tenga 2 trabajos?.

Igual les viene bien para conciliar, o también habrá que los necesite por qué no llega. Por supuesto.

Pero tú mismo me dices que es un 7,2% en una población de más de 300 millones con una tasa de paro del 3,5%.

¿Donde se firma eso?.

e

#25 "7,2% en una población de más de 300 millones " no señor mío, 7.2% de la población activa, unos 170 millones según veo con una búsqueda rápida. Y lo de las caravanas si eran 20millones en 2015 ahora serán más, garantizado. Espera, es que me he molestado en buscar un poco más, 22 millones en enero del 2020.
Approximately 22 million people live in manufactured or mobile homes in the United States, according to the manufactured housing industry statistics.
https://movity.com/blog/mobile-home-statistics/

ccguy

#2 también hay gente que trabaja en Google y se levanta más de un millón al año. Diles que vayan a España porque tienen sanidad gratuita 😁

En Estados Unidos se vive de la hostia si tienes pasta, y hay mucha gente que la tiene.

Igualmente se vive muy mal sin pasta y hay mucha gente que no tiene un puto duro.

Yo vivo en Estados Unidos, de momento aquí me quedo, cuando me quede sin curro ya volveré a vivir en España como un rey con mis ahorros californianos.

Veelicus

#50 normal, alli ganas un paston, yo tengo amigos que viven alli y viven muy bien tambien, pero tienen preocupaciones que aqui no tienen como por ejemplo las armas, a tres calles de donde viven hay un barrio muy chungo, en su barrio no suelen tener problema porque hay seguridad privada, pero el peligro siempre esta ahi. Tambien tienen hijos y estan con el miedo de los tiroteos en el colegio, por ahora no ha pasado nunca, pero si que ha habido tiroteos en el barrio de alado.
Ese tipo de cosas no pasan habitualmente en España y desde luego la gente aqui no vive con el miedo a que si tienes un accidente de trafico el del otro coche te pueda salir con una pistola, tampoco vives aqui con el miedo de quedarte sin sanidad si te da un infarto porque tu seguro privado te cubre una vez, luego te tira de la poliza.
Por no hablar que alli los policias tienen una formacion de mierda y salen a la calle acojonados en plan rambo...
Hay muchas cosas en España que no valoramos porque las tenemos todos los dias

ccguy

#61 No es que la policía en España salga de la universidad. También hay montones de garrulos en los diferentes cuerpos.

Lo del seguro... bueno, depende de quien lo pague. Dudo que a un empleado de Google o Meta el seguro les vaya a denegar nada, porque son pólizas con decenas de miles de empleados.

Veelicus

#64 si, pero la mayoria de la gente no trabaja ni en google ni en meta, trabajan en wallmart y similares

ccguy

#68 hay mucha gente con muy buenos sueldos. Por qué crees que no hay una revuelta.

Veelicus

#75 sin duda que hay mucha gente que vive bien

D

#4 no cuenta a los parados de larga duración que han dejado de buscar trabajo; ni a los que, pese a buscar un trabajo a tiempo completo, han logrado trabajar al menos una hora a la semana; ni a aquellos empleados a tiempo parcial que están buscando un puesto a jornada completa. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-02-06/por-que-nadie-se-cree-las-cifras-del-paro-ni-aqui-ni-en-ningun-sitio_696440/

tdgwho

#9 Bueno, nosotros no contamos a los fijos discontinuos inactivos.

Cada uno hace sus trampas al solitario

areska

#9 ¿y a los fijos discontinuos?

D

#9 aquí no se cuentan ni los que han dejado de apuntarse a las listas del paro, ni a los fijos discontinuos, ni a los prejubilados, ni a los emigrados, que son la tira y media ..

cc #4

H

#52 no a los que están encirsos del paro

D

#52 se cuenta lo mismo, porque para comparar países se usa la EPA o lo equivalente en otros sitios

D

#58 mira #56

D

#63 No entiendo tu referencia

D

#65 en Estados Unidos trabaja un mayor % de la población. Eso dice #56

D

#66 lo sé. Y? Porque me respondes eso a mí?

D

#67 Por tu comentario en #58

D

#74 solo estaba contestando que los datos de la EPA de España y de parados de Estados Unidos son comparables puesto que ambos se basan en metodologías similares. Y evidentemente el mercado laboral de Estados Unidos es muchísimo más positivo

D

#77 cierto, totalmente de acuerdo

Pero aquí siempre hay quien nos disculpa para no tener que cambiar nada.

"Allí no cuentan bien los parados"
"En EEUU hacen falta varios trabajos para llegar a fin de mes"
"La sanidad es una kk"
"Hay muchas desigualdades'

Como si todo eso no ocurriera aquí en grado extremo.

El social-comunismo español y sus puñeteras excusas que nos mantiene siempre en el culo de Europa

D

#79 bueno creo que eso lo hacen todos los partidos aquí

D

#80 unos más que otros

D

#81 pues te voy a contar un secreto, todos creen eso de los otros

D

#82 pero unos mienten más que otros por puros intereses ideológicos.

D

#83 curiosamente eso mismo piensa todo el mundo de los demás

Se da la casuística de que leo y escribo en diferentes foros y en todos ellos veo exactamente lo mismo. Unos están llenos de personas de ideología "progresista" como Menéame, y en otros abundan los del otro extremo. Curiosamente en unos se difunden memes y mensajes estereotipados de un tipo y en otros del contrario. y todo el mundo habla con la misma falta de respeto y seguridad sobre los otros. Y debo decir que a mí me ofende la actitud de unos igual que la de los otros. Falta espíritu crítico en este mundo

D

#84 vuelvo a decir lo mismo, por puros motivos ideológicos.

Tú nunca vas a reconocer que tu ideología funciona mal económicamente aunque así sea porque tendrías una sangría de votos

Y desde luego, una ideología que grava exageradamente la productividad y los beneficios y desincentiva la contratación a largo plazo con clausulas anti despido e indemnizaciones exageradas no puede ser otra cosa que un fracaso económico a medio y largo plazo.

#66 Pero si #56 eres tú. ¿Pensabas que lo habías escrito con la otra cuenta (la de las semanas que toca strike )?

D

#3 Allí no se cuentan los parados. Se hacen encuestas y hacen un 'más o menos'...

tdgwho

#5 Ese hipotetico mas o menos, no da para poner el paro en el 10% en el que estamos nosotros.

D

#5 allí y en todos los lados. Es la forma de medir parados que se usa de forma general. En España la llamamos EPA

D

#5 En EEUU hay mucho menos paro que aquí

Hay 161.484.000 empleados sobre una población de 331,9 millones de habitantes, un 48,65% de la población trabaja

En España 21.057.000 sobre una población de 47,42 millones. Un 44,4% trabaja

Para alcanzar el 48,65% tendrían que trabajar 23,06 millones de españoles, 2 millones más

Pero es que además cobramos la mitad.

https://tradingeconomics.com/united-states/indicators

https://tradingeconomics.com/spain/indicators

e

#20 el trabajador de a pie sí que vive mejor, o mejor dicho, con más tranquilidad. Si ganas más de 150k en USA vas bien, pero menos de 80k en muchos sitios vas bastante justito y pocas cosas te puedes permitir, dependiendo del estado también. El problema que tienen allí es que de esos salarios una gran parte se va en seguros, jubilación (si se lo pueden permitir) y otros extras que aquí ni lo piensas porque ya se da por descontado de tu salario. Tengo muchos amigos viviendo en USA en diferentes regiones, sobre todo en Miami (soy cubano, pero vivo aquí hace ya 20 años) y hablando con ellos flipan cuando les digo que tengo 22 días de vacaciones (un mes contando los findes), todo lo que me ofrece la seguridad social, el paro, los días por maternidad, paternidad, etc, etc, etc. "Vivir bien" no es solo tener un salario gordo, es la calidad de vida que te ofrece ese salario.
Only 12.2% of Americans make in the $75,000 to $99,999 range. An additional 15.3% make between $100,000 and $149,000. The great percentage of Americans (16.5%) earn in the $50,000 to $74,999 range.
https://www.sofi.com/learn/content/average-salary-in-us/

tdgwho

quien pillara un 7,6%.

Y en EEUU están con las orejas tiesas con un 3,8%.

D

#1 supongo que son parados reales, que quieren trabajar y no encuentran

tdgwho

#3 explayate un poco mas porfa

D

#1 Pero allí son malos malísimos (liberales) y te mueres en la puerta del hospital

Con Trump la tasa de paro llegó al 3,5% y un salario medio de 53.000€ y eso que estamos hablando de una población que es casi la mitad de Europa.

Aquí en cambio con una tasa de paro juvenil del 30% somos la locomotora de Europa.

tdgwho

#6 Siempre vendrá el que se cree eso de que se mueren de hambre, o que no tienen seguro...

Algo encontrarán para intentar decir que nosotros vivimos mejor.

D

#10 La propia fuente que enlazas dice que la tasa de pobreza en USA es de un 12%, en España es de un 20% cuando la población de USA es más de 6 veces la de España.

Ahora si quieres empezamos a hablar de las causas de esa pobreza, drogadicción, violencia, etc y etc..

D

#10 obviamente los precios no son iguales pero tienen más poder adquisitivo, como todos los países con mayor renta per capita

Hay una diferencia brutal en la renta per capita PPA, a igualdad de precios

Estados Unidos: 76.398 $$$
España: 45.825 $$$

Negar que EEUU es un país más rico que España es no tener ni patata

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita

Veelicus

#53 Nadie niega que EEUU sea un pais mas rico que España, lo que yo digo es que en España se vive mucho mejor que en EEUU salvo que seas superrico

D

#60 Depende de en qué condiciones vivas en España

Es muy fácil decir "aquí se vive muy bien" cuando tienes un curro decente o no tienes hipoteca, o no formas parte del 35% de paro juvenil, o no ganas una mierda...

España es un país en el que no hay muchas oportunidades, aunque vayas al médico y te atiendan

Veelicus

#62 pues imaginate viviendo en esas condiciones en EEUU, donde estarias mejor?

D

#69 En Estados Unidos, porque es mucho más fácil conseguir un trabajo.

Veelicus

#71 un trabajo?, en EEUU con un solo trabajo hay bastante gente que no llega a fin de mes, algo que aqui cada vez ocurre mas.

D

#72 pues si eso ocurre en EEUU, te puedes imaginar en España que es un país más pobre y con menos empleos y mucho peor pagados

ochoceros

#6 No te creas, depende mucho de dónde vivas en EEUU. Hay gente que ganando 60k no sale del agujero haciendo vida espartana casa-trabajo-casa, sin ningún lujo, sin ahorrar para su jubilación (401K) ni para nada más: https://www.reddit.com/r/NoStupidQuestions/comments/166zrmp/how_do_people_make_so_much_damn_money/

En muchos sitios de postín con esos 60k casi (o sin el casi) eres un homeless.

En España ganando un poco más del salario medio estás un poco mejor. Al menos tienes sanidad, coberturas sociales y a tus churumbeles no los van a acribillar en el colegio, que también con Trump llegaba a niveles tales que este acababa haciendo copy & paste de los twits o poniendo las condolencias de dos en dos en cada tweet: https://nypost.com/2017/11/15/trump-accused-of-copy-pasting-tweets-on-mass-shootings/

D

#17 ¿En serio estás intentando convencerme de que en España se vive mejor que en EEUU?, ¿de verdad?

ochoceros

#20 Pues vete a EEUU si tan bien vas a vivir ahí

Te he puesto un ejemplo de una persona que acabo de ver con una cifra similar a la que comentas, pero tengo la experiencia de familiares ganando "six figures" holgadas que están deseando volver a España por su jubilación. Si les dices de vivir con los 53k que comentas en #6 les da un patatús en el momento, que con eso no cubren ni los gastos fijos de la familia.

El salario medio que comentas en EEUU puede parecerte muy bueno desde fuera en comparación con España, pero es una mierda para poder llevar un tren de vida acorde al sueño americano (casa en propiedad, al menos 2 coches en la familia, 2 hijos o más, irse de vacaciones todos los años, etc...). En cambio con el salario medio de España (2.106€/mes brutos) tienes derecho a una serie de coberturas (educación, sanidad, paro, jubilación, incapacidad) que en EEUU son ciencia ficción con su salario medio. Y con un salario mínimo de

D

#26 Por esa misma regla vete tú de España si tan facha y fascista es.

Al final te veo con la pulse rota de España puesta lol

ochoceros

#29 No me iría de Guatemala a Guatepeor

D

#31 Pues yo jamas viviría en un país que no me representa, no me identifica, y que no me trata bien.

Hay más opciones aparte de España y de EEUU para irse a vivir.

Plantéatelo.

Ysinembargosemueve

#38 ¿Cómo Reino Unido?

ochoceros

#38 "Hay más opciones aparte de España y de EEUU para irse a vivir."

¿Pero no has empezado diciendo en #20 que en España no se vive mejor que en EEUU? ¿Por qué ahora hay que meter más países en la ecuación? El meneo trata de EEUU y su tasa de paro, y en #6 has dicho que "Con Trump la tasa de paro llegó al 3,5% y un salario medio de 53.000€" como si fuese algo bueno en EEUU. En Europa sí hubiesen sido cojonudas esas cifras, pero en EEUU no tanto, que es el punto de la discusión.

EEUU dependió muchísimo en sus inicios de la mano de obra esclava, y hoy en día depende para sus labores no cualificadas de la mano de obra semi-esclava en forma de inmigrantes ilegales que aceptan lo que sea, pero eso también ha matado al mercado laboral con unos salarios mínimos tan bajos como $14.400 ($8/hora - 1.800 horas anuales) que hace que la gente en esos puestos necesite 2 trabajos para no morirse literalmente de hambre. Cobrar $15/hora ($27k/año) es una utopía para todos estos curritos de base y siguen sin salir del agujero.

Ron DeSantis en Florida ya la lio bien gorda diciendo perseguir a inmigrantes ilegales; comercios sin personal, obras sin obreros, trabajadores del hogar "MIA", etc... https://cnnespanol.cnn.com/2023/06/30/inmigrantes-florida-nerviosos-nueva-ley-estatal-desantis-trax/ EEUU parece estar buscando deshacerse de cien de millones de habitantes (o más); les sobran muchos pobres.

D

#45 ¿Pero por qué me achacas a mi tus problemas y dudas existenciales?.

Yo vivo muy bien en España, pero eso no quita que reconozco que EEUU está a otro nivel.

Eres tú el que no quiere ni España ni EEUU.

ccguy

#38 tu vivirás donde te toque o donde te dejen, como todo el mundo.

sotillo

#29 Para cualquier americano medio que preguntes España es comunista

D

#41 Y tienen razón.

ccguy

#41 para cualquier americano medio España está en México, y si saben que está en Europa no tienen ni puta idea del sistema de gobierno.

e

#26 Bingo, es lo que la gente no entiende. Que si firmo un % de paro determinado, etc, etc. Pero no miran la calidad de vida que tienen esos supuestos trabajadores que se parten el lomo para llegar a fin de mes sin tan siquiera tener seguridad social ni jubilación ni paro asegurados.

ochoceros

#33 El cacao que tienen confundiendo capitalismo y socialismo como exponentes del bienestar lol

armadilloamarillo

#20 Yo sé que se vive mejor aquí o en cualquier otro país europeo que en EEUU, pero no voy a intentar convencerte. Mejor prueba y luego nos cuentas. Bueno, rectifico: si te montas un chiringuito religioso rollo cienciología o iglesia de "tu nos envias dinero en un sobre y Jesucristo te dará su bendición" y estás forrado, se vive mejor allí, porque te dejan montar ese tipo de mierdas sin problema y además no pagas nada de impuestos.

D

#30 Que España es el mejor país del mundo no me lo tienes que explicar, ya lo sé.

Por eso me siento totalmente orgulloso de ser español aunque esto a muchos no les gusta ya que para gran parte de la izquierda sentirse orgulloso de ser Español es ser facha.

Pero ojo, España lo es por su gente, por su carácter, por su respeto, por su mezcla, por su clima, por su solidaridad y no por su política y/o economía.

Una vez aclarado, y dicho esto, no pretendas decirme que el nivel económico, o de vida, de España y/o de bienestar está por encima de EEUU.

Los datos están en Google.

armadilloamarillo

#34 Para la gran mayoría de gente el nivel de bienestar está por encima de EEUU no solo en españa, si no en la mayoría de países de Europa que tienen un nivel razonable de lo que en EEUU llaman "comunismo". Esto no es algo que me imagine, es algo que conozco por experiencia personal. No quieres creerme? prueba y luego me dices. Lo de las pelis está muy bien y vivir en Hill Valley es muy bonito, pero una cosa es lo que te vendan en las pelis y otra la realidad.

ccguy

#34 normalmente los que dicen que España es el mejor país no han salido de él, y sí, son típicamente de derechas.

sotillo

#20 Como unas mil veces, aquí nos permitimos unas tasas de paro que allí serían cientos de miles de muertos de hambre

J

#20 en España, pese a todo, se vive muuucho mejor en promedio que en EEUU.

La posibilidad de comer sano a un precio asequible es definitiva.

D

#51 ¿Cuanto hace que no pisas un supermercado?

WarDog77

#6 ¿Me puedes decir el salario moda de USA?

D

#21 Por el bien del debate expón tu argumento antes y después pasamos a preguntas.

WarDog77

#22 Es "cerca del umbral de la pobreza" o " en riesgo de exclusión social" no significa en España no de lejos lo que significa en USA.
Estar por debajo del umbral de la pobreza tampoco.

En España una pareja con 2 hijos se considera que vive por debajo del "umbral de la pobreza" si ganas menos de 20.400/año. En USA de 27.740$/año. Ahora ponte que que tienes 2 hijos. Elige pais para criarlos.


http://openkratia.blogspot.com/2013/08/desigualdad-social-analisis-comparativo.html?m=1

D

#35 No entro a valorar ni negativa ni positivamente tu aportación ya que es hasta 2004.

WarDog77

#37 no te he pedido que valores, te digo que elijas ..
Y los datos del comentario son de 2021, el enlace es un análisis que se hizo de la pobreza en USA

WarDog77

#6

Mientras que 11% de los niños blancos en EE.UU. viven en la pobreza, esa tasa llega a 32% para los niños negros y a 26% para los niños latinos,
Y ojo, y hablamos de "en la pobreza" no "en riesgo de pobreza", que estadísticamente son valores distintos.

16,3% en la pobreza.
1,5% en extrema pobreza.

Alabama tiene la peor pobreza del mundo desarrollado

D

#24 Me estás hablando de un % dentro del 12% de pobreza.

Es como si te digo el 98% del 3% que se queman con el sol son rubios. Ok, pero es que solo se queman un 3% que es lo importante.

España tiene un 20% de pobreza y somos casi la 7ª parte.

sauron34_1

Veo que los comentarios de arriba ha empezado la misma discusión de siempre sobre el paro de allí y el de aquí, pero hay que verlo todo en su conjunto. Yo no cambio su cifra del paro por la nuestra si a cambio intercambiamos también las esperanzas de vida. Y sí, van muy ligadas.

areska

Al 3,8%, me parto. Y aun hay gente que dice que aquí se vive bien y mierdas varias. Sin trabajo (ingresos periódicos) no es nadie en ninguna parte.

D

Yo creo que en España hay mayor calidad de vida. Pero creo que en Estados Unidos las posibilidades de desarrollar a una carrera profesional y generar ahorro son increíbles. Por el contrario, en España llegar a crecer profesional y financiamiento es casi imposible. Hay tantas barreras, sociales económicas y fiscales, que te quedas donde has nacido.

Lo lógico es dejar de hacer chascarrillos y decir tonterías y aprovechar lo mejor de cada sitio. Si volviera a tener veinte años iría a trabajar allí una década de mi vida. Sin dudarlo.

Morpheus_Red_Pill

Duda existencial, ¿Agradecería si alguien me puede explicar la relación entre subida de paro y la bajada de la inflación? A nivel económico, no acabo de entender este concepto. ¿Acaso no es positivo para la economía tener un paro casi inexistente y que a la vez eso anime el consumo? Saludos de antemano.

j

#14 Más empleo=más consumo=más demanda=más inflación. Más paro=menos consumo=menos demanda=bajada de precios.

Morpheus_Red_Pill

#15 gracias por la rápida respuesta 😉 👍 ????