Hace 3 años | Por --651134-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --651134-- a eleconomista.es

Las matriculaciones de automóviles en España cerraron 2020 con un volumen levemente superior a las 850.000 unidades, lo que se traduce en un desplome de más del 32% en comparación con los 1,25 millones de unidades entregadas en 2019. Según explicaron fuentes del sector a Europa Press, esta caída del mercado español durante 2020 estuvo marcada por la pandemia del coronavirus, que ocasionó, a causa de las medidas de confinamiento, una paralización de la actividad industrial y comercial durante varios meses.

Comentarios

Am_Shaegar

La gente que tiene dinero para comprarse un coche, está esperando a que los eléctricos estén mejor llevados.

Más electrolineras, más autonomía y mejor precio.

x

No hay bien que por mal no venga... O como se diga roll

eltoloco

#5 tampoco es el fin del mundo, en las ciudades se puede andar y hay transporte público, el coche es un lujo y un capricho. Y si es para ir a trabajar puedes aparcar fuera de la zona de exclusión, y "solo" perderás un rato más por las mañanas para llegar al coche y por las tardes para volver a casa.

D

#7 Es un lujo y un capricho, según; en caso de realizar varias actividades durante el día (trabajar, estudiar,el día a día y mejor no mencionar si uno tiene hij@s con actividades extraescolares) dependiendo de los servicios que ofrece una ciudad se hace un poco cuesta arriba. El tiempo es lo único que no se puede recuperar. Lo que no puede ser que hayan metido con calzador el adquirir un coche diesel y de la noche a la mañana, es la peor opción cuando se habla de contaminación.

eltoloco

#8 nadie ha metido nada con calzador, quien se ha comprado un coche diésel ha sido porque se ha dejado engatusar por la publicidad de los fabricantes o por la opinión del vendedor o del cuñado de turno. Desde el punto de vista institucional, el único fallo con el diésel fue (Y sigue siendo) no eliminar las subvenciones, pensadas para el campo y el transporte, y con ello fomentar indirectamente los utilitarios diésel, que no tienen ningún tipo de sentido en el +95% de los casos, y en el 100% en el caso de coches de uso urbano. Y no me vale la excusa de "no podía saberse" que son más contaminantes, porque todos hemos visto y olido los humarros negros que sacan los diésel por el escape, si te dejas engañar por la propaganda de los fabricantes ignorando la evidencia que tienes delante de tus ojos, culpa tuya.

T

#10 el diésel ya no contamina igual que antes.

eltoloco

#11 no es cierto, para moverte por ciudad la mayoría de las veces es más rápido el transporte público o la bicicleta (O patinete si eres vago/no quieres sudar).

Y la diferencia con la lavadora y la nevera es que con ellas no estás echando humos cancerígenos en la cara de los viandantes.

¿Alguna demagogia barata más?

#12 igual obviamente no, ahora tienen 300 filtros más (Que se saturan y se rompen y valen un cojón de pato), pero a pesar de ello siguen echando una cantidad inadmisible de partículas cancerígenas que se acumulan en el aire y son causa de enfermedades respiratorias y muertes prematuras.

D

#10 El sentido se lo encuentro a que un motor diesel tiene menos consumo o gasto que uno de gasolina en iguladad de condiciones, además del precio del mismo respecto al otro tipo de combustible. Es un argumento más que razonable, incluso para los vehículos que circulan únicamente por ciudad.

En mi caso particular (ser propietario de un vehículo sin distintivo ambiental), no tengo ese problema pero si lo es a un nivel bastante general. Los propietarios de un coche así que se vean obligados a realizar un cambio y realmente sigan necesitando de un automóvil privado para su actividad diaria o incluso profesional, se enfrentan a varios factores listados en el segundo comentario referente a esta publicación.

eltoloco

#14 eso tendría sentido si esa diferencia de consumo y precio compensase la diferencia de precio de compra y de mantenimiento, y en el +95% de los casos no compensa, el 100% en el caso de uso en ciudad, pues no se hacen suficientes kms. Y eso es lo que no te contaba el vendedor / cuñado de turno, y como la mayoría de la gente no pierde el tiempo en informarse haciendo unas cuentas simples (Kilometraje * precio combustible * consumo) el resultado es que se compran algo que no necesitan y acaban pagando de más, y luego cuando se corta el grifo todo son lloros por razones más que justificadas (La salud de la gente, terceros que no tienen culpa de que tú intentes ahorrar 20 duros al año).

T

#7 también es un lujo y un capricho una lavadora, una nevera...
En Menéame siempre la misma historieta. El coche es necesario - entendiendo como necesario no perder 4 horas al día en transportes públicos- en la mayor parte de España.

demostenes

Más bien:
* La demonización de los motores de combustión y su inminente prohibición
* La publicidad de coches eléctricos pero a precios inasequibles
* La ausencia de infraestructura de carga para vehículos eléctricos
* El timo de los microhíbridos: coches de combustión con mecánica añadida que no aportan nada medioambientalmente y son más sensibles a averías.
El que tenía pensado comprar un coche aguanta 5 años a que las baterías hayan evolucionado, los precios hayan bajado y existan más (o por lo menos alguna) electrolineras.

D

#2 se te ha olvidado el punto mas importante. La gente no tiene un puto duro, y los coches normales cada vez cuestan mas dinero.

D

#3 #2 No me quiero imaginar que ocurrirá en 2-3 años cuando en las grandes ciudades los coches sin etiqueta (siendo un gran número) no puedan circular:
https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/madrid-instalara-camaras-m30-para-multar-coches-contaminantes-etiqueta-medioambiental#:~:text=As%C3%AD%2C%20a%20partir%20del%201,todos%20los%20casos%20en%202025.

Un palo mal para la maltrecha economía de much@s de sus propietarios. De traca.

Robus

Pues aún me parecen muchos para un año como este...

l

https://adndelseguro.com/negocio/mercado-automovilistico-europeo-cae-2020/

Sensacionalismo del El Economista puesto que el desplome es generalizado en toda Europa!!