Hace 3 años | Por Janssen a elespanol.com
Publicado hace 3 años por Janssen a elespanol.com

En la época del teletrabajo, de las oficinas vacías, de las medidas de restricción, de permanecer en casa, del estar en la calle lo menos posible, de cuidar los contactos y las distancias al máximo, cuando se podría pensar que estamos viviendo la agonía de esta fórmula, se recorre los establecimientos con los diez mejores menú del día del centro de Madrid.

Comentarios

i

#1 si duda, pero eso sería, (va a ser), catastrófico para varios sectores. Y ala, más gente al paro y o a pasarlas putas.

D

#4 si para los especuladores y ladrilleros.

i

#5 y bares y taxis y comercio y funcionariado y ....

hasta_los_cojones

#7 la actividad económica no desaparecería, se trasladaría de lugar.

Si los teletrabajadoresse van a la periferia, la actividad económica relacionada no desaparece, se va con ellos.

i

#8 No toda. Bares y menus seguro que no porque la gente come en casa. Taxi y trasporte tampoco. Comercio... en todo caso se trasladaria a Internet. (subirian las empresas de logistica)

"la actividad económica relacionada no desaparece, se va con ellos." Ya ves que si desaparece como tal y la transicion no seria instantanea. Mucha gente lo pasaria mal de cojones. No solo los ladrilleros y especuladores que decia #5 (Que por cierto dan mucho trabajo a la gente de la costruccion que tambien comen y esas cosas. Aunque no me guste el modelo esta ahi y hay que tenerlo en cuenta)

Estoy cansado de argumentos simples para describir problemas complejos.

hasta_los_cojones

#9 bajas a tomar el pincho, porque no se hace solo por alimentarse sino también para desconectar y socializar.

Y todo ese dinero que te ahorras al no comer fuera todos los días te lo puedes gastar cenando fuera el finde.

Además no sé yo si los taxis viven del trababador común. Supongo que viven más de congresos y trabajadores desplazados. El teletrabajo aumentará esa clase de circunstancias:

Vives en teruel, tienes que ir a Madrid una semana al trimestre, con gastos pagados, y la empresa te aloja en un hotel, comes y cenas de restaurante y vas a trabajar en taxi.

i

#11 El consumo del pincho no equipara ni de broma a los menis diarios.

De todas maneras, no negaras que es una transicion complicada con muchas victimas temporales no?

hasta_los_cojones

#17 tratar de detener el progreso causa más víctimas.

Cuanto antes empiecen a migrar los modelos de negocio mejor.

i

#19 Asi, a pelo?

Yo creo que las reformas. No en las revoluciones. Hay que planificar y ayudar. Y ademas, la economia no lo soportaria.

hasta_los_cojones

#20 ok, mientras tú esperas a que el gobierno acierte con una reforma, yo voy preparándome para el nuevo contexto. Y en unos años vemos a cual le va mejor.

i

#21 Tio, llevo 7 años teletrabajando. Hasta he vivido fuera de españa trabajando para empresas de aqui. No hablo por mi. Hablo por otra gente.

Este ultimo comentario tuyo me ha parecido chulesco, bastante chorra, muy egoista y, sobre todo, miope. Si a todos les va mal es muy prosible que a ti te afecte.

Liet_Kynes

#4 Se supone que la economía debe ser productiva. Si un sector se resiente de la mejora de condiciones de los trabajadores es porque muy necesario no es o está sobredimensionado

i

#15 Yo lo veo como cuando aparecieron los frigorificos y los fabricantes y distribuidores de hielo se quedaron sin trabajo. Como se llamaban aquellos que al pricipio de la revolucion industrial, antes de que se produjesen abusos, ya odiaban las maquinas porque eliminaban trabajos? A si, Ludistas

https://es.wikipedia.org/wiki/Ludismo#:~:text=El%20ludismo%20fue%20un%20movimiento,m%C3%A1quinas%20que%20destru%C3%ADan%20el%20empleo.

Las mejoras tecnologicas estan muy bien pero dejan victimas.

Es una transicion jodida y los que van a palmar son tambien trabajadores. En eso coincidimos no?

Y cuidado, el teletrabajo no es para todos. Una mejora de las condiciones? No para todos. Y te lo dice alguien que teletrabaja desde hace siete años y que es un fan absoluto del teletrabajo. Pero no todo el mundo lo soporta ni esta preparado.

Liet_Kynes

#18 Es que el teletrabajo es más un avance social que tecnológico. Hace años que disponemos de la tecnología para teletrabajar pero las empresas son reacias a implantarlo y si ahora lo han hecho es porque no han tenido más remedio.
Visto así ciertos sectores como hostelería, transporte, etc no respondían a una necesidad real sino a una impuesta a los trabajadores que no tenían más remedio que mantenerlos con una parte de sus ingresos. Con este avance el trabajador puede dedicar los recursos que gastaba en su puesto de trabajo presencial a otros sectores que sí respondan a sus necesidades reales.
¿Que habrá gente que salga perjudicada? Por supuesto, y hay que ayudarles a reciclarse en nuevos puestos de trabajo y profesiones. Pero esa gente también debe ser consciente de que vivían a costa de que otros curritos estuvieran puteados. Que alguna de esa gente pida la vuelta al trabajo presencial para mantener su puesto de trabajo y sus negocios es muy egoista por su parte

i

#22 Empezamos a entendernos. Ya no estas hablando de explotadores y ladrilleros como al principio. Ese era un comentario muy simple la verdad.

Apoyo el teletrabajo pero...

- Cuidado, no es para todo el mundo.
- No se puede dejar en las estacada a toda esa gente por muy mal diseñado que este el sistema (son egoistas por miedo y es comprensible)
- Te centras en defender a un tipo de tipo de trabajadores. El teletrabajo puede aumentar otras explotaciones en logistica y otros sectores.

Priorat

#1 Es que si esto perdura lo que va a morir al final son las grandes ciudades. Va a haber un éxodo de la ciudad al campo.

blockchain

#1 y por eso no se permitirá.

c

#1 Ya, y empezarían a subir los precios de la vivienda en sitios donde la gente tiene que sobrevivir con salarios de mierda

Azken

Pues si....¿Por qué pagar 400€ por una habitacion en un piso compartido cuando por ese mismo precio tienes un piso solo para ti en otras provincias e incluso mas barato si te vas a un pueblo? Y mas ahora, que con el miedo que se está generando con los okupas, es preferible alquilar una segunda residencia a un precio asequible que vivir con la posibilidad de que sea ocupada...

Pablo_Javier

#2 y dale con la ocupación...tú has visto el nivel de ocupación del país ?

Azken

#3 Y dale con la violencia de género, con los accidentes laborales, con la corrupción...¿tu has visto el nivel de violencia de género, accidentes laborales o corrupción del país?

Pablo_Javier

#13 violencia de género? Estructural? Accidentes laborales ..no tengo dato...y corrupción en el país...estructural...así que cuéntame otra película

Grymyrk

Si yo tuviera que pagar 12 euros por una sola comida al día ya me habría arruinado hace mucho tiempo