No obstante, no hay evidencias científicas que lo respalde y los propios ingenieros químicos no advierten diferencias de composición entre la gasolina low-cost y la de las grandes compañías, considerando que todas vienen del mismo proveedor, Exolum
|
etiquetas: gasolina , coches
Lo del cachopo no acabó bien.
m.youtube.com/watch?v=RQZUlr6hWII
O no sé si es como el combustible 100% renovable repsol
es.greenpeace.org/es/noticias/biocombustibles-lo-que-repsol-no-quiere-
Si Moveo es la antigua Cepsa, esto no es un artículo, es propaganda.
Gasolina amarilla de toda la vida, sin aditivos de ningún tipo.
Si se la pongo de marca, azulona, al cabo de un tiempo sin usarla se queda todo el resíduo de los aditivos pegado al carburador, como cristalizado. Tengo que desmontar y limpiar el carburador para volverla a usar.
Con la low cost, se tira meses sin funcionar y cuando la voy a usar arranca sin problemas.
En el coche uso la misma y no noto nada raro.
Me comentaba que lo observa mucho en coches de la policía municipal, que… » ver todo el comentario
Tal vez en general las marcas que tienen una reputación tengan mejor mantenimiento que la autoservicio low-cost de Jose Luis. Aunque controles mínimos pasan todas por igual.
La base de combustible es el mismo para todos y los aditivos es un pequeño extra que a saber si en algunos casos está más cerca de la homeopatía o el marketing que de la realidad. Tal vez podría explicarlo el mejor químico de España en el sector sin intereses tras una marca concreta.
¿Por qué interpretas, sin saber, que las diferencias que tienes tú en gasolineras cerca de tu casa son las mismas que tengo yo cerca de la mía? Pero tú, en vez de preguntar, ya lo calificas de trola, es decir, me estás llamando mentiroso…
A mi coche le pongo la gasolina que recomienda el fabricante, y es 95 octanos, no 98. Tenía un amigo con un Smart Roadster y él le tenía que poner, sí o sí, 98 octanos, creo que por temas de compresión de su motor.
De lo que hablo yo es de gasolina 95 low-cost (sin marca) vs gasolina 95 de marca (Repsol, Cepsa-Moeve, Shell, BP…)
Así que hice una prueba: fui a una gasolinera de… » ver todo el comentario
Y en la nota que he puesto al final, lo de los tirones no me ha pasado NUNCA con una gasolinera de marca. Preguntando a alguien que sabe, me dice que puede ser porque estén usando los mismos depósitos para gasoil o para gasolina según lo van necesitando, y si quedan restos de gasoil y te toca a ti, pues ajo y agua hasta que vuelvas a repostar, con el coche dando tirones durante 700Km. ¯\_(⌣̯̀⌣́)_/¯
www.youtube.com/watch?v=GBURxt-phdg
haciendo más o menos el mismo gasto del coche, tenía que ir con bastante más frecuencia a repostar.
Menuda trola.
Entre la low cost y la normal que tengo al lado de casa hay 25 céntimos de diferencia (hoy lo he mirado: 1,25 y 1,51) para haciendo el mismo gasto tener que ir más veces tendría que gastar dos litros más.
La cosa es que siendo "la misma" gasolina la low cost y la otra había diferencias de casi 200 kilómetros, creo recordar.
Y eso dice mejor que nada que no es la misma gasolina.
Llevo años poniendo gasolina low cost, 180000 km y el coche con consumos de cuando era nuevo.
Pero es que en ese pueblo, la chunga es la de Cepsa (ahora otro nombre) que solo compran los guiris.
Igual eso tiene algo que ver