Hace 2 meses | Por Chitauri a diariodesevilla.es
Publicado hace 2 meses por Chitauri a diariodesevilla.es

En un artículo en el que anticipa con tono jocoso un "apocalipsis" en Twitter debido a los cambios en este sistema, el diario, que cuenta con 55 millones de seguidores en esa red social, dijo que no está dispuesto a pagar por sus cuentas institucionales. Los Angeles Times, The Washington Post, BuzzFeed, Politico y Vox también han expresado de una manera u otra que se trataría de un gasto publicitario, no asociado a la credibilidad. También se han desmarcado celebridades con millones de seguidores, como el jugador de baloncesto LeBron James.

Comentarios

D

#2 Añado, del artículo


"La búsqueda de la monetización parece estar volviéndose en contra de Musk, ya que el Times no es el único medio en rebelarse: Los Angeles Times, The Washington Post, BuzzFeed han expresado de una manera u otra que se trataría de un gasto publicitario, no asociado a la credibilidad."


Dudo eso de que esté"volviéndose en contra ".

Twitter es lo que es, no por los medios que se han adherido a su popularidad e influencia posteriormente.

Twitter es lo que es por su popularidad e influencia inherente a su concepción.

De ahí la necesidad de los medios"convencionales " de formar parte de Twitter de un modo u otro. Para no perder esa influencia en la sociedad que Twitter sí que tiene desde hace ya mucho tiempo.

No sé porque me da que o los medios convencionales no van a tener más remedio que tragar, o desprestigiar Twitter y su nuevo dueño lo antes posible, con fin de minimizar el impacto de Twitter sobre la sociedad.

Sin duda estarán tomando un riesgo muy alto si optan por lo segundo.

Chitauri
autor

#4 Pues creo que tiene implicaciones bastante profundas esta guerra de medios convencionales con muro de pago como señala #2 contra medios actualmente con más esfera de influencia como señala #3. Pero bueno, estás en tu derecho de votar irrelevante, y hacerlo saber en los comentarios.

Aergon

#5 es un servicio freemium más que un muro de pago y a mi me parece perfecto ¿No quieren pagar? Pues no tendrán una cuenta premium.

powernergia

#2 Hay muchos usuarios profesionales para los que Twitter es imprescindible, y sin la verificación las cuentas que no sean de algunas celebridades, están en peligro.

E

#6 ¿Para qué tipo de usuario es Twitter imprescindible?

powernergia

#9 Para cualquier profesional que tenga ingresos, sin la verificación te expones a quedarte sin cuenta.

Y cualquiera con muchos seguidores.

T

Como negocio no está mal: cobro pero no pago.

anibaltww

Superirrelevante

B

No me la puede pelar más.