Hace 9 años | Por Torosentado a abctradernews.com
Publicado hace 9 años por Torosentado a abctradernews.com

Alguno de los vehículos afectados son muy conocidos, como BBVA Bolsa Europa, que con un patrimonio de 275 millones al cierre del primer semestre, es uno de los vehículos destacados dentro de la gestora del banco presidido por Francisco González. No obstante, al cierre del primer semestre, su exposición a BES sólo representaba el 0,3% de su cartera, al tener invertidos 818.000 euros. Muy superior es el impacto para March Valores, ya que los 1,52 millones que tiene en acciones de la entidad lusa equivalen al 2,58%.

Comentarios

dreierfahrer

#10 AMEN!!!!!!!

Joder, que la puta estafa en la que vivimos no tiene nombre.

D

#7
Jajaja, jajajaja, jajajaja, jajajajaja.

D

Como yo paso de religiones jamás en la vida hubiese puesto los pies en un banco que se llama Espirito Santo.

m

#5: Y como yo paso de Cataluña, tampoco lo hubiera puesto en el banco de Puyol. #troll

D

#11 También puede ser. Hoy fui al LIDL y no compré un helado que se llama "Noblissima Bourbon Vanilla" porque yo soy republicano y paso de borbones, que la realeza compre ese helado. Puse una queja en el LIDL.

m

#12: lol Yo como paso de repúblicas dejé de escuchar esta canción.

D

Al banco este no lo resctamos nosotros no?

D

#3 No, pero fijo que pagaremos el pufo de los bancos que si invirtieron en el banco espirito santo.

jaz1

#3 si le va mal a esos fondos del bbva....no se yo ??????

Rompe-y-RaSGAE

#21 Los fondos no tienen ningún tipo de garantía. Claro, y el Fogain (fondo de garantía de inversiones) no existe, es un invento de los padres.
El Fogain, evidentemente, y lo podrías haber comprobado tú mismo mirando el enlace que puse, no está para asegurar beneficios o evitar pérdidas, que ya sabemos que existen (la vida es dura) del mismo modo que el fondo de garantía de depósitos no está para asegurar rentabilidad a las cuentas corrientes (que de hecho nos hacen perder dinero) sino para evitar la pérdida total del dinero por quiebra de la entidad depositaria.
La separación entre sociedad gestora y entidad depositaria es una garantía suplementaria para minimizar riesgos, pero no única, y si la sociedad gestora se fuese al garete, tachán, nos cubre el Fogain, al que todas las sociedades de inversión tienen la obligación de adherirse.
De nada: https://www.fogain.es/informacion-sobre-el-fogain/estructura-institucional

D

#22 "cuya finalidad es ofrecer a los clientes de las sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de carteras"

Ninguna de las sociedades mencionadas gestiona fondos de inversión.

En un fondo la sociedad gestora, ni toca el dinero del cliente. Va a una sociedad depositaria que tiene que ser distinta de la gestora.

Una sociedad gestora de carteras no puede gestionar fondos de inversión. Es una sociedad destinada a gestionar patrimonios individuales.

Rompe-y-RaSGAE

#24 Ninguna de las sociedades mencionadas gestiona fondos de inversión. ¿En serio? Venga, cojamos la primera, BBVA Bolsa Europa. Vamos a Fogain.es, miramos la lista de entitades adheridas y encontramos este enlace: BBVA ASSET MANAGEMENT S.A., S.G.I.I.C. Lo seguimos y buscamos 'Bolsa Europa'. ¡Tachán!: (ver imagen)
¿March Valores? Siga la flecha--> http://www.marchgestion.com/es/fondos
El resto de búsquedas te las dejo para ti, que seguro que lo haces muy bien.

En un fondo la sociedad gestora, ni toca el dinero del cliente. Va a una sociedad depositaria que tiene que ser distinta de la gestora.
Al revés lo habrías dicho correctamente. La sociedad gestora, evidentemente, gestiona y la depositaria es guarda y custodia de la sociedad gestora. De ahí la separación. Si el BBVA quebrase, otro banco podría quedarse la sociedad gestora, junto con el dinero de los inversores. La idea es precisamente dar tranquilidad y que la gente pueda invertir.
Si no estás de acuerdo convence a la CNMV, yo ya no estoy para estos trotes: https://www.cnmv.es/TutorialFondos/tema1/cap1/acces/pag2b.html

D

#25 Pues igual tienes razón.

Lo cual no quita que las pérdidas por la caída del valor de Espíritu Santo no están cubiertas por nadie. Porque este fondo solo cubriría en caso de quiebra de la gestora, no en caso de que algún valor del fondo o todo el fondo pasara a tener valor 0.

Rompe-y-RaSGAE

#26 Nunca dije que se cubriesen las pérdidas, ya solo faltaba eso. De hecho, el porcentaje que invertían en BES estas sociedades es tan pequeño que posiblemente consigan ganar algo de dinero de todos modos. Si es que iban bien, si estaban palmando pasta pues perderán un poco más. El caso es que estas noticias no deben hacer caer en pánico innecesario al inversor conservador. El que invierte en chicharros de bolsa tailandesa ya sabe perfectamente a lo que se expone.

Rompe-y-RaSGAE

Como los depósitos, los fondos están garantizados hasta 100 000 euros. Estas entitades están cubiertas así que si hay algún meneante que tenga sus cuartos ahí puede estar muy tranquilo.
https://www.fogain.es/informacion-sobre-el-fogain/que-es-el-fogain

D

#8 #19 Los fondos no tienen ningún tipo de garantía. Si un valor que está en un fondo se hunde, este valor se repercute en el fondo. Será que no hay fondos en negativo a punta pala.

Un fondo es una cosa distinta. La ventaja que tienen es que el banco quiebra y se liquida el fondo no queda afectado, porque eso no es un activo del banco. Un fondo de inversión está jurídicamente separado de cualquier entidad. Por eso quien gestiona el fono se llama "gestor". Porque lo único que hace es gestionarlo y la quiebra del gestor no afecta. Pero la quiebra en una de las participaciones que forma el fondo le afecta directamente y sin ningún tipo de garantía.

Un fondo es, simplemente, que unes tu dinero con el de otras personas para hacer unas inversiones determinadas que están pre-establecidas por el gestor que lo único que hace es cobrar una comisión. Si fallan las inversiones, pierdes dinero. Es así de simple.

jonolulu

LLORO

jonolulu

#4 Lo pagan los inversores, no los depositantes

jacm

#1 ten cuidado que lo mismo se lo da el gobierno de nuestro dinero.

D

#1 El dinero no es suyo. Banca March solo hace de gestora, el dinero lo ponen otros.

mopenso

#20 Según mi visión, cargada de prejuicios, del perfil de cliente de la Banca March, es para regocijarse.
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_March

Además, aunque el banco no se descapitalice directamente, ni apunte pérdidas en su balance, se le van a quedar unos cuantos clientes por el camino.

#31 La mayoría de los clientes de fondos de inversión, del riesgo que sea, no tienen ni puta idea de dónde tiene invertido el dinero. Lo importante es firmar por una cierta garantía de retorno del capital inicial, de otro modo el cliente se juega la pasta y la gestora el prestigio, y en este caso no diría que jugar a la ruleta sea avaricia sinó un vicio como cualquier otro.


Y ahora, a seguir merendándonos el sapo del "imprescindible" rescate a la banca españolísima aún con más placer. ¡YUM YUM!

v

#1 Quizá el empresario que te tiene contratado, o tiene contratado a tu padre, familiar o amigo a perdido justo lo que necesitaba para mantener el puesto ese trabajo y tendrá que despedir a alguien y entonces si que me voy a reír yo, JAJAJAJAJA JA

No penséis siempre en lo gordo, pensar en lo normalito. En el autónomo con empleados y de esos si dependemos casi todos

D

#2 LLOPLATA

vviccio

Cudadín que el lobby de parásitos llorará a Rajoy para que los rescate de alguna manera a cambio de lismonas.

SHION

Moralmente el dinero se debería ganar trabajando o gracias al fruto del trabajo propio no jugando a moverlo de un sitio a otro. Ninguna pena.

¿y CR7? ¿es menos "jico"?

D

#30 sale en carteles de propaganda enseñando gallumbos chachis rellenos de algodón , ese cada vez gana más.

heiho

#30 a estos sí que les han metido un buen gol..

heiho

Todo queda en manos de Dios..

D

Voy a por un quinto bien helado para festejar el destino de estos avaros