Publicado hace 1 año por --665266-- a alimente.elconfidencial.com

La “rebelión de las batas blancas” por la mala situación laboral ya no es exclusiva de la pública. Los especialistas de la privada también se están revolviendo contra las condiciones impuestas por las aseguradoras. En España hay más de 50.000 facultativos que ejercen como autónomos, y la mayoría de ellos dependen de algún modo de estas empresas. Ya se han sucedido las protestas ante los baremos de pago sin actualizan desde hace 30 años y otras situaciones laborales. Pero las movilizaciones van más allá, y en Sevilla ya se han anunciado paros.

Comentarios

casius_clavius

Y mientras tanto las macroempresas del sector haciéndose de oro.

Verdaderofalso

O luchamos por la sanidad pública a nivel nacional y unidos, o vamos a tener problemas como usuarios

D

#6 ¿En la pública?... Olvídate.
La primera estigmatización de la que hablas es propia. Cuando es una enfermedad muy común, puesto que buena parte de la población tiene trastornos mentales de algún tipo.

"En el mundo, una de cada cuatro personas sufre o sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida. A su vez, las muertes por suicidio han aumentado a nivel mundial y especialmente en nuestro país, donde se ha convertido en la primer causa de muerte no natural en las/os adolescentes (COP, 2019). De hecho, un estudio representativo con adolescentes en España indica que un 4% de los/as adolescentes ha realizado alguna tentativa de suicidio a lo largo de su vida, y que el 6,9% refirió un nivel de ideación suicida elevado (Fonseca et al., 2018).

Por otra parte, el informe anual de la Fundación Anar (2020) revela que la pandemia y el confinamiento por la COVID-19 han impactado negativamente en el incremento de problemas psicológicos como la ideación suicida (+244,1%), la ansiedad (+280,6%), la baja autoestima (+212,3%), la depresión/tristeza (+87,7%), los trastornos de alimentación (826,3%),las autolesiones (+246,2%), la agresividad (+124,5%) y el duelo (+24,5%) en niños/as y adolescentes.

Según el informe de Fundamed (2021), “casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España, lo que la convierte en la enfermedad mental más prevalente en nuestro país”. Además, el riesgo de suicidio es un problema de salud publica de interés que se ha agravado debido a la la pandemia por COVID-19. “De cada persona que se muere por suicidio en España habría 10 personas que lo intentan, y de cada persona que lo intenta habría 14 que lo piensan”, y estos datos “no solo son para los pacientes, también para los profesionales sanitario/as, ya que ha supuesto un riesgo de afectación de su salud mental”."
https://fundadeps.org/opinion/salud-mental-en-espana-2022/

meneandro

#7 Si, pero lo común está normalizado. Luego, el estigma es social, tanto lo propio como la presión de fuera.

D

Pagar por trabajar ¡comunistas!

D

“Yo abrí mi primera consulta en 1992 en Sevilla, cuando la Expo. Entonces a mí me pagaba la compañía que menos 2.000 pesetas y la que más 3.000 por consulta; y ahora me siguen pagando el equivalente en euros, entre 12 y 18 euros. Tú ahora no me puedes pagar las 2.000 de entonces como 12 euros, porque está claro que el poder adquisitivo de 1.000 pesetas no es el poder adquisitivo de seis euros. El equivalente a 1.000 pesetas de mi época sería ahora mismo 50 euros”.

Lo he releído varias veces y sigo estando atónito, pero lo mejor es este detalle:
"en psiquiatría también han podido actualizar sus tasas, dado que mucha gente prefiere ir directamente a las consultas para que no queden registros, ante el estigma que todavía perdura con la salud mental."

Hay que estar muy mal de la cabeza para preferir pagar tú mismo un servicio que podría pagarte el seguro...
(o eso me ha parecido entender de esa afirmación)

meneandro

#5 ¿Esa persona o la sociedad que estigmatiza a los que tienen problemas?. Aparte del tema social, quizá es que si estás tan mal como para necesitar ir a un psicólogo/psiquiatra, no puedas esperar más allá de un día o dos por una cita (dicho esto, no sé cuánto es la espera por citas en la pública, pero sabiendo cuánto tardan otras especialidades...)

El_Cucaracho

El mercado se auto-regula roll