Hace 2 años | Por Icelandpeople a ideal.es
Publicado hace 2 años por Icelandpeople a ideal.es

Desde la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) señalan que «la inmunidad y ómicron lo permiten»

Comentarios

F

#5 Si te parece vivimos eternamente con restricciones.

Verdaderofalso

#33 prefiero tener que llevar mascarilla y evitar interiores donde la gente no la lleva a tener muertos diariamente o gente con secuelas

F

#34 Te contaré un secreto: muere gente todos los días, más que por covid (por ejemplo, por suicidios) y no por ello paralizamos el país.

Verdaderofalso

#39 se contagian?

F

#40 No, pero hay factores que lo agravan, como por ejemplo la falta de contacto social y la reclusión que llevan a la depresión. Nos guste o no, el ser humano es un animal social. Eliminar esas interacciones debe de tener consecuencias irremediablemente.

ElTioPaco

#7 siendo como es, una hija de puta, la gripe no destruye los pulmones con la misma potencia que el COVID.

Cualquiera con enfermedad pulmonar va a estar muy jodido.

ElTioPaco

#21 en eso no tienes que convencerme, yo soy muy cuidadoso (sin ser de riesgo) y ahora mismo mientras escribo esto estoy echando mis últimas toses agonicas de uno que ya "casi" lo ha pasado. También gracias a un familiar que por sorpresa dio positivo el lunes tras la comida familiar.

Ahora bien, no me negarás que que si ahora nos olvidamos de todo y hacemos como si el COVID fuera una gripe, no va a palmar un buen puñado de gente con problemas pulmonares.

O ya no palmar, sino acabar con secuelas después de una de esas preciosas neumonías que te atrofian parte del pulmón.

a

#23 Insisto: no pone "olvidémonos de todo y aupa esa bacanal". Pone: dejemos de centrarnos en asintomáticos y burocracia absurda, no usemos medidas cosméticas que no sirven para nada en exteriores ni metamos miedo y cifras como si esto fuera abril de 2020, demos auto-bajas laborales como en otros países sin necesidad de pasar por el médico de cabecera para cualquier virus respiratorio y, en estos momentos, es imposible hacer rastreo de toooooooooodos y muchos menos de los asintomáticos así que centrémonos en la población vulnerable, residencias y sintomáticos y, sobre todo sobre todo, en poder volver a tener una Atención Primaria decente, que por el camino se han caído muchos. Pacientes y médicos.

currahee

#21 Tu comentario va a hacer que le explote la cabeza a más de un defensor de los abueletes y de los inmunodeprimidos, de ésos que llevan año y pico subidos a su atalaya de la moralidad y el civismo. Como "antivacunas, negacionista y asesino hijo de puta" que soy (según la opinión de esa gente) te doy las gracias por aportar algo de cordura a este debate.
Y no te extrañes de que más de uno de esos adalides de la moralidad te desee (en secreto o en público) una visita a la UCI. Por ir en contra de su discurso, más que nada...

D

#7 no contradigas al Politburó apocalíptico de meneame.

a

#2 si te molestaras en leer el comunicado, verías que hablan de mascarilla EN EXTERIORES. Además "el objetivo debe ser tratar la COVID-19 como la gripe», a través de «diagnóstico clínico y recomendaciones generales sobre autocuidado y prevención de contagios a personas vulnerables, reservando la atención sanitaria para las personas que lo necesiten por su sintomatología o vulnerabilidad». «Solo así podremos atender debidamente a quien de verdad lo necesite, por COVID-19 o por cualquier otra dolencia», destacan. "

ipanies

#8 Si te molestaras en leer el titular te darías cuenta de que habla de eliminar TODAS las restricciones.

a

#9 es que no soy de leerme TITULARES, ese comunicado ÍNTEGRO ya me lo leí, te recomiendo hagas lo mismo: https://www.semfyc.es/hacia-el-fin-de-la-excepcionalidad-ofrece-en-un-editorial-de-amf-cinco-ideas-revolucionarias-para-gestionar-la-crisis-sanitaria-a-partir-de-ahora/ Tiene partes realmente interesantes, como "Es imprescindible que la comunicación se dirija a una sociedad adulta y no utilizar el miedo como estrategia comunicativa: “Se retransmiten en directo cifras récord de contagios sin aclarar que la mitad son asintomáticos”. Y el texto continúa: “Al miedo se le une a menudo la culpabilización. Contagiarse o contagiar un virus respiratorio no es culpa de nadie”. De hecho, tal y como se indica en el editorial, los gobiernos no pueden traspasar a los ciudadanos sus responsabilidades en estos ámbitos." Recuperar la «vieja» normalidad (sin mascarillas ni limitaciones de la interacción social), centrando esfuerzos en proteger a las personas más vulnerables (actuaciones específicas en ámbitos como las residencias geriátricas) es esencial. Sobre todo en las colegios, institutos y universidades, el balance beneficio-riesgo de el cierre de clases y la toma de medidas estrictas es desfavorable. Pero claro, sabes más tú, que no eres ni a pasar del titular, que los que llevan casi 2 años comiéndose en la Atención Primaria las decisiones políticas de turno.

a

#12 Perdón, el link íntegro: https://amf-semfyc.com/web/article/3063

Ferran

#12 El problema es que la sociedad no es adulta.

currahee

#8 El comentario que enlazo en #6 acabó en gris. Qué esperabas? Que el personal analizase lo que ha dicho esta asociación? Aquí cualquiera que abogue por el más mínimo movimiento hacia la normalidad, amparado por los datos, es tildado de negacionista para arriba. O de "asesino hijo de puta" como me llamó uno por aquí el otro día...
Algunos leen lo que quieren leer, no lo que dice la noticia. Por eso los titulares sensacionalistas y la falta de rigor con los datos y con los estudios científicos han estado al orden del día durante 2 años.

a

#11 No si ya, están los que se pasan de frenada en público y policías de balcón que luego están tan alegres y entre toses en interiores. Y no se dan cuenta que a la población vulnerable (me incluyo en los inmunosuprimidos que no pudieron acceder a PCRs cuando la necesitaron estas navidades por la avalancha de cuñaos que las necesitaban pa cenitas o pa síntomas de 14 días de evolución....) se la protege con medidas científicas, no con miedo y alarmismo innecesario. Y si algo ha fallado en la gestión pandémica ha sido el empleo del miedo y no la pedagogía: lo 1o consigue que acríticamente acatemos estupideces sin interiorizar siquiera el porqué, lo 2o conseguiría que la gente se acostumbrase a tomar precauciones y cuales porque no todos tienen su sistema inmune....

currahee

#16 Completamente de acuerdo. Me alegra leer además la opinión de una persona en situación de riesgo que no necesita ser defendido por adalides de la moralidad y del civismo que tantas lecciones llevan queriendo dar desde hace ya demasiado tiempo. Tu opinión, por cierto, no conviene a muchos, aunque formes parte precisamente del grupo que más tiene que perder.

Para redundar en tu sabia apreciación "si algo ha fallado en la gestión pandémica ha sido el empleo del miedo y no la pedagogía", que comparto, aplaudo y enmarco, me autocito desde otro meneo:

"Aquí hay algo que muchos están olvidando y que me parece lo más grave de toda esta moda de echar la culpa de todos los males del universo a los "antivacunas".

Entre los "antivacunas" hay antivacunas (de los de verdad), activistas enemigos de las farmacéuticas, conspiranoicos del 5G y mucha otra gente a la que la prensa y los políticos ha manipulado desde que empezaron a llegar noticias desde China hace ya 2 años.

Me explico.
Primero se nos dijo que era sólo una gripe, cuando no había ningún motivo para dar por hecho nada ante un virus desconocido. Este era el único momento en el que la humanidad (si no hubiese 200 países distintos) tuvo la única oportunidad de evitar la pandemia.

Luego se nos dijo que la humanidad iba camino de la extinción, en un momento que dejó claro, por un lado, que era un virus desconocido y que casi todos los gobiernos reaccionaron tarde y, por el otro, que más de 30 años de políticas neoliberales iban a pasarnos la primera gran factura. Pero no pasaba nada, porque en Occidente tenemos impresoras de dinero y podemos decirle a la gente que se quede en casa.

A continuación, vista la necesidad lógica de relanzar la economía (no se puede imprimir dinero hasta el infinito en tan poco tiempo) se empezaron a tomar medidas contradictorias dentro de cada país y entre países con muchos lazos socioeconómicos. Los discursos de la gente comenzaron a polarizarse, siempre con la inestimable ayuda de los políticos y periodistas en busca de clicks.

Entre tanto, científicos trabajando a destajo para desarrollar vacunas. Qué hicieron muchos políticos y casi toda la prensa? Martillear una y otra y otra vez durante meses que las vacunas no iban a estar disponibles hasta, al menos, 2023 (creo recordar). Que era imposible desarrollar vacunas tan rápido.

Cuando las vacunas comenzaron a aprobarse, obviamente mucha gente flipó y sospechó. Sabéis bien que hay muchos "antivacunas" de la CoViD-19 que no tienen nada de antivacunas. Los antivacunas de verdad, aunque en crecimiento constante, eran una parte marginal de nuestra sociedad. La ingente cantidad de gente que ha decidido no vacunarse contra esta enfermedad no puede ser, estadísticamente hablando, antivacunas. Eso significaría que el movimiento antivacunas se habría multiplicado a lo bestia en un año.
Repito, muchos de los "antivacunas" CoViD-19, no dudan ni dudarán en vacunar a sus hijos contra el sarampión, las paperas o la rubeola.

Pero claro, a los gobiernos y a la prensa se les fue de las manos esta campaña de miedo. Ahora lo que toca es atacar sin piedad a todos aquéllos que han decidido no vacunarse, como si detrás de la mayoría de estas decisiones no estuviese la patética gestión mediática por parte de los gobiernos y la asquerosa campaña de sensacionalismo por parte de los medios de "comunicación".

Para terminar, ahora que las estadísticas muestran claramente (gracias a las vacunas, a la evolución del virus o a ambas cosas) que el SARS-CoV-2 se acerca cada vez más (si no está a su nivel ya) a la gripe, políticos y juntaletras sensacionalistas siguen jugando al sensacionalismo y al miedo, centrándose en contarnos cuántos millones de casos hay, pero pasando de puntillas sobre la tasa de mortalidad; amenazando a los "antivacunas", pero haciendo una pobre campaña a la hora de mostrar quiénes son los que están acabando mayoritariamente en el hospital o en el hoyo.

Y entre tanto, las economías no se pueden permitir tantas bajas laborales (y no hace falta ser un cabrón capitalista para afirmar esto) y la lógica les obliga poco a poco a dejar de forzar cuarentenas a gente sin síntomas o con sintomatología ligera.

En fin. Lo de siempre. De aquellos polvos... estos lodos."

Die_Spinne

#16 Creo que destilas odio y resentimiento por todos los poros . Si tanta mania/odio/envidia le tienes a tu familiar díselo a la cara. Así solucionamos las cosas los adultos

a

#22 Hombre, un poco de odio hacia quien no respeta tu derecho a la vida claro que hay. Si te crees que no se lo he cascao, te equivocas. ¿Y te imaginas quien ha tenido como todos los días que ventilar su habitación y las zonas comunes? Pues eso, el cuñao no. Cuñao que tampoco se molestó en comentarle a su pareja -que fue quien se vino tosiendo en el puente de la Constitución- que su afonía no era carrasperita, y eso que su pareja convive con familiares muy mayores. Pues ole ahí, un buen ejemplo de un todólogo de nuestros tiempos: poniendo en riesgo a los demás, usando los recursos públicos y de urgencias MAL pero pontificando sobre mascarillas en exteriores... cuando todavía ni consiguió entender en qué momento dejamos de desinfectar con lejía la compra - cuando ya había EPI's para currelas-.

D

#2 Darwin también estaría de acuerdo

ElTioPaco

#2 y los alegres asmáticos, esos tb se lo van a gozar con una enfermedad que sino destruye los pulmones, los atrofia, cuando pega duro.

a

#15 https://amf-semfyc.com/web/article/3063 Léetelo entero y luego dime si no habla de precauciones y cuidados a la población vulnerable...

ElTioPaco

#18 pues yo lo que he leído (en diagonal que es muy tocho)vienen a decir.

-que se vacune quien quiera que no es prioridad.
-que los que están en riesgo se vacunen, pero que no se acerquen a alguien que les tosa.
-que hay "expertos" pero que saben menos que quien ha escrito el comunicado.
-la economía y Blau Blau.

Seguro que esto no lo ha escrito alguien de la CAM?

Porque puedo ir despidiéndome de mi colega asmático si esto se pone sobre la mesa. El día que salga de casa, al pozo que se va.

a

#20 Joer, pues sí que lees mal transversalmente. https://amf-semfyc.com/web/article/3063 Prueba otra vez.

- no se puede obligar a la gente a vacunarse, porque nunca se ha hecho y con miedo y amenazas se consigue menos que con pedagogía
- toda la población de riesgo ya está vacunada, incluso con triple dosis, así que lo suyo, dado que ómicron no es como otras variantes es lo obvio: no te arrimes a alguien que tose sin mascarilla. Si vas a estar en sitio con muuucha gente, lleva una FFP2 (porque eso dice el artículo, facilitarle FFP2 a colectivos vulnerables). Centremos los esfuerzos en población vulnerable y no en asintomáticos agonías.
- que hay POLÍTICOS que toman decisiones POLÍTICAS basadas en la ECONOMÍA y no en la EVIDENCIA CIENTÍFICA.

Será que no llevo quince días viendo a los mejores epidemiólogos flipar con la tontá de las mascarillas en exteriores. Tranquilo, que si tu colega asmático es una persona normal que ya lleva su doble pauta y tiene dos dedos de frente, estará igual que estaba. Salvo que le de por morrearse con negacionistas de tapadillo. Y de esos cada día quedan menos, que ahora que piden certificado de vacunación para entrar a bares están reduciéndose las bolsas de "escépticos" (curiosamente, te lo exigen, al menos en teoría, para entrar, pero no para currar allí).

Urasandi

#2 Yo entro en un par de los grupos que mencionas y soy consciente de que tarde o temprano empezaré a pillar covides como pillo gripes, pero agradecería que siga siendo pública la saturación de los hospitales para extremar precauciones cuando más difícil es que me atiendan.

nemesisreptante

#2 nos metemos todos en una burbuja para que los inmunodeprimidos puedan vivir un poco más?

ipanies

#32 No hace falta una burbuja, hace falta medidas que impidan la trasmisión. Si se hacen rápido y de manera contundente sufre menos gente y menos la economía.

D

«Ni el sistema de salud ni la sociedad en su conjunto pueden permitirse continuar testando a asintomáticos o con síntomas leves y aislando a todos los positivos, con las consecuencias que ello conlleva a nivel social y económico por las bajas laborales masivas de personas sanas. Debemos acabar con la excepcionalidad: la covid-19 debe ser tratada como el resto de enfermedades. La inmunidad adquirida y la llegada de ómicron así lo permiten»

Venga, a volver a empezar de nuevo.

eldarel

#3 Y volvemos a demonizar las bajas de enfermedades de corta duración.
Como en otros países civilizados, debería ser normal estar 3-5 días por cuadros leves de norovirus, gripes y catarros varios.
Por desgracia, seguiremos sin entender de qué va la Salud Pública.

currahee

Extracto de un comentario mío que acabó en gris hace 2 semanas:

"Dentro de unas semanas los gobiernos irán poco a poco dejando de hacer PCRs a diestro y siniestro y se limitarán a personas que tengan síntomas fuertes o requieran de hospitalización, como sucedía con la gripe. Entonces las cuarentenas dejarán de ser obligatorias y pasarán a ser aconsejables, apelando a la sensatez de los ciudadanos para que lleven mascarilla cuando tengan síntomas y no vayan a lugares públicos cerrados donde puedan contagiar a otros. Algo que siempre debió ser así en tiempos de gripes, bronquitis, gastroenteritis y demás infecciones transmisibles en cualquier conversación cara a cara pero que, de repente, sólo preocupa ahora con la CoViD.

Cuando las cuarentenas dejen de ser obligatorias a ver cuántos de los que vienen aquí todos los días a retroalimentar sus ansias de tragedia y su hambre de miedo y pánico van a renunciar a su "derecho a contagiar". Porque es un "derecho" que han ejercido muchos días de sus vidas hasta 2020."


francisco-marhuenda-covid-exige-derecho-contagiar/c078#c-78

Hace 2 años | Por granuja a noticiasdealava.eus

D

Parece que los médicos de familia hacen horas extra como investigadores.

D

Por fin una buena noticia

Ferran

#1 Medicos de familia negacionistas, desde el principio los ha habido.

Irrelevante.

Ferran

#36 Comunicado completo de estos iluminados: https://amf-semfyc.com/web/article/3063

reithor

Yo estaba convencido de que ya no quedaban médicos de familia, los habían exprimido tanto que habían desaparecido. O al menos perdido una de sus tres dimensiones físicas.

J

Y lo que se puede ahorrar así en pensiones. wall

D

Medicos falto matizar antivacunas y negacionistas, van a saber ellos mas que la OMS o Bill Gates?