Hace 4 años | Por Grymyrk a noticiascyl.com
Publicado hace 4 años por Grymyrk a noticiascyl.com

El tabaco causa cada año 52.000 muertes, de las cuales el 29 por ciento son por causa cardiovascular. Además, y tal y como ha recordado el miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Epidemiología, Agustín Montes, la Organización Mundial de la Salud estima que ocho millones de personas fallecen cada año en el mundo por una enfermedad relacionada con el tabaquismo: "Son muertes silenciosas porque no hay un diagnóstico de mortalidad por tabaco, pero el impacto que tiene entre la población mundial es muy importante".

Comentarios

D

#2 Pero adictivo que te mueres, nunca mejor dicho.

Shotokax

#9 aun así no me parece comparable a que se contagie por simplemente acercarse a otra persona.

Problemas como el tabaquismo se solucionan con educación, no con confinamiento.

Grymyrk

#14 El coronavirus no se contagia simplemente por acercarte a otra persona. Hace falta algo más

El artículo no propone confinamiento. Lo que señala es que si hemos hecho confinamiento por la tasa de mortalidad que estaba provocando el coronavirus entonces ese dato también avalaría el confinamiento por tabaquismo, dado que tiene una tasa de mortalidad similar

Shotokax

#16 nos ponemos quisquillosos. Vale, cambio "a que se contagie por simplemente acercarse a otra persona" por "a que se pueda contagiar en algunos casos por simplemente acercarse a otra persona".

Avalaría el confinamiento si este fuera la solución al tabaquismo, que no es el caso.

Grymyrk

#17 Pero el coronavirus no se contagia en ningún por el solo hecho de acercarte a otra persona. Tiene que haber contacto entre las secreciones del infectado y la mucosa de tu cuerpo. No hay otra forma de contagio

El artículo no propone el confinamiento para afrontar el tabaquismo. Sólo señala que si nos hemos tomado en serio el coronavirus hasta el punto de hacer confinamiento también deberíamos tomarnos en serio el tabaquismo

Shotokax

#23 por eso he dicho "que se pueda contagiar en algunos casos" porque no basta exclusivamente con acercarse a la persona. Es una condición necesaria, aunque no suficiente por sí misma.

Desde ese punto de vista estoy de acuerdo. Y no solo el tabaquismo, sino también el alcoholismo, el estrés y hasta la gripe. Vivimos en una sociedad infantilizada en la que los medios de manipulación masiva dicen a la gente qué le debe preocupar y qué no. De ahí que haya drogas de primera y drogas de segunda, muertos de primera y muertos de segunda, terrorismo de primera y terrorismo de segunda y hasta maltrato animal de primera y de segunda, entre otros.

Grymyrk

#24 A ver, necesaria creo que no. Te puedes contagiar sin necesidad de acercarte a nadie. Basta con que el infectado se tosa o estornude en la mano y luego toque el manillar de una puerta. Al cabo de unos minutos apareces tú y tocas el manillar y luego te tocas la cara. Así se han debido de producir muchos contagios

Estoy totalmente de acuerdo con lo que mencionas sobre el tabaquismo. Sigue estando normalizado algo que debería ser considerado un grave problema de salud pública

D

#24 puedes decirle a 26 que no hay evidencia fómites como vía de contagio, ya que presume en otros comentarios de que "A mí lo que me importan son los hechos y no los discursos ni las teorías sin fundamento" y se le llena la boca hablando de que "no hay evidencia" sin tener ni idea...
segundo-pasajero-vuelo-madrid-lanzarote-atendido-hospital/c0138#c-138

Hace 4 años | Por ContinuumST a 20minutos.es

ﻞαʋιҽɾαẞ

#9 Igualito que un virus, muy, muy igualito.

Grymyrk

#38 Igualito no; parecido

ﻞαʋιҽɾαẞ

#43 No es ni parecido tener cerca a alguien con un cigarro, que no tienes obligación de coger, que tener cerca a alguien con un virus, que lo coges quieras o no.

Grymyrk

#44 Sí es parecido. Las costumbres se adoptan no sólo por obligación sino por imitación. La gente tiende a imitar las conductas que ve a su alrededor; especialmente los más jóvenes. Descansa un poco de tanta paja y lee algo de antropología, macho

ﻞαʋιҽɾαẞ

#45 ¿Quién te obliga a imitar a otro? Lo de las pajas sobra.

D

#46 Este después anda dando lecciones de ciencia, y de modales.

Grymyrk

#46 Nadie te obliga a contestar y ahí sigues. ¿Ves? La gente no sólo se motiva por obligación

ﻞαʋιҽɾαẞ

#48 Pues nada, sigue imitando a quien te dé la gana y llamándolo contagio.

Grymyrk

#49 No es que yo lo llame así; es que es así como lo llaman los especialistas en sociología y psicología social: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3830455/

D

#49 el comentario anterior es para reportar... este individuo anda tratando a la gente como basura y dándose de listo sin tener ni idea.

D

#2 Contagio de postureo social y publicitario, además con el respaldo del gobierno. No se que será peor.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#11 Anda que la comparación...

NoEresTuSoyYo

#2 El humo de segunda mano es muy sano

ﻞαʋιҽɾαẞ

#19 No he dicho nada de que sea sano.

D

#2 Fumadores pasivos ya tal.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#30 Si a eso lo llamas contagiarse, ya tal.

r

#2 Es lo primero que pensé.
Me parece una estupidez el comentario ése e incluso nocivo porque pareciera que intenta quitar importancia/relevancia al covid-19.

WcPC

#2 El humo es complicado de confinar, así que puede ser cierto lo de no ser "contagioso" el tabaquismo, pero el humo de tabaco "prestado" puede provocar el mismo cáncer que uno nuevo.

Grymyrk

#3 Lo del confinamiento viene a que el hábito de fumar se contagia por imitación social y a que los fumadores contaminan el ambiente de otras personas que no fuman. Ninguna soplapollez

AubreyDG

#15 Lo siento pero cuando tienes que andar explicando el significado de lo que se quería expresar con el símil es que no es un buen ejemplo. Es así de fácil. Insisto, me parece bien aprovechar la situación actual para hablar de la mierda del tabaco, pero la forma forzadísima le hace perder valor.

Grymyrk

#20 ¿No será que sólo has leído el titular y por eso no lo has comprendido? Que un símil tenga que ser explicado no invalida el símil

Todavía hay mucha gente que a estas alturas que no comprende por qué hemos confinamiento; sin necesidad de símil ni nada

Si lees el contenido de la publicación verás que en él se explica por qué habla de confinamiento

Die_Spinne

#18 cada vez que oigo a un gilipollas decir eso me entran ganas de volver a fumar para darme el gusto de echarle el humo en su puta cara !

Die_Spinne

Yo dejé de fumar , pero me parece una soplapollez. La gente es muy libre de matarse como quiera,. Que será lo próximo ,prohibir el cerdo ? , La harina blanca ? La escalada ? (Todas son malas para la salud) Dejad a la gente en paz . Somos adultos para elegir!

Grymyrk

#12 Fumando no sólo te haces daño a ti mismo sino también haces daño a los demás:

"Cada año, aproximadamente 7,000 adultos mueren de cáncer de pulmón como resultado de respirar el humo de tabaco ambiental (de segunda mano)"

https://www.cancer.org/es/noticias-recientes/riesgo-de-cancer-de-pulmon-para-no-fumadores.html

r

Menuda tontería... cada uno es libre de elegir si empieza a fumar o no.
La comparación no tiene el menor sentido... también podrían hablar del alcoholismo, etc...
Aprovechan el boom mediático del virus para hacer campaña. Me parece muy bajo. El puto virus éste es demasiado jodido como para intentar sacar rédito de él.

n

Vamos a mezclar todo con cosas sin sentido, que hay que conseguir click y encabronar a la plebe.

aupaatu

No satura las uvis ,y no se mueren todos el mismo día en el hospital.Es como los suicidas solo molestan si fallan.y entonces no computan.

D

..dando ideas..ahí...

D

Hay los medicos, esa gente que sobremedica a la poblacion a cambio de suculentas prebendas de las farmaceuticas. Enfermedades relacionadas con el tabaco, que no causadas por el tabaco. La mayoria de loas muertes son por causda respiratoria o cardiovascular, cuando les pasa a los fumadores la causa es el tabaco, cuando les pasa a los no fumadores la causa es?? no se por la edad??

Grymyrk

#6 Cerca del 90% de los casos de cáncer de pulmón aparecen en fumadores y no les aparece a los 70 o a los 80 años sino a los 40 o los 50 años: https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Dr-Laureano-Molins-El-cancer-de

El otro 10% puede estar relacionado con el tabaquismo pasivo que también perjudica la salud, aparte de factores genéticos

Probablemente sin el tabaquismo el cáncer de pulmón sería una enfermedad casi anecdótica

D

#13 Yo me se otra estadistica; solo el diez por ciento de los fumadores desarrolla cancer de pulmon. Ademas de que el articulo se contradice, por un lao dice que el fumador que lleva sin fumar diez o quince anios tiene las mismas posibilidades de tener cancer que un no fumador, y por otro lao dice que el 90% de fumadores y exfumadores desarrollan cancer(supongo que catalogan como exfumador a cualquier persona que haya fumado en su vida lo cual con la moda que habia del tabaco habra sio la mayoria de la poblacion). Ademas, de que se descubrio que los medicos tenian un sesgo con no investigar si tenian cancer de pulmon a los no fumadores. Estuve investigando el tema y lo mas probable es que sea un montaje por parte de los gobiernos para ocultar la verdadera razon de tanto cancer de pulmon que probablemente sea la radioactividad de las mas de 150 bombas atomicas detonadas hasta la fecha. Por cierto sabias que la mujer y el hombre mas viejos de la historia eran fumadores?? No decian que los fumadores morian jovenes??

D

#6 No te voy a explicar lo que es un estudio de cohortes ni lo que es el riesgo relativo...

Pero si te agradecería que me dijeras donde puedo ir a negociar mi suculenta prebenda porque a mi no me han ofrecido ni un duro.

D

#27 no te han ofrecido nada?? ni siquiera comida gratis en congresos??

D

#29 Si por suculenta prebenda te refieres a una comida yo no me vendo tan barato, pensaba que me iban a poner una fajillo de billetes o algo.

D

#31 Ves como si te dan regalitos.

D

#32 Si piensas que porque medtronic pague la comida de gala de un congreso voy a poner algo suyo en vez del que yo piense que es mejor vas dado. Y desde luego por rico que esté el cachopo no es una suculenta prebenda sino en el sentido más literal del término.

Para que pusiera lo que me dicen me tendría que pagar mucho dinerito.

D

#33 Si, eso lo piensas a nivel consciente, pero a nivel subsconciente eso se te queda grabado y aumenta las posibilidades de que les favorezcas de alguna manera u otra sin tu si quiera darte cuenta, al igual que tenemos la tendencia de comprar marcas de productos que conocemos por la publicidad pero pensamos que la publicidad no nos afecta. Si te invitan a comer es por que saben que van a ganar mas con los medicos de lo que les cuesta la comida.

D

#36 Les va salir pero que muy mal, creo que alguno me ha invitado a comer y aun no he recetado ni usado un producto suyo.

Gry

Solo si a todos les da por morirse en un mes determinado.

Si el Coronavirus se extendiera más despacio no habría habido ningún confinamiento, a lo largo de dos o tres años nuestro sistema sanitario sería capaz de manejar esa carga y las funerarias de enterrar los muertos. ;-p

sempregalaico

Novedad!!! Novedad!!!

Pike

Los que fuman son tontos del culo.