Hace 4 años | Por Kamillerix a blogs.publico.es
Publicado hace 4 años por Kamillerix a blogs.publico.es

Una estrategia infalible para combatir a los conspiranoicos: responder a sus sospechas con una conspiración aún más disparatada.

Comentarios

Kamillerix

#2 Realmente bueno!!!

arturios

#2 Yo uso ese "argumento" desde hace años lol lol lol

Varlak

#4 No vale solo para los yankis, nosotros consumimos la misma propaganda que ellos

Trigonometrico

#8 La conspiranoia de que los rusos y los chinos no quieren que nos vacunemos, es más efectiva en EEUU que en España.

Varlak

#19 puede ser, pero no hay razones logicas para ello, en mi opinion

Trigonometrico

#20 No hay ninguna razón lógica para que alguien se crea una conspiranoia. No hay ninguna razón lógica para que la gente se crea que las vacunas son perjudiciales e innecesarias.

Varlak

#21 hay muchisimas razones logicas. No es una cuestion de falta de logica, sino de elegir que fuentes de informacion consideras fiables y cuales no. Una vez decides que la comunidad cientifica no es una fuente fiable de informacion, el resto de conclusiones son logicas

Trigonometrico

#22 Una vez que consideras que la comunidad científica no es una fuente fiable de información, razonarás muchas cuestiones pero, estás abocado tener que ser irrazonable en muchos casos para poder mantener tu posición.

Varlak

#23 razonarás muchas cuestiones pero, estás abocado tener que ser irrazonable en muchos casos para poder mantener tu posición.
¿Porque? Einstein razonó que no podia confiar en las conclusions de la comunidad científica, y fué absolutamente razonable en su posición. A pesar de que gran parte de la comunidad científica y la inmensa mayoria de la sociedad opinara lo contrario durante años. Tampoco caigamos en dogmatismos, no confiar en la opinion oficial no te hace irracional, como ha demostrado mucha gente durante mucho tiempo.

Para mi (y por supuesto es discutible) el principal problema es que si crees que la industria farmaceutica es corrupta (lo que no es descabellado), de repente ya no existe una Fuente de información que sea fiable. Ninguna. En el mundo. ¿Como tomas decisiones razonables sin información fiable?

Trigonometrico

#24 "instein razonó que no podia confiar en las conclusions de la comunidad científica"

Einstein formaba parte importante de la comunidad científica.

Y en algunos casos la comunidad científica se equivoca, pero es la propia comunidad científicia la que lo demuestra y la que corrige el error.

Varlak

#25 Einstein formaba parte importante de la comunidad científica.

Einstein era un funcionario de una oficina de patentes. Formo parte de la comunidad cientifica despues de revolucionar la fisica, no antes.

Y en algunos casos la comunidad científica se equivoca, pero es la propia comunidad científicia la que lo demuestra y la que corrige el error.
Si, pero si esa parte de la comunidad cientifica esta controlada por la industria farmaceutica, eso no va a pasar. Y ojo, no comparto este punto de vista, pero tiene sentido. Imaginemos que hay un medicamento que esta mal diseñado, se supone que un equipo de bioquimicos podria descubrirlo, se supone que solo es cuestion de tiempo que la comunidad cientifica lo descubra, pero para eso tiene que investigarse.... ¿Quien va a dedicar millones y una decada de trabajo para comprobar si un medicamento de, digamos, Bayer funciona correctamente? ¿La competencia? No, perro no come perro... ¿Gobiernos? Los que tienen capacidad ya estan convenientemente huntados y tienen cosas mejores que hacer... ¿Investigadores individuales? Bonita forma de hundir tu carrera.

Creo que no es irracional decir que hoy en dia la industria farmaceutica no usa el metodo cientifico correctamente y no hay garantia de que X experimentos sean correctos. Y una vez llegas a esa conclusion, no hay informacion fiable en ningun sitio.

Trigonometrico

#27 Einstein formó parte de la comunidad científica desde que empezó a estudiar. Hay mucha gente que forma parte de la comunidad científica pero que no son reconocidos ni premios nóveles.

Y si un medicamento es una estafa, será la comunidad científica quien lo investigue y quien lo demuestre. Los homeópatas no forman parte de la comunidad científica.

La industria farmacéutica no siempre forma parte de la comunidad científica, porque a veces no usan la ciencia para respaldar algunas supuestas conclusiones.

Varlak

#28 Einstein formó parte de la comunidad científica desde que empezó a estudiar. Hay mucha gente que forma parte de la comunidad científica pero que no son reconocidos ni premios nóveles.

Pero no era una parte importante, era un mindundi mas.

Y si un medicamento es una estafa, será la comunidad científica quien lo investigue y quien lo demuestre.
Solo si hay dinero para ello e interes por investigarlo. Si no no. La comunidad cientifica no es un ente mágico y bienintencionado, no es un hada que va repartiendo conocimiento. Está compuesto por gente individual, que tiene que pagar el alquiler, y descubrir si un medicamento es o no una estafa cuesta millones y años. Si Bayer hace un estudio que dice que su medicamento no tiene efectos secundarios, tiene que haber una increiblemente Buena razón para que alguien dedique una decada de su Carrera en descubrir que es mentira, a parte de que esa persona se enemistaria con las farmaceuticas en general, lo que no es una inversion laboral si te dedicas a la investigacion farmacologica, y todo eso suponiendo que encuentre a alguien que quiera gastarse unos milloncejos en intentar hundir un producto de Bayer. Tu puedes tener fe en la mano mágica de la ciencia, pero la realidad es que a menos que haya un problema gordo, y solo años despues se solucionaría, si Bayer miente en un studio es muy dificil que se descubra.

Trigonometrico

#29 Lo que tú llamas mindundis en la ciencia, yo los considero científicos, en base a sus conocimientos aunque nunca lleguen a aparecer en los libros de ciencia o de historia.

Y si Bayer miente en un estudio, es muy fácil que se descubra, lo que no es tan fácil es que quien lo descubre tenga la misma difusión de la que tiene Bayer en sus mentiras.

Varlak

#31 que si, que sin cientificos, pero mindundis.

Y si bayer miente en un estudio no es facil que se descubra si nadie lo investiga, que es lo que no te entra en la cabeza....

Trigonometrico

#32 Los científicos importantes son los que hacen buena ciencia, no los que salen en los medios, incluso son más importantes que los que reciben el premio Nobel; y aunque no seamos conscientes de ello, son la parte más importante de la comunidad científica.

Recuerda la frase de Newton:

"Si he podido ver más lejos, es porque he estado subido a hombros de gigantes."

Con esta frase hacía referencia a los conocimientos cientificos que le sirvieron como base, como por ejemplo los de Galileo.

Pero como ya te he dicho, están los científicos de los que nadie habla, y este es un buen ejemplo porque, esta frase no es original de Newton, sino que esta frase la había pronunciado antes "Robert Burton, en cuya obra The Anatomy of Melancholy, publicada en 1621, dice: «A dwarf standing on the shoulders of a giant may see farther than a giant himself». (Un enano subido a los hombros de un gigante puede ver más lejos que el propio gigante) *" y posteriormente antes que Newton "Diego de Estella que en 1622, en su Eximii verbi divini..., nos exhorta: «Pygmaeos gigantum humeris impositos, plusquam ipsos gigantes videre...» (una versión de la propia frase de Burton)*"

*Son citas que acabo de copiar de Internet.

Varlak

#33 sigo sin tener ni idea de a que viene esto. Estas apoyando lo que he dicho en el principio, que se puede contradecir a la comunidad cientifica y aun asi ser logico y razonable. Tanto newton como einstein son ejemplos de ello.

Trigonometrico

#34 Pues claro, ha sido la propia comunidad científica la que ha contradicho cierta ciencia para corregirla, y es así como la humanidad ha evolucionado en conocimientos.

Varlak

#35 pues ya está, lo que has dicho en #23 es una parida, que es lo unico en lo que estabamos discutiendo. Tanto Newton como Einstein como copernico consideraron que la ciencia de su epoca no era una Fuente fiable de información y la mejoraron. y no "estubieron abocados en tener que ser irrazonable en muchos casos para poder mantener su posición"

¿Podemos dejar ya este dialogo de besugos?

Trigonometrico

#36 La comunidad científica es la referencia más importante que tenemos.
Newton o Einstein utilizaron los conocimentos científicos de otras personas para poder alcanzar sus descubrimientos, o sea que, tuvieron que confiar en la comunidad científica necesariamente. Pero al mismo tiempo, Newton y Eisntein formaban parte de la comunidad científica.

De hecho, tal vez quien más ha contradicho la ciencia existente, ha sido Darwin. Pero al mismo tiempo, Darwin en aquel momento fue la parte más importante de toda la comunidad científica, por lo tanto, la comunidad científica siempre fue lo más confiable que existe.

Varlak

#37 La comunidad científica es la referencia más importante que tenemos.
Pero no es infalible.

Newton o Einstein utilizaron los conocimentos científicos de otras personas para poder alcanzar sus descubrimientos, o sea que, tuvieron que confiar en la comunidad científica necesariamente.
No confiaron en la comunidad cientifica, confiaron en los conocimientos de dicha comunidad, y lo hicieron porque podian probarlos, no porque lo dijera la comunidad cientifica. De hecho la comunidad cientifica pensaba que Einstein estaba equivocado y que el mundo funcionaba como Newton decia, si hubiera confiado en la comunidad cientifica nunca hubiera descubierto la relatividad. Por supuesto que se basaron en conocimiento anterior, pero no ciegamente y no confiando en la ciencia como si fuera un oraculo infalible.

De hecho, tal vez quien más ha contradicho la ciencia existente, ha sido Darwin. Pero al mismo tiempo, Darwin en aquel momento fue la parte más importante de toda la comunidad científica, por lo tanto, la comunidad científica siempre fue lo más confiable que existe.
No! desde tu punto de vista si, pero en ese momento Toda la comunidad cientifica estaba en contra de lo que dijo Darwin, al igual que paso con copernico, con la tectonica de placas, con la fisica cuantica. Todo descubrimiento que revoluciona la ciencia tiene que luchar contra la comunidad cientifica, es una de las partes maravillosas de la ciencia, y es una de las razones por las que solo lo que es cierto pasa los filtros. Tu crees que la ciencia esta hecha para avanzar, pero la ciencia es una forma de frenar absolutamente todo el conocimiento que no sea cierto, esta hecha para frenar y filtrar.

El problema original es que ese filtro, ahora mismo, requiere una financiacion, y por lo tanto es el dinero quien controla qué se investiga y qué no.


Lo que es absurdo, a parte, es considerer que la ciencia no se equivoca nunca y que hay que confiar en ella como en una especie de dios, eso es totalmente contrario a la mentalidad cientfica.

Trigonometrico

#38 De acuerdo; la comunidad científica no es infalible, pero es la propia comunidad científica la que consigue descubrir los fallos y arreglarlos.

Y sí, no confiaron en la ciencia como si fuera un oráculo infalible, pero usaron la ciencia para demostrar donde no estaba totalmente acertado el oráculo.

Igualmente, en ese momento Darwin era la parte más importante de la comunidad científica.
Y en el caso de Copérnico, no era la comunidad científica quien le contradecía precisamente.
Y la ley de la relatividad no tuvo que luchar contra la comunidad científicia, al contrario, los científicos intentaron comprender los cálculos de Einstein y muy pocos lo conseguían.

También es verdad que el dinero en este momento está investigando la producción de hidrógeno como combustible para coches, en lugar de usar ese dinero para crear baterías mejores y más baratas para coches eléctricos. Esto ya no sé como verlo desde un punto de vista científico, me recuerda a los experimentos del Dr. Mengele.

lecheygalletas

Artículo flojísimo copipegango de reddit. Lamentable.

e

#7 por eso deje el enlace en #6, los comentarios de los médicos no tiene desperdicio

Frankss

#7 Público seal of approval

Ainhoa_96

#7 Es un copy&paste sí, pero joder, por su interés yo creo que merece la pena, además más de uno no habría ni citado a la fuente original.

e

Los que querais ver el post original en reddit en el que se basa este artículo, os dejo el enlace directo: https://www.reddit.com/r/AskReddit/comments/br87g0/doctors_of_reddit_what_are_some_of_your_antivax/eocpjsx

hasta_los_cojones

muy bueno, me la apunto.

Niessuh

#1 Mis dieses a los que han ideado esta argumentación. Si se me hubiese ocurrido en todas las conversaciones con cuñaos que he tenido... la proxima va a ser muy divertida

b

Pastafarismo seal of approval

D

Si con eso un niño mas se ha vacunado como la OMS manda, mis dieses a ese pediatra.

Quitatelavenda

Alguien se le ocurre alguna para los chemtrails? Tengo varios amigos que creen en la fumigación, yo les digo que sería más efectivo envenenar el agua embotellada, ahora sólo beben zumo

p

#12 Diles que si han pensado que la teoria de la fumigacion la pueden haber propagado las compañias que embotellan agua y zumos, para que mas gente consuma de ellas, p.ej.

D

#12 Alguien se le ocurre alguna para los chemtrails?
¿Pero tu de verdad crees que un avión, que no deja de ser un cacho enorme de metal, se va a poner a volar por ir muy deprisa?

Vivimos en una cupula y lo que nos enseñan en el cielo o las ventanillas de los aviones son videos.

Quitatelavenda

#17 magnífica, me has hecho dudar tinfoil

McGorry

-¿Sabias que lo del viaje a la Luna fue un montaje?
-¿Cómo? ¿Eres de esos que creen en la Luna?