Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a cooperativa.cl

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Cristóbal Cuadrado, sufrió un traspié cuando utilizó el lenguaje inclusivo para la palabra "medicamentos", "los y las medicamentos son fundamentales para poder garantizar el acceso a la salud", dijo Cuadrado en una rued de prensa que se viralizó. Cabe destacar que no es la primera vez que esto ocurre a un miembro del gobierno chileno, ya que a finales de abril el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, cometió un error similar al hablar de "las y los establecimientos", dijo en esa oportunidad.

Comentarios

P

Con lo bien que vivíamos los machos antes. Cuando no había lenguaje inclusivo, la mujer estaba en la cocina…Pero vamos evolucionando. No todos como podemos ver en los comentarios que denotan el “antes vivíamos mejor, los hombres”

EGraf

#10 Nada de luchar por a un mismo trabajo misma paga, o compartir las tareas del hogar, o dejar de ver a las mujeres como máquinas de tener hijos, no no, seguro que la solución al machismo es decir las medicamentas. Y a quien no le parezca bien es que es un machista y quiere a las mujeres en la cocina roll

P

#14 El problema no se soluciona con una bala de plata. No es una cuestión de todo o nada. Que no tenemos cinco años.

O

Si cada vez que algún mamarracho (o mamarracha) se equivoca (o se equivoco) en un discurso (o discursa) hacemos noticia ( o noticio) del tema (o del temo) vamos a ser más cansinos (o cansinas) que los que usan el lenguaje inclusivo (o inclusiva)

Bolgo

#4 correcto, vive y deja vivir

kreepie

Vaya tontería dar bombo a estas cosas. Hablad comos salga del coño o coña.... Ya pasará la moda. Hablar así es cansino. Se supone que un mensaje debe expresar lo máximo posible con el mínimo posible de palabras y energía. Con esto se rompe la regla.
La idea e intención está bien pero la forma es absurda.

Bolgo

#13 Buah, estás equivocadasíme! ( nota que uso la e final como respeto a mi interlocutor/a, al desconocer el género) No se trata de buscar ninguna solución a ningún problema. No hay PROBLEMAS salvo para el que pretende buscarlos.
Me pongo como ejemplo, soy hombre heterosexual y el lenguaje no es algo que habitualmente use, pero en ciertos contextos lo he usado y no pasa naaaaaaa

J

Joder, vaya fallo más garrafal. Se dice: "Los medicamentos y las medicamentas".

cenutrios_unidos

Lenguaje para descerebrados.

Bolgo

#2 Sinceramente, no entiendo por qué molesta tanto el lenguaje inclusivo, al margen del lapsus o ignorancia del tipo de la noticia y que te lleva hasta el punto de descalificar a los que lo apoyan.
Es como vivir en Euskadi y no querer hablar euskera, o como negarte a incorporar neologismos y barbarismos en tu lenguaje en pro de una supuesta pureza lingüística, poner un par de ejemplos .
Es bien sabido que el lenguaje es un ser “vivo” que evoluciona de acuerdo a las necesidades de la sociedad. Es, en definitiva, algo que puede aportar riqueza a la hora de expresase.
Hay espacio para todes

m

#5 El lenguaje inclusivo no es una necesidad de la sociedad, es una necesidad de los políticos, no evoluciona nada, todo lo contrario. Y cuando uno trata de demostrar lo inclusivo que es a todas horas, cuando no hay ninguna necesidad, ocurren cosas tan ridículas como la del video.

Bolgo

#7 lo que dices no se sostiene, existe parte de la sociedad que desea expresarse así porque sienten la necesidad de ello. Ciertos políticos se hacen eco. Algún caranchoa mete la gamba, y que? No es una obligación, es libertad de expresión dentro del respeto, et point.

EGraf

#5 los lenguajes mutan y evolucionan, si, pero esto es como trasplantar la cabeza de un pez en el cuerpo de un perro y después decir "no se cual es el problema, los seres vivos evolucionan continuamente"... eso será verdad, pero no es así como funciona la evolución, sea la biológica o la lingüística.

Bolgo

#11 Ese ejemplo ejemplifica el euskera batúa y les ha funcionado, así que habrá que buscar otro ejemplo sacado de la manga
* perdón por la reiteración

EGraf

#12 no tengo idea de euskera así que de eso no puedo opinar, pero otro de los problemas con el lenguaje inclusivo es que es una solución a un problema que NO EXISTE, eso de asociar el machismo de una sociedad al género gramatical del idioma que uses es ridículo desde un punto de vista lingüístico.Lo único que hace es que el español sea una lengua aún más analítica sin ningún tipo de beneficio extra.