Hace 2 años | Por --703313-- a bbc.com
Publicado hace 2 años por --703313-- a bbc.com

Una guerra de 16 meses en Etiopía dejó ya a 900.000 personas hambrientas. Conflictos como los de Yemen, Etiopía y Myanmar han causado un enorme sufrimiento humano, pero no han tenido la misma respuesta internacional.

Comentarios

D

¡Circulen!

Lamantua

Los KKMEDIOS de españistán utilizan Ucrania de tapadera. ¡¡Como si les importara!!  

Moderdonia

Si no os gustan las guerras mundiales no os preocupéis, que esta que viene va a ser la última.

Basta ya de guerras, basta ya de crueldad, basta ya de programas de niños cantando.

MiguelDeUnamano

#59 Por eso no digo todos, digo muchos, pero no necesariamente por cualquiera que lo diga.

A

#62 Ya, por eso digo que puedo entender tu punto. Igualmente te respondí más por tu primera frase, la de "Es una excusa de mierda para justificar lo injustificable, un "no soy malo, es que me preocupan más los míos". Llámalo racismo, xenofobia, clasismo o hijputez."

Pero lo dicho, en el resto puedo entender tu postura hacia "muchos" (incluso puedo entender esa frase dirigida hacia unos cuantos, que no vamos a negar que los hay quienes se escudan en una falsa empatía para encubrir una moral de mierda)

D

Ahora vienen los indignaditos del Azov a decir lo preocupados que están

e

#44 Ucrania es un país que comparte frontera y es cercano con miembros de la UE que son exsovieticos y que eventualmente pueden tener el mismo problema que ellos. Además, Ucrania es europa y Libia Africa.
Por favor, no hagamos piruetas para querer poner este conflicto al nivel de importancia (desde nuestro punto de vista) que otros.

D

A la guerra de Ucrania se le ha dado pábulo porque ha ocurrido cerca de casa. Creemos vivir seguros en Europa, en el mundo "civilizado". Creemos.

adot

#12 Pues del follón de Libia no se habla y lo tenemos mucho más cerca.

p

#71 Hombre, si pones a Marruecos como ejemplo de cercanía, solamente puedo pensar en cercanía geográfica porque la distancia cultural es enorme.

MasterChof

Qué cracks, los de la BBC, evitando involucrar a Israel como responsable indirecto y directo de Siria y otros desastres y sin mencionar los 75 años que llevan sufriendo los palestinos el sionismo.
De los constantes bombardeos a Siria desde Israel ni el apoyo a islamistas por parte de Israel también, no hablan:
"Potencias extranjeras como Rusia, EE.UU., Reino Unido y Francia comenzaron a tomar partido, enviando dinero, armas y combatientes"

MiguelDeUnamano

#52 Yo si veo a dos personas con el mismo problema a las que puedo ayudar no me pongo a valorar si uno la merece más que otro.

De todas formas, lo que digo es que muchos que se refugian en ese "son vecinos", luego pasan olímpicamente de los problemas de sus compatriotas, les dan igual los deshaucios, la precariedad o sus problemas. No me resulta creíble esa "empatía vecinal" cuando no la ponen en práctica con otros que son "más vecinos".

A

#53 pero es que esa preocupación no necesariamente viene de un acto reflexivo y premeditado como valorar si alguien merece más o menos tu ayuda. Si tu ves a alguien necesitado de comida y le das un plato que llevarse a la boca, no implica que hayas valorado si esa persona lo merece más que cualquier otra que esté pasando hambre en el mundo.
Pero bueno, en cierto modo puedo entender tu punto, pero creo que tampoco es sano considerar que todos aquellos que sienten algún grado de preocupación por este conflicto son seres que no se preocuparían en cierta medida por los problemas de sus vecinos...

n1kon3500

El conflicto de Etiopía va por las 500.000 muertes, no 900.000 muertos. Esa cifra se lo han sacado del ala.

Y son 500.000 sumando los muertos de hambre, no solo los muertos por violencia

n1kon3500

#7 Es lo que es. No tiene sentido decir que son 900.000 si son 500.000.

BM75

#7 Vuelve a leer el artículo...

angelitoMagno

#21 De los seis conflictos que menciona el artículo los únicos que han tenido una presencia mediática constante (Siria y Afganistán) son justos en los que ha bombardeado USA.

D

#23 Recuerdo cuando se le hecho a USA de swift y las empresas abandonaron USA..........oh wait

angelitoMagno

Pero no interesan porque no podemos culpar a la OTAN

D

#16 en verdad es al reves. Muchos de ellos no salen en los medios porque el que bombardea es USA (otan a un 80%).

D

Ya por desviar un poco el intento de demagogia...¿Cuántos de esos paises tiene armas nucleares?

a

Que pesadez, típica noticia desvelando lo evidente para mostraros como paladines morales.

Pablosky

#76 ¿Conspiranoico? ¿A mi que me echaron de los canales de telegram terraplanistas por sugerir que la tierra no es plana? lol

Sobre derrocar dictadores, mejor que leas esto:

janatxan

Chiquilladas.

e

#1 Ninguno de esos países es de nuestro entorno ni cultural, ni comercial, ni geográfico, ni estratégico.
Si se muere mi vecino de bloque me afecta más que si se muere el tuyo, que no se ni donde vive. Lo mismo es que soy un monstruo, o que tiende a importarme mas los problemas que me afectan, qué sé yo.

janatxan

#14 que asco de neoracismo.

asbostrusbo

#17 irracional.
Cultural
Solo una excusa

xamecansei

#17 entonces defenderás que lo de ucrania no va con nosotros.

TyrionGal

#35 Bueno, va más con nosotros que las guerras civiles en Myanmar, y va menos que si invadiesen Portugal. Con Ucrania hay afinidad cultural de la esfera europea y bastantes conexiones (muchos menores acogidos durante años, por ejemplo), aunque la cercanía geográfica no sea tanta.

F

#14 #17 ¿Y Siria? Metiendo el dedo en el ojo vocecita en off.

Conflicto que se termina de ir la mierda cuando EEUU-Francia van allí cual elefante en cacharreria (El resto de Europa le ríe las gracias a estos dos) logrando que el ISIS avance como nunca (y los rebeldes "moderados" luchadores por la libertad y justicia, AKA algunos conocidos como AlQaeda, también avanzaran muchísimo). Esto se agrava de tal manera que se lía la que se lía en el Mediterráneo y aunque algunos dicen que no esta en el entorno, resulta que responsabilidad si que hay pero nos dio totalmente igual. Pero todo esto nos sudo la polla de tal manera que algunos barcos ni les dejaban atracar para dejar a los refugiados (que venían a robar, traer covid, infiltrarse terroristas... varios prejuicios no racistas. Eran solo porque no estaban en nuestro entorno), nos sudo tanto que murieron millares en el Mediterráneo y no se movió ni un dedo y nos sudo tanto que nadie en Europa quería a los refugiados quedándose en los países del mediterráneo mayormente. Todo esto sin pizca de racismo.

No importa la raza, ni el color de piel... solo da la casualidad que casualmente todos por los que merecen ser salvados son con piel blanca a los cuales si se les puede ir a buscar y reubicar en toda Europa. Pero no hay racismo detrás.

¿Y el sahara olvidado durante décadas por todos y era hasta provincia española? Eso tampoco es un conflicto en nuestro entorno.

MiguelDeUnamano

#17 Es una excusa de mierda para justificar lo injustificable, un "no soy malo, es que me preocupan más los míos". Llámalo racismo, xenofobia, clasismo o hijputez.

El problema es que, cuando son "sus vecinos" los jodidos, dicen que "se esfuercen más", que nadie tiene por qué regalarles nada, que "es el mercado, amigos", "que se jodan" como dijo Fabra en el parlamento, que "quienes más tienen es porque trabajan más" como dijo ayer Feijóo, que cada vez que hay na protesta por los derechos laborales o sociales se ponen de parte de los explotadores, de los especuladores y de los privilegiados.

Que un mierda (y no lo digo por quienes lo han dicho en este hilo) que en su miserable vida no se ha preocupado por otros que las pasan putas en su propio pueblo diga "me preocupan más mis vecinos" cuando hablamos de gente que vive a miles de km, es hipócrita. Y hay mucha escoria repitiéndolo últimamente. Que acepten que son unos malnacidos y dejen de autoengañarse y tratar de engañar a otros.

A

#40 Pero a ver, yo creo que es algo lógico que la gente se preocupe más por quienes considere más cercanos, ya sea por cercanía (familia, amigos, conocidos, vecinos, gente de su ciudad, gente de su provincia, etc), por cultura, por valores éticos (preocupa más el sufrimiento de alguien que consideras tiene una ética parecida a la tuya) y por cualquier aspecto en el que te puedas ver reflejado. Imagina que la gente se preocupa más por los problemas de su propio gremio que los de otros, porque se ven reflejados en ellos!
Que ojo, puede que se equivoquen en esa cercanía que sienten, no te lo niego, pero me parece que es algo lógico, y que es una tontería querer pretender sentir la misma empatía por todo el mundo. Y tener diferentes grados de empatía no quiere decir que no quisieras que acabasen las guerras del mundo, ni que realmente no te preocupen el resto. Y creo que es una tontería querer negar esta realidad, porque lo quieras o no, todos sentimos más el sufrimiento dependiendo de la cercanía de quien lo sufra...

devil-bao

#17 "No podemos solucionar todos los entuertos del planeta."
¿Quién crees que les vende armas?

M

#17 con no crearlos o no apoyarlos ya bastaría

D

#15 ¿Neoracismo es que te importe mas lo tuyo? Primera noticia. Mira, es una obviedad que no nos va a afectar lo mismo que se muera un amigo, familiar o conocido que alguien de quien no sabemos ni de su existencia y esto se puede llevar a cualquier plano. Una cosa es que entre que muera a mil km un tipo y no tener el ultimo iphone tengo empatía suficiente como para renunciar al iphone aunque no conozca al susodicho porque entre la muerte de una persona y la posesión de un objeto tengo clara mis prioridades, y otra que en una comparativa entre situaciones similares, primero vaya uno mismo y su entorno y luego lo demás.

e

#27 no hay huevos.

Rima

#27 Te asustaría la cantidad de gente que elegiría el iPhone.

D

#14 chorradas. No tienen recursos que podamos explotar. Pues circulen, que aquí no pasa nada. Ni entorno cultural ni nada.

d

#14 menudas piruetas mentales que dais con tal de no sentiros mal... salvo el último punto de tu enumeración, que muestras claramente que lo que te mueve es el interés propio.

Bueno, es a lo que tiende la sociedad occidental y lo que la vuelve más depredadora poco a poco. Ni idea a como va la moralidad en Asia o en África, pero bueno, está bien que nos vayamos quitando las caretas.

Lo curioso es que, como español, tienes bastante más relación con la cultura árabe que con la noruega, idioma y comida incluidos.

p

#14 Te juro que al principio pensaba que estabas siendo irónico.

Yo entiendo que a uno le importen más las personas que conoce, pero cuando se trata de gente que no conoces en absoluto... a mi me importa lo mismo un congoleño, que un afgano, un ucraniano o un murciano porque sé que todos ellos tendrán su propia historia humana detrás de sí y que si me la cuentan, me va a doler lo mismo. Cuando no te la cuentan no pasan más allá de un número.

A

#41 A ver, vamos a reducirlo al absurdo... Pues yo necesito aclaración: Tu vida es un tormento o más bien eres indiferente a todo?
O sea, si mañana yo que se, un país X reclama Murcia como suya y entran armados a tomarla por la fuerza, bombardeando, matando, etc... te sería completamente indiferente por no conocer a ninguno de ellos? O sentirías algún grado de preocupación - empatía por ellos? Porque ahora mismo hay un montón de sitios donde hay conflictos armados y muere muchísima gente a raíz de ellos con bombas, balas, o por simple impacto indirecto del conflicto.
Así que dime, es que vives en un tormento constante por los problemas del mundo? Eres indiferente a todos ellos salvo que realmente te toque a ti o a alguien cercano? Es que conscientemente miras para otro lado para no informarte de los conflictos globales? O qué?

p

#54 A ver, vamos a reducirlo al absurdo... Pues yo necesito aclaración: Tu vida es un tormento o más bien eres indiferente a todo?

Ni una cosa ni la otra. No me afectan personalmente las tragedias porque son demasiado habituales, pero cuando las veo, unidas a la hipocresía reinante, me refuerzo aún más en mi desprecio por la sociedad. Las noticias más personales, sobre el sufrimiento de una persona concreta, las suelo evitar porque me cabrean mucho y porque sé que son herramientas de manipulación muy potentes.

A

#56 Bueno, realmente no es ni una cosa ni la otra. Estás diciendo que te es indiferente personalmente porque las consideras habituales, y que incluso, unidas a la hipocresía de la que hablas, tu indiferencia se transforma incluso en desprecio por la sociedad y por aquellos que por X motivo sienten empatía por ese grupo que está, en este caso, siendo atacado en su tierra. Y rematas con que conscientemente miras para otro lado justificándote en que son herramientas de manipulación muy potentes.
Pues cualquiera diría que con quien más indignado deberías estar es contigo mismo

p

#57 No entiendo por qué reescribes a tu manera lo que yo he dicho. Si quieres responderme me citas y me contestas a lo que yo he dicho, no a lo que tu reinterpretas rellenándolo con matices para llegar a conclusiones que intentan provocar. No voy a caer en ese juego sucio.

A

#63 A ver, he suplantado "no me afecta" por "indiferencia", y "las suelo evitar" por "miras conscientemente hacia otro lado". Pues ya me dirás, es que es exactamente lo mismo, solo que con otras palabras.

p

#65 A ver, he suplantado "no me afecta" por "indiferencia"

Que no me afecte personalmente no quiere decir que me sea indiferente. Me has preguntado si vivo un tormento o si me es indiferente y he dicho que ni una cosa ni la otra, y sin embargo, tú has concluido una de las cosas porque es lo que ibas buscando con esa falsa dicotomía. Pura provocación.

y "las suelo evitar" por "miras conscientemente hacia otro lado". Pues ya me dirás, es que es exactamente lo mismo, solo que con otras palabras.

Has hecho más que eso. Has añadido que lo estoy justificando con lo de la manipulación. De nuevo estás provocando y no entiendo el motivo. ¿Me lo puedes explicar?

Y ya que nos ponemos, ¿tú vives un tormento que te sume en profundas depresiones de las que solamente el suicidio te va a sacar o eres un psicópata sin sentimientos que disfruta con el sufrimiento ajeno? Esta falsa dicotomía me parece más entretenida.

A

#66 Pues tio, si no te afecta, ni positiva ni negativamente, siento decirte que lo que sientes es indiferencia.

Ah, perdona:
"Las noticias más personales, sobre el sufrimiento de una persona concreta, las suelo evitar porque me cabrean mucho y porque sé que son herramientas de manipulación muy potentes.". Si, se me pasó, te justificas en que son una herramienta de manipulación y porque te cabrean mucho, no solo con la primera.

No, yo soy consciente de que no todo me afecta por igual, ni va a despertar el mismo grado de empatía en mí. No intento hacer creer que tengo sentimientos equidistantes hacia "un congoleño, un afgano, un ucraniano o un murciano" como quieres hacer creer en el primer comentario, contestando a alguien que también acepta que las cosas le afectan de un modo diferente dependiendo de cuánto se vea reflejado en quien las siente o de la cercanía que siente hacia ellos. Tu, por el contrario, te has querido subir a una especie de pedestal moral de la equidistancia, y por eso te lancé la cuestión. Si todos los problemas de la gente te afectan de igual modo lo sufra quien lo sufra, teniendo en cuenta la cantidad de conflicto y de sufrimiento que hay en el mundo, o eres indiferente a todo ello (ya sea porque realmente no sientes nada o porque miras para otro lado conscientemente, porque la información está en todas partes), o tu vida es un sin vivir, o estás mintiendo cuando dices que todo conflicto te afecta de igual modo lo sufra quien lo sufra.

p

#67 Pues tio, si no te afecta, ni positiva ni negativamente, siento decirte que lo que sientes es indiferencia.

Entre un tormento y la indiferencia hay otras cosas. He dicho que no me afecta personalmente para aclarar que tampoco sufro un tormento pero he dejado claro que me hacen sentir desprecio por la sociedad en la que vivo. Estas manipulando.

Ah, perdona:
"Las noticias más personales, sobre el sufrimiento de una persona concreta, las suelo evitar porque me cabrean mucho y porque sé que son herramientas de manipulación muy potentes.". Si, se me pasó, te justificas en que son una herramienta de manipulación y porque te cabrean mucho, no solo con la primera.


Pero es que cuando dices que me justifico me da la impresión de que sugieres que miento, como si las justificaciones fueran falsas. Si estás hablando de justificación en cuanto a su acepción de explicación de un motivo, sí, es eso lo que estoy haciendo, claro.

No, yo soy consciente de que no todo me afecta por igual, ni va a despertar el mismo grado de empatía en mí.

Tampoco a mi me afecta todo por igual, pero el origen de las personas que sufren no es un parámetro que determine mi empatia porque no soy un xenófobo.

No intento hacer creer que tengo sentimientos equidistantes hacia "un congoleño, un afgano, un ucraniano o un murciano" como quieres hacer creer en el primer comentario

¿Quiero hacer creer? Ya asumes que es mentira.

contestando a alguien que también acepta que las cosas le afectan de un modo diferente dependiendo de cuánto se vea reflejado en quien las siente o de la cercanía que siente hacia ellos.

Pero eso también me pasa a mi. Yo no siento la misma empatía por un soldado voluntario que por un civil o por un oligarca ruso que por una limpiadora rusa, pero sí que siento la misma empatía por un pastor afgano, un minero del Donbás o un agricultor ucraniano. La diferencia es que la cercanía que yo sienta por alguien no tiene que ver con su origen. Yo trabajo todos los días con personas de la India, China, Rusia, EEUU, Ucrania, Colombia... ¿cómo va a ser el origen de las personas un parámetro que afecte a mi empatía? Eso es cosa de personas con poco mundo o profundamente xenófobas.

Tu, por el contrario, te has querido subir a una especie de pedestal moral de la equidistancia, y por eso te lancé la cuestión. Si todos los problemas de la gente te afectan de igual modo lo sufra quien lo sufra, teniendo en cuenta la cantidad de conflicto y de sufrimiento que hay en el mundo, o eres indiferente a todo ello (ya sea porque realmente no sientes nada o porque miras para otro lado conscientemente, porque la información está en todas partes), o tu vida es un sin vivir, o estás mintiendo cuando dices que todo conflicto te afecta de igual modo lo sufra quien lo sufra.

De nuevo vienes con la falsa dicotomía: o vivo un tormento o soy indiferente. Y todo lo haces para justificar tu propia indiferencia. Te has visto reflejado en el espejo que te he mostrado y no te ha gustado lo que has visto. Por eso me has atacado. Al menos he descubierto por qué me provocabas, porque no lo entendía.

A

#68 Entre un tormento y la indiferencia hay otras cosas. He dicho que no me afecta personalmente para aclarar que tampoco sufro un tormento pero he dejado claro que me hacen sentir desprecio por la sociedad en la que vivo. Estas manipulando.
Claro que hay un mundo entre el tormento y la indiferencia, pero si sientes la misma preocupación por todos los problemas del mundo, independientemente de la cercanía que sientes, pues muy poco tienen que importarte de modo individual para que no llegue a ser un tormento. Yo siento mucha impotencia por un vecino que no tenga que comer, un poco menos por alguien más lejano, un poco menos por alguien más lejano que el anterior, y así, porque de sentir el mismo grado de impotencia que por la pobreza de quien tengo cerca por todo el mundo, la vida sería un tormento.
Lo primero, que te afecte por el origen no sería xenofobia, ya que xenofobia es hacia el extranjero, en general. Yo siento más empatía por los problemas marroquíes que por los problemas de madagascar. Me hace eso un xenófobo? Me convierte eso en racista? Pues no lo se, simplemente mi trato con los marroquíes es infinitamente superior y por ello tiendo a sentir más "simpatía" por sus problemas, y negarlo no me hace mejor persona. Y tu lo has dicho, no sientes la misma empatía por un oligarca ruso que por un pastor ruso... por qué será? No será porque sientes más empatía por tus semejantes, sea por el motivo que sea? No tiene necesariamente que ser por su procedencia, que también puede serlo, pero negar que sientes más o menos empatía en función de quién lo sufra es una tontería.

Y no, no justifico mi propia indiferencia porque no soy a quien no le afecta, esas son tus palabras, y no, no me he visto reflejado para nada en ellas, pero si, no me ha gustado lo que he visto.

p

#69 Claro que hay un mundo entre el tormento y la indiferencia, pero si sientes la misma preocupación por todos los problemas del mundo, independientemente de la cercanía que sientes, pues muy poco tienen que importarte de modo individual para que no llegue a ser un tormento. Yo siento mucha impotencia por un vecino que no tenga que comer, un poco menos por alguien más lejano, un poco menos por alguien más lejano que el anterior, y así, porque de sentir el mismo grado de impotencia que por la pobreza de quien tengo cerca por todo el mundo, la vida sería un tormento.

Hay al menos dos cosas incorrectas en lo que dices. Primero, ya he dejado claro que no siento la misma preocupación por todos los problemas del mundo, te lo acabo de explicar. Segundo, no es más tormentoso preocuparse por cientos de millones que por unos pocos millones. No hay diferencia cualitativa.

Lo primero, que te afecte por el origen no sería xenofobia, ya que xenofobia es hacia el extranjero, en general. Yo siento más empatía por los problemas marroquíes que por los problemas de madagascar. Me hace eso un xenófobo? Me convierte eso en racista? Pues no lo se, simplemente mi trato con los marroquíes es infinitamente superior y por ello tiendo a sentir más "simpatía" por sus problemas, y negarlo no me hace mejor persona.

La xenofobia es algo más amplio que "el odio al extranjero". ¿O acaso los nazis no eran xenófobos? Ellos no odiaban a todos los extranjeros por igual. A los que consideraban de su misma raza los asimilaban naturalmente (a algunos extranjeros no los odiaban) mientras que contra más diferentes a ellos fueran, más rechazo les producía. Esa es la forma más habitual de xenofobia, pero puede haber muchos tipos. El tuyo, que en principio no es de establecer un gradiente de odio, sino de indiferencia, se basa en un extraño concepto de distancia geográfica, lo cuál me parece más una excusa que otra cosa. ¿Te preocupa más un marroquí que un argentino, un alemán o un estadounidense? Bueno, igual sí, aunque me resulte difícil creerte, por el principio de caridad, voy a hacer un esfuerzo.

Y tu lo has dicho, no sientes la misma empatía por un oligarca ruso que por un pastor ruso... por qué será? No será porque sientes más empatía por tus semejantes, sea por el motivo que sea? No tiene necesariamente que ser por su procedencia, que también puede serlo, pero negar que sientes más o menos empatía en función de quién lo sufra es una tontería.

Primero reconoces que ya he dicho que no siento la misma simpatía por un oligarca ruso que por un trabajador ruso y a continuación vuelves a repetir que "negar que sientes más o menos empatía en función de quién lo sufra es una tontería". ¿Hay alguien al volante? Yo nunca he dicho que sienta la misma empatía por todos, he dicho que me causa la misma empatía sin tener en cuenta el origen y también he dicho que tengo más empatía por aquellos a los que conozco que por aquellos a los que no. Estás luchando contra molinos en tu cabeza.

Y no, no justifico mi propia indiferencia porque no soy a quien no le afecta, esas son tus palabras, y no, no me he visto reflejado para nada en ellas, pero si, no me ha gustado lo que he visto.

Vaya, parece que cuando la cosa se te aplica a ti tampoco te gusta que se hable de tu indiferencia... Pero es por eso por lo que te has sentido ofendido, porque estableces una escala de preocupación en función de la distancia y al ver que alguien ha dicho que no lo hacía, has sentido la necesidad de atacarle porque te has visto un escalón moral por debajo (el pedestal moral de la equidistancia en el que me situabas) y eso no podía ser.

A

#70 en fin, es temprano para contestarte en condiciones, solo decir que eres tan simple que cuando se te habla de cercanía con Marruecos solo eres capaz de pensar en cercanía geográfica. Se te habla de distancia y solo puedes pensar en km. Preguntas si hay alguien al volante después de ser incapaz de comprender un párrafo en su totalidad... En fin, como decía, demasiado para ser tan temprano.

Adiós.

Pablosky

#14 Sobre lo de los países de nuestro entorno cultural, pues resulta que Libia > Ucrania..

A 1/4 de los españoles, si no más, cuando cruzan el mediterráneo a veces les hablan en árabe ya que a los de allí les cuesta diferenciarnos de los locales. ¿A 1/4 de los españoles que van a Ucrania les hablan en Ucraniano ya que lo confunden con un local? roll

Desde el punto de vista geográfico también nos pilla más cerca Libia. Desde el punto de vista estratégico, dependerá de que valores. ¿Comercial? Pues ahora mismo España le envía más pasta a Argelia que a Ucrania (por el gas).

Si no nos fijamos mucho en las diferencias de la religión no termino de ver eso de que los muertos de Ucrania importan más.

En realidad lo que pasa es que el chiste de Padre de Familia sobre la frontera está absolutamente vigente.

Deathmosfear

#14 Depende qué vecino. Si es el gilipollas que monta fiestas hasta la 1 de la madrugada me sentaría hasta bien.

NinjaBoig

#77 "El enemigo"? Qué enemigo? Se me ha perdido algo en rusia o ucrania? Tenemos nosotros q hacerle el trabajo sucio a USA y sus títeres?
Q Putin sea un kbron q asesina opositores no hace q los ucranianos, OTAN y EEUU dejen de serlo (y los han sido durante mucho más tiempo, más falsos y más inhumanos, solo repasa el historial de guerras y derrocamientos de gobiernos desde la 2 GM).

Los patriotas fascistas de VOX han sido los 1eros que han pasado de jalear a Putin y ser financiados por dictadores a cambiarse de chaqueta, ocultar las fotos comprometedoras y volverse pro USA, ésos sí son unos tipos valientes, honestos, con principios... lol lol lol

Yo creo q en términos geolpolíticos esta guerra es culpa de USA y sus imbéciles lacayos de la OTAN, así de claro, pero eso no hace que considere a Putin "bueno".
Eso sí, si Putin me financia bienbenido será el money! lol

Qevmers

Pero esos no importan.
No son principalmente caucasianos.
Se ve alguna noticia sobre ellos?
Pues eso, para el gran padre blanco no existen.

Qevmers

#34 puede señalarme en los últimos 20 días noticia de guerras o hambrunas en el culo del mundo?
Puede señalarme una sola guerra o hambruna en el culo del mundo con un despliegue y saturación de información como los 20 últimos días de Ucrania?
Ni soy anti-blanco ni poseo auto-odio (realmente me quiero mucho) por lo tanto, desconozco lo que ha "calado".
Eso sí, la verdad (incluso informativa) me gusta y aprecio.

Deathmosfear

#39 Sí, igualita es una guerra en la que una potencia nuclear con capacidad para destruir un continente nos amenaza que una en la que dos países del "culo del mundo" se pelean por sus mierdas.

Qevmers

#49 nos amenaza?
Ha dicho ya que atacará España?
Más amenaza fue el 11M, pero algunos decidieron que no era tal amenaza ya que fue ETA.
Sobre lo de pelearse por "sus mierdas", no es lo qud le pasa a Rusia y Ucrania? Israel y Palestina?

Deathmosfear

#50 No dijo Putin algo así como que todos los países que apoyasen a Ucrania iban a sufrir represalias sin precedentes? No ha apoyado España a Ucrania enviándoles armas? Si eso no te parece una amenaza viniendo de un país con armas nucleares, no sé que más quieres.

Qevmers

#73 sí, lo normal.

Spirito

@nikon3500 , te reclaman por aquí las musas.

EsUnaPreguntaRetórica

#6 A ti te va la marcha.

E

Los meneantes que solo se interesan por otros conflictos cuando todo el mundo mira a Ucrania, curioso que estas noticias no llegaran a portada cuando la guerra de Ucrania no existía.

M

El artículo es de la misma BBC. ¿No decían que a los medios occidentales solo les preocupaba Ucrania?

D

Parece que estamos más atentos a las guerras que ocurren cerca, ¿eh?

D

Hombre comparar esos conflictos entre dos bandos con una INVASION creada por la guerra de Putin, donde solo hay un culpable, me parece mezquino y asqueroso, propio de la ultraderecha manipulando a la opinion publica española a su antojo para defender a su fascista preferido.

Putin es un loco que debería de acabar como Gadafi y Saddam. La guerra DE PUTIN y de nadie mas debe acabar, no se puede comparar con conflictos armados entre dos bandos. Aqui hay un invasor, PUTIN y un pueblo inocente e invadido: el ucraniano. todo lo demas demagogia.

D

#19 claro, claro... cuando la guerra nos afecta a nosotros, el malo siempre es el otro. En todas las demás guerras, son meros problemas de convivencia.

NinjaBoig

#19 Eso, recalca el mensaje: INVASION, un solo culpable, loco, la guerra de PUTIN, invasor vs inocente e invadido,...
Buenos (los nuestros) y malos, blanco y negro, nada de matices, como debe ser.
Dudar de nuestros amados líderes y nuestra Santa causa es de rojos bolcheviques comeniños.
Caca pedo culo pis

D

#24 Mas bien los que ahora estand e parte del enemigo son los fascistas y la extrema derecha, financiados por Putin por cierto.

Pablosky

#19 ¿Pero tu todavía no te has enterado de que los dos únicos países que en las últimas décadas han intentado dejar de usar el dólar como moneda de cambio para comprar petróleo fueron CASUALMENTE la Libia de Gadafi y el Irak de Hussein?

Algo pasó, no tengo muy claro qué exactamente ( ) que por el motivo que fuera resulta que ahora siguen usando dólares para negociar...

D

#45 Ya tenemos un conspiranoico en meneame. si claro claro, Obama es el premio Nobel de la paz pero segun tu es poco menos que un terrorista por haber derrocado a esos dictadores.

Pablosky

#19 Y añado esto, que parece que no te has dado cuenta de como funciona el mundo realmente: