Hace 1 año | Por borer a elmundo.es
Publicado hace 1 año por borer a elmundo.es

De niña perdió a su madre y su tía por un cáncer gástrico y con 35 años descubrió que ella también corría un gran riesgo de padecerlo. Es un órgano muy importante y vivir sin él trae consecuencias. En primer lugar, cambia tu relación con la comida: lo primero a lo que tienes que aprender es a no comer y beber al mismo tiempo, y es fundamental contar con un nutricionista experto en gastrectomías. Hay que tener cuidado en la elección de lo que se come porque con el paso de los años, los altibajos glucémicos y la pérdida de peso son frecuentes.

Comentarios

d

#6 ufff espero que lo lleves bien y puedas hacer una vida normal, yo estoy operado de reducción de estómago en Y de roux y ahora sin vesícula y dentro de lo que cabe hago vida normal, el cuerpo humano se adapta rápido a estas cosas

Raziel_2

#15 Ya veremos, de momento me toca esperar la decisión del cirujano.

d

#18 espero que sea rapido y recuperacion sin problemas y pronto dando polsaco por meneame

P

#5 Mi madre lleva 14 años sin estómago. También le detectaron un tumor y se lo quitaron. Entre médicos y lo que he visto en ella, el estómago es un órgano bastante inútil. Ya hace vida normal, aunque se vigila mucho la anemia y hay alimentos que le sientan mal.

d

#9 a mi me quitaron la vesícula hace 2 meses y como de todo, algunas comidas me Dan pesadez pero casi nada, aunque aún no he probado a comer churros o pollo a l'ast que me han dicho que eso si afecta..
Creia que ni madre lo pasaría peor pero en 6 meses ya come de todo, eso si cuando sale del WC hay que activar el protocolo NBQ pq tela... lol

P

#14 Eso es lo que quiero decir cuando digo que algunos alimentos le sientan mal

inconnito

#5 #2 A mi tío también. Anduvo muy fastidiado al principio, varios meses, que apenas le sentaba bien el pan tostado. Le explicaron que el propio intestino delgado se va engrosando y supliendo las funciones del órgano eliminado, pero claro nunca va a ser igual.

WarDog77

Es calcada a Carrie Mathison

torkato

Ya me parecía hardcore la enfermedad de Crohn y quienes deben llevar una bolsa en el intestino. Pero esto se supera...

Te cambia la vida por completo, debe ser muy rudo.

EmuAGR

#3 ¿El Crohn ese no era lo que buscabas y sólo encontrabas al timador ese pidiendo perras?

editado:
¿O era Cowley? ¿Cowden?

torkato

#7 Lo que tú dices es "Síndrome de Cowdem" que se inventó el tomador.

La enfermedad de Crohn existe, y tienes que llevar una bolsa para las heces en tu cuerpo.

torkato

#12 #7 Síndrome de Cowden y tímador. Con el móvil se escribe mal.

EmuAGR

#13 No he escrito ese comentario con el móvil. Timador no lleva tilde y Cowden probablemente se lo ha inventado mi cabeza, así que no tiene ninguna regla ortográfica que seguir.

torkato

#17 Soy yo quien lo ha escrito mal en #13

EmuAGR

#21 Ah vale. Estoy empanao.

t

He leído el titular y se me ha encogido el estómago. Me parece increíble que se pueda vivir así, no me lo imaginaba siquiera.

BastardWolf

#19 bueno, esque llevo años con dieta de entreno (pero al final restrictiva, tanto en los alimentos que uso como en las cantidades o los horarios en los que lo hago, como cualquier dieta), y eso lleva a que durante el acto de comer haga un ejercicio de intentar estar muy consciente de sensaciones (algo asi como el mindfulness), y para mi, es mas importante la sensacion mientras la comida entra en el estomago, los movimientos que noto y la saciedad que me transmite, por encima de la del sabor en la boca. Para ti sere un friki, y para mi la mayor parte de las personas no saben comer y engullen sin control

frg

#22 Es rara, pero me gustó. Creo que la vi en la TV, la normal.

frg

¿Soy al único que ha recordado la película Fausto 5.0?

Cando la vi también creí que vivir sin estómago era ficción.

Potopo

#8 No conocía la película así que fui a filmaffinity a buscarla, pero sólo tenían el trailer y sinceramente ahora estoy peor que antes ¿Me puedes explicar la relación entre la película y la noticia?

frg

#16 Uno de los personajes, que le da la réplica al protagonista y que es una parte fundamental de la película, le han extirpado el estómago. Si no la has visto no tiene mucho sentido.

Potopo

#20 Me has dejado con la curiosidad, buscaré la película a ver si está en alguna de las plataformas

BastardWolf

Joder! asi sin saber mucho lo que pasa dentro de mi propio cuerpo, pero creo que un 65% de la experiencia de alimentarse son las sensaciones que transmite el estomago con los distintos alimentos (sobre todo las grasas, algo que noto con el chocolate o la mantequilla de cacahuete). A mi por lo menos me parecen incluso mas profundas y placenteras que las del propio gusto que transmite la lengua. No puedo imaginarme alimentarme sin esas sensaciones, creo que me sentiria vacio (y de hecho cuando como alimentos que imitan sabores pero eliminando la grasa o el azucar noto mucho la falta de sensaciones y no me da la idea de saciado)

EmuAGR

#10 El 65% de la experiencia de alimentarse será el sabor y la textura de la comida. Eso de las sensaciones del estómago te ha salido muy friki. lol

anton

Me recuerda a Juan dual. Le extirparon estómago, recto, Colon y vesícula biliar. Y aún así recorre países en bici, corre durante horas por la montaña… flipante.

Tiene un libro que se llama “vacío “ y cuenta su experiencia.

https://www.rtve.es/play/audios/el-gallo-que-no-cesa/entrevista-vacio-juan-dual-ilustra-imparable-motivadora-lucha/6627283/