Hace 1 año | Por Abrildel21 a elespanol.com
Publicado hace 1 año por Abrildel21 a elespanol.com

El trabajo a distancia, pese a ser una de las opciones preferidas por los trabajadores, ha dado varios pasos atrás tras la atenuación de la pandemia.

Comentarios

reithor

Señora Montero, la vivienda digna sí es un derecho y no se están dando mucha prisa con ese tema. Y no lo traigo con calzador, sino con la mirada de toda esa gente que malvive a tomar por culo de su trabajo gastando horas y perras en transporte por no poder ir andando, sea funcionaria o no. Es más, con todo el esfuerzo que pone su gobierno en la transición digital y ecológica, igual tiene cierto sentido el teletrabajo.

Arkhan

#4 Hasta que el sector público no se ponga las pilas con el tema el resto de empresas no lo van a hacer. No puedes ir abanderando esas transiciones digital y económica a la vez que estás demostrando que no crees en ellas y remas a contracorriente.

reithor

#9 Puede ser así... o no. Al haberse probado durante unos años igual hay empresas privadas que hacen números y les compensa, otras no, por las razones que sean. La administración no se mueve únicamente por criterios de rentabilidad así que... vete a saber.

M

#4 El problema es que la señora Montero del PSOE tiene unos lobbies inmobiliarios detras que la estan diciendo que ni locos se les ocurra dar teletrabajo a la gente, que seria abrir la puerta a las empresas y a la deslocalización de trabajadores de las grandes ciudades muy tensionadas y con alta demanda de vivienda por la cercania a la oficina / puesto de trabajo y claro, si de repente se te vacian las grandes ciudades, tus rentabilidades de viviendas en alquiler a más de 1500€ o venta a mas de 500000€ se te desploman de un dia para otro...

En el tema del teletrabajo esta influyendo negativamente el lobby inmobiliario/constructor//fondos de inversion que no quiere que los precios de las viviendas caigan en las grandes ciudades y quieren seguir manteniendo la alta demanda de vivienda y locales comerciales.

reithor

#34 Por eso no voto a gente que tiene lobbistas detrás. Desde los cuentos infantiles nos enseñaban a ver las orejas al lobby, aunque se disfrazase de abuelita.

Abrildel21

#8 ¿Ofendidito? No, cari. De ofendidito nada. Respondia jocosamente a tu jocoso comentario.

M

#11 aaaaaaaaaaaaaaaaahora ya si te has ofendido

Abrildel21

#15 Vaya por Dios... No entiendes mi sentido del humor.

M

#17 A vale, es que no entiendo la broma de llamarle cari al otro usuario...era de carismático?

Abrildel21

#19 No, de cariño.

M

#20 sigo sin entender la broma, donde está el humor. Por qué le llamas cari? Le conoces?

Abrildel21

#21 Sí.

M

#23 a vale, todo aclarado. Perdón si te he ofendido.

Abrildel21

#26 No hay ninguna ofensa, por favor.

M

#27 Bendisiones.

D

Si la administración pública no estuviera llena de inútiles, vagos y caraduras tendrían la confianza de la población.

No son todas manzanas podridas, pero tampoco han hecho nada para limpiar la cesta.

u

Teletrabajo siempre que venga bien para que siga funcionando el capitalismo.

No vayan a creerse los trabajadores que tienen derecho a una mejor calidad de vida o algo.

Abrildel21

#25 El teletrabajo no supone necesariamente una mejor calidad de vida ni una mejor atención, por ejemplo la telenseñanza durante la pandemia que, además, pilló a todo el sistema en bragas (por no decir sin ellas).

frg

#29 La enseñanza es uno de los nichos donde el teletrabajo pierde su sentido, excepto en las reuniones con los padres.

M

#29 El teletrabajo supone una mejor calidad de vida en la mayor parte de las areas y personas donde se implementa, sobre todo si es para evitar desplazamientos en las grandes ciudades y no depender del precio abusivo de la vivienda en las zonas de alta demanda por concentración de empresas.

La enseñanza tuvo el problema (como en muchas empresas) de pillar al sistema en bragas y no tener experiencia de teletrabajo o teleenseñanza. En mi empresa no paso nada extraordinario porque cuando llego la pandemia, ya llevabamos un año teletrabajando y ya estabamos adaptados. No hubo ni el menor problema con nada, se siguió trabajando tal cual...

D

#25 Los trabajadores pueden tener una mejor calidad de vida, siempre y cuando no se vea afectado el servicio. Cosa que en la administración ya siendo el servicio penoso en presencial, con el teletrabajo ya es una loteria.

mefistófeles

#16 No he dicho eso, he dicho que toda regla tiene una excepción, no que esta excepción confirme la regla.

Matices semánticos de suma importancia....no leas lo que no he escrito

#13 No me creo ni a mí

D

#22 Dios, gracias por corregir ese dicho absurdo. Cuánto mal ha hecho una traducción sin sentido común...

manzitor

El presentismo, en el que viven muchos trabajadores públicos, es del siglo XIX. El desempeño se debe evaluar, con objetivos medibles y acordes a lo que se trabaja, y da lo mismo donde sea, garantizando la atención presencial en los espacios públicos. Hay herramientas más que probadas y accesibles para controlar lo que cada cual trabaja en su casa. Si no se hace, es porque no se quiere.

#2 El presentismo, las oposiciones... Para lo único que ha llegado el S.XXI es para que hacienda sepa todos tus movimientos. Y para pagar multas online con todas las facilidades.

Abrildel21

#50 ¿Quién?

D

#41 dirás tú que no hay educación y respeto...

D

#38 eso haré, porque tú lo digas

sxentinel

#40 Si tienes razón, culpa mía por pedir educación y respeto donde esta claro que no lo hay. Que tengas buen día.

Abrildel21

#32 Si ese día no trabaja, claro que puede.

s

#33 Casualidades de la vida

Abrildel21

#44 No. Vacaciones.

s

#45 jajajaja

Abrildel21

#46 S Te entiendo. Yo también estoy feliz de disfrutarlas.

s

#47 solo revisa las fechas y horas en el historial de comentarios

Abrildel21

#48 ¿De quién y para qué?

s

#49 si son todos en vacaciones es la persona con más vacaciones del mundo

Abrildel21

(Un muro de pago bastante poroso, por lo que leo.)

https://www.meneame.net/search?q=https://www.elespanol.com/&w=links&p=url&s=published&h=&o=date&u=

D

Como la hora para tomar el café, el ausentarse para hacer la compra, y salir 15 minutos antes.

D

#3 ya salió el ofendido... era un comentario en tono jocoso... Pero de todas formas, todos sabemos que hay funcionarios que curran y otros que la rascan. Y centros que son razonablemente estrictos, y otros en los que cada uno hace lo que le da la gana.

mefistófeles

#3 Toda reglas tiene su excepción...y el mundo de la admón, debes ser tú.

p

#12 No te creas todo lo que leas por aqui.

Abrildel21
Magog

#1 #3 depende de la persona, dl sitio y la costumbre, ni todos los funcionarios son unos vagos, ni todos unos currantes, las generalizaciones son malas.
Por ejemplo, de lo que conozco, en el Cedex de Madrid hay algunos que están como un palo en su sitio, otros que, salvo que tengan algo que hacer, están casi fijo en un bar que hay un par de calles cerca.
Pero vamos, que generalizar no es bueno, ni cierto

s

#24 Algunos hasta se dedican a escribir en MNM a las 11:08

sxentinel

#1 El no se, yo si. Si vas a usar tópicos tontos, tira de los de tu pueblo y deja a los trabajadores en paz.

banense

Democracia dicen. Poder del pueblo comentan 😂 😂 😂

Maria Jesús Montero viviendo en el siglo XX

y

Y no es más fácil poner detectives privados y ver si hacen su trabajo?

Si no lo hacen multa