Hace 1 año | Por --727554-- a proceso.com.mx
Publicado hace 1 año por --727554-- a proceso.com.mx

“Usamos un posicionamiento de marca y campañas de marketing incorrectos. Sentimos arrepentimiento y culpa”, afirmó la compañía que vende artículos baratos para el hogar haciendose pasar por japoneses.

Comentarios

D

Mujer detenida por vestir kimono causa debate en China

https://www.dw.com/es/mujer-detenida-por-vestir-kimono-causa-debate-en-china/a-62818242

Es complicado lo de los chinos a veces.

D

Pues esperemos a que Häagen-Dazs diga que es Judio-Polaca del Bronx y que usaron ese nombre para que la gente pensara que era danesa

D

#3 Poco británico hay en Estados Unidos, ya con 3 generaciones que hayan nacido allí eres más Norte Americano que el 85% de la población 😂 , Por lo del Peperoni si que deberían disculparse, pero son negocios de descendientes de Italianos.

D

#16 digo que mienten haciéndose pasar por japoneses y mienten cuando dicen que están arrepentidos

D

#21 Joder que nivel, no había caido lol , da para meme de calidad.

D

Para más inri se disculparon con una "dogeza"

m

#4: Que hagan una "wormeza", como los clérigos por los abusos hace unos años.

D

#18 Arrastrarse como gusanos?

m

#20: Sí, si "dogeza" es ponerse como un perro, supongo que eso lo llamen así.
https://www.20minutos.es/noticia/2304727/0/arzobispo-granada/postrado-altar-perdon/escandalos-iglesia/

D

#21 Habría que trabajarlo más.

m

#23: Yo pondría "de clérigos que pudieron hacer más contra los abusos", para evitar por un lado las generalizaciones (no es un problema de religión, sino de organización), y por otro dejar claro cuál es el problema.

D

#24 Más suave:

D

#24 Más duro, como si fueran culpables los de la misma foto.

D

Doblemente mentirosos

elchacas

#1 ¿Y no es parecido a lo que hace Zara, por ejemplo, con Massimo Dutti o el corte inglés con emidio tucci?

Caballero_Caballa

#16 Joeee, para una colonia que me gustaba la quitan...

Edito: la de Massimo Dutti.

A

Las marcas chinas llevan tiempo intentando hacerse pasar por marcas que los consumidores no relacionen con China.

El otro día me encontré que la marca de electrodomésticos "Haier" que suena como muy alemana, resulta que es China.

Caballero_Caballa

#12 Como "Hisense"

Caballero_Caballa

Miniso... lol

Yo conozco más bien la marca "Nisu"

D

#7 ni SPM

S

#11 Son dos dueños, un inversor chino, y un diseñador japonés. Las fábricas en china. A mí no me parece apropiación, pero quizás a otros sí 

S

Yo pensaba que todos sabíamos que Miniso es china con diseño japonés....

S

#5 "La empresa fue fundada en 2011 por el diseñador japonés, Junya Miyake, y el empresario chino, Ye Guofu."

S

#6 designed by japanese assembled in china

m

#10: Anda que no hay productos así o "diseñado en Europa"...

Y ojo, que a veces en Europa lo más que se diseña es el logo y la caja. lol

D

#5 Sisi, todos conocemos la marca y sus particularidades.

TartaDeQueso

#5 Pues yo no tenía ni idea... ¿es este un caso de apropiación cultural o algo parecido?