Hace 7 meses | Por --758509-- a eldebate.com
Publicado hace 7 meses por --758509-- a eldebate.com

Mapfre y Santander han llegado a un acuerdo para comercializar, antes de que acabe el año, hipotecas inversas, un producto financiero pensado para mayores de 65 años que tengan una vivienda en propiedad con cargas, que permite obtener liquidez de ese patrimonio sin perder la titularidad hasta el fallecimiento. No obstante, desde la aseguradora advierten que, sin bien «será un éxito», se trata de un producto «que no es para todo el mundo».

Comentarios

superramon

#4 anda ya, que nos vamos al metaverso el que no pueda y en cohetes el que si.

i

#3 les dejaré lo que yo quiera. Aunque personalmente, prefiero venderlo y pulirme la pasta, tampoco me parece mal ésta opción. O es que tengo que dejarlo a mis hijos por algún motivo?

Xantinpa

#2 la vivienda es la garantía de un préstamo. Los herederos pueden pagar el préstamo, hacer una nueva hipoteca o vender la casa pagando el préstamo y quedarse el resto.

jobar

#14 Si eso es el gancho, pero el banco ya ha calculado cuántas casas se van a acabar quedando y por eso tienen tanto interés de impulsarlo ahora para acaparar todavía más.

Xantinpa

#20 lo último que quiere un banco es quedarse el bien. Y si sucede, se subasta el bien, el banco recupera su dinero y el resto es para los herederos
Las hipotecas inversas comercializadas en España se hacen conforme a lo previsto en la disposición adicional primera de la Ley 41/2007.

pitercio

Claro que no es para todo el mundo, es sólo para propietarios de una vivienda

D

Menuda vergüenza les vayan a permitir esto, la gota que colma el vaso.

z

#1 ideal para personas sin hijos o mejor aún, o con hijos niños rata caraduras que no merecen una herencia.
Está bien pensado

D

#10 Ideal para el ciudadano español, sí, luego vienen los suicidios, porqué no encuentro trabajo, el porqué este migrante trabaja por la 1/4 de lonque yo, etc.

a

Me parece perfecto es tu dinero y lo gastas como te de la gana y dejas de herencia lo que consideres necesario y a quien desees. ( bueno a los hijos por ley les has de dejar una parte obligatoria). el banco hace negocio y el ciudadano tambien.

e

#12 ¡qué miopía! se trata de lo siguiente: los abuelos tienen una mierda de pensión que no les da para pagarse la residencia, que previamente privatizamos, entonces los hijos aportan la diferencia, tampoco pueden porque se les paga una mierda, como sigo con mi negociete? muy facil como sus ahorros fueron a una casa en el centro de la ciudad, les financio la diferencia hasta que mueran, que será pronto por cuidados deficientes y ¡Tachán! me quedo con su casa que iba a ser vuestra herencia.

E

#12 a los hijos tienes que dejarles una parte obligatoria, la legítima, pero nada te impide gastarte todos tus ahorros o hasta endeudarte.

Para esos casos están las renuncias a herencia

n

No me fío un pelo de los bancos pero me parece bien que cada uno haga lo que quiera con su propiedad, que parece que a partir de los 65 tu dinero ya no es tuyo, es "la herencia".

sauron34_1

No tengo hijos ni quiero y el resto de familia o es mayor que yo o pasa de mi cara. Esto es para mí, no?

ochoceros

#23 A mi me parece de perlas que hagas con tu dinero y propiedad lo que te plazca, pero dadas las condiciones de usura/semi-usura de las hipotecas inversas, vería más lógico que fuese el estado el que ofreciese unas condiciones ligeramente mejores que los ladrones de la banca, y así poder aumentar en un futuro a precio regalado el parque de vivienda pública en alquiler, a la vez que se aseguran ingresos futuros para el estado.

Porque la banca no va a ofrecer luego esas viviendas a precios asequibles ni a quienes más falta les hagan. Van a especular con ellas todo lo que pueda por falta de competencia estatal.

sauron34_1

#26 estoy de acuerdo contigo en que sería ideal que lo hiciera el estado, pero a falta de ello, yo creo que optaré a ello.

ochoceros

#27 Que sepas que en la mejor estimación, siendo mujer de 65 años, deberías vivir hasta los 150 años para amortizar el dinero que te van a pagar. Y ten en cuenta que la cantidad que recibas no se actualizará anualmente como el IPC o un contrato de alquiler, y el coste de la vida/inflación se va a comer tu dinero a una velocidad de vértigo.

Es mucho más seguro y mejor pagado alquilar una habitación del domicilio.

sauron34_1

#28 del domicilio en el que estaré viviendo con 65 años? Sí, claro.

Emosido_engañado

Vivieron la mejor época de bonanza y antes de morir, se lo fundirán todo sin dejar una migajas a sus hijos sin futuro ni casa. wall

bronco1890

No es un producto para todo el mundo, sólo para analfabetos financieros:
El beneficiario recibe como media el 18% del valor de la vivienda.
Te cobran el triple de intereses de una hipoteca normal.

starwars_attacks

Me huele a engaño a los mayores y sus familias....con lo bien que se financian....

K

Me mola lo de que las generaciones 30 40 necesitan otro complemento... A ver qué traduzco del neoliberata...
Ni el piso vais a heredar, muertos de hambre, y para pagar la residencia, minijob o comer rabos lol

n

Estoy completamente segura de que una de mis tías abuelas hizo esto hace décadas, murió por lo menos hace diez años después de cumplir los 100. Fue muy comentado el mal negocio que hizo el banco porque estuvo como 35 años cobrando. Puede ser que se llamase de otra manera pero la idea era la misma

E

#8 vendería la nuda propiedad

n

#15 Cobraba todos los meses una renta, y fue al BBV, no sé cómo sería él negocio

julespaul

Cuando hablan de que no es para todo el mundo, yo entiendo de que es una estafa.