Actualidad y sociedad
6 meneos
173 clics
En mapas: los territorios de Ucrania invadidos por Rusia que están en el centro de las negociaciones entre Trump y Putin

En mapas: los territorios de Ucrania invadidos por Rusia que están en el centro de las negociaciones entre Trump y Putin

Se ha especulado mucho sobre si la cumbre entre Trump y Putin dará lugar a una alteración forzosa y fundamental del mapa de Ucrania. Rusia ha reclamado vastas zonas de Ucrania desde 2014, cuando el presidente Vladimir Putin dio su primer paso. En aquel momento, en el espacio de unos pocos meses, Moscú llevó a cabo la ocupación y anexión relativamente incruenta de la península de Crimea. Pero a ello le siguió un movimiento separatista respaldado por Rusia en la región oriental del Donbás, concretamente en las dos regiones, u "óblast", conocidas.

| etiquetas: putin , ucrania , mapa , trump
La BBC tiene que estar bastante perdida, entre los territorios ocupados por Putin y los territorios ocupados por Israel…

A ver qué cabriolas hacen para criticar uno y mirar para otro lado en otro
#2 cabriolas? Ni se esfuerzan, no lo vem necesario, la mayoría de la población en occidente se traga cualquier mierda que esputen en los medios, para eso la educación funciona de lujo
Pajas mentales de la bbc.
#1 Que putineojs
#1 Llevan un par de semanas calentando el ambiente para luego decir que trump se ha vendido o para presionarle y que siga la guerra.
En el este, las fuerzas rusas están avanzando, pero muy lentamente y a un gran costo. de vidas ucranianas, le ha faltado decir.

El territorio es un objetivo secundario, lo que está haciendo Rusia es machacar a los ucranianos para desmilitarizarlos a lo bestia. En lugar de ser el paso de mercancias y energía entre Europa y Asia y forrarse a base de peajes, la oligarquías ucranianas y sus amos de la OTAN quisieron ser cómplices (y comisionistas) del saqueo de Rusia y ahora lo paga el pueblo.
Hay dos opciones. O Ucrania cede, o se niega a pactar para seguir luchando. Y el tiempo de estos dos años y medio nos dice que Rusia irá lenta, pero avanza sin pausa. Así que Zelenski deberá decidir si para esto y deja de perder soldados que antes eran civiles, o sigue buscando civiles para ejercer de soldados que mueren en el frente.

Porque Rusia no va a parar. Lenta pero sin pausa. Y tiene el armamento propio para seguir. Ucrania deberá seguir pidiendo. Y para recibir dependes del gobierno…   » ver todo el comentario
#5 Yo coincido con lo que dices. Ucrania perderá sí o sí. O ha ganado perdiendo solo parte de su territorio, cuando la expectativa era perder Kiev en dos días y derrocar a Zelenski. Yo creo que ya no tiene sentido seguir luchando por un territorio que no podrá recuperar. Lo principal es parar la guerra ahora, dejar de recibir muertos y mutilados y tomarse tiempo para dibujar el final del conflicto. Debo reconocer que el papel de US es para repudiarlos aún más es clave en esta desgracia, como suele ser habitual.

menéame