Hace 1 año | Por Verified a laopiniondemalaga.es
Publicado hace 1 año por Verified a laopiniondemalaga.es

Quince mil personas participaron en una marcha en la que se abucheó las imágenes de líderes como Boris Johnson o Nigel Farage

Comentarios

c

#8 Eso del Euro com moneda no es una una condición sine qua non.
Recuerda que Dinamarca no tiene Euro como moneda oficial. Tampoco Suecia, aunque está en proceso.
Después hay otros que la adoptan sin ser de la UE, como Macedonia.

G

#68 Y Chequia, Rumania, Polonia, Hungria y Grecia. Respecto a Dinamarca, negociaron la exclusion del Euro.

https://european-union.europa.eu/institutions-law-budget/euro/countries-using-euro_es

G

#100 Y Croacia.

KirO

#56 hay algo en común a todos esos países.... formaban parte de la UE desde antes de que existiera el Euro.
Todos los países que se unieron después están obligados a pasarse al euro en cuanto cumplan los criterios (otra cosa es que no cumplas los criterios a propósito, pero eso influye tu política monetaria).

u

#56 República de Macedonia del norte

borre

#56 Macedonia no está usando el euro, pero ni de broma.

c

#93 Mira me han aparecido más. La fuente es la UE.
https://www.ecb.europa.eu/ecb/educational/explainers/show-me/html/euro_outside_europe.es.html

Acerca de Macedonia del Norte, al parecer mi información tiene un tiempo. Sí aceptan Euros y como también son aspirantes a la UE, su moneda fluctúa poco. Por lo que la población la usa asiduamente. Euros se aceptan como se aceptan Euros en Gibraltar.
Yo los tenía en mente como cualquier país de Latinoamerica que prefieren dolares antes que su moneda por la inflación notoria.

kurroman

#8 bueno... el resultado de las elecciones fue muy ajustado y creo recordar que en la city ganó el no al brexit. Normal que ahora se manifiesten cua do ya antes tenían la razón.

Am_Shaegar

#8 Y el sistema métrico, y las tallas de ropa y calzado.

meneandro

#8 Al menos toleran algo el uso del sistema métrico internacional lol

Puño_mentón

#8 Lo de las judías con tomate me da un ascazo.....

T

#14 Lo de la moneda me da igual, pero esos dos puntos son innegociables.

torkato

#24 Que empiecen a conducir y a medir como las personas normales.

Noeschachi

#24 Negativo por dedazos, compenso

NinjaBoig

#24 También debería ser innegociable que prioricen los socios europeos a los americanos.
Pero pa eso el resto de Europa tendría q quitarse 1ero el yugo de EEUU... y está ocupada poniendo el ojete.

D

#24 A mí que adoptarán el euro sería la primera condiciones con para hablar de una posible vuelta. Si no hay moneda común y estampados a a las duras y a las maduras mejor que queden fuera que yo no lo s voy a echar de menos

neo1999

#14 Y 220V y enchufe "normal"

D

#44 La tensión en toda Europa está unificada a 230 V desde 2003 (antes era 240 V en Reino Unido, 220 V en el resto de Europa).

Lo del enchufe de acuerdo. Cuando están desconectados siempre se quedan con los pinchos para arriba. Una de las peores experiencias que se puede vivir en Reino Unido es levantarse de noche para ir al baño a oscuras y pisar uno de ellos...

G

#51 Tambien hay interruptores en practicamente el 100% de los enchufes, no es necesario quitarlos lol

D

#54 Sí, eso dicen ellos. Pero se les olvida que en una casa no siempre hay un "socket" para cada "plug" y siempre se queda alguno de estos suelto donde no debe...

G

#57 Pues vivo en uk desde hace años y no recuerdo haberlo visto. Pero bueno, seguro que haberlo ahilo lol

neo1999

#51 Tienes razón wall
Y eso que he pasado por Escocia pero ni me acordaba.

D

#44 Chipre Malta e Irlanda tiene en el mismo enchufe. Te guste o no, es un enchufe europeo. 

apetor

#44 El enchufe britanico es MUY bueno, aunque sea tosco y grabde, es muy bueno en temas de deguridad y demas, de lo mejor que hay.

D

#96 Nos ha jodido, con tanta moqueta como para que no sea seguro lol

D

#44 y comer como dios manda y la birra fría

EmuAGR

#55 Las botellas de leche son de 2273 ml.

Con la inflación no tardarán en convertirlas a botellas de 2L y 4L, descuida. Y las pintas serán de 500 ml, por supuesto.

Vuduchild

#14 bueno, se usa el sistema metrico mayormente

peptoniET

#14 "Always look on the (b)right side of life..."

Gilbebo

#1 Libre circulación de personas pero no de capitales Se les aplican todas las leyes de la UE, adoptan el euro y no pueden votar durante 10 años.

R

#26 no olvides el sacrificio de primogénitos

Sikorsky

#1 y espacio Schengen

adot

#33 Si hombre, y nos quedamos sin entretenimiento en Magaluf.

G

#1 Prefieren morirse que adoptar el euro, pero espero que vuelvan.

D

#53 Pues ellos mismos.

p

#1 Una y no más, Santo Tomás.

u

#1 lo primero bien.

Lo segundo es imposible, en todo caso los mismos, que de eso va la UE

Sergio_ftv

#2 En esto te apoyo, muerto el perro se acabó la rabia, y el perro de la UE era UK.

Autarca

#12 Menos mal que ya se han ido, y los EE.UU ya no nos tratan como su puñetero perrito.

¿Verdad?

Levi_De_La_Rosa_1

#83 "solo hay dos cosas que no tolero: las personas que no respetan las culturas y costumbres de otros pueblos y los holandeses" - el padre de Austin Powers

Fun_pub

#83 Ciertamente. Yo he empezado por no hacer ni puñetero caso a quien va de saberlo todo.

Mister_T

#10 la tarea política principal de los ingleses siempre ha sido dar por culo y bloquear todo lo que no les beneficie directamente. Tampoco se les echa tanto de menos.

Fun_pub

#65 Siempre lo han tenido claro, ellos entraron por lo del tema económico y a los del continente les dio por añadir reglas que no tenían que ver con la economía, intentando hacer de esa continuidad en lo de territorio físico a otros aspectos. Como no lo veían nada claro, siempre fueron un freno.

Eso es lo que habría de tener en cuenta para un posible retorno.

ur_quan_master

#10 Europa sigue siendo un proyecto cojo, pero sin los British se respira mejor.

o

#10 Claro hombre UK al irse solucionaba 200 años de mierdas yankis, pero vamos que UK siempre ha andado jodiendo dentro de la UE más que beneficiando, y no la UE no se le arregla todo pero al menos no se va el barco a piqué como en UK, a ver si vuelve boris que nos riamos otro poco

porto

#3 Eso pensaba yo, que sin UK, Europa progresaría y sería más autónoma (por eso no entendía la rabia de alguna gente contra ellos). Pero como dice #10, en realidad cada vez somos más un protectorado o colonia de EEUU.

Trigonometrico

#2 lol

nitsuga.blisset

#34 Lo malo de la democracia bajo el capitalismo es que la opción que elijan mayoritariamente los ricos porque piensen que se alinea mejor con sus intereses, tiene mucha más proyección que la otra. Es más, la opción contraria a la que elijan los ricos va a tener todos los medios en contra. La gente se informa a través de medios de comunicación de masas que son propiedad de un tipo de personas concreta, personas ricas. Y unas pocas personas muy ricas pueden (suelen) desequilibrar el equilibrio en la financiación de las campañas. Vaya, en nuestro entorno tenemos ejemplos a porrillo, te dejo este:

'Brexit' Una investigación contra un empresario favorable al 'Brexit' siembra dudas sobre la campaña del referéndum
https://www.rtve.es/noticias/20181101/investigacion-sobre-financiacion-irregular-campana-favor-del-brexit-enrarece/1830940.shtml

Ehorus

#25 correcto.. tuvieron toda la información posible - eso hay que reconocer al gobierno de UK que puso todos los pros- y los contra- (para aquellos que quisieron escuchar) a disposición de la población...
luego, ya se ha visto como quienes dijero "si al brexit, cogieron el primer billete a bruselas"....

ChukNorris

#25 Mejor no preguntar a los ciudadanos ... Que son tontos y se equivocan.

mikhailkalinin

#43 ¿Nunca lo hacen?

ChukNorris

#66 Siempre lo hacen.

nitsuga.blisset

#43 Los referéndums son una herramienta imprescindible en democracia, pero hay que utilizarlos bien. Tomar una decisión de sí o no por un 0'1% no tiene ningún sentido (me parece que esta noticia lo demuestra) y no representaría correctamente la voluntad de la sociedad. Supongo que estaremos de acuerdo en esto. En márgenes menores a x (digamos 10 puntos porcentuales), de cualquiera de las opciones, se debería buscar una solución intermedia. Y eso, claro, debería ser acordado antes de la convocatoria del referéndum.

D

Bueno, si quiere entrar Escocia...

fanchulitopico

#5 Escocia votó permanecer en la UE.

winstonsmithh

A lo hecho chest

p

#4 To the done chest

D

que fueron 15k manifestantes, que aun hay millones que están convencidos de que sin EU les va mucho mejor. Estos no piensan en volver ni de lejos.

c

#11 Hay millones en los dos bandos desde el principio. El resultado de la votación fue 48/52%.

D

#32 Así es, y los porcentajes no creo que hayan variado demasiado. Si ahora se volviera a hacer el referendum ganaría el remain pero no de forma aplastante, 55-45 como mucho.
Es curioso que la mayoría de comentarios parecen asumir que todos los ingleses son iguales y piensan exactamente lo mismo, y que todos antes todos querían irse y ahora todos quieren volver.
Anyway, esta es una manifestación de románticos. Casi todos los británicos de un lado y de otro tienen claro que no habrá vuelta atrás en muchos años. Creo que incluso aunque ganen los laboristas con un europeísta convencido como Keir Starmer al frente lo más que veremos  a corto plazo será una asociación UK-UE al estilo de Suiza. 

RoterHahn

¡Ni hablar!
Que se queden con su isla y en su isla. Europa va mejor sin ellos.

D

#37 La entrada a la UE no es como la charcutería, no tienes que esperar en la cola hasta que saquen tu número.

Fun_pub

#59 Así es, lo que se negocia son las condiciones y tiempos para adecuar normativa y economía.

Pienso que unas nuevas negociaciones con los ingleses llevarían aún más tiempo que para otros países porque el enorme peso del tema financiero que suponía UK en la UE no lo querría mantener la UE pero sí UK.

M

Son como un gato que maúlla para que le abras la puerta, solo para pedir volver a entrar tal como sale.

D

#39 Hoy Menéame se da cuenta que los países no son caricaturas y están compuestos de un enorme número de personas con distintas opiniones.

T

Si quereis volver, a la cola, tras Turquia, Ucrania y demas. Y cuando os toque peus ya veremos que podeis aportar y demas

D

#9 La adhesión a la UE no funciona así.

Wir0s

#13 Como que no? Pues como lo que se decía con Cataluña o la propia UK con Escocia... Que hace mucho frio fuera, que si vagar por el espacio sideral, que si sales te pones a la cola otra vez, etc... Toca apechugar

ferrisbueller

#9 Te has olvidado de Catalunya

jdmf

Yo los aceptaría, pero sin los privilegios, que pasen a usar euros y que se pongan a conducir por la derecha (bueno eso último me he venido arriba, pero sería un puntazo)

Kagetora

Me lo temía, van a estar dando por saco tanto dentro como fuera, que gente más pesada por favor

vilujo

#16 Tienes razón, los ingleses van a dar por culo pero ya no es nuestro problema.

D

Bueno, basta con que tengas en una habitación tres enchufes y cuatro o cinco cosas para enchufar que no se usan a la vez.

Herumel

A ver si lo entienden mejor, "Brexit means Brexit.

A

Ojalá vuelvan, a pesar de todo UK es un buen socio para la UE y juntos somos más fuertes.

g

#22 Estás flipando. U.K. era un puto submarino que saboteaba la UE desde dentro, y políticamente siguen igual que antes del brexit.

G

#23 usando euros sería mucho menos submarino.

sofazen

Y que Gibraltar deje de ser paraíso fiscal ¿O eso no?

el_vago

¡Buena suerte, Millhouse!

ezbirro

Ahora serán los más europeístas, si hace falta se disfrazan, gritarán y agitarán muy fuerte las banderitas.

denegator_

Si vuelven será a modo de acuerdos comerciales preferentes. Un reingreso no se dará nunca.

v

Jijiji

D

Que pena de comentarios, es literalmente verguenza ajena. Parece una vuelta a las películas de Landa, los paletos de Europa. Es increíble.

G

#49 En algunos temas, esto se le acerca tristemente a forocoches.

Florida_man

Se sienteeeeeee

F

Wellcome, Scottish people!! Sorry England.

EmuAGR

#80 Se les pondría sobre la mesa el cambio al Euro. Total, ahora pueden pasar por el aro de que Isabel II pueda no estar en los billetes...

Tieso

Quiero votarlo en referéndum con el resto de la UE

D

#17 Bueno, España tendría derecho de veto, aunque dudo que lo utilizase.

Fun_pub

#77 Descolonización, interesante palabra.

c

Siempre me llamó la atención que de Gaulle estuviera en contra de incorporar al R.U. a la CCE, ahora UE.
Se ha demostrado que son incomodos compañeros de viaje. Las cosas tendrían que cambiar drásticamente para poderlos admitir en el club de los 27.

D

#60 Da por seguro que si solicitan formalmente el reingreso, volverían a entrar y con unas condiciones muy similares a las que tenían antes.
La política internacional es así, aunque aquí nos descojonemos de ellos.

L

Que hablen con nuestro abogado

D

#79 Tienes algun enlace con alguna declaracion politica seria de lo que afirmas ?

L

Y pasaporte rojo.

M

Que aprendan un idioma tambien

D

#72 Esto... un idioma... adicional, supongo.

B

QUE TOMEN NOTA LOS INDEPENDENTISTAS...... ahora  apechugar por ir de listos, arrogantes y egoistas justicia divina BUA JAJAJAJA Blas de Lezo riendo a carcajadas 

D

#40 Los independentistas catalanes quieren formar parte de Europa, pero quieren dejar de formar parte de España.
Por si no te has enterado, que pareciera que no.
Viendo la forma en la que escribes, creo que son muchas las cosas de tu alrededor que no comprendes... como por ejemplo, que escribir con mayusculas es una jodida falta de respeto.

Ehorus

#46 el problema es que engañaron al electorado diciendo que no los iban a echar de europa; al contrario que el gobierno de UK que puso toda la información de las implicaciones. Ya no digo a pesar de los videos de borrell (

leyendo letra-a-letra la legislación europea sobre el tema.
https://www.lavanguardia.com/politica/20150905/54436284547/artur-mas-catalunya-no-quedara-fuera-europa.html
https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-09-20/referendum-cataluna-puigdemont-europa-juncker_1447187/
Pero bueno...

D

#58 "el problema es que engañaron al electorado diciendo que no los iban a echar de europa"
Me da la impresion que tomas a los catalanes independentitas por gilipollas... todo el mundo conocia la implicaciones de independizarse de España.
Aun asi, el movimiento independentista es pro-europa

D

#63 A ver@Pelafustan, no, los independentistas catalanes se tiraron años mintiendo a los ciudadanos catalanes con ese tema.
Y no creo que@sorillo me nieguen los larguísimos debates que tuvimos en aquella época.

D

#46 Y los independentistas catalanes se pasaron años mintiendo a los ciudadanos catalanes, tanto como el UKIP a los ciudadanos británicos, negándoles que salir de España significaba de modo automático salir de la UE, aunque nos hinchamos a poner documentos que lo demostraban.
Hasta el punto en que llegamos a ver independentistas catalanes menospreciando a la UE cuanto se dieron cuenta de que la broma ya no colaba.

B

#46 tú eres el tonto que va listo de meneame.....el tonto que no sabe la resolución de la comisión Europea donde concluye que en un supuesto proceso de independencia no podría entrar en la unión JAMÁS......y con MAYÚSCULAS TE DIGO QUE DE LISTO NADA ESTAS SUBNORMAL Y AMARGAO JAJAJAJA......el falta de respeto por mayúsculas......pero que subnormal....jajajajaja

B

#46 tú eres el tonto que va listo de meneame.....el tonto que no sabe la resolución de la comisión Europea donde concluye que en un supuesto proceso de independencia no podría entrar en la unión JAMÁS......y con MAYÚSCULAS TE DIGO QUE DE LISTO NADA ESTAS SUBNORMAL Y AMARGAO JAJAJAJA......el falta de respeto por mayúsculas......pero que subnormal....jajajajaja

B

#46 tú eres el tonto que va listo de meneame.....el tonto que no sabe la resolución de la comisión Europea donde concluye que en un supuesto proceso de independencia no podría entrar en la unión JAMÁS......y con MAYÚSCULAS TE DIGO QUE DE LISTO NADA ESTAS SUBNORMAL Y AMARGAO JAJAJAJA......el falta de respeto por mayúsculas......pero que subnormal....jajajajaja

1 2