Portada
mis comunidades
otras secciones
Difícil solución al tema de las pensiones. Cada mes hay más déficit que el anterior. No deja de ser raro que la pensión media sea más alta que el salario medio.
#27 Las pensiones no son caridad, son la recompensa a haber aportado durante muchos años.
Las pensiones tal y como están concebidas en España son una estafa piramidal.
Un español que gana 20.000 euros al año durante 36 años cotiza unos 202.000 euros, y recibe si muere a los 83 350.000. Descontada la inflación
Están recibiendo casi el doble de lo que cotizan. A costa del resto
Insostenible
cc #23 #24
#55 entonces por qué la mencionas?
#89 #36 la inflación claro que cuenta, ese dinero se gasta sobre marcha, si esos 200k se hubiesen aportado hace 36 años de golpe serían el equivalente a más de 600k ahora.
Es una de las ventajas del sistema público de pensiones, al pagarse con las contribuciones presentes es mucho menos sensible a la inflación. Suponiendo, claro, que los salarios se ajustan a la inflación, que no es el caso y es gran parte del problema.
#90 para empezar, es imposible salir alguien gane 20.000 euros 36 años seguidos porque hay que actualizar las cantidad anual con la inflación
Pero lo que se recibe también se actualiza en consecuencia de la misma forma con unas tablas, así que se pueden hacer los cálculos sin inflación porque lo que se multiplica para cotizar, se hace igual para recibir.
#55 Bueno, nos lo puedes desglosar o no?
#51 En este artículo de 2019, https://www.libremercado.com/2019-04-13/cuanto-dinero-pagan-los-espanoles-a-la-seguridad-social-y-cuanta-pension-reciben-a-cambio-1276636061/ hacen un desglose y sale que la tasa de rentabilidad de retorno está en torno al 4.5%, no se ahora con los datos de inflación y las subidas salariales de ahora sí se vuelven hacer los cálculos salga algo parecido
#51 En este artículo de 2019, https://www.libremercado.com/2019-04-13/cuanto-dinero-pagan-los-espanoles-a-la-seguridad-social-y-cuanta-pension-reciben-a-cambio-1276636061/ hacen un desglose y sale que la tasa de rentabilidad de retorno está en torno al 4.5%, no se ahora con los datos de inflación y las subidas salariales de ahora sí se vuelven hacer los cálculos salga algo parecido
#36 mira mi pdre se júbilo hace 9 meses. Le llegó una carta con la que había cotizado y le salian 932.456 euros. Le hn jubilado a los 61 porque cobraba la ayuda de mayores de 55 y fue un ere. Le quedan menos de 2100 euros brutos en 14 pagas. Menos de 30mil al año. Si vive otros 30 años, que lo dudo, lo ganr amortizado sino nada.
Es decir vamos a dejar de decir ejemplos individuales y luchar por reducir gastos superfluos e innecesarios ntes que atacar a las persons
#61 mi padre ganó más de eso, pero tiene una penalización del 24% de su pensión, por eso ponía lo que lo jubilar on a los 61. También te digo cotizo más de 42 años.
Si ahora mismo la pensión máxima sin ctaulizar roza los 3000 y para el año que viene los supera.
Si lo quieres tomar como cierto vale sino nada.
#64 claro que entiendo que no es lo normal, por eso te digo que quizás tu ejemplo tampoco habría que tomarlo al pie de la letra, casos hay muchos.
Lo que me parece un robo, es que te tengas que obligar con mS de 40 años cotizados con bases máximas y t quiten un 24% de pensión y luego haya cargos que con 30 años cotizados puedan cobrar integra...
#36 exacto, es que no es ni bien, ni mal, ni mucho, ni poco, ni lo que se merece o deja de merecer. Es que es simplemente insostenible.
#36 Lo que es una estafa es cobrar 20000 brutos al año.
#36 la verdad es q da q reflexionar ese dato, q se paga mucho mas de lo q se recibe en pensiones.
Por otro lado, este pais habria implosionado si no llega a ser por la pensiones de los abuelos. ¿donde hubieran gastado nuestros politicos ese dinero si lo hubieran tenido? Por lo menos es dinero q revierte en sociedad, ayuda a muchísimos y no acaba en los bolsillos de unos pocos.
#36 Es curioso que nunca he visto proponer otras soluciones a los que se os llena la boca de decir que las pensiones son una estafa...
#36 El 70% de esos que reclaman las mejoras no han cotizado o lo han hecho al mínimo en su vida.
#97 o con la extinción de los dinosaurios.
Sí, eso tiene más relación que el expolio de nuestro dinero por políticos corruptos y evasores fiscales
Ahí lo llevas:
https://casos-aislados.com/
#3 Siempre qué pregunto esto, me quedo sin respuesta.
¿Cuánto crees que se gasta en pensiones?
#26 a mi ocurre lo mismo, siempre que oigo esas cosas pregunto "cuántos hospitales se han dejado de hacer?" (por ejemplo) y las respuestas casi siempre son muy muy "infantiles". La mayoría de gente creo que no es consciente de la "burrada de dinero" que son los presupuestos de un estado (y diaria que ahora ya debemos estar en más de la mitad destinado a pensiones (todas, no solo la de jubilación))
#26 aproximadamente un 13% de los presupuestos
#26 171.140 millones de euros al año, un 37% de todo el presupuesto, la partida mas gorda de mucho. LA siguiente es "transferencias a otras administraciones publicas" (ni idea de lo que es ¿sanidad?) con 70.728mill€. La siguiente son deuda pública con 30.175, servicios generales con 30.453 y desempleo con 22.457
Diviértete con el resto de datos 😈 https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/DocumentacionEstadisticas/Estadisticas/Documents/2022/01%20Presupuestos%20Generales%20del%20Estado%20Consolidados.pdf
#92 Ahí entran todos/as los que nunca han cotizado y los que reciben paguitas, los han cotizado en el mínimo cobrando en negro muchos años en su empresa, también gente del campo y autónomos en general que han cotizado los últimos años solamente, por eso hay muchas pensiones de mierda y son los que mas reclaman.
#3 empieza quitando las pensiones no contributivas y va a ver como sí que empiezan a cuadrar números.
Por otro lado, siempre se menciona la diferencia entre las pensiones y el sueldo actual. Sería interesante cómo a esos pensionistas se les retuvo una cantidad de dinero importante con la historia de que contribuían al sistema. Ahora vas, y les dices que ese dinero retenido por el estado, no va a tener impacto en su jubilación?. El partido que lo haga, se queda a 0.
Además, recordar que en años anteriores - era la pensión del abuelo la que para muchas familias ha supuesto un ancla; después de quedarse sin paro, sin ayudas y sin atisbos de trabajo (me viene a la cabeza una ilustración de la revista satírica "El jueves" , donde el hijo vuelve a casa de sus padres - por la crisis - y vuelve con niños, mujer y loro)
La solución, no hablo del "Carrusel" (Fuga de Logan) que muchos predican, pero quizás un modelo donde los malos no sean los pensionistas por trabajar y luego, querer vivir.
#8 touche!
#8 Yo en ocasiones me he sumado erróneamente a las voces que dicen que las pensiones son insostenibles. Lo que es insostenible es la diferencia entre el salario del que menos gana y el que más gana en cualquier mediana y gran empresa.
#24 voy a poner el caso de una empresa, en este caso y para que sea más fácil comprender una empresa deportiva,en el París Saint Germain Messi gana 100 millones al año pero el que riega al césped no sé qué salaraio el tiene pero dudo muchísimo que supere los 2.000€ al mes... dime qué hacemos le bajamos el salario a Messi para que se vaya a otra empresa? O le ponemos al jardinero un salario de 100 millones como a Messi?
#43 Le bajamos a Messi 25.000 euros (vamos, lo que deja en propinas en restaurantes) y se lo damos al jardinero y ya hay menos diferencia de sueldo. Messi ni lo nota y el jardinero cacho feliz.
#8 Yo pondría por ley un salario mínimo de 2.000€ y problema arreglado.
#1 #66 no dejáis de repetir esa mentira.
"La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de agosto de 2022 a 1.424,7 euros mensuales (último dato)."
"El salario medio en España se sitúa para 2022 en 24,009,12 euros al año, lo que haría un salario bruto de 1.714,94 € "
Dejar de defender lo indefendible y de meteros con vuestros mayores.
#8 no te dejes engañar por los mantras que repiten los que quieren quitarnos de enmedio
#1 Ya, pero el problema no es las pensiones. Un pensionista cobra según lo cotizado en su vida laboral lo que quiere decir que si tiene una buena pensión es porque cotizó mucho porque ganaba mucho. Normalmente cuando te jubilas la pensión es inferior a lo que cobrabas trabajando.
Si ahora el salario medio es por debajo de las pensiones quiere decir que los salarios actualmente son en proporción mucho menores que cuando los pensionistas cotizaban.
Creo que el problema es los bajos salarios actuales.
Por otra parte el FMI no cree que haya problemas con las pensiones en España https://www.eldiario.es/economia/fmi-cree-gasto-pensiones-espana-no-especialmente-preocupante-linea-entorno_1_9618261.html?fbclid=IwAR1TM6v7EvrZs505L-01dvawaeHmWknui_JwN3SQXupCHK-4M0fnH-XxCwA
#48 Cobran según lo cotizado en los últimos años de vida laboral, que es cuando el salario es más alto ...
#1 no es sólo el tema de las pensiones. Una vez más, los pensionistas damos la cara y nos manifestamos por "De esta manera, junto a la reivindicación de que las pensiones y salarios suban en función del IPC real, se suman otras como la defensa de la sanidad pública, un nuevo modelo de residencias o el derechos a un trabajo y vivienda dignas, así como exigir "que esta crisis no la paguen los de siempre y se haya un equitativo reparto de la riqueza", afirman los convocantes, englobado en la plataforma Unidad de Acción."
#1 No va aguantar cuando se empiecen a jubilar la generación del baby boom. Solo hay que ver la pirámide poblacional. Se van a tener que bajar las pensiones mas altas y poner un tope máximo de 1200 euros al mes.
Voy a estar toda la vida aportando mensualmente y cuando me toque a mi no van a quedar ni las raspas. Es un esquema ponzi de manual.
#1 "No deja de ser raro que la pensión media sea más alta que el salario medio."
¿Puedes enlazar a datos que sustenten esa afirmación?
#1 pues para eso está la clase política, para solucionar problemas, evitar corrupciones, crear leyes que beneficien a la mayoría, subir los sueldos y no enfrentar a la gente. Y la gente está para votar a partidos que hagan eso, si después votan a PsoE, PP y otros partidos defensores del sistema corrupto y por no reconocer que votan mal, echarán la culpa a UP, Bildu, ERC, la inmigración, las pensiones, las feministas, Venezuela, ETA, etc., etc., etc.
#13 No... lo que hay que hacer es subir los salarios, acabar con el fraude y la economia sumergida, eliminar las opciones legales para esquivar los impuestos etc etc y más etc. Bajar las pensiones solo llevara a reducir la demanda interna y causara más crisis. Yo no se en que clase de economia enseñan que empobrecer a la gente es la forma de solucionar los problemas... ya vimos la crisis de 2008 que bien nos fue con eso de apretarnos el cinturon.
#15 pero si es que no entendéis nada si es que si las pensiones no se bajan se van a seguir pagando a cuenta de deuda es decir tú estás a favor de seguir manteniendo pensiones igual de generosas o incluso más a base de endeudarnos y pagar unos intereses que a día de hoy están altísimos sois unos psicópatas económicos. Yo estoy a favor de pagar las pensiones más altas posibles pero siempre que sean viables pero es que a día de hoy estamos pagando pensiones endeudándonos!!! para que te hagas una idea es como si un autónomo se pagara su sueldo pidiendo créditos... Esto va a reventar y no les va a reventar a los actuales pensionistas te va a reventar a ti y a mí
#22 Cuando yo sea pensionista..., a este paso, lo mismo ni llego a serlo nunca, sabiendo que cada vez cuesta más y más mantener el sistema de pensiones.
#16 Busqué la pensión media, era de 1350€. Millones de personas están cobrando 1350€ sin hacer absolutamente nada; la mitad de todos los pensionistas están cobrando más que eso. Mientras tanto, el salario mediano ronda la misma cifra, y además sostiene con su sueldo esas pensiones. Por ello me parece desmedido, no está "medido".
#15 Lo que dices no está mal (aunque cada cosa tiene sus matices, claro). Pero mira el gasto público en pensiones. Ni con todo lo que has dicho, varias veces, se acerca ni de lejos a la descomunal partida para las pensiones.
#74 Pues no será por la disminución de ingresos de la Seguridad Social ya que nunca ha habido tanto cotizante y se han batido récord de recaudación.
https://www.elmundo.es/economia/2022/09/30/6336eb9d21efa0664c8b45b5.html
Hasta el punto de que se está volviendo a aportar a la hucha de las pensiones que otros vaciaron.
#78 Pues no será por la disminución de ingresos de la Seguridad Social
Es por el aumento del gasto de las pensiones ....
#10 y el paro, y salud...
Nuestros políticos son nefastos. Éste puede que sea el mayor problema que tenemos, junto con la sanidad, y ningún partido tiene ni un poquito de ganas de hablar de esto. Y la gente, que si Pablo Motos no se qué o que si Irene Montero no sé cuántos. Difícil solución.
#5 los políticos de un país son el resultado de los ciudadanos de un país...
En un país de trileros es normal que hayan políticos trileros. Lo siento pero llevamos años con la misma cantinela pero seguimos igual, por algo será.
Hace 10 años que mi sueldo sigue igual. Cada día que pasa pienso más en el "big quit". Qué les pena me dan los viejos.
Alguien sabe cuántos pensionistas hay?
Alguien sabe cuántas pensiones superan los 1.500e?
Queremos mas ingresos del estado?
Nacionaliza bancos, Repsol, telefónica, industrias clave...
Total beneficios, 90.000 millones al año para las arcas.
Reduce autonomías, 17 educaciones, 17 sanidades, 130.000m
Economía sumergida, fraude... 10.000 m.
Total: 300.000 millones más para pensiones, sanidad, educación, ...
#18 nacionalizar tambien cuesta dinero. Pero sí, habría que ver en qué casos valdría la pena hacer el gasto que supone una nacionalización.
#40 bueno, la banca ya está pagada con el rescate...
El resto, es emergencia nacional...
Que se asustan los inversores? Mejor, asi no especulan los fondos buitre...
#85 ya sabemos el resultado de neoliberalismo.
La vivienda, el alquiler, los sueldos, los precios... Al final, pobres, con inversión extranjera sí, pero pobres. Muy bien.
#85 el hecho de q una empresa sea rentable no tiene que ver con si es pública o privada. Una empresa pública puede gestionarse igual que una privada con la excepción de que si hiciera falta podrían reducirse los beneficios en pro del pueblo, como con la luz y otros servicios básicos.
#54 depende de la cotización por una fórmula que se ha actualizado muchas veces. Los primeros pensionistas se jubilaron con pensiones máximas mayores que su sueldo y habiendo cotizado un mínimo de dos años. Tú te jubilaras con una pensión probablemente equivalente a la mitad de tu último sueldo, a los 70 años, y con un mínimo de 40 cotizados. Esa es la cuestión, es un diseño perverso al que nadie quiere hacer reformas porque electoralmente es un suicidio
Los pensionistas cobran más que muchos padres de familia con hipoteca. Están endeudando a las generaciones venideras a golpe de pensionazas, que ni de lejos las han "cotizao" ni aunque hubieran trabajado 4 vidas.
A disfrutar lo no votado.
Vaya, nos tendremos que manifestar los trabajadores para decir que no las podemos pagar si cobran más ellos que nosotros.
Vamos, es que los gobiernos están secuestrados por pensionistas y funcionarios, dos colectivos a los que nadie se atreve a meter mano por el alto % de votos que supone...
Es lamentable, las pensiones máximas tienen que bajar, y mucho, y quizás, pasar a ser de 1500 - 1600€...
#66 en tu segundo párrafo esta la clave de todo. ¿Dónde están los votos? Pues hacia allí irá la atención por parte de los que legislan y toman decisiones. Así que dejemos de mirar el dedo cuando nos señalan la luna, los verdaderos problemas son dos, en este orden:
1) Los fanatismos de la gente al ejercer el derecho al voto y su implicita falta de voluntad para resolver problemas de verdad del país.
2) La clase política, que vendería a su propia madre por mantenerse en el poder y, claro está, adolecen de la misma falta de voluntad que en el punto 1).
#66 O podemos manifestarnos para exigir mejores condiciones salariales.
Ni pensionistas, ni funcionarios están secuestrando una mierda, de hecho, en general son colectivos bastante maltratados. Lo que pasa es que cuando se habla de ambos, siempre se ve el ejemplo del funcionario de alto rango puesto a dedo o del abuelo que cobra el triple que el resto porque de joven se dejó los pulmones en la mina. Y claro, esos cobran mucho.
El funcionario de escala baja, que curra como un cabrón y le pagan sueldo mileurista nunca sale en estos ejemplos. El yayo que trabajó malamente en negro casi toda su vida porque antes todo estaba mucho menos vigilado que ahora y se aprovechaban más de la gente nunca le menciona nadie.
Si algo tiene secuestrado este país es el voto a los partidos como PP y PSOE que propugnan mantener el status quo. Que cuando tocan poder lo único que hacen es robar y ponerselo a huevo a los cuatro ricos que hay en españa para que sigan haciéndose más ricos. Y la mayoría de ese voto proviene de la clase trabajadora. Esa clase trabajadora que en la mayoría de los sectores es incapaz de hacer un día de huelga para exigir sus derechos.
La gerontocracia a proteger sus privilegios. España cada vez más envejecida y estos mayores, que viven hasta los 90 años o más, votan con una visión tremendamente egoísta, en especial en temas ambientales y de políticas dirigidas a los jóvenes y la infancia.
Si realmente quisieran arreglar el país lo podrían hacer cediendo parte de sus pensiones para facilitar la emancipación de los jóvenes y el aumento de la fertilidad, que, a la larga, solucionaría el problema de la supervivencia de la seguridad social.
#86 Si escuchas a los pensionistas que se manifiestan verás que no se trata de egoísmo. Es simple ignorancia. "Si hay dinero para tal cosa tiene que haberlo para pensiones" y tonterías así.
Mientras tanto a los jóvenes se les llama generación de cristal y flojos. Yo con 38 años ya no lo soy tanto, pero me he comido una crisis que me he tenido 8 años buscándome la vida en otros países, para regresar y ver que los salarios siguen congelados desde 2008, que mi padre cobraba más de peón raso en 2001 que yo como ingeniero en 2021, que un alquiler se lleva cerca de 1000€ (muchas veces pagado a un pensionista que lo tuvo mejor para comprar dos pisos de lo que lo tengo yo para comprar uno), y así mil cosas.
Y encima no creo que huela una pensión en mi vida.
Es fácil hacer cálculos, y es bochornoso que los políticos escurran el bulto.
La partida presupuestaria para las pensiones en 2023 es de 190.000 millones de euros, el número de trabajadores según la EPA del 3º trimestre son 20.545.700.
190.000.000.000/20.545.700= 9.247,68 euros/trabajador
Cada trabajador en 2023 tendrá que pagar de media 770,64 euros al mes (9.247,68/12)para el pago de las pensiones.
Yo lo veo bastante insostenible.
#62 En algunos casos si en otros no, pero en cualquier caso el dinero que llega de esas rentas es mucho mas justo que se grave mas que el que viene del trabajo.
Es decir, si tu has ganado 100.000 euros y te has comprado un piso para alquilarlo deberia tributar mas que un 20%, no el piso, los beneficios de la renta se entiende.
Porque que una persona que gana 20.000 euros al año despues de currar 1800 horas pague menos impuestos que alguien que igual gana 20.000 euros al año en dividendos sin pegar un palo al agua ( no para ganar el capital que da esos dividentos, sino una vez con ese capital) es de lo mas injusto que puede haber
Habría que bajar las pensiones y dejarlos que se quejen lo que quieran. Su sueldo desmedido a cargo de los que somos trabajadores no tiene ningún sentido.
Pero son millones chupando del bote y reventando las arcas públicas, millones que pueden aupar o destituir a cualquier partido político. Es lo que hay, supongo.
#6 Es que la pensión, es un dinero que te permita vivir cuando ya no puedas trabajar, no unas vacaciones pagadas. Lo que no es normal son pensiones que son mayores que cualquier sueldo que yo haya visto, por muchas horas extra que haga.
#7 la gente que tiene pensiones "altas" es porque cotizó mucho. Lo que tú pides es tabla rasa y que todo el mundo cobre la misma mierda, haya contribuido o haya trabajado en negro toda la vida.
Las pensiones no son caridad, son la recompensa a haber aportado durante muchos años.
Uno de los problemas es seguir llamando pensiones a las "pensiones" no contributivas. Eso son subsidios y no deberían salir nunca del dinero de las pensiones.
comentarios destacados