Hace 2 años | Por mr_b a xataka.com
Publicado hace 2 años por mr_b a xataka.com

A muchos de los que hemos buscado trabajo a través de internet nos ha pasado alguna vez: mandar el currículo a una empresa y quedarnos esperando in aeternum una respuesta que nunca llega. Ahora, esa práctica del descarte silencioso puede tener los días contados, ya que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de multar a una empresa española —de la que no han compartido nombre— por no contestar a un candidato que les remitió su currículum vía WhatsApp, según se puede leer en la resolución del procedimiento sancionador del caso.

Comentarios

ayatolah

#5 en teoría la aceptación del RGPD debe ser explícita por parte del que la acepta, por lo tanto, no llega con que te la comuniquen.

Por otra parte, la aceptación debe ser previa al tratamiento de datos, por lo tanto la autorización debe ser previa a que tú remitas un email solicitando los datos (enviando un mail, la dirección a la que envías la solicitud ya es tratada informáticamente).

Eso es en la teoría.

l

#23 Multa no quiere decir que el que envio el curriculum recibio algo de eso.
Los que tengan una pila de eellos que hacen?

No sé si esto tendra consecuencias negativas.

Tener wasa tambien es un peligro si lo huele la AEPD. Solo por meter un numero en contacts ya la estas infringiendo.
#41 Y cual fue el protocolo? Lo diseñaistes vosotros o buscastes otro ya hecho?
#42 El servidos esta en la UE?

#5 #29 El tratamiento que se considera si te llega un correo y no lo tocas es un tratamiento. Si lo borras hay que comunicarlo?

Ya en era analogica en revistas y demas te ponian un correo fisico o/y un mail y al lado " al enviar aceptas la scondiones x". se podria poner lo mismo en la pagina al lado del contacto.

Tambien entiendo que es diferente pedir unos datos a que te los manden sin pedirlos.

#46 Suppongo que en el estado de alarma podia haber una excepcion, pero despues de pasado no. Pedir datos no necesarios para la actividad tambien esta castigado.
El dni y tlfno no se si es necesario. En los hoteles tambien se pide DNI.
Tambien puede pedir el borrado, modificacion o que te den todos los datos que tengan de ti que molesta mas.

En muchos parquing te leen la matricula y yo creo que no piden permiso. Podria ser que no guarden nada una vez te vas, pero lo dudo.

i

#47 Ése es el problema, que si no te ponen un enlace donde expliquen qué hacen con los datos y a qué empresa van no sabes si los servidores de terceras compañías están dentro de Europa o no. Y ya muchas empresas externalizan esto a plataformas de terceros (como, Typeform, JotForm, Qualtrics, etc.) que les da un subdominio con su nombre de empresa, pero a saber dónde están los servidores que procesan dichos datos, porque la interfaz web puede estar en Europa, pero la base de datos puede estar en otra zona geográfica.

l

#50 Tambien pasa con los servicios telefonicos de publicidad y asistencia te habla alguien con acento sudamericano y no sabes si el ha venido aqui o los datos han ido alli. lo que no deberia ser legal, pero creo que si lo es.

ayatolah

#5 debido a lo que expliqué en el comentario anterior, que la aceptación explícita debe ser anterior o simultanea al tratamiento de datos, lo correcto sería obligar a enviar el curriculum a través de una plantilla que incluya la aceptación expresa del tratamiento de datos con fines laborales por parte de la empresa destinataria o de su responsable de fichero de datos.

thorin

#30 En mi empresa para según qué cosas no pedimos aceptación expresa, informamos y ya. Y esto pedí confirmación de legal de que había que hacerlo así.

Me parece que la aceptación expresa es más para temas de protección de consumidores.

Otra cosa es que ante la duda, es mejor una firma.

ayatolah

#38 A mi me llama la atención que desde el primer estado de alarma por pandemia, por ejemplo, cuando compras el billete de tren en una estación de Adif, te piden número de DNI y número de teléfono, dando eso como una confirmación implícita de aceptación. (Y es que lo das o te quedas sin viajar)
Que yo sepa, la legislación derivada de la pandemia no alteró el RGPD, que dice no haciendo excepciones, dice que la confirmación debe ser expresa.

D

#5 sigue siendo absurdo. El candidato que envía un CV y luego denuncia a la empresa, es un puto psicópata que no merece trabajar en la vida, un chupoptero de mierda.

thorin

#34 Igual en la empresa se comportaron cómo imbeciles.
Igualmente sigue teniendo derechos.

bronco1890

#5 En mi empresa hace años que tenemos prohibido recibir CV en mano o imprimirlos o guardarlos si nos llega alguno por mail. Tenemos que redirigirlos a la web corporativa donde lo primero que tienen que hacer los candidatos antes de subir nada es aceptar los términos de la LOPD.

Q

#5 A veces las soluciones sencillas cuestan mas de lo que parece ya que conlleva pensar roll

Tontolculo

#1 Y unos cuantos buscadores de trabajo (personas, me refiero) sacarse unas perrillas

JungSpinoza

#11 Unas perrillas yo me hubiese hecho millonario cuando empece!

Tontolculo

#27 Vaya, pero tiene sentido, gracias por el apunte!

y

#25 esos logran tumbar la ley, jejeje.

u_1cualquiera

#26 te ríes pero es muy probable wall

y

#40 no, si es un reír por no llorar.

Cuñado

#40 No hace falta tumbar la ley, esto te lo afina el Tribunal Constitucional:

El TC rechaza que la AEPD recurra que la Iglesia no borre a los apóstatas

D

#41 ¿Pero un protocolo para qué?, que finalmente no lo has mencionado

i

#28 Ahora está surgiendo otra modalidad: te derivan a un formulario en su web que está alojado en plataformas como Typeform y te hacen una serie de preguntas relativas a tu formación profesional o asuntos personales y, al final, te piden adjuntar el currículum, el cual queda alojado en servidores de terceros. El problema es que, por lo general, no hay un enlace visible o sección donde expliquen qué hacen con esos datos, los fines y con quién los comparten. Ahí también tendría que caerles una multa por infracción a la protección de datos.

D

Por eso recibes llamadas que no quieres de spam. Tus datos los venden.

The_Ignorator

Creo que cada español medio ha perdonado unos cuantos miles de euros al empresariado español.

No sé cuantas más ayudas quieren por nuestra parte

D

Lo gracioso sería empresas denunciando a candidatos espontáneos por spam, al final presentan una oferta comercial (sus servicios) a alguien que no lo ha solicitado
lol

E

#6 pues si son autónomos ofreciéndose a otros autónomos...

D

Pues nada, para poder dejar el currículum habrá que pagar, bonita ley está quedando

PauMarí

¿A quien va la multa? ¿Al antispam?

D

Estoy hasta la polla... Dan ganas de no crear una empresa más en la vida y que os jodan, a trabajar en una multinacional y que emprenda su puta madre.

Esperanza_MM

#33

Supercinexin

A.A.A. (en adelante, el reclamante) con fecha 10 de marzo de 2020
interpuso reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
La reclamación se dirige contra B.B.B. con NIE *NIF.1 (en adelante, el reclamado).


JAJAJAJAJA lol pero qué puto amo, qué absoluto Chad lol

No me respondes, pues toma denuncia lol

Mi abuelo (el facha) lo decía: es malísimo tener a la gente ociosa, cuando el diablo se aburre mata moscas con el rabo, hay que tener la gente siempre trabajando pa que se dejen de liarla".

Y en España hay demasiados parados.

Capitan_Centollo

#17 Pues para decir esas cosas que dijo tu abuelo también hay que tener mucho tiempo libre.

D

Xataca y sus titulares mierder. Bulo.

D

Es Xataca. Si redactan titulares realistas no hay visitas.

d

he mandado muchos emails con currículums por ofertas publicadas en colegios profesionales con una dirección de correo y jamás me han mandado nada de protección de datos.

D

#55 Obviamente no lol no quería que el personal femenino se diera de baja de forma masiva por motivo de maternidad.

D

#22 Tuve en mis manos un cv de un menda en el que su correo electrónico era algo así como djesperma69@hotmail.com

f

#48 ¿Le contrataste?

D

Sera cuando los pidan? Recuerdo en España mandaban los curriculos aunque no los pidieras, imaginate que tienes que leer y responder a unos cuantos, entonces cuando trabajas?

jacktorrance

Pues anda que no hay candidatos que se petan la protección de datos mandando el mismo cv a 300 empresas y 400 contactos todos en CC

Pablosky

#18 Ah, que maravilla, cuando yo tenía que entrevistar a la gente nunca me pasó algo así (un informático en una pyme hace DE TODO), pero si lo hubiera visto habría servido para descartar CVs de manera inmediata.

Normalmente cuando hacíamos un descarte rápido era por cosas menos brutas, pero significativas, algo así como que se presente una cuyo email es zorritacalentorra1982@hotmail.com

jacktorrance

#19 pues mí sector no se fijan en esos detalles, al correo genérico de hola llega el típico mail “he visto lo que hacéis, me encantaría trabajar con vosotros”. Luego miras en copia y están todas las empresas del sector, otras que no son del sector y el Espíritu Santo lol esos los descarto de forma inmediata, ya cuando veo que se han tomado las molestias en escribirme por nuestro nombre, aunque sólo hayan cambiado el nombre de la empresa del mail anterior, ya sí que les contesto y me miro el CV o reel o lo que me manden.

jacktorrance

#19 que ya no puedo editar, me he reído con lo de zorritacalentorra lol

ferreret

#19 Yo tuve que convencer a mi hermano para crearse un correo neutro para los CV.
No le cabía en la cabeza que su correo de cuando era niñato no era adecuado

p

#24 comemeelcioote@hotmail.com no es el mejor correo para decirselo a alguien de recursos humanos, aunque dé gana.

ayatolah

Con hacer "tratamiento" de borrado... y si ese borrado es automático mediante un filtro, mejor aún... asunto listo.

- Oigan, que fulanito les ha enviado un curriculum.
- Ah, si? ahí ni lo hemos visto, ni siquiera puedo afirmar si se le ha hecho tratamiento. Adiós, muy buenas.

Magog

Pues ya se a que me voy a dedicar

Fisionboy

Yo voy a preparar un CV nuevo... enlazando la noticia y ofreciéndome como experto en dar respuestas a los envíos de CV para esquivar este tipo de multas.

nomasderroches

Todo ok.

BM75

Edit

Kilotrón

Esto es muy serio:
Excepto para trabajos que requieren una gran especialización, en el siglo XXI, el currículum eres tú. 10 minutos de vídeo hablando sobre el contrato de Mbapé y cualquier responsable de recursos humanos sabe si eres chaparrudo o merluza. Los datos personales para cuando se firma el contrato.

D

Editado.

G

"a través de internet nos ha pasado alguna vez". Como si fuera algo excepcional. No tengo números conmigo, pero diría que el 70% de las veces no responden.

r

He recibido correos con envio de cV, no solicitados, los borraba y punto ahora los contestaré diciendo que no nos vuelva a mandar nada que no le pidamos y dejando constancia de que queda advertido y en caso contrario lo vamos a demandar por acoso.