Hace 1 año | Por Abajo a elpais.com
Publicado hace 1 año por Abajo a elpais.com

Hace tiempo que el diagnóstico está hecho pero las soluciones no llegan. Los poderes públicos afirman su compromiso con la sanidad pública, pero las acciones no lo corroboran. Hoy hay menos médicos de atención primaria que al comienzo de la pandemia y en los próximos cinco años se jubilarán un tercio de los 42.000 médicos de familia y pediatras, y aunque se ha previsto una vía excepcional para que puedan prolongar su vida laboral a partir de los 65 años, eso no frenará una hemorragia que tiene muchos boquetes

Comentarios

D

Los médicos jubilados que se acojan a esta historia, cobrarán unos 5.000€ limpios al mes.
Babas de rabia y envidia debajo de esta línea, gracias.
----------------------------------

D

#0 Si no pones Madrid en el titular no te la menearan.
Y si el artículo dice que el malestar en Sanidad viene del 2007, entonces ya ni interesa roll
https://elpais.com/sociedad/2007/04/13/actualidad/1176415211_850215.html

aupaatu

Pasará como con el cambio climático que lo intentaran parchear cuando no tenga un arreglo sin consecuencias para la ciudadanía, pero mientras tanto sus feligreses seguirán votando a que gobiernan asesorados por sus primos negacionistas.