Hace 9 meses | Por Claustronegro a elpais.com
Publicado hace 9 meses por Claustronegro a elpais.com

Las asociaciones vecinales reconocen el éxodo y el hastío, agravado por un alcalde, Almeida, que nunca se reúne con vecinos, al contrario que sus predecesores Gallardón, Botella y Carmena

Comentarios

n

#6 Se os ve la patita por debajo de la puerta a los/as xenófobos, aunque creáis que no. Te lo dice alguien que no es madrileño, pero que conoce bien a ese pueblo. No vais ni a otrorizar ni a normalizar ni la xenofobia en España por mucho que os voten en Menéame. roll

HeilHynkel

#93

Ahora al no aguantar xenomorfos lo llaman xenofobia.

Manolitro

#93 Pues sólo hay que pensar dónde estaría el comentario del espabilado de turno con una generalización similar hablando de los vascos, catalanes o gallegos.

Eso sí, luego a esta gente no se les puede llamar por su nombre que se ofenden mucho.

De todas formas no es difícil adivinar quién maneja esta cuenta clon en particular, viendo su agresividad y quiénes son los ultras que andan baneados estos días

Mathrim

#93 El error que se comete es el de Generalizar. Pero la fama se lleva por algo.

Torronteras

#93 Joder, se nota que no los has sufrido. Espera a vivir en un pueblo de costa en un edificio con la mitad como casas de vacaciones de madrileños...
Prepotentes es poco... Unos autenticos hijos de puta.

d

#6 Sino fuese la capital de España... ríete de Murcia.

Manolitro

#94 Pues como todas las capitales autonómicas y de provincia de España

k4rlinh0s

#6 Ya te digo, hasta ahora la zona de ferrolterra y Ortegal se había salvado, ahora son una plaga, yo no voy a Madrid a nada no sé por qué ellos vienen aquí.

Quieren quedarse toda nuestra actividad económica, energía etc... y luego quieren disfrutar de nuestras playas y paisajes a precio de saldo, deberían poner una valla en Madrid.

MirandesOnline

#6 #3 porque tú no sales de tu pueblo ni te vas de vacaciones.

Oye! La hipocresía, que se te ha caído mientras andabas.

#6 Lo lamentable es que su comentario sea por el momento el más votado de la noticia.

Harkon

#5 libertaz para irse a TPC tienen lol

maloconocido

#29 Se irán del centro a Toledo, Segovia, Guadalajara...

M

#5 Son un poco lagrimas de cocodrilo, si se largan los que son propietarios van a poder alquilar sus pisos o venderlos por una pasta.
Y los que esten de alquiler, se darán cuenta de que vivir en un sitio tranquilo y en el centro de la ciudad no suelen ser compatibles.

D

#5 Si la CAM la llevase Podemos se podría alquilar un piso de 90 metros en pleno centro por 300€.

¿A que si?

#5 Yo venía a escribir lo mismo, no les queda nah que pasar...

T

#3 no te olvides que los de los pueblos también vamos de vacaciones a la playa, la montaña u otros sitios donde los lugareños están hartos de turistas.
Que parece que solo los de la ciudad dan por culo.

d

#7 Pe4o sobre todo la gente está harta de los madrileños, que somos una plaga.

o

#10 Ni siquiera de todos los madrileños, solo de los que se piensan que te hacen un favor cuando van a visitar tu pueblo

tusitala

#3 ¿Tú no haces turismo nunca?, ¿Crees que no molestas allá donde vas por el hecho de no ser de Madrid?

d

#55 yo, como madrileño, no voy de turismo, voy de huida.

MAD.Max

#3 muchos de esos "madrileños" vuelven a su lugar de origen o el de sus padres .

En Madrid podríamos quejarnos de tanta persona de "a nivel del mar" que viene todo el año a saturar nuestra comunidad/ciudad, hacer que suban los precios de las viviendas, saturar nuestra sanidad, carreteras todo el año para gastarse luego el dinero fuera...

¿No? Pues es el mismo tipo de queja de los que hablan de "madrileños". Solo que en Madrid no hacemos distinciones ni nos quejamos de gallegos, manchegos, extremeños, etc que vienen a vivir aquí

T

#8 no toda la ciudad. Pero sí ciertas áreas. Y en ese proceso hemos participado todos.

l

#9 El barrio del Retiro, hace unos años era un barrio mas normal, ahora es un chiringuito de bares y restaurantes continuo para turistas, turistillas y locales asfixiados del asfalto de otras zonas... La verdad es que se ha vuelto incómodo.

o

#9 En que hemos participado todos? Yo no me voy a alojamientos turísticos no registrados de vacaciones

elGude

#61 Esto venía a decir yo.

Lok0Yo

#8 La ciudad el lugar donde la gente hacen cosas. Y no es tu coto privado

malajaita

#33 Yo ahora mismo dejo el coto privado que tengo en el campo y me voy a la ciudad a hacer alguna cosa, a lo mejor me pongo a hacer encajes de bolillos u otra cosa. Por hacer algo en la ciudad, que me aburre hacer turismo y cazar también me tiene muy aburrido.

D

#33 cosas como ocio y turismo

D

#8 Welcome to de capitalismo. Donde lo importante es el individuo y el dinero

kyle

#13 pues venderás una mierda de piso de 600k, pero es que luego te tienes que gastar 500k en comprar un piso equivalente en las afueras con todos los problemas de atascos si no tienes teletrabajo. No sales ganando, eh?

M

#36 Pues se tendran que deslocalizar las empresas y moverse otras tantas al extrarradio conjuntamente con el teletrabajo...

kyle

#46 pero si a los bancos / grandes inmobiliarias / petroleras / etc son las primeras que no les interesa nada de eso... su superviviencia depende de que la gente pague morteradas por zulos infectos en los extraradios.

M

#50 Entonces el sistema explotara: no puedes pretender mantener las oficinas y puestos de trabajo en el centro y pretender que la gente viva a 100km del centro o area metropolitana donde los precios son altisimos para vivir... primero proque es inviable desplazamientos desde cada vez mas lejos y segundo, que generaria unos atascos del copon por el efecto embudo, a la par que se generaría aun muchisimo mas consumo energetico cuando estamos escasos de recursos y lo que se necesita es reducir al minimo necesario gastos energeticos innecesarios como hacer que millones de trabajadores diariamente se mueban desde el extrarradio o mas alla hasta el cnetro o zonas cercanas al centro... inviable...

kyle

#57 está todo inventado ...

n

#57 espera sentado.

n

#46 espera sentado.

D

#46 Hay mucho currante que cree que va a heredar la empresa y si el jefe dice no al teletrabajo él, aunque se pase 3 horas al día en el coche para ir a currar, defenderá que el teletrabajo es lo peor del mundo y que no beneficia a nadie... lo he visto.

malajaita

#46 Al teletrabajo habría que cobrarle una tasa.

D

#46 lo van a hacer por ti, fuck yrah

ahoraquelodices

#44 Y si expones el problema, la culpa es tuya por querer vivir en el centro, pijales!

M

#79 El problema que la salida de gente del centro hacia el extrarradio hace que en el extrarradio o area metropolitana suban los precios de la vivienda, lo que hace que sean inasumibles par amucha gente que termina yendose a zonas mas alejadas como Guadalajara o Toledo, lo que hace que alli tambien empiecen a subir los precios (una compañera de trabajo de mi pareja que vive en Guadalajara lo ha notado en los ultimos 4 años la subida deprecios en GGuadalajara y se queda alucinando...) y esto provocara que llegara un momento que sea inviable mantener las empresas en el centro-norte de Madrid ciudad con gente viviendo a mas de 100km...

maria1988

#82 Sí, es algo que se va propagando. Estoy viendo y por lo que pagaba yo en 2015-2018 en el centro hoy día habría que ir a Móstoles o Fuenlabrada.

D

#82 El sector de los videojuegos en Madrid tiene problemas para encontrar ciertos perfiles, porque la gente con experiencia no quiere irse a Madrid por menos de 50 o 60k euros, incluso algunos dicen ok pero voy con piso, os encargáis vosotros de todo, sino paso.
Yo llevo 2 o 3 años rechazando trabajos presenciales en Madrid porque me pasé 8 meses buscando piso y no hubo forma de encontrar nada con un mínimo de lógica. Pagar 1300 € a 30 km del centro por un piso que en comparación con el que vivo es una caja de zapatos pues no.

ahoraquelodices

#79 Yo estuve 2 años así hasta que me compré una moto y pasé de 3h de transporte público (de pié normalmente) al día a 30-45min de moto.

maria1988

#84 Uff, me planteé lo de la moto, pero sinceramente me daba miedo. En coche, con los atascos, al final tardaba más que en transporte público, así que casi nunca lo usaba.

ahoraquelodices

#87 Yo alguna vez fui en coche, moncloa - las tablas +- y era interminable, además de luego tener que aparcar. Tardaba menos en metro o cercanías y bici.

Glidingdemon

#79 vivo en parla y ahora estoy en la calle recoletos, lo normal son 50 minutos ida otros 50 de vuelta, en tren. Sin coger el coche, una gozada, el asco es respirar la mierda en cuanto bajo en recoletos, no me había dado cuenta el ascazo del humo de los coches, hasta que hicieron el ZBE En mi barrio hasta la estación de parla.

D

#79 Yo curré 8 meses en Madrid, vivía en Misarierra pero justo en "la frontera" parada de metro de lacoma, desde ahí hasta principio de la Serrano en moto, no coche en moto, mas de 45 minutos, es una locura, en coche pasaba de una hora y media.
Yo flipaba claro, pero la gente lo tenía tan normalizado que lo veía normal
Desde luego como no encontré piso "normal" a menos de 30 km del curre, dejé el trabajo y volví a Galicia. Eso no es vida.

kinz000

#79 Viviendo en las afueras de una capital de provincia donde todo me pilla 10-12 minutos me da terror pensar en una vida así.

G

#44 Por eso, por destrozar los alquileres habituales, y por los ruidos y problemas de convivencia, hay que eliminar, de cuajo, las viviendas turísticas, otro retorcido invento británico más...

malajaita

#44 ¿Un 50%? Vives casi en el paraíso.
En mi zona en muy pocos años se ha triplicado el alquiler.
Y en el edificio donde vivo no se alquila por Airbnb, que es una empresa de mierda pero no el único problema.

m

#44 madrid va por detrás de ciutat vella

shake-it

#13 Asumiendo de primeras que los que vivimos en el centro tenemos un piso en propiedad. Estupendo.

c

#15 yo pensaba q era elmundotoday

#15 #38 #172 Pues me han contado que la gente que vive en un sitio se va de vacaciones a otro, flípalo.
Yo me voy de vacaciones a Almería y resulta que unos amigos que se han casado se vienen de luna de miel a Madrid. ¡A Madrid!
Que se ve que la gente que os quejáis de los turistas no molestáis cuando sois turistas, claro. Sólo molestas si eres madrileño. Bueno, si eres gaditano te molestan los sevillanos. Y si eres de la costa catalana te molestan los del interior catalán. El caso es odiar a alguien, ¡vivan las fobias!

ulipulido

#15 por qué lo dices? No hombre, los que se quejan del turismo ellos no son turistas, son viajeros, que se van a un pueblo de Jaén a recoger aceitunas para vivir como los lugareños, solo en medios de transporte no contaminantes y jamás hacen uso de bares, restaurantes, tiendas o cualquier infraestructura turística. Que esto es meneame, o eres un ser de luz o no te dejan comentar.
No me voy a leer los comentarios, pero de cada 100 tiene que haber 10 diciendo que ellos no son parte del problema

D

#15 ¿Dónde está la comedia?. Madrid es una ciudad que se ha transformado en un infierno turístico, es normal que los madrileños estén (estemos) hartos de esa situación. Vete a dar una vuelta al centro de Madrid en época de Navidad y me cuentas. Toda esa zona se convierte en un inmenso centro comercial repleto de gente venida de todas partes.

mafm

#1 que va! Se vienen todos a Llanes

J

#56 Me rio en Barcelones.

Esto es precisamente lo que Barcelona lleva quejandose la ultima decada o mas.

Hay que poner limites al turismo y a los alquileres turisticos. Por el bien de todos.

O

#1 La responsabilidad individual no sirve de nada. No voy a solucionar nada dejando de viajar, lo que tiene que haber son limitaciones por ley. Que sí que igual esas limitaciones me impedirán viajar tan fácilmente, pero servirá de algo por que le afectarán a todo el mundo.

shake-it

#1 Me parece muy bien que entonces el mea culpa, pero no nos incluyas a todos, haz el favor. Llamar nostalgia a querer que las ciudades sean habitables me parece muy poco acertado.

T

#73 las ciudades seguirán siendo habitables. De otra manera.

A

#1 No creo que debamos asumir que las ciudades "son para los turistas". Habría que limitar el impacto de los mismos a niveles razonables

T

#78 las ciudades no son para los turistas. Pero el turismo de masas es un factor urbano más que ha llegado para quedarse. Como llegó el coche y cambió la ciudad.

D

#78 las ciudades no son de nadie, eso para empezar.

Y vivimos en una sociedad capitalista y con libertad económica.

Y eso trae consecuencias

d

#1 exacto. Y de la gente que se piensa que su calle y su barrio le pertenece solo porque ha vivido X años ahí. Es curioso el nivel de creencia de tener privilegios de los españoles, es tan elevado y no tienen ni la palabra entitlement (sense of)

T

#1 El modelo de vivir una ciudad no cambia , lo están prostituyendo y a mi eso no me aburre , me preocupa.

K

El titular es erróneo, en el artículo solo sale una persona que dice que se va.

mono

#12 más de 1 persona consultada ahora es periodismo de investigación.

No pidas más, que no hay

S

#12 #14 Además probablemente es familiar o conocido del entrevistador

Harkon

#18 bienvenidos al mundo de los obligados a tener que trabajar en este estercolero de comunidad para tener un plato de lentejas que llevarnos a la boca

celyo

#34 Al final es lo que pasa en toda ciudad grande, no es solo un problema de Madrid. Recientemente me enteraba que Malaga es una que se une al club de las ciudades que echan a gente hacia afuera.

También conozco problemas en zonas fuera de Madrid, concretamente en CyL, donde los problemas son diametralmente opuestos. No hay problemas de vivienda, pero hay falta de servicios, trabajo, ...

Harkon

#45 Yo tengo una solución para aliviar gran parte de estos dos problemas, TELETRABAJO

maria1988

#75 Ojalá, pero sigue habiendo reticencias en muchas empresas. Algunas se han apuntado al carro y te dan un día o dos a la semana, pero claro, eso no te permite vivir fuera.

M

#99 #75 Y muchas estan retrocediendo en el teletrabajo. Somos el pais de europa donde menos teletrabajo hay. Incluso en muchos trabajos teletrabajables no se opta por teletrabajo o te dan uno o dos dias como mucho a la semana , que eso y nada es lo mismo. A mi pareja le pasa lo mismo, y no es informatica (para los que dicen que solo teletrabajan o pueden teletrabajar los informaticos), su trabajo lo podria hacer teletrabajando, pero donde trabaja no quieren darlo, quieren todo presencial a la antigua usanza.... jefes que empezaron a trabajar en los 80 y 90 quieren mantener el mismo sistema de siempre y no cambiar... hasta que las generaciones mas jovenes vayan reemplazando a esos cavernicolas no va a cambiar mucho o se les obligue a teletrabajaar por alguna ley de reducción de consumo energetico que penalice los desplazamientos no justificados de trabajadores de las empresas...

celyo

#75 El teletrabajo no es aplicable a todos los trabajos, ... ojalá. Y luego está el tema de teletrabajo 100% o híbridos.

La solución es un cambio de modelo general, no tener todo concentrado en 5 ciudades más o menos.

M

#45 "No hay problemas de vivienda, pero hay falta de servicios, trabajo, ..."

Hay falta de servicios porque no hay trabajo que retenga y atraiga a la gente... hace poco un alcalde de un pueblo de Castilla y Leon donde se llena de veraneantes, este año mas que nunca, ha dicho que van a reforzar los servicios desde el ayuntamiento... es decir, el problema de la España vaciada es la falta de empresas y trabajos, que hace que la gente se vaya a las grandes mega urbes lo que provoca el cierre de transportes publicos, colegios, centros de salud, etc de esas zonas vaciadas....

celyo

#76 Hay zonas en Madrid, que son los ciudades/pueblos dormitorio, que simplemente sirven para acoger al conjunto de trabajadores por sus precios más asequibles de vivienda.
Por norma general, dicho sitios no tienen en si el trabajo, si no que lo tienen en otras zonas de Madrid, y por norma, queda a una cierta distancia (1h en transporte)

Lo remarco por que esa situación, se está extendiendo a capitales de provincia cercanas a Madrid, pero para ir a Madrid a trabajar .

e

#34 Hazte mirar esa madrileñofobia, que te va a dar un patatús.

M

#144 Yo apruebo el comentario de #34, te lo dice un madrileño, para mas señas, nacido en el hospital La Paz de Madrid.... Madrid se ha convertido en los ultimos 25-30 años en un puto estercolero y agujero negro chupotero de toda la economia del resto de regiones de España... punto, te guste o no...

a

No no, a luchar por vuestra Madrid que es eso de rendirse?

Los de extrarradio no necesitamos un éxodo de madrileños en el norte se está mal todo el año huir, y pelear por la meseta

B

#2 Vete poniendo las Mahous a enfriar, anda.

Ludovicio

#49 Claro. Todas las xenofobias tienen argumentaciones como esa. TODAS.

a

#54 Tienes razón, pero eso no hace necesariamente incorrecta la tesis de #49, y poner palabras en mayúsculas tampoco.

pys

#49 cuando se ahoga al resto de regiones para que proliferen los trabajos unicamente en Madrid
¿Quién ahoga el resto de las regiones? Yo creo que se ahogan ellas solitas. Si Castilla-La Mancha quisiese hacer la competencia a Madrid, podría poner unas políticas fiscales para atraer a las personas y empresas. Sin embargo, parece que se empeñan en exprimir a los que no pueden/quieren irse.

MAD.Max

#30 sobre todo, como señalas, que muchos de los que hay en Madrid han venido antes de fuera

Ludovicio

#53 Recuedo que, cuando era niño, daba por hecho que nadie era de Madrid de más de una generación. Asumía que los padres de todos los niños de a mi alrededor eran de otro sitio por que era lo habitual.
Cuando conocía a alguien cuyos padres eran de Madrid me parecía imposible. lol

MAD.Max

#59 precisamente. Madrid antes era relativamente pequeño, la mayoría hijo de inmigrantes, como yo. Ahora habrá más autóctonos de segunda generación, pero aún se nutre de mucha inmigración.

Y muchos tratan a "los madrileños" como si fueran de la raza

x

#30 xenophobia?....entonces resulta que en una noticia en donde gente de Madrid se queja de los problemas del turismo masivo, está bien. Si los de fuera nos quejamos de lo mismo resulta que somos xenófobos. Estupendo el patrón para cortar que tenéis algunos.

Ludovicio

#62 ¿Yo he dicho que las quejas de la noticia estén bien? Los problemas de madrid con el turismo son causa de lo que algunos madrileños (yo, desde luego, no) han votado. El turismo es perfectamente compatible con la convivencia si se racionaliza.

Discúteme cosas que haya dicho.

x

#67 bueno, siguiendo tu argumentación se llega fácilmente a deducir que o es como dije en el comentario anterior, o bien piensas que esa gente de Madrid que se queja también es xenófoba?. Pdeias aclarar este punto. Crees que todo el que se queja del turismo es xenófobo? O solo es válido para ciertas zonas?

Ludovicio

#72 Tu deducción es tu responsabilidad. No la mía.
Si los que se quejan del turismo hacen comentarios específcamente despectivos sobre la gente de una región SI es xenofobia.
No y no.

x

#77 "Tu deducción es tu responsabilidad. No la mía." Menuda chorrada. Uno deduce a partir de lo que le dicen, al menos en una conversación entre adultos.

"Si los que se quejan del turismo hacen comentarios específicamente despectivos sobre la gente de una región SI es xenofobia." El que ha empleado esta palabra hacia un entorno muy especifico (los "no madrileños") has sido tu, es decir, empleando tu argumentación te autodefines (sin saberlo, al parecer) como xenófobo. A mi esto me parece un tirar la piedra y esconder la mano de libro.

e

#30 Es xenofobia de la buena hacia los malos.

d

#30 Hacen bastantes méritos
Hace poco vi como un madrileño se quejaba en una playa de Alicante que la comunidad valenciana no se ocupaba de limpiar las playas que estaban muy sucias. Era imposible explicarle al madrileño que no es suciedad, son algas marinas y es normal y no se puede hacer nada por quitarlas del mar para que tenga la playita de sus sueños (de hecho es contraproducente).

PD: El madrileño seguía con su erre que erre.

leporcine

#92 Ole, ese madrileño que representa a los seis millones de habitantes, di que si.

Mark_

#30 no es xenofobia hacia los madrileños, es repulsa hacia cualquiera que venga de fuera a recordarte que vives en un estado centralista y que sin ellos no serías nada, y por supuesto todo lo que haya siempre será mejor en Madrid.

Ludovicio

#142 A ver. #30 está justificando la xenofobia hacia los madrileños. ¿Que lo que dice sea cierto? Probablemente.
Pero eso no quita que sea xenofobia y que sea injusto odiar a alguien por su origen.
Las mayusculas tampoco me quitan la razón.

ulipulido

#30 si, los madrileños están al nivel de los negros en USA o en Sudáfrica. Ayuso será vuestra madiba

malajaita

#30 O mucho me equivoco o la Villa y Corte está casi como en el mismo centro de la meseta.
O sea que los mesetarios ni van ni vuelven de ningún sitio.

Pobres gatos, se les odia porqué nos roban a los periféricos, no nos dejan independizarnos y votan mal.

Mucha soltura en esa "especie de Xenophobia", que supongo que los consideran extranjeros y culpables de todos los males que sufrimos el resto que no es de esa comunidad autónoma, a la que envidio mucho por haber sabido sacarse de encima a las castillas.

leporcine

#30 Es que votan a Ayuso y claro...

D

#2 Lamentablemente los precios en el extrarradio ya son tan altos que no queda otra que irse aún más lejos... Ya no se salvan ni los pueblos satélite. Ese es el modelo: ciudades sin vecinos, todos fuera de la ciudad, y gente moviéndose de un lado a otro para ir al trabajo (y nada de invertir en transporte público).

Guanarteme

- Estamos hartos de turistas, bueno, me voy a mi apartamento en Punta Umbría....

Supercinexin

#20 Entraba a decir "Estoy harto de turistas! Me voy a mi apartamento de Gandía!" lol

Imag0

Ostia puta! están los madrileños como para criticar a los turistas... la madre que los parió!

n

#16 Pues igual que barceloneses y demás pueblos, que están algo cansado de esto también. A ver si los demás pueden criticarlo y otros no. lol

d

#16 Es que nadie tendría que criticar al turista (siempre que se comporte como debe), sino al tipo de turismo que se ha querido desarrollar. Y en esto gran culpa tienen los que viven allí. En el caso de Madrid, los que han votado a un señor que no quiere ni reunirse con ellos para solucionar los problemas.

angelitoMagno

Si el turismo siguiera el modelo tradicional de hotel u hostal sería asumible. El problema es convertir viviendas en alquileres para turistas. Eso es lo que acaba expulsando a los vecinos.

Hay que votar a partidos que estén en contra del "modelo Airbnb" como Sumar o VOX

n

#41 Directamente habría que prohibir el alquiler turístico en zonas tensionadas. Cero putos pisos para turistas, que se paguen el hotel.

maria1988

#41 No solo eso, sino que hay que limitar su número. Tampoco me parecería razonable convertir todos los edificios del centro en hoteles.

malajaita

#41 La mejor solución es hacerse accionista de Airbnb. Y santas pascuas.

N

#18 Pero es lo que se quiere, ¿no? Que el que te tira las cañas no viva en tu barrio, que baja el valor.

celyo

#19 no se ya lo que quiere la gente, me desconcierta.

malajaita

#32 En general aparte de quejarnos no sabemos ni lo que queremos, acostúmbrate.

n

#19 Hace unos meses escuché a dos mujeres trabajadoras del supermercado al que voy (en Barcelona), porque estaban hablando que el nuevo horario les venía muy mal, una de ellas dijo:

- Yo para venir tengo que coger un autobús que tarda 1 hora en llegar, pero pasa cada 2 horas, entonces el que cojo ahora llego 15 minutos antes de mi hora, pero si nos dicen que tenemos que venir 30 min antes, tengo que coger el de 2 horas antes y entonces estoy aquí esperándome 1:30h antes de que abramos y entonces a ver quién se asegura que los críos vayan al cole.

Solo de oírlo se me partía el alma. Por qué seguir viniendo a trabajar a Barcelona? Tan mal está la cosa fuera? Yo cuando vivía en un pueblo cobraba una mierda, pero si la diferencia fuese 1 hora y pico de ida y 1 hora y pico de vuelta, pues igual cobrar una mierda no es tan malo.

M

#35 Si se concentran los trabajos en ddeterminadas zonas, es lo que pasa, hasta que al final reviente el sistema. Realmente para trabajar en supermercado no le haria falta ir al centro de Barcelona, quizas haya ofertas de lo mismo en poblaciones o zona donde viva mas cercanas, pero en determinados trabajos, es practicamente Barcelona o Madrid donde se ofertan por este curioso sistema de centralización de economia y no ofertar teletrabajo, que hace que muchsiima gente de otras comunidades incluso, tengan que desplazarse a esas dos grandes ciudades para encontrar algo de ese tipo de trabajo... asi hasta que explote el sistema... algun dia se hara inviable eso es seguro... cuando? pues dependera de la velocidad a la que avance la inviabilidad de vivir a 100km, 200km y tener que ir al centro a trabajar...

Es hora de que muchas empresas hagan como Iberdrola en Madrid y vayan sacado parte de sus oficinas como minimo a otras zonas de la comunidad. En Madrid Iberdrola ha movido parte de sus oficinas a San Agustin de Guadalix, a 40km del centro de Madrid en la Autivia A-I... o hacen eso de ir deslocalizando del centro de grandes ciudades tensionadas o sera inviable que en un futuro proximo encuentren trabajadores que puedan vivir en la zona de la oficina y que les sea viable llegar a la oficina en los horarios laborales...

A

#35 Lose - lose anyway

maria1988

#35 Igual ella o su marido no encuentran trabajo fuera de la gran ciudad.
Muchas de las personas que viven en Madrid o Barcelona no lo hacen por gusto, sino porque son sus únicas opciones de trabajo.

malajaita

#35 Cobrar una mierda es posible que siempre sea malo.
Seguro que lo es cuando a tus circunstancias le sumas críos.
Cuando se viene de fuera a trabajar a Barcelona es porqué de allí de donde se viene todas las plazas de supermercado están copadas.
Si consigues trabajo cerca de donde vives mejor, casi todo el mundo que conozco prefiere eso.

Otra solución bastante vieja es ahorrar y comprarse un utilitario, de hecho esta de moda el viaje compartido, por ahorro a veces disfrazado de ecologismo.

N

Vaya por dios, que van a tener que vivir fuera de la M30, es como irse en medio de un desierto!

celyo

#11 dependiendo de donde trabajes, puede ser un putada, y que además, el tema de precios altos de pisos y alquileres, va contagiando hacia afuera, y contra más gente se mueva, más subirá.

HAL9K

#18 *cuanta más gente

celyo

#21 arghhh no me quita la mania .... gracias.

malajaita

#18 Yo ya he visto casos después del covid (en Barcelona) de expats (emigrantes pijos) que molestos por pagar durante años sus 1500 euracos en el centro se han buscado piso más barato en el extrarradio (Badalona) donde el recaudador queda muy satisfecho
de ganar 300/400€ más de los que cobraba al emigrante no pijo y el expat contento de ahorrarse sus 500.
Es lo que hay, libertad, que no solo hayla en Madrid. Y unas leyes de mierda.

mafm

#11 que bien! Más libertad!

maria1988

#11 Más bien a Leganés o a Móstoles, al menos quienes alquilan.

W

Se están dando en masa licencias para transformar locales comerciales en viviendas, que se van a utilizar como vivienda turística en la mayoría de los casos (para esquivar las normativas, poco cumplidas, de que la vivienda turística tiene que tener acceso a la calle). No solo nos están dejando sin viviendas sino que están arrasando la vida de las calles con la destrucción del ya de por sí dañado tejido comercial.
 

Psignac

#47 Pues los locales comerciales me parecen el mejor lugar de lejos para poner viviendas turísticas. Mucho mejor que dentro del bloque de pisos y que hagan la vida imposible a los vecinos.
Por otro lado, si lo hacen es porque los negocios pequeños no dan dinero y no pueden pagar los alquileres, porque la gente compra todo en Amazon hoy en día. Y eso no es tanto problema de la vivienda turística como del cambio de hábitos de compra de la gente. Pero vamos, hay tiendas en la calle Alcalá y similares para aburrir y que con el trajín de gente diario que pasa por ellas tienen que dar un dineral. Precisamente en los barrios céntricos no están en peligro los comercios. Lo están en mi pueblo, que no venden un carajo y cierran todos...y allí no hay airbnb.

W

#65 aunque estoy de acuerdo en eso que dan menos dinero y el cambio de hábitos de consumo, muchos están cerrando no por eso, sino porque los propietarios les suben el precio del local hasta que no pueden más y lo convierten en vivienda turística. Nos quedamos sin ciudad por algo que da dinero a unos pocos.

Shingo

enjoy the vote!

c

Por donde pasa el turismo no vuelve a crecer la hierba, fijo.

D

Un parque de atracciones es en lo que se convierten estas ciudades en su centro

dalton1

Españoles, veníos todos a Zahara de los Atunes o a Tarifa (especial para despedidas de soltero) . Hay sitio para todos (los que quepan, se entiende).

BiRDo

¿Pero votaron a este alcalde o no?

kumo

agravado por un alcalde, Almeida,

Claro, la reforma de Gran Vía para el turisteo comercial es de Almeida... roll Esto se ha ido cocinando durante un tiempo. Y eso sin entrar en que el centro de las grandes capitales, por ocio e historicidad, son los lugares más turísticos siempre. Es un poco inevitable.

Psignac

No sé, yo estoy ya en fase de aceptación. Tenemos políticos que no conocen otra forma de producir riqueza y prosperar que vender cosas, sea la playa, la ciudad, los ciudadanos o a su madre. Lo de desarrollar y exportar nuevas tecnologías o producir energía barata para todos, eso que lo hagan otros.
Entonces, prefiero ver Madrid llena de guiris gastando pasta, que comía de m***, pobreza y delincuencia. Sólo hay que ver el pastizal que han metido en el centro y cómo lucen ahora preciosos unos barrios que hace 20 años se caían las casas a pedazos. A mí no me disgustan los visitantes, aunque ya no se pueda uno acercar a la Gran Vía o la Puerta del Sol. Hay otras zonas en la ciudad, no pasa nada. Y el que venda un piso en la Gran Vía por los turistas, que ya no quiera vivir ahí, pues pena cero...

P

Los del centro se van por los turistas, los del extrarradio se van por los centros comerciales. Los del campo se van porque no va nadie...
Y todos somos turistas, todos vamos en cuanto podemos, a ver, conocer y disfrutar tipos de vida y lugares diferentes. Aunque sea al castillo del pueblo de al lado.
O los espadachines de aquí no se mueven de su casa? No seamos hipócritas.
Lo que hay que hacer es tener un poco de conocimiento y no andar como salvajes, ya vayas por un sendero forestal o por el paseo de una playa. Un poco de civismo y empatía con los de alrededor 

d

#52 El problema es que cuando el turismo es masivo, por muy bien que vayas molestas. Hay que asumir que cada ciudad o región tiene un límite de turistas que puede soportar sin que afecte significativamente a la vida corriente, una vez sobrepasado ese límite no hay nada que hacer.

Más valdría dejar de culpar al que viene de fuera y hacer algo por limitar el alojamiento. En algunos sitios ha habido políticos que lo han intentado y los votantes han preferido otro tipo de políticas, luego no nos quejemos

deprecator_

Hasta la próxima crisis y ya podremos cambiar a "La ciudad está muerta, no viene ni un alma"

Vettel

Disfruten lo votado.

l

"Los vecinos discrepan. A menudo los pisos turísticos albergan fiestas de todo tipo, desde rodajes de películas porno hasta despedidas de soltero." Jodo... Imagina teletrabajar o criar a unos hijos..

r

En Barcelona por la tarde noche de cada 10, 1 es catalán.

p

En todas las capitales del mundo pasa, el centro se convierte en un parque tematico, es mejor salir de ahi.

Ithilwen2

Muro de pago en portada

h

España harta de madrileños que se van a Soria a tomarse un cafe porque esta ahi al lado y que creen que Levante es una provincia a la que ir a lucir sus michelines.

Quedaos en vuestro zulo

1 2 3