La Comunidad de Madrid permitirá salir a los mayores en residencias que presenten IgG positiva en los últimos seis meses para que puedan pasar las vacaciones de Navidad con su familia, mientras que los que presenten IgG negativa y no hayan pasado la enfermedad, deberán realizar una prueba diagnóstica. Así lo ha avanzado este viernes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa en la que ha recordado sus propuestas de cara a las fechas navideñas.
|
etiquetas: madrid , navidad , igg , positiva , cierre perimetral , covid , coronavirus
1- No se sabía cuánto duraba la inmunidad (de hecho, tampoco se sabe ahora)
2- No se sabía cuánto duraban los anticuerpos
3- No se sabía si un ya contagiado antes podía transmitirlo de nuevo
Y ahora mismo puedes pasar el virus y no tener anticuerpos.
No soy abogado, pero no encuentro fundamento legal que conceda a los ciudadanos privilegios frente a las leyes generales en función de su historial médico. Esta medida va a generar arbitrariedades e injusticias, la implemente quien la implemente. Y espérate a que las empresas empiecen a pedirte la cartilla para ver si te contratan o no.
Una cosa es separar a los enfermos (cosa razonable que se hace por ley, pues constituiría un delito contra la salud pública) y otra dar un carné a los que pasaron la enfermedad para que tengan privilegios, durante un Estado de Alarma, que el resto de la población no tiene.
Si yo no estoy enfermo, y estoy sano, y no he estado con ningún infectado, ¿por qué no puedo salir de mi zona pero los que tienen anticuerpos sí?
Y si he pasado el COVID, pero no me salen anticuerpos en sangre, ¿por qué yo no tengo el derecho a moverme?
Otra forma de saber si la persona ha estado expuesta al coronavirus es la detección de las inmunoglobulinas IgG e IgM. Existen cinco tipos de inmunoglobulinas. IgA, IgM, IgG, IgE (con varios subtipos) IgE (relacionada con las alergias) y la IgD. “Estas inmunoglobulinas son proteínas que reconocen, captan y bloquean los virus para que las células del sistema inmune (linfocitos) puedan reconocerlos y eliminarlos”
La prueba detecta si tienes anticuerpos. La has pasado y has generado inmunidad. Por eso puedes salir.
Artículo 14
"Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social"
Cuando entras y sales de España estás cruzando una frontera. Ahí cada país puede legalmente seleccionar quién entra y cómo, y tomar medidas excepcionales que buscan que no entre ningún INFECTADO. Porque tener la enfermedad es una condición real y un peligro para la salud ajena.
Pero poder saltarte el Estado de Alarma porque una vez pasaste la enfermedad es absurdo y discriminatorio. Lo… » ver todo el comentario
Es increíble que se pueda plantear que levantar las restricciones sobre quien ha pasado la enfermedad y ha generado anticuerpos atente a los derechos fundamentales de quienes no tienen anticuerpos.
"Oiga, yo tengo el SIDA y me gustaría saber por qué los que no lo tienen pueden echar un polvo sin preservativo, y yo lo tengo que hacer con preservativo o me arriesgo a que me caiga un puro"
"Oiga, yo soy un tuberculoso bacilífero (expectoro bacilos de Koch,
… » ver todo el comentario
Siguiendo tus ejemplos, sería como si, sin tener sida, te obligan a usar el condón por si acaso, sin tener epilepsia no te dejan conducir por si acaso o sin tener tuberculosis te tiene aislado por si acaso.
Sobre el orden de vacunación, supongo que o vacunamos a todo el mundo el mismo día (ojalá fuese posible pero mira que lo dudo) o no hay otra manera de hacerlo que por algún tipo de orden, estemos de acuerdo en ese orden o no
Tus argumentos están más o menos en la misma liga que los antimascarillas.
En esa tema no se está produciendo una discriminación, si no una optimización de recursos.
A priori, todo el mundo que lo desee y le sea recomendable sanitariamente, va a poder recibir la vacuna a cuenta del Estado, si no fuese esa la intención, en mi opinión, si que se produciría discriminación.
Me parece un esquema de reparto lógico. Y según el plan de vacunas que yo conocía (ese de El País no lo conocía), estaría en el 6º nivel de 8 niveles
La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-21760
Por ejemplo, no se te pueden imponer o levantar restricciones por ser un enfermo contagioso.
ya veo
La vida en un país capitalista es más discriminatoria, desde luego.
1. Yo pasé la Covid asintomática
2. yo tengo una serie de derechos (movilidad plena sin tener que tomar medidas) que ella no tiene
Rectifico, lo mejor es que os sacrifiquemos a los dos y fin de la polémica.
Pero si lo trasladamos, por ejemplo, al ámbito laboral... ¿qué te parecería que el que tiene anticuerpos pueda optar a un puesto de trabajo y el que no, no? Parece una discriminación como la copa de un pino.
No soy abogado, pero me da que #4 tiene razón.
Tenemos un país lleno de paro, mucha gente precaria y con problemas para llegar a fin de mes... si empiezan a aparecer por ejemplo ofertas de empleo que requieran anticuerpos, esa gente tendría un potente incentivo para coger el virus. Eso es una bomba de relojería.
Si tan en contra estamos de esto lo primero que debería prohibirse son las entrevistas de trabajo, cuando se oferte un puesto que sea para el primero que llegue.
Edad -> es ilegal discriminar por edad. Está bastante claro en la legislación internacional, europea y española. Otra cosa es que en la práctica si tienes 60 años no te cojan como azafata de Iberia, y que no puedas hacer nada porque no hay forma de demostrar en un juzgado que realmente fue por tu edad y no por cualquier otra… » ver todo el comentario
Por no decir que los tests tiene una fiabilidad relativamente baja. Con un 99% de fiabilidad tendrías muchos falsos negativos que irían por ahi contagiando el virus porque realmente no tienen inmunidad.
Por eso la medida es discriminatorio y no tiene mucho sentido (salvo por el hecho de que Madrid ha alcanzado una inmunidad de grupo bastante significativa y ya no tiene tantos problemas como el resto de españa con los brotes).
Me dices que tengo menos derechos que el que se saltó el confinamiento, se fue de botellón, se pasó las normas por el forro y acabo infectandose por negligente?
Suerte a ver qué juez te firma eso
Aún no se sabe si esto significa estar protegido, o siquiera, no poder transmitir la enfermedad.
Y hasta que esté punto no quede claro, es una temeridad.
Que la haya pasado y hayas generado anticuerpos no significa que no la puedas volver a pasar o que no la puedas transmitir.
Ni por cuánto tiempo vas a tenerlos.
Por tanto no puedes dar esa cartilla sanitaria, no tiene sentido ni aporta nada.
La inmunidad no es A- no A afortunadamente o estaríamos bastante más jodidos de lo que estamos.
No sabes si puedes contagiarte de otra cepa.
1- No se sabía cuánto duraba la inmunidad (de hecho, tampoco se sabe ahora)
2- No se sabía cuánto duraban los anticuerpos
3- No se sabía si un ya contagiado antes podía transmitirlo de nuevo
Y ahora mismo puedes pasar el virus y no tener anticuerpos.
No soy abogado, pero no encuentro fundamento legal que conceda a los ciudadanos privilegios frente a las leyes generales en función de su historial médico. Esta medida va a generar arbitrariedades e injusticias, la implemente quien la implemente. Y espérate a que las empresas empiecen a pedirte la cartilla para ver si te contratan o no.
Dejémonos de gilipolleces, cada vez conocemos más del virus. Y tendremos que ir probando aunque no tengamos un 100% de seguridad sobre algo. Esto mismo ha pasado con los colegios y mira. Y eso que yo era uno de los que pensaba que iba a ser el caos.
Los anticuerpos duran hasta 8 SEMANAS, de hecho en… » ver todo el comentario
Nota: y sí, estaba dentro de los 9 días de iniciar yo los sintomas
esta es la medida más peligrosa que se ha montado esta gente, dar por hecho algo que no se sabe
no hay más preguntas señoría
No tengo duda alguna ya que no he salido de casa salvo para ir a trabajar ese día, el resto trabajé desde casa.
Aquí al final lo que se muestra es que cada uno barre para casa, y empatía poca. Por no decir las ganas que tienen algunos de alargar la pandemia artificialmente...
Al final, cuando lo resumes, es básicamente lo mismo; un certificado médico te discrimina frente a quien no lo tenga.
Una cosa tengo clara, están intentando encontrar soluciones para problemas sociales, tu propuesta no es más que el inmovilismo.
#4 La discriminación que tu dices ya se está produciendo ahora no dejando salir a los residentes de las residencias, es una medida perfectamente entendible y razonable, pero cogida por los pelos legales.
#1 "Ahora vendrán algunos a decir que es una medida fascista o no se que mierdas"
Algunos soñais con calzadores.
"¿Me estas diciendo que si por
… » ver todo el comentario
El privilegio de pasar la última nochebuena con sus hijos y nietos. Manda huevos
1) si me contagio = no salgo (OK)
2) si no me puedo contagiar = ¿me quedo en casa porque tendría privilegios?
No tiene mucho sentido
En abril la empresa me hizo el test rápido y di positivo en anticuerpos así que me hicieron el serológico, y di unos valores de 12-14 (lo normal es 2-3). Meses más tarde (septiembre) me repiten el serológico para ver la evolución y doy valores de anticuerpos de 3-4. Tengo a varios compañeros en la misma situación además.
Es probable que si me repiten la prueba hoy igual ni aparezcan anticuerpos. Pero con esta medida puedo salir de Madrid (ya que tengo un… » ver todo el comentario
La medida incita a la gente a contagiarse para tener anticuerpos y por tanto poder hacer lo que quieran.
Es decir, si lo pasan vivos estarán protegidos y libres. Si lo pasan...
También puedes crear una falsa sensación de seguridad, y luego tener a gente que falsifica los certificados.
Es un absurdo de 'disclaimer' que aunque es obviamente válido científicamente, la propia ciencia ha dicho docenas de veces que no sabe si alguien lo puede volver a pasar y de qué forma, con lo que la protección es esencial hasta que haya más información, con o sin vacuna, y con o sin mascarilla y distanciamiento social.
Como #1.
Cambiamos ign positiva por estrella de david y verificado de raza aria.
Que, mola o no ?
A - Qué cantidad de IGg dan protección real (o con cual se considera positivo)
B - Que ademas de inmune, te haga no contagioso
C - La duración de la supuesta protección
Por otro lado:
1 - ¿Por qué ahora y no antes?
2 - ¿Es más importante la Navidad que la vida del día a día, el trabajo o la economía?
3 - ¿No había que tener criterios fijos y no cambiar cada 2 por 3?
4 - ¿Responde a criterios realmente técnicos/sanirarios?
Salía de casa con guantes y mascarillas FFP2.
Solo salía para comprar y si era posible encargaba las cosas por Amazon.
Casi no salí de bares.
Cada vez que entraba en un sitio hidrógel y cada vez que salía lo mismo.
En el coche una botella por si acaso.
Al entrar a casa lavar las manos con agua y jabón.
No compartir vasos ni cubertería con nadie ni tampoco comida.
Y como "premio" no puedo ir a ver a mi familia en Navidad pero a quién incumplió alguna de estas reglas y lo cogió pues premio para el caballero.
Ser un ciudadano cívico está bien recompensado
.
Otra forma de saber si la persona ha estado expuesta al coronavirus es la detección de las inmunoglobulinas IgG e IgM. Existen cinco tipos de inmunoglobulinas. IgA, IgM, IgG, IgE (con varios subtipos) IgE (relacionada con las alergias) y la IgD. “Estas inmunoglobulinas son proteínas que reconocen, captan y bloquean los virus para que las células del sistema inmune (linfocitos) puedan reconocerlos y eliminarlos”
Pero es que puedes pasar el virus y no tener ningún rastro de ello en tu sangre, ni anticuerpos.
www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/ciencia/infectados-coronavirus-
www.rtve.es/noticias/20200703/se-puede-pasar-covid-19-sin-desarrollar-
O sea, que te puedes hacer un análisis y que NO se te detecte absolutamente nada. Aunque lo hayas pasado.
cc: #8
¿Saben estos lumbreras que se puede pasar la enfermedad pero no tener anticuerpos?
Y a todo esto... ¿no hay cierta ilegalidad en discriminar así?
Seamos claros, la vacuna va a tardar más y tenemos que implementar medidas para seguir nuestra vida normal. Puede que nunca acabemos con el COVID19, y en el mejor de los casos para que "desaparezca" nos moveremos en unos 5 años de plazo.
Pero mis dos preguntas siguen sin ser respondidas.
Y lo mismo con mi padre, por circunstancias llevo tres años sin verle en persona, y depende de como vayan las cosas si no puede venir a España en diciembre, me pasaré otros tres años (comienza otro proyecto de tres años de duración en el extranjero). Si me dejan viajar a donde esté quizás vaya a verle en verano de… » ver todo el comentario
las fechas tienen su significado, es como celebrar mi cumpleaños 3 meses después porque hace mejor tiempo
Ilegal o no lo decidirá un juez. Desde luego no parece una solución maravillosa, pero ninguna lo es.
7) Los residentes que dispongan de una Ig G (+) con una antigüedad menor de 6 meses están autorizados a salir del centro si bien deberán de
… » ver todo el comentario
Los pobres pasaremos las Navidades en Madrid, no hay problema
El carnet serológico no sirve en todos los casos, y puede ser un peligro si piensas que ya no contagias y " todo vale"
¿Tanto rollo por un par de comidas o cenas con la familia?. Se pueden hacer en cualquier momento del año.
Entiendo lo de la tradición, pero vaya, que para reunirse con la familia no hace falta que sea navidad. Vamos a ver si la cosa mejora y nos podemos reunir el año que viene sin pensar en si tengo IGg, Hyj o YtG
Hablan de ancianos que viven en residencias y la medida es para protegerlos a ellos. No quieren dejar salir a los que no tengan cierta inmunidad certificada, para protegerlos a ellos. Y dejarán que quienes han pasado la enfermedad con certificado de anticuerpos, vayan con sus familias en Navidades si así lo desean y pueden (que no siempre es posible)
-La posibilidad de falsificar tests para poder salir de la ciudad.
-La posibilidad de infectarse a caso hecho y vulnerar la ética con la posibilidad de congestionar el hospital sólo por el hecho de salir de la ciudad,
Entiendo el fin, pero no va a salir como quieren.
Por no decir que denosta desconocimiento de cómo funciona la inmunidad...
Y entonces ¿Por qué tiene que hacer confinamiento municipal una persona que ya ha pasado el covid? ¿Y por qué tiene que respetar el toque de queda? ¿Y la puta mascarilla?
Está muy bien que puedan pasar unos días con su familia (más allá que no se porque tiene que ser navidad y no por ejemplo el puente de diciembre, que ahí ya entramos con las chorradas) pero hay que maximizar la prevención.
edit: Esta elpais.com/espana/madrid/2020-11-26/las-familias-de-los-ancianos-que-v
Es cierto que es muy complicado calibrar entre pandemia y bienestar cognitivo, afectivo y social. Es cierto que los vínculos, contacto, etc. es esencial para personas mayores (y bebés, adolescentes, jóvenes, adultos...) pero, sin embargo, estas medidas me parecen poner en riesgo nuevamente al colectivo más vulnerable.
Aquel que tiene anticuerpos gozará de más… » ver todo el comentario