Hace 1 año | Por shake-it a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por shake-it a elsaltodiario.com

Las trabajadoras de los Centros de Atención a la Infancia del Ayuntamiento de Madrid gestionados por la empresa Grupo 5 anuncian una huelga indefinida desde el próximo día 8 de julio. El Comité de Empresa señala que sus condiciones son peores desde que Grupo 5 fue comprado por el fondo de inversión Corpfin Capital en 2018.

Comentarios

a

#1 esto en realidad depende del ayuntamiento de Madrid.
Pero bueno, cada vez pasa en más sitios, entran fondos de inversión a gestionar fondos públicos mirando únicamente la cuenta de resultados.

Que pasa, trabajo precario en profesionales que trabajan con la infancia vulnerable

shake-it

Que fondos buitres puedan acceder a contratos de la Administración Pública no me deja de parecer de una falta de principios morales brutal. Corporaciones extractivas que no aportan nada y que se dedican a la especulación, manejando dinero público destinado a todo tipo de servicios públicos externalizados. ¿A nadie le parece que rechina mucho?

D

#3 cualquier empresa privada puede estar participadada por fondos buitre. Lo suyo es que eso no se externalizase en empresas privadas a bajo coste, pero sigue soñando. La protección de las familias y la infancia no le importan a nadie porque el impacto es casi invisible para el votante medio.

shake-it

#4 Una cosa es que esté participada. Otra cosa es que esté adquirida.

Pero vamos, que sí, que hablamos con normalidad de externalizar servicios sociales, sanidad y educación, cuando bajo mi punto de vista esto es una dejación de funciones del Estado con el objetivo de desplazar dinero público a manos privadas...

D

#8 no creo que sea tanto desvio de dinero (que también) como abaratar costes a cualquier precio.

En el caso de los servicios sociales es más fácil caer en eso que con la sanidad, por ejemplo, porque a ver: ¿quien se queja de eso?

shake-it

#11 Se quejan los que no tienen voz, en efecto. Y por eso esta huelga indefinida no saldrá en los grandes medios.

Por otro lado, abaratar costes? De verdad piensas que es mucho más barato externalizar los servicios sociales que mantenerlos dentro de la Administración? Vale, los trabajadores ganan la mitad y trabajan el doble. Pero las cuentas de resultados de Grupo 5 no se inflan solas...

shake-it

#12 Bueno, cuando empiecen a salir en las noticias casos de menores abusados, parricidios, infanticidios... dirán que es por la crisis y se quedarán tan a gusto. Con la salud mental han adoptado la misma estrategia y les ha funcionado.

f

Bien. Los madrileños la han votado para eso , para que con sus impuestos se financien empresas privadas mientras se prosigue el desmantelamiento implacable de todo lo público.

D

Pero es lo que querían los madrileños.

D

Los centros de atención a la infancia y las familias son una pantomima política.

Y por qué? Porque solo con tenerlos, cualquier ayuntamiento ya cubre el expediente y puede ponerse la medalla. Resuelven problemas que afectan a las capas más bajas de la sociedad, que no le suelen importar a nadie.

Y la calidad de atención de los mismos nadie la tiene en cuenta. Su efectividad no se puede medir, asi que suelen ser centros donde los profesionales trabajan precariamente y a matacaballo, a veces generando más problemas de lo que resuelven y con empresas de mierda subcontratadas con concurso público donde el criterio es coger a la que cobre menos.

Esto no pasa solo en Madrid, pasa en todas partes. Aunque evidentemente en las grandes ciudades es mucho más evidente porque hay más exclusión social y la inmigración tiene menos red a la que agarrarse

Muchos de los profesionales que trabajan ahí acaban con bajas por depresión, sobre todo cuando se dan cuenta de que su trabajo no sirve para nada porque en esas condiciones no hay manera de proteger a nadie.

shake-it

#2 Que el que cuida a los presos gane bastante más que la que cuida a la infancia (es una empleo feminizado) creo que es bastante paradigmático. Sin menospreciar ni mucho menos a la población reclusa, que tienen todo el derecho del mundo a ser tratado dignamente y reinsertarse...

D

#5 personalmente alucino con que una persona que tiene una formación muy reglada y que lleva años tenga un sueldo tan precario cuando su responsabilidad es mayor que la de un médico o un bombero: esa gente es la que decide, en casos extremos, que los servicios sociales deben quitarle un niño a una familia y tutelarlo porque está en riesgo de lo que sea. Pues bien, esa gente cobra una miseria, no tiene medios, a veces corre peligro y está muy quemada.

shake-it

#6 Esta gente cobra un poco más que el sueldo mínimo. Es alucinante. Licenciadas y diplomadas en el límite de la pobreza haciendo las mismas funciones (incluso más) para las cuales una funcionaria cobra aproximadamente el doble.

D

#10 el tema es que los servicios sociales solo se han convertido en una alfombra debajo de la cual meter toda la mierda que los ayuntamientos no están gestionando. Al final esto explotará y nadie sabrá ni como ha sido