Hace 1 año | Por Verdaderofalso a xataka.com
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a xataka.com

2022 ha terminado por fin para Tesla. Nunca la marca ha tenido tantas buenas noticias y malas noticias en un mismo año. La compañía ha entregado más coches que nunca y, pese a todo, su descalabro en bolsa ha sido considerable, empujado por la compra de Elon Musk de Twitter... y sus propios resultados. 108 dólares. Hace exactamente un año, Tesla cotizaba en bolsa a valor de 383 dólares por acción.

Comentarios

C

#72 Hay una guerra paralela:

-La progresía y el mundo Woke porque lo de Tuister les ha dolido.
-Los grandes grupos automovilísticos, que han visto que el momento les es muy favorable para intentar joder a Tesla.

maria1988

#2 No, lo que ha pasado es que en 2022 ha caído toda la bolsa a nivel mundial, en #10 tienes algunos ejemplos. La guerra y la perspectiva de crisis han provocado una de las mayores caídas generales de la última década, al nivel del covid. En 2021, en cambio, tuvo lugar la mayor subida de los últimos 20 años.

inar

#99 Y añadir, #_10 (con guioncito, que me tiene ignorado, que majo ) que la bolsa es confianza a futuro. Y los movimientos de Elon Musk con el tema de Twitter han generado mucha, mucha desconfianza.

Peka

#99 Rivian no se ha acercado al valor de bolsa de Tesla.

Si inviertes en Tesla lo más probable es que baje, está muy alta, pero Rivian está muy baja, en algún momento subira.

p

#10 hace tiempo dejé de "seguir" la bolsa, pero lo dejé cuando el ibex andaba mantenido por debajo de los 8000 puntos, ahora está por 8700.. por septiembre-octubre
si éstas bajadas de las grandes cotizadas es extrapolable al resto de bolsas, por ejemplo al ibex... ¿quién coño ha subido? para que el valor del índice haya subido tanto?

sillycon

#10 CHATAKA

C

#10 Pero es que Elon es fáscista, y ha comprado tuister para no censurar a los que yo quiero! No ves que quiere matar la libertad de expresión quitando la censura? Jope, además su padre era un esclavista matanegros, el no ha hecho nada! Nada! Todo lo ha tenido gratis en su vida, lo de Tesla es que ni la fundó, y lo de Space X eso lo hacen los ingenieros nada más. Uhhh Elon malo, Elon malo, ves como se hunde?

Verdaderofalso

#2 a 75$ me planteo entrarv

p

#9 Ese precio es el que se comenta en los foros (dólar arriba abajo) por los soportes y volumen:

Verdaderofalso

#89 a ver, que es lo que se dice en fotos especializaos, luego tienes la realidad. Peor parece que hay unanimidad en que Tesla está sobrevalorada a día de hoy

Inviegno

#89 Yo diría que bajará a 65, entonces probablemente sea una gran oportunidad de compra con un PER de 15, perspectivas de crecimiento futuras y un escenario de tipos a la baja. Aunque por supuesto no tengo una bola de cristal, si tuviera la certeza de ello sería ya rico.
Cc #9 #80

z3t4

#9 Yo no lo toco ni con un palo, mientas musk tenga acciones, que en cualquier momento las vende para pagar la juerga de twitter.

Trigonometrico

#30 Toyota ha intentado sabotear a Tesla desde que existe, tal vez consiga sus fines al final.

samsaga2

#2 Y también entran las mentiras que han ido soltando. Como la conducción inteligente. Lo han vendido como algo que ya han solucionado y a la hora de la verdad han tenido que retractarse por publicidad engañosa.

D

#53 Las exageraciones dichas cuando es una startup sirven para los inversores de riesgo, que esperan que algo de verdad quede y rentabilicen por diez su inversión.

El problema fue al salir a bolsa. Mantuvieron las mismas promesas fantasiosas de coches que se conducen solos y solo ha servido para crear una burbuja.

Verdaderofalso

#82 #53 cerneos en que quedan las demandas que les han caído por ese tema

alfema

#2 yo no entiendo mucho del tema, pero tengo la impresión de que Tesla en un futuro volverá a subir, quizás no a los niveles de antes.

Lo que no tengo tan claro es cuando comprar, dices que bajará algo más, ¿creen que va a llegar a $50 USD?

#80 ya te digo yo que no.
Antes, cuando estaba sólo y era un coche molón y caro quien podía se lo compraba y fardaba un poco.
Ahora, que tecnológicamente no ofrece nada más que cualquier otro vehículo
Si quieres un eléctro o híbrido caro y mejor tecnología te compras un Porsche, BMW o Mercedes y si quieres algo más barato un Renault, Hiunday, Kia y arreglado.
En 10 años TESLA está o desaparecido o a punto. Como le pasó al otro fabricante norteamericano de coches eléctricos KARMA, son empresas económicamente insostenibles.

D

#96 Hyundai

alfema

#96 hace años que no uso coche, sólo moto 125 para moverme por la ciudad en temas puntuales, sino bus, no me planteo comprar coche salvo que me tocara la "lotería", entonces vería que es lo que compensa.

Mi pregunta iba más por el valor de las acciones, que en 10 años Tesla desaparezca me da igual, en caso de comprar acciones las vendería antes.

j

#96 Se te olvida Geely.

Don_Brais

#2 Mas que basado en "expectativas totalmente fantasiosas" (que las habia y las sigue habiendo), el caso de Tesla es mucho mas similar al comportamiento de las cripto que al de cualquier otra empresa del sector. A la gente que invirtio en Tesla durante la pandemia le daba igual los aspectos tecnicos de la compania, lo que importaba es que era un activo que multiplico su valor inicial de mercado por 25. Pura especulacion.

En companias mucho mas asentadas como Toyota o VW, los inversores tienen muy en cuenta el numero de ventas, endeudamiento, estado de la produccion, ..., por eso su valor de mercado es mas estable y, de esta manera, menos interesante para especuladores.

masde120

#1 Mira, en Junio 2020 tenía un PE ratio de 500. Esto es una autentica burbuja no?
Hoy tiene un per por debajo de 30

Eso sí, si hubieras invertido en Junio de 2020 hoy tendrías un 50% más de lo invertido. en 2 años y medio.

Si hubieras invertido en lo que tu consideras burbuja de 2019, tendrías 8 veces lo invertido. (que se fue a 20 veces en el pico) Si hubieras metido 10.000 euros tendrías 80.000, cayendo desde una valoracion de 200.000

No se yo lo que considera burbuja alguno. Basado solo en el presente.

E

#55 hoy el Bitcoin está a 17000 $

En 2019 estaba entre 3000$ y 12200$, por lo que en el peor de los casos si hubieras comprado Bitcoin en 2019 hoy tu inversión valdría un 40% más, ¿no hay burbuja alguna? Basado solo en el presente.

masde120

#59 No parece que tengas una definición clara de lo que es una burbuja. Si la defines te contestaría

M

#59 si te hubieses comprado un ático en Madrid de 200m2 en 1960, en plena burbuja inmobiliaria (2009) hubieses visto multiplicada tu inversión. Por lo tanto, según tu no hubo burbuja.

E

#73 a mí no me hace falta que me lo expliques, creo que querías citar a otro...

M

#76 👍

a

#73 ¿Tú te has leído? No tiene ningún sentido contestar eso a #59.

D

#55 Habrá que esperar a ver hasta dónde baja, ¿No?

Si, como dicen abajo, vale cinco veces más que mercedes... El suelo puede estar aún lejísimos

M

#1 las principales criptomonedas han calcado la evolución de las acciones de Tesla. Prácticamente la misma caída en el mismo periodo. Hay algo ahí…

N

#71 La Reserva Federal yankee y el banco Central Europea subiendo los tipos de interés. La liquidez escasea y se están retirando los inversores de las opciones más volátiles (AKA la bolsa, los futuros, las criptos). Posiblemente se nos viene una recesión maja encima.

N

#71 Es un comportamiento típico de mercados en burbuja, cuando, por la razón que sea, hay un exceso de dinero en la economía (en este caso por el ahorro provocado por el confinamiento y la política expansiva de FED y BCE), eso acaba saliendo por algún lado. Pasó en la burbuja de las .com y ha pasado ahora.

Lo inmediatamente posterior es la limpia de esa burbuja y la pérdida de dinero permanente de la gente que entró al calor de la misma pensando que podían pegar un pelotazo fácil.

Con un mínimo de análisis o sentido de la prudencia se podía haber evitado, pero la tentación de entrar cuando oyes al vecino que compro un bitcoin por 6000€ y ahora vale 50000€ es muy grande.

RamonMercader

#1 estoy bastante de acuerdo con tu comentario, especialmente la segunda parte.

Cuando el frenesí alcista, si las promesas de tesla hubieran sido verdad, especialmente la conducción autónoma basado únicamente en cámaras, la verdadera joya de la corona de tesla, si que estaba más que justificado su valor. Y si algún día lo consiguen valdrá lo que valía en máximos y mucho más. Pero por ahora solo son promesas (humo no, porque algo hay, pero bastante lejos de lo prometido).

E

#1 te contradices tú mismo, Tesla valía más que todas las marcas automovilísticas del mundo, por mucho que venda y tenga beneficios sigue siendo una marca y no precisamente la que vende más así que ahora mismo está en su precio Justo de hecho algunos analistas creen que puede caer más todavía

N

#91 No te entiendo, ¿en qué me contradigo? Creo que de hecho, estamos diciendo lo mismo.

m

#1 hombre, cómo no se va a hundir si fuck elon lleva vendiéndoslas a mansalva desde hace ni se sabe…

a

#56 pero son tanto o más importante.

Que sí, que el hyperloop falló. Pero tiene más proyectos, como el Starlink.

Conozco a un amigo que vive en la isla de pascua y gracias a Starlink por fin tiene un Internet decente.

G

#56 A ver, el Hyperloop no ha tenido ni la oportunidad de agravar problemas.

PasaPollo

#97 Sí: ha impedido que se emplee ese dinero en un transporte público que sí solucionaría el problema.

S

#4 pero porque solo pones un año? roll

N

#46 Queda más dramático. Ha aprendido de El Economista.

a

#46 hombre, esque como ponga 5 años se le joroba el meme. A pesar de las recientes caídas sigue estando x10 veces el valor de 2019

Aergon

#5 Pues sigue estando sobrevalorada ¿O el volumen de negocio de Tesla es 5 veces superior al de Ww o Mercedes?

D

#19 Tesla ya no es tecnología de futuro. Lo que venden lo venden ya hasta los chinos.
Lo único a futuro es el autopilot y aún le queda.

LaInsistencia

#84 ...increible. Tres frases y las tres totalmente erróneas. ¿Es a posta?

Tesla ya ha vendido la moto de los camiones eléctricos a Pepsi. No se los va a vender, se los alquila y les monta los puntos de carga. Si ese camion recarga en puntos de carga Tesla, ¿quién va ha hacerse con los ingresos por repostarlos? Exacto, Tesla. Súmale que ahora mismo tiene un porrón de fabricas que solo tiene que afinar hasta que fabriquen el 100% de su capacidad, y podrán subir hasta mas de 2 millones de coches al año sin soltar otro dólar en inversiones. Súmale que tienen un modelo de batería que ya no va a tener problemas de temperatura. Súmale que ya han vendido la moto de que pueden almacenar energía solar en baterías industriales para gastarla cuando hace falta (el proyecto de Australia ha sido un éxito). Y súmale que su tecnología para hacer los componentes de las baterías gastando menos agua parece que funciona.

Si todo eso no es tecnología del futuro que los chinos aun no han conseguido igualar, que baje San Pedro y apague la luz...

Por cierto, fun fact: cuando una empresa como Tesla cae en bolsa como han caído, ¿sabes que es lo que suelen hacer? Recompran acciones con tanto liquido como puedan dejar apalancado. Saben que se convertira en dos veces el precio por el que lo compran, en cuanto pase la tormenta. ¿Tesla se había deshecho de un quintal de bitcoins justo antes de que diera la hostia gorda este otoño, verdad?

D

#11 seguro que está sobrevalorada, pero está creciendo mucho más que el resto, tiene un ecosistema de recarga propio, márgenes muy altos por coche, etc

masde120

#24 Creo que no entiendes el concepto de sobrevaloración...
Justo por eso no está sobrevalorada en absoluto. Si solo cuentas coches está a un precio razonable a menos que haya muchos cambios legislativos. SI cuentas todo lo demás, que muy pocos lo hacen está muy barata. Pero como en todas las empresas hay que estudiar si todo es de más va a dar dinero. Lo que le ha ocurrido es que ha enfadado por su autismo bocachanclil a posibles consumidores a izquierda y derecha y a los politicos de encima que le van a putear obligatoriamente y eso ha hecho tener miedo de que no venda lo que produzca. y si pasara eso, tiene que reducir precios y entonces márgenes y entonces ya si estaría algo sobrevalorada

#54 Para nada. Si solo cuentas coches está muy sobrevalorada. Si cuentas todo los demás (incluso las fantasías que no existen todavía) aún le queda bajar un 50% para ser atractiva.

DaniTC

#24 #_19 #11 Tesla debe cumplir promesas y los rumores de que no podrá cumplirlas crecen.

Por este motivo, entre otros, ha caído en bolsa.

RamonMercader

#11 si Tesla desarrolla un sistema de conducción autónoma basado en cámaras, sin lidar ni sodar ni otras cosas muy caras, la valoración actual es de risa.

Tesla sabe que el día que las grandes se pongan con el eléctrico les van a comer todo el pastel. Pero si logran lo que persiguen, casi todos los coches del mundo usarán sus sistemas de conducción autónoma.

Tesla es una empresa de software, de inteligencia artificial en concreto, qie vende coches para financiarse hasta completar su desarrollo

f

#92 Y si me toca la lotería, seré millonario.

Estaría muy bien un sistema de navegación autónoma nivel alto sin lidar ni similares. Pero ahora mismo esta muy, muy lejos. Por mucho que Tesla quiera vender lo contrario.

fr1k1

#92 la cerradez de quitarse el lidar sigo sin entenderla. Que debería poder funcionar sin el, vale. Que los lidar son caros, pues cada vez menos, tienes Roomba con lidar 2d. Que es un sensor que da una calidad de información que ningún otro, tambien

m

#5 jaja, dale tiempo

fugaz

#7 tal como van las cosas, si, Tesla tiene mucho mejores expectativas que los dos juntos. Pero en parte es culpa de Toyota y VW.

Si no echan a Akio Toyoda de Toyota, conseguirá lo increíble, hacer tambalear al gigante que es el sumun de la optimización industrial. No, incluso aunque lo echen, Toyota tiene un problema gordo porque ha perdido esta última década y ahora a toda prisa no va a hacer nada, terminará refugiándose en el modelo de hibridos cuyo recorrido tiene un final.

VW tiene un problema grave con su inercia y el control de los trabajadores sobre la empresa, no es fácil cambiar una empresa con tanta inercia que no da tomado decisiones, y aún no han hecho los deberes. El cambio de CEO a Blume no les va a solucionar nada, de hecho es un paso atrás. Audi y Porsche están mucho mejor, pero VW y sobre todo Seat tienen problemas porque no fan fabricado barato.

D

#14

La bolsa refleja el valor en un futuro más o menos próximo, no dentro de 50 años.

fugaz

#17 Correcto, uno próximo. La realidad es:

- Renault, Seat, GM, Honda, Mazda, Nissan, varías empresa están jugando con la bancarrota.

- VW y Toyota tienen un problema brutal de inercia y dirección. No dan cambiado.

- Tesla este año ya ha dado muestras de poder ganar mas que Toyota vendiendo mucho menos.

https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/toyota-tesla-diferecia-coches-vendidos-beneficio/20221121125557065071.html

- Tesla tiene el doble de margen bruto por coche vendido, y eso implica 5+ veces margen neto.

- Han llegado los chinos. BYD, MG, NIO, etc. Ojito con empresas con problemas como Renault, van a necesitar cerrar en España para sobrevivir. Esperemos que los chinos compren esas fabricas a Renault.

Estamos en fase de negación. Aún no queremos ver que el toro ya ha llegado.

D

#27

Si por eso fuera, GM hace años que hubiera quebrado, pero el gobierno de EEUU la ha sostenido por décadas "porque genera mucho empleo y estabilidad"

Hay más factores.

fugaz

#48 Correcto, GM quebró en 2009.
Entonces EEUU y Canadá inyectaron 60.000 millones y la resucitaron con un nuevo nombre

De General Motors Corporation pasó a ser General Motors Company.

bandarakot

#27 Y proxímamente anuncian sus nuevos chasis que reducen el coste del mismo un 50%.
Tesla VENDE todo lo que fabrica, no tiene porque bajar precios, pero puede hacerlo y dar un JAQUE MATE A TODOS.
No nos riamos todavia.

BiRDo

#27 Tesla este año ya ha dado muestras de poder ganar mas que Toyota vendiendo mucho menos

E

#14 echar a Akio Toyoda sería como echar a la vez a los Peugeot y Agnelli de Stellantis... Antes se estampa probando el GR Sienna

p

#20 ya ves lo que le costaría poner unos 10 concesionarios por país. e igual rentabilizaba

T

Es el pinchazo de la burbuja del coche eléctrico. Alimentado con subvenciones, electricidad gratis en las estaciones de carga y las fantasias de un millonario que quiere montar una colonia en Marte.
Ahora viene la realidad de que tiene de futuro lo mismo que el hyperloop.

fugaz

#13 "los alemanes le han adelantado con la conducción autónoma"

¿En qué planeta? En el planeta Tierra no.

"su Tesla asequible por 30.000 dólares y otras fantasías"

El Model 3 de $35.000 se vendió cumpliendo especificaciones y precio durante el 2019.

No reescribamos la historia.

z

#64 https://www.motorpasion.com/industria/mercedes-benz-adelanta-a-tesla-su-sistema-conduccion-autonoma-manos-legal-europa

En el planeta Tierra, en concreto en Alemania.

Tesla no solo vendehumos como nadie sino que tienen fanboys como ninguna

k4rlinh0s

#13 el hyperloop es una estupidez, cualquiera que trabaje en el ramo de TBM y trenes de alta velocidad sabe que este tipo está vendiendo humo.

D

#8 Ahora viene la realidad de que tiene de futuro lo mismo que el hyperloop.

El coche eléctrico es el futuro, eso no lo discute nadie

RamonMercader

#25 y el pasado también, se invento primero que el de combustión interna

mecha

#25 es el futuro... y siempre lo será.
No, en serio, aún hay muchas cosas que resolver antes de que los coches eléctricos sean mayoría en las carreteras. Demasiadas partes que se resuelvan en los próximos 10 años diría yo.

borteixo

normal que tenga esos márgenes si se hartaron a vender coches de 50k con ventanas o puertas que no cierran bien, arañazos, y demás. Sacas un producto a las prisas sin redondearlo y pista.

T

#37 Y de subvenciones. El mérito de Elon Musk es vender fantasías y vivir de subvenciones.

PasaPollo

#41 No es que haya fracasado. Es que haya mentido y engañado con motivos espurios.

Otra cosa que me repatea: las invenciones. ¿Qué invención es Tesla? No me dirás que inventó el coche eléctrico.

Y a eso me refiero.

a

#45 claro, pero funcionó no? Tiene muchos inventos de éxito que se han popularizado.

Y sí, Tesla es una invención. No porque haya inventando el coche eléctrico, sino porque lo haya hecho popular en la sociedad. Hoy en día, todo el mundo sabe que si quieres el mejor coche eléctrico, tienes que cogerte un Tesla.

mecha

#45 "¿Qué invención es Tesla?"
Mírate la lista de patentes a nombre de esta empresa y luego me cuentas si hay invención si o no. Si son inventos directos de Musk, es cosa de sus ingenieros o va un poco a medias no te lo sé decir.

blockchain

A #_10 hay que tirarlo al pilón, mira que no atacar a musk en meneame...


EL SISTEMA DE IGNORES DE MENEAME ES UNA OUTA BASURA

P

#12 Hay una especie de " algo " contra Musk?? algo parecido a la envidia.

Y mira que él es muy particular.

blockchain

#15 esto viene de siempre, es por las religiones.
en la cultura anglosajona (protestante) se alaba al que tiene éxito, en la católica es casi pecado.

blockchain

#21 nada, tú no estás afectado en nada por el entorno social donde has crecido.

a

#21 que haya fracaso en uno de sus proyectos ya lo hace un fracaso?

Tesla y Starlink me parecen invenciones de éxito. Y cuando se pongan al día con los cohetes, ya ni te cuento.

bandarakot

#41 Ponerse al dia con cohetes? que me he perdido? hay alguien que supere a SpaceX?

Alexenvalencia

#41 Starlink de momento. Veremos en un futuro qué tal va

S

#41 Starlink es deficitaria

NeV3rKilL

#21 Pillarle tirria a un multimillonario excéntrico, por el simple hecho de serlo es irracional de todas, todas.

Diferente es si fuese un estafador o un oligarca chanchullero de los que roban y trafican con influencias como los de españistán. Pero Elon simplemente es el prototipo de rico con aires de grandeza.

Si he de elegir a gente rica, prefiero Elons antes que Florentinos.

D

#12 EL SISTEMA DE IGNORES DE MENEAME ES UNA OUTA BASURA

Cierto, pero deben pillar algún tipo de subvención de algún chiringuito podemita y estará impuesto desde fuera

Nos lo puedes confirmar,@admin???

blockchain

#28 no, es simplemente para que los números de meneame sean buenos. Número de comentarios (la gente sigue escribiendo sin saber que no le leerán) y usuarios, cuando tienes muchos ignores cambias de cuenta, y tachaaan. Un usuario nuevo al saco. Yendo al absurdo podrían vender que la web tiene muchos usuarios juegos al mes y solo ser los mismos polla viejas rancios de siempre con nicks nuevos.

Vamos, otra explicación no veo. Por inútiles no creo que sea... Y recursos... Si han cambiado el look and feel, cuartos hay para cambiar 4 líneas de código y arreglar el ignore.

a

#33 yo creo que por ejemplo, el ignore debería caducar automáticamente a los 12 meses.

E

#42 yo los borro todos cada mes o así

inar

#42 Yo paso de los ignores, totalmente. De hecho me da la risa floja cuando descubro que alguien me tiene ignorado. Yo, si no quiero leer a alguien, rueda de ratón y p'abajo.
cc. #62

D

La volatilidad de Tesla es muy alta. Simplemente eso, en mi opinion. Si me pongo en plan rappel no creo que una empresa automovilista sea la próxima Google o Visa. Crecerá, pero no muy a lo bestia. Eso si, llena de dientes de sierra

Noeschachi

#3 Con la recesión que se está cociendo la corrección va un poco más allá de la volatilidad usual del hype. Puede ser una oportunidad genial para que un fabricante tradicional con una cadena de valor asentada se lleve la marca y tecnología a un precio muy aceptable.

A

#6 Ford, GM y Apple les veo con la caña esperando...

D

#6 Es que eso es a lo que se dedicaban. La tecnología está ahí. Después del boom inicial si la cosa no marcha esa es su baza.

u

Ya recuerdo los cryptobros diciendo que lo tenían todo metido a Bitcoin, ETH y acciones de Tesla

D

#49 Yo no lo voy pregonando por ahí, pero soy uno de esos. Excepto por las acciones de Tesla.

S

Tesla nivel 2 del Model S y la Mercedes nivel 3 del Clase S. También se tiene que tener en cuenta las manipulaciones de los videos promocionales de Tesla... https://www.autobild.es/noticias/ex-ingenieros-tesla-senalan-video-manipulado-autopilot-977597

rafaLin

#69 Joer, en Europa está capado a 60 km/h por ley... es como cuando salieron los primeros coches, que sacaron una ley para obligar a que delante de los coches fuera una persona con una bandera avisando a los peatones.

ContinuumST

Jod, cuánto inversor experto... y yo que no entiendo un pimiento de nada de eso.

rafaLin

#86 Pues no queda otra que ponerse las pilas, las probabilidades de tener pensión pública bajan cada año. La cartera boggleheads es muy sencilla y fácil de implementar, y si la haces solo con fondos de inversión, no se te complica la declaración de la renta (si la haces con ETFs sí). La cartera permanente es muy segura pero un poco más difícil de hacer, aun así es muy didáctica, merece la pena leer cómo funciona.

E

#66 esas encuestas las hace seguramente Tesla como todas las marcas y no se suelen hacer públicas.

No hay anomalía, pasaba algo similar con Alfa Romeo. El que piensa que ha comprado algo "distinto" perdona más fallos que el que dudaba entre muchas opciones.

Eso se ve en grupos grandes que la fiabilidad es en muchos casos similar pero la marca de nicho tiene mayor satisfacción de clientes aunque se estropee lo mismo

zanguangaco

Elon, Tesla estás jugando.

d

Tesla ya lleva más de una década funcionando, suficiente para saber si los early adopters se han comprado otro Tesla o han cambiado a otra cosa, sería un buen indicador del futuro que le espera.

D
E

#35 #36 espera, que busco la de clubhondaspirit y la de bmwfaq sobre sus respectivas marcas..


https://www.thedetroitbureau.com/2022/02/tesla-tops-consumer-reports-2022-owner-satisfaction-ratings/

According to consumer Reports, when it comes to brands that most satisfy their owners, Tesla ranked number one with a score of 82, followed by Porsche at 80, Genesis at 75, and Chrysler and Dodge at 74.

D

#50 yo contesto a #34 . Si hay alguna otra encuesta a propietarios de un Tesla que indique lo que se pregunta, estás tardando en ponerla.

#63 el informe que indicas dice que los propietarios de Tesla están satisfechos con el coche, pero no indica específicamente si los que tienen un Tesla lo cambiarían por otro, tal y como pregunta #34. Otra cosa que también dice ese informe es que hay anomalías en los resultados, siendo los propietarios de Tesla los que, aun siendo los que más están satisfechos con el coche, se quejan de falta de fiabilidad.

u

#66 yo no tengo ninguna estadística de nada, solo es obvio apuntar que esta encuesta tiene un pobre valor estadístico.

Es como hacer una encuesta sobre Podemos en el mundo.

D

#34 te ahorro un click:

u

#36 lo mismo una página que se llama clubtesla tiene un poco de sesgo.

Puedes también probar el odioatesla.com

borteixo

pues no sé en otros lados pero aquí toyota está arrasando.

p

Teslas tiene muchas patentes relacionadas con el coche electrico, aunque no te compres un Tesla, quien se compre un coche electrico en el futuro le pagará royalties a Tesla.

a

#38 las patentes caducan. Si Tesla patentó X tecnología en 2010, le quedaran 8 años de uso.

a

Tesla tiene muy buena perspectiva, pero su valoración está demasiado inflada.

Por un PER de 30, si que podría ser un activo interesante a comprar. Hasta 40 te lo podría aceptar, pero más que eso no.

a

yo soy escéptico que los chinos lleguen a Europa. No nos olvidemos que Europa es bastante chinofobica en ese sentido, ni siquiera hemos aprobado sus vacunas covid.

p

#39 No se han aprobado las vacunas covid chinas, porque no han pasado los requerimientos exigidos por la UE. Por lo general, los productos chinos no son de buena calidad, con mucho que te los vendan en un video de YouTube.

a

#51 bueno eso también podría ser.

E

#39 ya han llegado.

Concluido el mes de noviembre, MG es ya la marca que más crece, con un incremento del 386% respecto a 2021, y entrando por segundo mes consecutivo en el selecto club de las compañías que matriculan más de 1.000 unidades al mes en España.

https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevos-mg-4-electric-hs-marca-sigue-batiendo-records-espana-mas-crece_268817_102.html

G

#39 Supongo que este comentario habría tenido más sentido hace un par de años, cuando todavía no se estaban vendiendo ni fabricando en Europa.

f

#39 Claro. Por eso en España no se vende Xiaomi (por poner un ejemplo)

Bley

Tesla es la más envidiada y odiada y/o quizá Musk

A mi me encanta por esto.

d

Serán buenos coches y sacarán mucho margen por ellos, pero el precio de la acción sigue por las nubes, debería bajar a la mitad para que resulte apetecible entrar.

De hecho, que saquen tanto margen por unidad vendida puede significar que el servicio post-venta sea inexistente, y que los demás puedan hacer coches eléctricos más baratos.

D

#32 pues a mi me está empezando a parecer tentador volver a entrar (tengo un pie dentro realmente) . Cuando se estabilicen los tipos creo que es de mis favoritas.

d

#75 Comprar Stellantis o BMW es ahora mismo mucha mejor opción. Les sobra cash por un tubo, mantienen su core en combustión y están metiendo mucha pasta en el eléctrico.

D

#94 probablemente, pero me genera mucho rechazo el sector en Europa

inar

#109 Pues lo que te ha dicho #94 no es baladí. Al menos Stellantis, será de las pocas casas europeas que realmente está jugando bien sus cartas. Solo es una opinión.

N

#94 #126 El problema es que Stellantis es tan grande que ya tendría que considerarse como un holding y esos siempre cotizan con descuento…

Conseguir que funcionen al tiempo, Peugeot, Citroen, Fiat, Opel y demás… me parece muy complicado y eso que Tavares me parece un CEO competente.

k4rlinh0s

#75 no entres ahí, compara su P/E ratio con las empresas del ramo y te darás cuenta de lo infladisima que está.

De nada.

Desconozco lo que hay de burbuja y lo que hay de realidad, lo que sí puedo decir es que a pesar del precio prohibitivo, es de lejos el vehículo eléctrico que más veo en el día a día.

D

Segun tu, se tienen que llevar las fábricas?

L

Por aquí había gente que ponderada sus autos porque subía mucho el valor de las acciones

1 2