El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó hoy que no seguirá al frente del país después de la aprobación de las reformas constitucionales que propuso para calmar los ánimos de protesta en esta antigua república soviética, escenario de multitudinarias manifestaciones antigubernamentales desde las elecciones presidenciales de agosto.
|
etiquetas: lukashenko , bielorrusia , constitución
Hay bastante turismo, especialmente en Estonia, y las consecuencias de las privatizaciones recién hechas en Letonia y Lituania están por verse. Por comparar con Bielorrusia.
No todo depende de los malvados neoliberales ni de los malvados comunistas. Aunque hay quien no es capaz de hacer otra cosa que simplificar.
Por cierto, calificar mi sacástico comentario de cherypicking me asombra.
A las repúblicas bálticas les ha ido mejor que a Bielorusia y Ucrania. A 3 de 4 paises que abrazaron a los malvados neoliberales les ha ido mejor y al cuarto le iba parecido, algo peor, hasta que se declaró una guerra es su territorio.
De los paises que entraron en la UE ya ni hablamos, claro.
Que no estoy diciendo que un Estonio no viva mejor que un bielorruso, pero es que has hecho una comparación muy a la ligera.
Por lo pronto en Letonia tampoco se vive precisamente bien:
www.euribor.com.es/2009/11/09/letonia/
El PIB per capita como medidor de exito. Corre, vete a vivir el paraíso de Qatar
datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PCAP.CD?locations=QA
cadenaser.com/ser/2018/06/08/sociedad/1528452447_767778.html
Las exrepúblicas soviéticas bálticas viven tan de puta madre, que los mayores porcentajes de inmigrantes en Europa del Este vienen de estas.
www.meneame.net/story/moneda-bielorrusa-mas-devaluada-nunca
En Mayo, el Rublo Bielorruso se había devaluado un 56%. Tiempo más tarde y a finales del mismo mes, cada ciudadano debía aportar unos 4.000 Rublos Bielorrusos por cada Euro que quería obtener, y que en el mismo año, en Junio el cambio ya estaba por encima de los 7.000 Rublos por Euro. Esto incrementaba
… » ver todo el comentario
Y te digo de que hablo porque la mitad de mi familia es Bielorusa y visito el país 1-2 veces al año.
Pero queda mucho mejor soltar el rollo del manual.
¿Qué interés tienes tú, por cierto?
Qué Putin no la ve una amenaza. Y estaba hasta el gorro de lubachenko.
m.dw.com/en/russia-pressures-lukashenko-to-change-constitution/a-55742
Leído el texto se puede llegar a la conclusión de que en cien años, todos calvos.
El mundo libre se ha quedado sin discurso. Lukashenko los ha quebrado una vez más.
Un texto, cuanto menos , relacionado
elterritoriodellince.blogspot.com/2020/11/los-cien-dias-de-juanita-cal