Publicado hace 8 años por El_Ogro_de_las_drogas a periodistadigital.com

"Hay una clave que llevo dando desde hace mucho tiempo. El presidente del Banco Sabadell decía: "necesitamos un Podemos de derechas" y se ha apostado por ello, entonces ¿a quién iban a elegir? Odian a UPyD, hacía falta otra cosa: A Ciudadanos están alzándoles para quitar el voto a Podemos"

Comentarios

z

#18 Bueno, la teletuerka y esas cosas se ha financiado con mucha pasta y es el origen del auge televisivo de pablemos, además de aprovecharse cual rémora del 15M que curiosamente nació rechazando a todos los partidos políticos. No tiene tanto mérito, es el ciclo de siempre que se repite descontento->promesa de cambio->decepción->conservadurismo->descontento

Nandete

#1 Tambien se habla del patrocinio a Podemos.
De lo que va el tema es de salvar el culo al sistema en unos años en los que la gente parecia empezar a despertar, pero han sabido encauzar bien el descontento. Han surgido 2 partidos politicos hechos para pactar, no para gobernar. En 4 años nadie se acordara de la crisis, ni de Podemos, ni de Ciudadanos y seguiremos con PPSOE ( o con izquierda/derecha que es lo mismo y se da en todas las democracias ) al son de a saber que nueva burbuja y economia ficticia.

El_Ogro_de_las_drogas

#4 Shit!!!! intentaré modificarlo.

editado:
He puesto la fecha. De todas formas es bastante descriptivo de lo que esta pasando

z

#4 No deja de tener mérito que alguien escribiera esto hace ya unos cuantos meses. Yo iba a comentar que no era noticia porque estaba ya mas claro que el agua pero viendo la fecha es comprensible el artículo.

Heimish

A Ciudadanos están alzándoles para quitar el voto a Podemos

No creo que Ciudadanos y Podemos (o Podemos y Ciudadanos, me da igual) compitan por los mismos votos, no creo que unos le quiten los votos a otros y los otros a los unos, es más, yo veo positivo que existan ambos partidos como alternativa al PPSOE (cuanta más alternativa haya a "lo de siempre", mejor)

D

#8 La cuestión es ¿a quién intentaban tapar cuando los medios dieron bola a Podemos?

¿o realmente creeis que salió sólo de la nada?

D

#16 Intentaban canalizar el 15M hacia algo más manejable: un partido político. Y lo consiguieron. Cuando vieron que habían creado un monstruo que les iba a devorar un buen trozo del pastel... Ahí justamente apareció Ciudadanos.

D

#25 Es decir: consiguieron su objetivo y todos picamos ingenuamente.

n

#25 #16 Yo creo que la cuestion catalana tambien estaba detras de "darle bolilla" a Podemos.

txillo

Hay que estar ciego para no verlo.

D

Lo raro sería que no lo hubiese habido. La gente defiende sus intereses: los obreros y currelas que pagan impuestos movieron a Podemos y la banca y los empresarios han movido a Ciudadanos.

Cada uno a lo suyo.

D

Y el 11M fue una conspiración de Rubalcaba para acabar con Aznar.

D

#3 No, pero algo sabía lol lol. Y en el post 11M sí acierta. lol lol

Dab

#22 Nueve diputados en el Parlament catalán no era para nada irrelevante para una opción que claramente se opone al independentismo sin medias tintas a lo PSC.
El salto a la política general venía gestándose desde hace años como bien sabes por los líos que tuvieron de posturitas y de figureo con UPyD.

¿Sabes qué es lo curioso? Que no seamos capaces de quitarnos el olor a fracaso (como decía Homer Simpson) y que por el y tú más acabemos comiéndonos otros cuatro añitos de administración Rajoy.
Aquí los culpables son ellos y los perjudicados seremos nosotros porque ni Ciudadanos ni Podemos han podido decidir nada de momento y no vale aquello de más vale lo malo conocido que...

Anikuni

En las primeras elecciones a las que se presento Podemos les daban entre 0 y 1 escaños y se reian de Podemos... consiguieron 5

En esas mismas elecciones Ciudadanos consiguió 2 escaños

Dab

#9 ¿Entonces cómo queda la teoría conspirativa?
Estamos hartos del PP y del PSOE (súmale CiU, PNV, CC, ForoAsturias, UPN, PAR y demás que han manejado las taifas autonómicas) y de sus cuarenta años de saqueo organizado y de promesas incumplidas.
Por eso cada vez somos más quienes apoyamos a Podemos y quienes apoyamos a Ciudadanos y ojalá que cada vez fuéramos más los que apoyáramos a Ciudadanos+Podemos o Podemos+Ciudadanos. El orden me resulta indiferente y todos sus peros me resultan indiferentes.

Anikuni

#21 La teoria es que hasta que no vieron que Podemos iba en serio Ciudadanos tenia resultados tirando a irrelevantes.

Entonces dijo el del Sabadell lo del Podemos de derechas y empieza a aparecer el partido que mas caso le hace a FAES, curioso cuanto menos

Waskachu

Cuando algunos decían que hubo un patrocinio de los medios para favorecer a Podemos decíamos que no era así, que simplemente la gente los escuchaba porque decían cosas coherentes y porque estaban cansados de PP y PSOE.

Ahora con Ciudadanos la cosa ha cambiado, los podemitas se ponen a llorar. La autocrítica parece que ya no cuenta...

bensidhe

Hubo una promoción descarada a Podemos para perjudicar a IU en las europeas, pero cuando vieron que se les iba de las manos, promocionaron a Ciudadanos y la división que eso sembró en las izquierdas ya hizo el esto.

El régimen siempre juega sus cartas y las izquierdas no hemos sabido jugarlas bien. Cuando surgió Podemos fue IU la que cometió el error de ignorarlo y no buscar una candidatura con métodos renovados, pero luego fue Podemos la que cometió el error de rechazar entrar en una candidatura de Unidad Popular junto a IU y a todas las demás fuerzas del cambio.

Juegan sus cartas, se aprovechan de las contradicciones de las organizaciones ciudadanas, Podemos al principio también jugó con un discurso ambiguo que es precisamente el que ha servido luego a Ciudadanos para crecer a pesar de ser un partido claramente de derecha. Nos queda mucho por aprender.

manuelpepito

#12 Puede que en parte tengas razon, pero por ejemplo en el caso andaluz IU se las basto solo para que dejaramos de votarles

bensidhe

#15 estoy de acuerdo que IU en Andalucía cometió gravísimos errores como aceptar un pacto con el PSOE, pero creo que han rectificado. Tras la entrada de Antonio Maíllo no se tardó en romper el pacto de gobierno y luego quitaron a Cayo Lara como coordinador.

Sea como sea, reconociendo los errores de IU, incluido el de ignorar a Podemos en sus inicios, hoy los errores fueron de Podemos. El Capital juega sus cartas y hoy C's es su carta maestra, si las izquierdas hubiéramos estado unidas nos costaría ganar, pero estoy convencido de que habríamos ganado, como en Madrid, Barcelona, A Coruña, Zaragoza...

enol79

#12 ¿Para perjudicar a IU?. Estás dando una importancia a IU que nunca ha tenido. No tienen miedo a un partido tan metido en el sistema como PPSOE, con sus mamandurrias y sus deudas. Nunca han temido que IU se ponga por delante del PSOE, que es el miedo que sí tienen de Podemos.
IU era el primero que lo veía imposible. Se conformaba con ser el tercero y coger los restos del PSOE. Todavía hay que recordar la alegría de IU en las últimas elecciones generales, a pesar de la victoria del PP con mayoría absoluta. Nunca han tenido ambición y no les importaba ser el tercero. Asumían que adelantar al PSOE era imposible, y por eso nunca han tenido miedo a IU. Era un partido muy conformista.

Podemos creció tanto porque Pablo Iglesias ya era conocido y gustaba. Estaba en la tele porque petaba el share y daba dinero. No busques conspiraciones contra IU ni nada por el estilo. Nunca han sido tan importantes como para tener que hacer algo así.

bensidhe

#30 cuando Intereconomía y otros medios vinculados a la derecha promocionaron a Podemos, fue para perjudicar a IU. ¿Para qué si no? Solo un sectario consideraría que IU no era una amenaza al sistema, con generalizaciones sobre "mamandurrias" tipo Esperanza Aguirre. Si IU no fuese una amenaza no la habrían excluído con "debates a dos" cuando eran 3ª fuerza y hoy con "debates a cuatro" siendo 5ª fuerza, los hechos te quitan la razón, me temo.

IU en 2013 tenía una intención de voto que superaba al PSOE en muchísimos sitios como Madrid, Galicia, capitales de provincias de Andalucía, País Valencià... las encuestas están ahí para corroborarlo. El crecimiento era sostenido, es un dato objetivo, no una opinión. Eso no quita que tuviesen errores, por supuesto, una cosa es mi opinión y otra son los hechos, IU crecía a pesar de sus errores y suponía una amenaza a pesar de no ser perfectos. Creo que cualquiera con dos dedos de frente sabe juzgar los pros y contras de cada cosa.

Podemos tuvo un apoyo mediático abrumador y aún lo tiene en algunos medios privados, la presencia de dirigentes de Podemos en fiestas como la de Roures lo corrobora. Eso no quiere decir que Podemos sea un producto creado por una conspiración contra IU, sino que algunos sectores sociales que temían el crecimiento de IU apoyaron a Podemos para dividir el voto de la izquierda, esperando que simplemente les restasen apoyo y Podemos quedase sin representación (como había pasado a Izquierda Anticapitalista y otros).

Obviamente se equivocaron, pero rápidamente rectificaron, apoyando a Ciudadanos. Esos son los hechos, otra cosa es tu opinión sobre IU o sobre Podemos.

enol79

#34 ¿De verdad crees que Intereconomía tiene poder para promocionar a alguien?. Es una cadena que no ve ni el tato. Mira a Mario Conde. A él sí que lo promocionaron y no se comió un mojón.

Que tú hables de sectarios da la risa. La palabra mamandurria no la inventó Esperanza Aguirre. Define a la perfección los chiringuitos del PSOE e IU

Mamandurria: Sueldo que se disfruta sin merecerlo, sinecura, ganga permanente.

IU jamás le disputó el segundo puesto al PSOE. Jamás.
CIS de Octubre del año 2013:

PSOE: 26,8%

IU: 11,3%

A más de 15 puntos. Casi nada.

http://politica.elpais.com/politica/2013/11/06/actualidad/1383739608_134068.html


Luego están las pajas que os hagáis. Dais por hecho que IU no se habría desinflado, algo muy atrevido. La realidad es que IU nunca fue un incordio para el sistema. Al contrario, vivía de él. Pero nada oye, Podemos creció gracias al apoyo privado. Todo lo han hecho mal, pero como tienen el apoyo de Roures...

Precisamente me das la razón con el tema de los debates. No se hacía a tres porque IU nunca a tenido posibilidad ni de ser el segundo. No busques una conspiración contra IU, de verdad. Simplemente eras los terceros y a mucha distancia del segundo. Solo había dos posibles ganadores. Por eso se hacían debates a dos.

bensidhe

#37 pues yo vi a mucha gente de izquierdas viendo Intereconomía para ver a Pablo Iglesias, además de que Podemos al principio recogió voto de mucha gente de derechas (conozco a algunos), incluso de ultraderecha como Ynestrillas y otros. Era el objetivo de Podemos, recoger votos de forma transversal y doy fe de que recogen un voto mucho más transversal que popular.

Obviamente nadie dice que el éxito de Podemos esa puramente mediático, pero obviamente todo ayuda. Pablo Iglesias es un excelente comunicador y Podemos surgió con grandísimos aciertos (primarias, marca común, superación de siglas de partidos), eso nadie lo pone en duda, pero tampoco puedes negar el apoyo mediático que recibió en su día, que hoy se ha reducido ya muchísimo, también por cuestiones políticas (ahora toca promocionar a Ciudadanos). Y sectarios los hay en todos los partidos, no es patrimonio de ninguno en concreto. Tú, si no reconoces a IU sus éxitos, o si dices que toda la gente de IU vivían con mamandurrias, entonces habría que recordarte que Pablo Iglesias y Monedero estaban en IU trabajando en la dirección ejecutiva.

IU sí estuvo a punto de superar al PSOE, por ejemplo en Madrid: http://blogs.elpais.com/metroscopia/2013/05/clima-politico-y-social-en-la-comunidad-de-madrid.html Lo de que Podemos lo han hecho todo mal lo has dicho tú, yo no. Lo que yo he dicho ha sido simplemente que IU tenía crecimiento constante, en mi opinión insuficiente debido a sus errores, pero es un hecho objetivo que crecía. Podemos acertó con su iniciativa, como he dicho, lo que no supieron ver en su dirección fue cuánto de ese apoyo era incentivado por los medios y cuánto era realmente surgido de la ilusión ciudadana, creyeron que iban a "tomar el cielo por asalto" ya por sí solos, creyeron que podían ganar excluyendo a IU, básicamente dejaron de tener los pies del suelo. La realidad hoy y más el 20D, lamentablemente, les pondrán en su sitio.

Pero oye, que yo soy el sectario, tú que dices que Podemos es perfecto y que IU lo hace todo mal... eres muy objetivo. Venga, sé un poco serio, hay que ser algo más rigurosos con los análisis, decir las cosas correctas e incorrectas que hacen todos.

enol79

#38 Pero es que sigues empecinado en que Podemos es el anti IU. Podemos a quien le quiere quitar la silla es al PSOE, que es partido ganador. IU no lo es y nunca lo ha sido. Además me pones de ejemplo una encuesta (¿ahora sí creemos en las encuestas?) de la Comunidad de Madrid. Puedes ver los resultados reales de IU, que eso sí que no se puede manipular ni son teorías. Nunca han ganado al PSOE. Nunca. Todo lo demás son pajas mentales.

El problema de Podemos, a parte de los errores, que claro que los han tenido, es que el enfado en la sociedad ya no existe. Es un partido que nació en el enfado y se desinfla a la misma velocidad que se pierde ese enfado.
A IU la excluyen porque no quieren acabar con ella. Ellos quieren el sitio del PSOE y para eso necesitan a un partido a su izquierda. Otra cosa es que sea acertado o no, pero eso no lo veremos ahora, se verá dentro de cuatro años.
En mi opinión (y que ni dios comparte lol), Podemos no está pensando tanto en estas elecciones. Está pensando en un largo plazo en el que gobierne el PSOE con los agujeros en las cuentas públicas y vuelva, una vez más, a incumplir su programa electoral. Entonces ahí sí tiene margen para definitivamente destrozar al PSOE. Hacerle una OPA hostil y ocupar su lugar. Para eso necesita a IU fuera de Podemos. Necesitan centrarse y que lo que se vayan dejando por la izquierda lo recoja IU y que ésta se convierta en su muleta.

bensidhe

#39 no digo que Podemos sea anti-IU, pero obviamente compiten ambas formaciones en el mismo espacio electoral, tú mismo antes dices que votabas a IU. No neguemos la evidencia. Realmente simplificas de forma irreal los cambios sociales, los cambios no vienen de un único actor, de un partido, de un líder... vienen de la confluencia de muchos factores. Sin el 15M hoy Podemos no existiría, por ejemplo. Hay que saber entender los procesos sociales, que surgen en el pasado, para entender el presente.

No he dicho nunca que no crea en las encuestas. No confío en su intencionalidad, en su cocina, en el momento que las lanzan, etc. Pero sí creo que son una fuente a tener en cuenta y son un claro instrumento de análisis de la percepción social. Es innegable que IU crecía de forma constante, desde que se fue Llamazares de la dirección no paró de crecer en cada elección a la que se presentaba y, aunque no crecía lo suficiente por errores cometidos por su dirección, ese dato es clarísimo. Mucha gente en IU incluso se quejaba del crecimiento insuficiente esgrimiendo que se debía a no haber completado la refundación, es decir, desde el reconocimiento de que se crecía (algo evidente), se evidenciaba el crecimiento insuficiente.

IU en algunas zonas, especialmente capitales de provincia, estaba suponiendo una amenaza seria. No es casualidad tampoco que se haya conquistado muchas de esas alcaldías, con el apoyo de IU (Zaragoza, Valladolid, Coruña, Ferrol, Madrid - en este caso sus bases-, Barcelona...). Dicho esto, no quito por supuesto la importancia de Podemos, que surgió sabiendo capitalizar el descontento que IU no sabía recoger, al tiempo que parte de la gente que estaba apoyando a IU pasaron a apoyar a Podemos. Es decir, acertaron plenamente y eso nadie lo niega.

Por supuesto no estoy de acuerdo con tu percepción sobre el "enfado" de la sociedad, el papel de los partidos ahí es fundamental, si IU no estuvo a la altura fue precisamente por no saber "enfadar" a la sociedad, hoy es Podemos la que corta la participación ciudadana, quita capacidad de decisión a sus círculos, excluye a organizaciones enteras como IU, defiende el personalismo de Iglesias frente a la elaboración colectiva, etc. Podemos, IU y resto de organizaciones que quieren un cambio no pueden conformarse con asistir impasibles a los cambios sociales (en este caso la supuesta desaparición del "enfado" social), sino que tienen que liderar la rebelión, incentivar la rebeldía, defender la movilización, ayudar al empoderamiento ciudadano.

No comparto tu teoría sobre el futuro de Podemos, en mi opinión sí rectificarán tras el 20D y buscarán la unidad con IU. Lo que querían era dinamitar todo apoyo institucional de IU de cara a ese escenario futuro, para así absorber a la organización y a sus dirigentes más fácilmente. Ya veremos, no tengo tampoco bola de cristal.

D

los votantes de Ciudadanos están adoctrinados.

D

#13 Todos los votantes están adoctrinados. Doctrina e ideología, oportunista o realista, son una misma cosa. Saludos.

tiopio

Nuestro calvo mesías y líder absoluto no se prestaría nunca a eso. El patrocino le viene de dios.

D

La jugada es de Manual, más vieja que el hambre o la prostitución.

Primero se busca una banda de amigos, preferentemente subnormales, para encauzar todo el cabreo popular vendiendo humo. Además, al sacerdote que dirije a la cofradía se le encomienda claramente una política errática a más no poder (que les sale natural de suyo, además, para eso los han buscado) para ir mareando la perdiz. Por supuesto, se les da cancha día y noche en todos los mass mierda del régimen hasta subirlos al tope máximo que puedan dar, de voto cabreo y protesta. De gratis aprovechan para hundir a la izquierda, dos por el precio de uno.

Una vez asentado el producto de teletienda, y próximo a finalizar su ciclo de consumo, sacamos el producto auténtico aprovechando que la cofradía de subnormales ha maleado ideológicamente de tal manera el electorado al que se dirgiía que podemos colocarle ya no gato por liebre, sino directamente rata, piojosa, y vamos a darle cancha a más no poder a ver si suena la flauta y podemos apoyar a Rajoy otros cuatro años que al final acaban siendo cinco, qué generosos que son. Por cierto que el producto auténtico ya contiene delincuentes de verdad, nada de aficionados, de esos que se pasaban tanto de rosca que les señalaron la puerta en el PP.

Eso sí, todos los participantes de la jugada recibirán sus jugosas compensaciones. Faltaría más, van a seguir haciendo ganar millonadas a los de siempre.

Que nadie le eche la culpa de sus propios actos a otra cosa.

D

Hijos de puta.

M

Lo que no cuenta es el patrocinio de Lara Bosch al otro partido recambio. roll

D

Esto me recuerda a lo que pasó con Alonso y Hamilton, tanto pelearse entre ellos al final no ganó ninguno.

Pero vamos, seguid en menéame peleándos cual Madrid Barça viendo a ver quien echa más mierda sobre el otro, tal vez así vuelva a ganar el PP o el PSOE, ¡gracias!

Alexiss

Saben que el PP perderá votos a chorros así que potencia a Cs para que el voto de derechas no se pierda... y como nadie les conoce lo hacen pasar como de centro para robar votos a Podemos. Cuando la gente se de cuenta de lo que son con sus contratos únicos para precarizar todo y dar mas poder a las empresa grandes ya será demasiado tarde.

D

Las televisiones han ganado audiencia con el tema podemita y ahora que ha. pasado de moda pues están que rabian al quitarle ciudadanos protagonismo