Hace 3 meses | Por AntwangMilner a larazon.es
Publicado hace 3 meses por AntwangMilner a larazon.es

Entrevista al arquitecto Luis de Garrido, que analiza el «despropósito» de materiales que se utilizó para la construcción del residencial de Valencia

Comentarios

AntwangMilner

#1 Ahí está el tema que subyace. Que quizá si empezara a haber gente respondiendo de estas negligencias ocultas, otro gallo cantaría...

areska

#2 el tema que subyace siempre es la CORRUPCIÓN.

Dectacubitus

#5 Es la misma Unión Europea quien está obligando a cubrir las fachadas de los edificios con material aislante térmico por motivos de eficiencia energética (Aislantes que en su mayoría son inflamables).

z

#7 pero mira que os gusta mezclar cosas e inventaros conspiraciones.

La UE en todo caso promoverá la eficiencia energética en la edificación y para ello lo más eficaz son los aislamientos exteriores, también llamados SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Hay SATE con fachada ventilada y sin él y en cualquier caso los materiales deben ser ignífugos.

De lo que habla este arquitecto es de fachada ventilada pero usando como piel exterior piedra o cerámica en vez de paneles de aluminio.

Además los aislantes que se usan en los SATE son los mismos que en los aislamientos interiores tradicionales, lana de roca o de vidrio, poliestireno expandido (llamado EPS, el porespán o corcho blanco de toda la vida), poliestireno extruido (XPS).

Qué alguien me rectifique si me equivoco, pero creo que no se usa poliuretano proyectado porque no aguanta el sol y las lanas hay que protegerlas de la humedad, por lo que lo más usado es el EPS y después el XPS.

tsumy

#2 No es negligència si el producto es instalable según el código de construcción.

Ejemplo de incendio controlado, con 4 materiales legales:



En la última sección, fachadas, el tercero arde como una falla. Es del tipo usado en este edificio y otros muchos miles

P

#11 El cuarto no queda mucho mejor parado. No me gustaría estar cerca de una fachada de ninguno de ambos materiales cuando se declare un incendio.

m

#1 la verdad que empieza a ser cansino los comentarios del tema de incompetencia por parte de la administración o el tema del chanchulleo de la constructora, cuando hasta ahora no se sabe nada públicamente que no sea para abrir telediarios con antorchas.

m

Tampoco es culpa de eso, es culpa de poner rellenos que se queman con facilidad.

Narmer

Y si hubieran seguido con la estética de ladrillo caravista de la mayoría de edificios que ya inició Onofre Miguel en los 70 en el barrio, pues tampoco se habría quemado todo el edificio.

Si es que a toro pasado todo es de cajón. Ahora habrá que ver lo rápido que se ponen las pilas para cambiar los revestimientos de los edificios que tienen eses mismo tipo de panel.

j

Si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.

D

un QueTeLaClava es lo que está proponiendo este inútil? no se acuerda de los trocitos de cerámica cayéndose de puentes, megaestructuras, etc. de un tal Calatrava? jajá

maquingo

Manuel Pérez, albañil: "Si la fachada del edificio de Valencia hubiera sido de piedra en vez de aluminio, no habría prendido el aislamiento interior"

arka

No me parece muy profundo el análisis. El aluminio es ciertamente conductor de la temperatura, pero el problema es muy probablemente de los aislantes deben tener retardantes de combustión. Normalmente aditivos que se añaden a los polímeros.