Hace 1 año | Por Cehona a traveler.es
Publicado hace 1 año por Cehona a traveler.es

Es imposible condensar en una lista los lugares de España que merece la pena ver al menos una vez en la vida. Sin duda, en un país tan rico en portentos, resumir sus puntos clave en sesenta ha sido un más que difícil trabajo. Y entonamos el 'no están todos los que son, pero sí son todos los que están'. Estos son los lugares de España que, para nosotros, son imprescindibles, ¿en cuántos has estado ya?

Comentarios

themarquesito

#1 Salvo a San Andrés de Teixido, adonde va de muerto quien no fue de vivo.

D

#1 venía a poner eso mismo lol

nemesisreptante

#5 yo cuando quiero ver modernismo en España voy directo a la Gran Vía de Madrid

freenetico

#9 lol lol

Flugufrelsarinn

#5 en Gran vía hay pocos edificios modernistas, creo que confundes los estilos. Lo que más hay son edificios de corte historicistas, lo que viene a llamarse pastiches arquitectónicos, y algún edificio curioso artdecó de los años 20-30, aunque algunos no estén en la Gran Via, sino en Alcalá.

Gran Vía destaca más por lo que supuso romper el entramado del casco histórico madrileño y la modernización de los servicios de la ciudad, más que por la arquitectura de sus edificios.

Es una avenida bonita, pero alguien que tenga un mínimo de conocimiento en urbanismo, paisajismo y arquitectura, sabe que no es precisamente una calle donde se pueda decir que destaque algo, de hecho, si te acercas a Valencia, encuentras las mismas arquitecturas historicistas que en Gran Vía, incluso más monunentales a veces.

toche

#29 Te prometo que no confundo estilos

Cehona

#29 Cierto, la Gran Vía es eclíptica. En Madrid hay bastantes más ejemplos de arquitectura modernista.:
https://culturadiversa.es/2015/08/rutas-madrid-modernista.html
Ejemplos en la Gran Vía, Edificio La Adriática, Edificio Carrión, Cine Callao, Edificio del Círculo de la Unión Mercantil e Industrial, ahora Casino, la Casa Matesanz, de Antonio Palacios puede ser modernista aunque pertenezca a la escuela de Chicago, fue el inicio del modernismo en Europa.
Casa Gallardo está en Plaza España, pero en Ferraz.

En Valencia estuve viendo hace poco los edificios modernistas que comentas desde la Estación del Norte, Edificio de La Unión y el Fénix, Casa del Chavo, Banco de Valencia, Casa del Punto de Gancho, hasta el Mercado Central.

Flugufrelsarinn

#33 igual soy un poco purista, pero aunque hay muchos detalles modernistas en los edificios que has dicho, no los veo como construcciones plenamente modernistas o dentro del art neuveau, al menos en la estética me refiero, no entro a valorar en los materiales de construccion y en la estructura, que sí podríamos decir que son edicifios "modernos".

El edificio más cercano al modernismo en Madrid, tal y como se entiende en España, es el Palacio de Longoria en Chueca, conocido como el edificio de la SGAE. Que si alguien no conoce, que se de un paseino por la zona, es muy bonito.

A todo esto, repito, Gran Via me parece una avenida muy bonita, lástima que con la contaminación sus fachadas se afean mucho, con ese tono grisáceo que toman.

Cehona

#35 El Palacio Longoria es un placer visual, con una escalinata acorde. La conozco in situ. Gran Vía ha mejorado mucho al restringir su tráfico , más en la época de Carmena. Ya no es tan gris por la contaminación, además se han remodelado y lavado de cara de muchos edificios. Un ejemplo, el antiguo Cine Avenida, ahora tienda de ropa Uniqlo, modernismo puro. Han mantenido parte de ese espíritu. Visitalo internamente.

nemesisreptante

#2 Madrid aparece 3 veces en la lista , me conformo con que no se hayan atrevido a meter la Almudena

D

#2 Calle con construcciones del estilo del siglo XIX.
A ver, que me parece como a ti, que es discutible, que bien podía quitarse y poner en su lugar la Ciudad Vieja de Melilla o el Puente Romano de Salamanca o la muralla romana de Lugo... Pero tampoco es que la Gran Vía de Madrid sea fea. En otras ciudades de Europa te venden como "bonito" cosas del estilo de la Gran Vía madrileña.

Cantro

#8 Jaén, la provincia de España con más castillos y ni una mísera mención. Tienes razón

Ziltoidio

#14 Y no ya solo de España, también de Europa y en 2ª posición a nivel mundial, solo superada por la zona de Palestina: https://www.orgullososdejaen.es/2014/08/jaen-el-territorio-europeo-con-una-mayor-concentracion-de-castillos/

Cantro

#15 y otra cosa que no se dice mucho de Jaén: los restos del mar de Tetis

Ziltoidio

#20 soy de Jaén y desconocía lo que apuntas completamente. Lo apunto para buscar más información, gracias

Baal

#20 haber empezado por ahí, si hay tetis habrá que ir.

vvega

#8 SShhhhhh, no lo digas!

Cantro

Me faltan 11, aunque hay elecciones bien curiosas.

Por ejemplo, que esté Tossa y no Peratallada. O Montefrío y no Setenil.

Y sorprende que no estén Albarracín (o al menos no la recuerdo), el cañón del Sil o Alcalá del Júcar

Cantro

Más cosas que faltan

Flysch de Zumaia
La Geria
El Malpaís de la Corona
Timanfaya
Las playas de Santanyí
Ordesa
Las Gorgas de San Julián
Congost de Mont Rebei
El Jerte en flor
El puente de Alcántara
Motilla del azuer
El castillo de Caracena
Los Picos de Europa
Las Hoces del Duratón
La Ciudad Encantada de Cuenca
Cuenca
La plaza de España de Sevilla
Las vistas desde el castillo de Chirel
Castellar de la Frontera
Mallos de Riglos
Aguarales de Valpalmas

Y por supuesto, Santo André de Teixido, aunque en realidad ahí puedes ir de muerto

Y eso son sólo algunos de los sitios que me he acordado sin pensarlo mucho

Ziltoidio

#19 De las que mencionas hay varias que sí salen en esa lista, creo que no lo has leído/visto completo.

Cantro

#21 déjame volver a leerlo

Vale, sí que estaba en Albarracín y la plaza de España en Sevilla. Y foto de los Picos de Europa desde el mirador del Fitu

De Cuenca solo habla de las Casas colgadas, pero los dos cañones que rodean la ciudad vieja de Cuenca son impresionantes. Además de eso están la catedral y el casco antiguo

Ziltoidio

#22 así de primeras y sin pensar mucho, Los picos de Europa y la Plaza España de Sevilla aparecen en el artículo

j

Menuda #listachorra

Podían poner las fotos sin retoques de color, contraste y esas cosas, para que se vean como son, y se queda en #listachorra/5

angeloso

De la plaza mayor de Madrid:
Su arquitectura es única y tan característica que la Plaza Mayor es una de las estampas más reconocibles de la villa y corte.

¿No es igual a cualquier plaza mayor de las castillas?

nemesisreptante

#12 date con un canto en los dientes de que al menos han metido la de Salamanca. Y que se les haya pasado Almagro, no debe de ser suficientemente única

themarquesito

#12 Absolutamente no. La Plaza Mayor de Madrid es única por ser "cerrada".

editado:
Veo que la de Salamanca también lo es.

D

Un hospital sin médicos, gasas, medicinas ni jeringuillas.

fofito

Recordar hacerlo con vuestro nuevo y flamante vehículo eléctrico.
Las gente de provincias no merece que les hagáis respirar lo que no os dejan contaminar en vuestras ciudades .

D

He visto 13. Me queda mucho por ver todavía cry
Quitad de ah´í l aPlaza Mayor de Madrid que no vale para nada (no se lo digáis a un madrileño, que se enfada) y poned el Templo de Debod, que debe verse. También se puede cambiar La Gran Vía de Madrid por Cibeles y Paseo de Prado.

Tambien tantos "NY es casi mi segunda casa" "cada vez que tengo un puente me voy a tomar por culo" y luego no saben lo que tienen a 50 km

Alt126

Yo quiero una lista de "lugares que es mejor morirse antes de ir a verlos"...

M

Si tienes que ir expresamente no vale la pena…